Corona del Inca, el relato

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Corona del Inca, el relato

Nota por Daniel Caviglia »

Amigos:
Lo prometido es deuda, así que va el relato de la expedición a Corona del

Inca 2007.
Integrantes:
Daniel Caviglia y Elida (Suzuki GV 5p mod. 2000, nafta)
Claudio Ciliberto y Vanina (Suzuki GV 3 mod. 2004, nafta)
Mariano Sisterna (sisternamlg), Andrea y 3 hijos (Suzuki Vitara 5p mod. 1997, nafta 1600cc).
Arrancamos el lunes 26 de febrero desde Vinchina (1400 m de altura) para llegar al cráter de Inca Pillo, ó Corona del Inca, situado a 5400 m.
Salimos tipo 5:30 AM, con lo que hicimos la Quebrada de la Troya de noche.

Ripio en buen estado, partes del camino en construcción, hasta Alto Jagué
donde se hacen los trámites de ingreso a la Reserva provincial Laguna Brava. Y son sólo trámites, porque te cobran $10 por persona y $ 15 por camioneta y no te dan ni una fotocopia de un mapa. NADA.
Importante avisar (el día anterior) en Gendarmería de Vinchina el recorrido propuesto y los horarios estimados de regreso. Si no volvés, saben que te tienen que ir a buscar. Ahí se comienza a palpitar la importancia de la preparación previa y los eventuales riesgos que se corren.

Ya con luz natural, rumbo al refugio del Peñón:

Imagen

En el refugio, ya sobre los 3600 m, una parada de 30 minutos para aclimatarse y tomarse unos mates.

Imagen

Continuamos viaje, la inmensidad se hace notar, solamente quedan pastos ralos , ni árboles, ni plantas.

Imagen

Llegando al portezuelo del Peñón punto más alto antes de la Laguna Brava.

Imagen

Todavía no se hacía sentir la altura en los tripulantes. Las camionetas, ni
enteradas del tema. Reaccionaban como si estuviéramos en la playa.
Ya veíamos la laguna, con el volcán Veladero de fondo (6436 m), nuestra
altura es de 4200 m.

Imagen

Las nubes de polvo, una constante en el verano.

Imagen

Pasamos de largo la Brava, para llegar al refugio Veladero, donde abandonamos la ruta y encaramos el tramo más difícil: subir una diferencia de 1200 m de altitud por el lecho del río Veladero, arena y pedregales.

Imagen

Comienza la subida por el río (seco en esta época del año), segunda, tercera de alta sin problemas.

Imagen

Presión atmosférica 578 mm Hg, altura 4700 m y seguimos...

Imagen

Después de un primer tramo de arena floja en segunda y tercera de baja, pero sin desinflar porque se venía... el pedregal

Imagen

Y se puso complicado el asunto. Estudiando por dónde pasar sin romper nada. Ya teníamos que apelar a la primera de baja, pero seguíamos sin pérdida de rendimiento en los motores. Un saludo a los ingenieros japoneses que diseñaron el sistema de inyección y la ECU de las Suzukis.

Imagen


Continuará....
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

corona

Nota por C.C. »

Como bien dice Daniel, nos encontramos con que podiamos pasar por el arenal muy comodos, a diferencia de quienes lo habian intentado con camionetas mas grandes.En esta etapa el manejo requerìa de gran concentracion debido a la presencia de piedras entre la arena.Pero realmente el gran desafio fue pasar por las piedras.Quiero aclarar que ninguno tenia la chata levantada, asi que tuvimos que aplicar la inteligencia en la elecciòn de las piedras sobre las que debimos pasar.En la siguiente foto puede apreciarse como Daniel paso y yo trato de entender por donde lo hizo.Por supuesto hubo comunicaciòn via handy que sirvio para la guiada....
Imagen
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

corona

Nota por C.C. »

En esta etapa comenzamos a sentir los primeros sintomas del mal de altura.Muy leves por cierto.Yo pensè que me empezaba a doler la cabeza por haberme levantado a las 4 am y no le di importancia.Daniel, mas previsor, empezò a usar el tubo de oxigeno.Es importante hacer movimientos leves y controlados pero estabamos muy ansiosos y empezamos a reacomodar los bidones y ruedas que llevabamos en el portaequipaje y se aflojaron por el ajetreo.Esos movimientos fueron determinantes.
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Muy lindo viaje.
Materia pendiente en mi caso pero a pesar de invitaciones hasta que no cambie de máquina no voy :oops:

Pregunta , con el combustible anduvieron justo. A pesar de tener bidones (cuanto llevaba cada uno) y el tanque de la GV es creo de 60 litors ?

Sigan con el relato y fotos que esta muy bueno :B:
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Avatar de Usuario
Mario Eduardo Gonzalez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1235
Registrado: 07 Feb 2006 10:23
Ubicación: Devoto

Nota por Mario Eduardo Gonzalez »

muy buen relato de ese maravilloso viaje, las fotos muy lindas!!!!!
el tema es que queremos mas fotos!!!!
felicitaciones
para los amigos WERTY

Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........
Imagen
Quemazda
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1232
Registrado: 07 Abr 2005 19:06
Ubicación: La Plata

Nota por Quemazda »

Muy buenos los relatos y las fotos....aunque.....con solo mirara la foto del gps ya tengo sintomas de apunamiento 8-[
Damian
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Para Latac 4x4:

El consumo no es problema. Llevamos 35-40 l extra por camioneta pero en realidad no hicieron falta.
El viaje redondo desde Vinchina (último puesto de combustible) a Corona y vuelta son unos 400 km.
La GV 2 l tiene tanque de 66 l , la GV 1.6 tanque de 55 l. Todos volvimos con combustible en los tanques. De todas maneras, es importante rtener un bidón por eventualidades (rotura de tanque, etc, etc). pero la estimación previa fue exagerada.

Eso sí, IMPRESCINDIBLE el oxígeno. Yo lo necesité desde los 4400 m, el resto de los compañeros desde poco más arriba, salvo Mariano y flia, que por ser de San Juan creo que están acostumbrados a la altura. En mi caso esto fue por los 10 años de pucho que llevo a cuestas... (y eso que dejé hace 13 años...)

Para Damián:

Si te apunás con esa foto, agarrate:

Imagen

Coordenadas de la laguna Corona del Inca

Imagen

Próximamente más...
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

E X C E L E N T E!!!!!!! Es un viaje que espero poder realizar pronto.
esperamos mas fotos y relatos..
los felicito
les agradeceria si me pueden pasar el track del recorido a tonga_b@hotmail.com
Saludos
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

Cuenten el tema de como los afecto o no la altura, yo me descompuse a menos.
Un saludo y felicitaciones
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

El tema de la altura fue lo peor...sobre todo despues de los 5000 metros
tomamos todas las precauciones, pastillas de acetozolamida, te de coca, tubo de oxigeno, supongo que ayudò pero no lo suficiente.Yo debo haber sido el mas afectado.No se trata solo de apunamiento de oidos, se trata de soñoliencia, dolor de cabeza, mareos, palpitaciones y hasta perdimos la voz cuando llegamos al crater....hasta ese momento yo le habia cedido el tubo de oxigeno a mi mujer y despues se lo saque porque sino perdia los reflejos para manejar en la bajada...y de hecho no baje con todas las luces...despues cuento
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

apunamiento

Nota por C.C. »

Para graficar los sintomas del apunamiento, muestro la siguiente foto en la que se ve a un Daniel Caviglia con un tuvo de oxigeno al hombro y expresiòn desoladora.Lo terrible es que yo quedè mucho peor.
Imagen
Avatar de Usuario
Tanito
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1303
Registrado: 11 Sep 2005 11:52
Ubicación: La Matanza

Nota por Tanito »

LOS FELICITO POR EL VIAJE ESPECTACULAR
RELATOS Y FOTOS DE PRIMERA
LOS CHICOS SUBIERON CON USTEDES? QUE EDAD?
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11114
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Que bueno el relato y las imágenes !!!

Que tema LA ALTURA !!! :shock:

Sigan subiendo fotos cuando puedan, que están muy buenas

Gracias ! :B:
Dany
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Buenisimo el relato y las fotos.

Si tienen pongan mas para seguir ilustrandonos.

¿El tubo de oxigeno, lo compraron, o se alquila?

¿Al aspirar un poco de oxigeno, era notoria la mejoria al instante o al

rato?
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

tubo

Nota por C.C. »

el tubo de oxigeno se alquila en aproximadamente $120.Daniel podrà informar mejor este tema.Pero alla arriba yo hubiera pagado el doble por uno extra.El alivio es inmediato.O por lo menos la sensaciòn de mejoria.Pero el oxigeno a nosotros nos durò muy poco, tal vez una hora y media.Estuviimos 4 horas arriba de los 5000 msnm y segun lo que me comentò el Dr Mariano Sisterna, nadie puede sobrevivir mas de 8 horas a esa altura.
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Gracias Daniel por los comentarios y por lo que veo estan comprometido a compartir mas fotos con nosotros :B:

De nuevo felicitaciones para todos.
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Avatar de Usuario
KANGOO
Suzukero
Mensajes: 181
Registrado: 31 Oct 2005 20:30
Ubicación: Villa Bosch

Nota por KANGOO »

Hola

Creo que hay un error respecto a sobrevivir algunas horas por encima de los 5000 msnm ya que en algunas ascensiones se permanece mucho más tiempo a esa altura, incluso durmiendo.

En el Himalaya hay campamentos base a más de 5000 mts y los campamentos de altura a más de 6000 y 7000 msnm.

Se sobreentiende que me refiero a personas con la debida aclimatación.

Saludos
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Kangoo

Es posible que tengas razon....por eso lo cite a Mariano SISTERNA que es medico y trabajo en la BARRIC asistiendo a obreros por mal de altura.Es un tema en el que gustaria interiorizarme y tener mas opiniones.Digo esto porque en determinado momento tuve un precance con una bruta piedra que se ancló entre el chapon y la defensa (ya en la bajada) y despues de varios intentos y sin mas fuerzas pensé en quedarme a descanzar en la camioneta.No me puse a evaluar el tema del frio en la noche ni en la falta de oxigeno...tan solo sabia que no tenia mas fuerzas para buscar el criquet y poner mas rocas abajo de las ruedas para que traccionen.Voy a contar como termino esto a su debido tiempo para no romper con la cronologia...
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Ante una consulta que me hicieron por correo privado voy a contestar por este medio por si a alguien mas le sirve:

hola Claudio,

1) cuanto oxigeno recomendas llevar, y en que distribucion ?
(un solo tubo, varios chicos etc etc).

Recomiendo uno chico por persona.No ocupa mucho lugar, mas o menos 40 cm por 15 de diametro...se acomoda bajo el asiento

durante cuanto tiempo lo usaron ?
lo usaban constantemente o cada tanto "abrian" la valvula ?

Lo empezamos a usar en la parte offroad, si no me equivoco a partir de los 4800.Una vez que decidis usarlo le tomas el gustito y no lo queres largar.Me habra durado un par de horas pero eso depende de la apertura que le des a la valvula


2) por lo que interprete, uds. hicieron toda la vuelta en un dia,
hizo mucho frio ?
aprox. cual fue la minima temperatura que tuvieron ??

No hizo frío, excepto en pleno crater, debido a la accion del viento.Estuvimos casi todo el dia con un polar y Mariano en remera.Segun me dijeron en gendarmeria a la noche baja mucho la temperatura (2 bajo cero).A los gasoleros les cuesta arrancar en esa zona.

3) yo tengo una naftera con inyeccion electronica, alguna consideracion
digna de mencionar ??
nosotros vamos a hacer noche en la zona, con lo cual tendremos
tiempo para dar mas vueltas, ergo, llevamos bidones con combustible
auxiliar.

Los vehiculos anduvieron 10 puntos.Cuando se apunaron pusimos la baja y listo.Pienso que con 20 litros extra es suficiente.No llleven los bidones dentro del vehiculo porque produce mas dolor de cabeza.
Yo les recomiendo hacer noche dentro de alguno de los refugios, dentro de los cuales hay espacio para armar una carpa.El tema es que no esten ocupados.

4) pincharon gomas ?

Ninguna.Y yo lo hice con las cubiertas originales de fabrica.De todos modos es una loteria.

5) el recorrido que hicieron, es el que hizo la gente de "viajeros"
(eduardo cinicola ) ??

Casi igual.Nos acercamos un poco mas al crater.Igual cuando encaras el arenal no hay track que valga porque hay que concentrarse mucho y usar el instinto.

6) por lo que comentaron, lo mas dificil fue pasar el valle con las
piedras. Esto es asi, o hay algun otro lugar con mayor dificultad ?
hay trepadas ?
pasajes haciendo "finitos" contra la pared y demas ?

No nos topamos con pasajes finitos pero pienso que el camino debe estar siempre distinto porque cada uno que pasa mueve las piedras.De hecho al bajar no pude hacerlo por el mismo lugar.el camino no es nada facil, pero no es imposible.Es duro.

7) llevaron algun equipo de comunicaciones x emergencias ?
(telefono saltelital, HF etc ?? )
Un telefono satelital hubiera sido util.igual mi GPS no anduvo bien porque debido a algunos paredones no tenia señal.El de Daniel anduvo muy bien.
Llevamos handys. Uno con base


8) les dieron algun telefono de gendarmeria u otro organismo
a quien llamar en caso de requerir ayuda ??

Pasamos el dia anterior por gendarmería y dejamos nuestros datos.Este es un tramite de rutina. Recuerden volver a pasar para avisar que bajaron bien.Son gente muy bien predispuesta y dan mucha informacion.

9) pasaron por el obrador de vialmani (segun cuenta la gente,
es un lugar que usa de "estacion" la gente que esta trabajando
en la construccion de la ruta, y en la que muchos que pasaron
por alli pudieron parar, dormir, bañarse, etc.
(yo no lo conozco, por eso pregunto si lo viste y que onda )

Nos avisaron en el parador que no habia lugar.Hay otro obrador importante, que es el de Benito Roggio pero tambien estaban a full.En otra epoca del año podrian llegar a dar hospedaje.Ahora no.
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Seguimos con el relato:

Cuando empezamos a encarar los pedregales (4900 m) pasamos bastante bien, de acuerdo con la experiencia de cada uno.
En un momento perdimos visual con Mariano que venía atrás y por handy nos modula:
Me puedo quedar sin embrague??
Preguntamos que pasaba, y nos responde:
No tengo tracción. Entran los cambios y no se mueve.

Ahí pensé que era embrague "pegado" por calentamiento y le aconsejé dejar enfriar un rato. Según GPS nos faltaban unos 10 km para llegar al cráter. De común acuerdo decidimos seguir con las dos GV adelante.
Terminado el último pedregal (creo que son cuatro en total) aparece una superficie de arena gruesa, casi de piedra suelta, fácil de transitar.

Imagen

Imagen

Al fondo, las cumbres del volcán Pissis (entre 6700 y 6800 m)
Imagen

Absoluta falta de vegetación. Solamente piedra, arena y cielo con nubes.
Imagen

Pequeños glaciares a unos kilómetros. Y estamos en febrero...
Imagen

Penitentes de hielo en las laderas
Imagen

Y finalmente aparece la laguna del cráter a nuestros pies.
Imagen


Es difícil de explicar la sensación de ver esta laguna 200 m más abajo,
sabiendo que en estas condiciones es imposible bajar y tocar el agua.
Pero la alegría por el objetivo cumplido alcanza para olvidarse de la
falta de oxígeno, del cansancio y del vehículo de Mariano roto a 10 km.
Disfrutamos por unos minutos esa visión impresionante.

Imagen

Elida desafiando el viento del momento:
Imagen

Claudio peleándole a la altura a fuerza de oxígeno y tesón:
Imagen

Cumbres nevadas. Acá cualquier montañita está por encima de los seis mil metros.
Imagen

Pero... hay que volver. Ya son las 14:15 y tenemos dos temas a encarar: la bajada y la Vitara de Mariano.

Regresamos hasta la posición de Mariano y familia y comprobamos que la Vitara no se mueve. Embrague kaputt, nada de calentamiento. Estamos exactamente a 5095 m, en un área plana entre dos pedregales, pero para salir hay que subir una pendiente de un par de metros con piedra suelta (la GV 2L subía en primera de baja) ó mover piedras y seguir por el lecho del río. Estamos estuidando el tema cuando nos llama Claudio (por la radio) que tenía un problema.
Le dejo el post a él para que cuente. Pero una mención especial para los hijos de Mariano y Andrea que se bancaron todo el problema sin decir ni pedir nada. Impresionantes los pibes (y los padres que los criaron).
Claudio, te toca a vos.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
sisternamlg
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 311
Registrado: 21 Nov 2005 23:01
Ubicación: san juan

Nota por sisternamlg »

Mis hijos tienen ocho cinco y tres tenian un poco de sueño nada mas pero ya habia subido en otras oportunidades a alturas similares 4000 y 4500 metros por lo que me anime a llevarlos pero el secreto es que no jueguen como lo hacen en casa
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

bajada

Nota por C.C. »

Una vez emprendida la bajada, Daniel toma la delantera y busca afanosamente llegar a auxiliar a Mariano lo antes posible.Yo estaba bastante apunado, con un dolor tremendo de cabeza y Vani estaba casi desmayada.De modo tal que la eleccion de las piedras sobre las que pasariamos la hice desde la GV, con un angulo de vision bastante limitado.
Desde el volante todas las piedras se veian como montañas...asi que era cuestion de tomar valor, primera de baja y darle nomas...hasta que me quede atascado con una piedra de unos 60 cm de diametro.La defensa actuaba como una especie de anzuelo que se anclo en la piedra volcanica.Bajo de la camioneta...pongo piedras bajo las ruedas para que traccionen y nada...descanso un minuto y lo vuelvo a intentar....no habia caso...la GV estaba inclinada hacia abajo con una roca adelante y otra detras de la rueda trasera.No hay fotos de esta etapa porque la cosa se estaba poniendo negra y no habia fuerzas ni para buscar la camara...en una de esas escucho a Daniel que me pregunta por Handy si esta todo bien, le respondo pero no me escucha...me dice:si estas bien petetea una vez , si estas mal dos veces...creo que petetee 14 veces...
y aca viene la parte increible: no se de donde Daniel sacò fuerzas pero aparecio solo con su GV, sin tubo de oxigeno pero con todas las fuerzas y un criquet carrito en la mano.La levantò, le pusimos mas piedras abajo pero seguia trabada.Entonces Daniel trae su eslinga y comienza a posicionar su GV para tironear en sentido descendente.Levanta el capot de su GV por seguridad.En la mia no lo hicimos porque Vanina estaba casi desmayada en el piso del acompañante.En el primer tiron la roca crecio como 50 cm mas y en el segundo hizo que mi Gv rotara dejando el obstaculo a un costado.Quiero agradecer publicamente a Daniel Caviglia por el tremendo esfuerzo que hizo, la verdad Daniel lo tuyo en ese momento fue increible!
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

corona

Nota por C.C. »

Les paso mis fotos de cuando estuvimos en el crater
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Notese en la foto anterior como la rueda de auxilio que estaba en el portaequipaje de Daniel ya se queria bajar...
Otra foto en la que se puede apreciar el cariño que le teniamos al tubo de oxigeno
Imagen
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

corona

Nota por C.C. »

Mi foto de Corona del Inca
Imagen
sisternamlg
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 311
Registrado: 21 Nov 2005 23:01
Ubicación: san juan

Re: corona

Nota por sisternamlg »

Podes estar a amas de 5000 metros pero con aclimatacion previa la presion de o2 ambiente a esa altura es de 62mmHg con lo que alcanzas el limite de saturacion arterial de o2 que es de 92%si estas quieto o realizando movimientos pequeños no hay problema a partir de esta altura si tenes que realizar fuerza consumis o2 superas el maximo de compensacion y comenzas a tener un fenomeno llamado deuda de oxigeno que en algun momento la pagas. Podes realizar algunos movimientos si no estas entrenado pero tu cerebro comenzra a inflamrse y a disminuir tus reflejos que es lo mas peligroso. Por ejemplo la esposa de claudio me decia que si el estaba bien no se quedaba en esa piedra lo que paso es que no la esquibo a tiempo, son los reflejos. tenes que usar entonces o2 preventibamente no esperar a sentirte mal por que entras en deuda de oxigeno. Las poblaciones mas altas en el mundo son a 5100 en peru luego de esto no se puede permanecer en la altura mucho tiempo mas de 24 hs o solo si estas muy entrenado pero no con entrenamiento fisico ya que al mas pintada le pasa sino con aclimatacion previa por eso mis chicos resistieron y no fueron a un gimnasio sino que estan aconstumbrados. Podes esar dentro de la camioneta medianamente piola pero el problema es cuando salis y tenes que caminar y realizar fuerza.
Para los que viajen deben realizarlo con anticipacion quedarse una noche en vinchina otra noche en los refugios y luego podras subir y disfrutar mas del viaje por que sino es mas lo que sufris que lo que disfrutas
sisternamlg
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 311
Registrado: 21 Nov 2005 23:01
Ubicación: san juan

Re: corona

Nota por sisternamlg »

Podes estar a amas de 5000 metros pero con aclimatacion previa la presion de o2 ambiente a esa altura es de 62mmHg con lo que alcanzas el limite de saturacion arterial de o2 que es de 92%si estas quieto o realizando movimientos pequeños no hay problema a partir de esta altura si tenes que realizar fuerza consumis o2 superas el maximo de compensacion y comenzas a tener un fenomeno llamado deuda de oxigeno que en algun momento la pagas. Podes realizar algunos movimientos si no estas entrenado pero tu cerebro comenzra a inflamrse y a disminuir tus reflejos que es lo mas peligroso. Por ejemplo la esposa de claudio me decia que si el estaba bien no se quedaba en esa piedra lo que paso es que no la esquibo a tiempo, son los reflejos. tenes que usar entonces o2 preventibamente no esperar a sentirte mal por que entras en deuda de oxigeno. Las poblaciones mas altas en el mundo son a 5100 en peru luego de esto no se puede permanecer en la altura mucho tiempo mas de 24 hs o solo si estas muy entrenado pero no con entrenamiento fisico ya que al mas pintada le pasa sino con aclimatacion previa por eso mis chicos resistieron y no fueron a un gimnasio sino que estan aconstumbrados. Podes esar dentro de la camioneta medianamente piola pero el problema es cuando salis y tenes que caminar y realizar fuerza.
Para los que viajen deben realizarlo con anticipacion quedarse una noche en vinchina otra noche en los refugios y luego podras subir y disfrutar mas del viaje por que sino es mas lo que sufris que lo que disfrutas
Responder