Buenas a todos! Soy Matias Schwab, hijo de Daniel, recientemente suzukero tambien (ya hare mi presentacion).
Les cuento que competi en 5 ediciones del Raid de Coronel Suárez, 2 veces en cuatri ( 1 1° puesto y otro 14°) y 3 de copi en 4x4 (1 1° puesto y las otras dos veces entre los primeros 15 aprox).
Explico un poco para que vayan viendo el tema del copilotaje:
Cada copiloto se encarga de interpretar una referencia, puede ser un cruce, una tranquera, un arbol, una construccion, puente, alcantarilla, etc.
El copiloto tiene, como datos para esa referencia:
*Km Parciales (desde la ultima referencia)
*Km Totales (desde puesta a cero de cuenta Km, OJO QUE EN LA HOJA DE RUTA SE ACLARA CUANDO PONER A CERO)
*Tiempo TOTAL (es el tiempo del cronometro que se pone en marcha con el top de largada, y no se debe tocar en toda la competencia, salvo en la edicion de dos dias, para el segundo dia se usa un tiempo nuevo)
*N° de Referencia, la primer referencia tiene el N° 1, la segunda el N° 2, etc. (recomiendo llevar una lapicera para marcar la referencia por la cual ya paso el vehiculo, asi se evita perderse en la hoja de ruta)
*Descripcion escrita de la referencia Ej: Sigue por banquina junto a alambrado.
*Velocidad promedio para el tramo, es una velocidad de referencia, dado que si en una parte tenemos 40Km/h de media, y una curva cerrada, con pozos etc, reducimos la velocidad y despues hay que retomar a una velocidad mayor hasta que estimen que recuperaron el tiempo perdido en la curva.
*Esquema de la referencia, es el dibujo del arbol, cruce, tranquera etc, y una flecha que indica el camino por el cual debe seguir el competidor. generalmente son bien claras y se comprenden al golpe de vista.
En la hoja de ruta tambien hay, entre referencia y referencia, lineas de texto, con instrucciones o aclaraciones. Pueden indicar, inicio de zona de waypons, inicio de zona cronometrada, cambio de velocidad, puesta a cero del cuenta Km, tiempos de descanso, autolargadas, etc.
Lo que todo vehiculo necesita para poder hacer una buena navegacion es:
*2 cronometros (recomendacion mia, uno quieto y pegado en el vehiculo, cosa de que no lo toque nadie, y otro en caso de tener que bajar en los descansos, o para asistir a un vehiculo o lo que sea, tener idea del tiempo perdido.)
*GPS,estar cancheros con la carga de Waypons, xq hay q cargar cerca de 30 la noche anterior a la largada, con visualizacion en pantalla de km totales y velocidad actual; Configurado para caminos de tierra

y en la zona de busqueda de wapons, configurarlo para que tire en linea recta al WP de destino.
Como complemento, Radio ya que varios utilizan y a veces puede ser de utilidad, preguntar la frecuencia antes de largar.
Creo que no me olvido de nada. Con esto que les describi aca, tienen mas ventaja que yo cuando corri por primera vez!
La verdad es que la mayoria de personas que fueron una vez, siguieron participando en las demas ediciones, asique recomendable al 100%
Saludos a toda la comunidad suzukera!