Le hice la distribución a mi GV V6, quería dejar mi testimonio para que le sirva a futuros suzukeros a atravesar el mismo trance

Pasando los 200mil km, la chata había empezado a hacer un poco más de ruido, y si bien mi mecánico de cabecera me dijo que podía tirar años así, ese tema pendiente me agobiaba un poco, así que tras meditarlo

Así que encaré el tema, de paso aprovechar a cambiar retenes de válvulas que echaba la típica bocanada de humo por el escape al arrancar, y retén de bancada que perdía alguna gota.
Lo primero a considerar fueron los kits de distribución de rockauto, ebay, etc, de origen koreano o chino, mucho más económicos que el original, pero rápidamente descartado por malas referencias (cadenas que se estiran o cortan, engranajes que no coinciden..) así que compré todo original en Indumotora.
La atención de 10, y sorprendentemente para mí, tenían stock de todo, compré cadenas, tensores, juntas, retenes y de paso alguna otra cosa como filtros, bujías, juego de alfombras de goma (los de la JIII están baratos y le van Ok). El precio en U$ “oficial” y en 2 cuotas con tarjeta, unos 11.000 pesos todo.

Te entregan en prácticas bolsitas suzukeras


Comprobando la lista y numerando las partes antes de llevar al taller...

En fin, con todo organizado parto rumbo al taller de Alejandro Salas, que ya hecho otras V6.
Como el tema lo llevó él personalmente, hubo que ser paciente

Como había que hacerle varias cosas, se decide sacar el motor para trabajar mejor. Aquí va saliendo ...

Después de lavarlo, empieza el desarme.....cuántas partes!


Al darle aire a los cilindros para sacar los retenes de válvula se da cuenta que éstas no cierran bien, y se mandan a hacer las 2 tapas..

Comprueba todo, encuentra un rulemán de un tensor de correa que cambiar, pero lo importante, de abajo estaba bien (menos mal!! ) y empieza el armado..



Finalmente, después de comprobar todo lo pone en marcha y arranca al toque. Anda unos minutos y se para.
Aparentemente un problema eléctrico. Revisó todo y seguía igual, llegó a pensar en el sensor de árbol de levas. Comprobando con el tester daba bien, lo lleva a probar con osciloscpio y daba Ok. ¿Sería un problema con la cadena? Si bien en las fotos se ve perfectamente que las marcas de puesta a punto están perfectas, llega a desarmar todo para comprobar..
Entre tanto la chata arranca, llega a estar horas en marcha, hasta que finalmente se para otra vez.
Para hacerla corta, prueban nuevamente el sensor, esta vez aplicándole calor y empieza a fallar. Éste es el sensor:

(Va en la parte trasera del block, en el eje de uno de los arboles de levas)
En indumotora me pasan 7.000 mangos, en otras casas 8.000, pregunto en España 490 Euros, en USA 600 U$!!
..finamente por Ebay compro uno original, pero usado a un desarmadero por U$100+49U$ (oficiales) tras 15 días de espera llega, y asunto resuelto.
En conclusión, distribución, reparación de tapas, retenes de válvulas, de bancada, un rulemán tensor de correa, aceite, refrigerante, todo unos $27.000 incluida la mano de obra, y se demoró 2 meses y medio.
Como último comentario, el motor quedó serenito y silencioso como nunca. Eso sí, al sacarlo del taller era una babosa.
Para que empiece a mover tenía que llevar el acelerador casi a la mitad, y a fondo no levantaba más de 100 Km/H.
Luego de unos ciclos de funcionamiento fue mejorando y ya recuperó casi todos sus bríos!!
Por último agradecer a mis amigos suzukeros, que estuvieron todo este tiempo pendientes de la salud de mi chata, como si de un pariente se tratara

