Al Faro Querandi SOLO (recomendaciones y dudas!)
Al Faro Querandi SOLO (recomendaciones y dudas!)
Veo que muchos han llegado al Faro Querandi con sus camionetas pero casi ninguno lo ha hecho solo.
Y siempre aconsejan no ir SOLO por las siguientes razones:
1) Te podes encajar y no tenes a nadie para que te saque
2) Te puede recalentar la camioneta (vi varios post sobre suzukis que sufrieron esto)
3) cualquier imprevisto quedas barado
Tambien vi varios consejos que dan para llegar al faro O TRANSITAR POR ARENA:
1) No circular por la costa. La arena es mas firme por la base de los medanos
2) Llevar mucha agua.
3) Si recalienta la camioneta levantar el capot y ponerla mirando al sol
4) Siempre ir en 4L y tranqui
5) Si se sube un medano adegurarse que hay del otro lado
6) Llevar elementos de rescate
7) Llevar celulares para poder comunicarse
8) bajar a 18 libras las gomas
Consulta:
Las GV se la bancan o no se la bancan para circular por la arena?. Por lo que lei en varios post siempre se habla de cuidados, miedos y de la habilidad del conductor para transitar por estos caminos.
Yo personalmente me compre la camioneta para poder llegar a este tipo de lugares a pescar solo y tranquilo pero tantos post negativos y llenos de precauciones me estan metiendo miedo. (yo pense que le bajaba a 18 libras las gomas ponia la baja e iba sin drama hasta el faro)
Me interesa mucho la opinion de todos y especialmente la de aquellos que cuenten con Gv 1.6 linea idem la mia
Abrazo
El oso
Y siempre aconsejan no ir SOLO por las siguientes razones:
1) Te podes encajar y no tenes a nadie para que te saque
2) Te puede recalentar la camioneta (vi varios post sobre suzukis que sufrieron esto)
3) cualquier imprevisto quedas barado
Tambien vi varios consejos que dan para llegar al faro O TRANSITAR POR ARENA:
1) No circular por la costa. La arena es mas firme por la base de los medanos
2) Llevar mucha agua.
3) Si recalienta la camioneta levantar el capot y ponerla mirando al sol
4) Siempre ir en 4L y tranqui
5) Si se sube un medano adegurarse que hay del otro lado
6) Llevar elementos de rescate
7) Llevar celulares para poder comunicarse
8) bajar a 18 libras las gomas
Consulta:
Las GV se la bancan o no se la bancan para circular por la arena?. Por lo que lei en varios post siempre se habla de cuidados, miedos y de la habilidad del conductor para transitar por estos caminos.
Yo personalmente me compre la camioneta para poder llegar a este tipo de lugares a pescar solo y tranquilo pero tantos post negativos y llenos de precauciones me estan metiendo miedo. (yo pense que le bajaba a 18 libras las gomas ponia la baja e iba sin drama hasta el faro)
Me interesa mucho la opinion de todos y especialmente la de aquellos que cuenten con Gv 1.6 linea idem la mia
Abrazo
El oso
- Nestor Daniel Frosch
- Suzukero
- Mensajes: 121
- Registrado: 09 Dic 2004 15:04
- Ubicación: Lanús
Sin problemas
Mirà, si tenès experiencia de andar por la arena no vas a tener ningùn problema. Yo fui solo hasta el Querandí con el Samu que tenía en màs de una oportunidad, por la playa, por los mèdanos, sin mucha experiencia y nunca me tuvieron que ir a sacar, volvì sano y salvo a pesar de haber hecho algunas salvajadas. Es recomendable ir acompañado por si te surge algùn inconveniente pero con el caño que tenès no vas a tener problemas. Si tenès alguna experiencia previa menos. Yo voy a andar por la zona, cualquier cosa nos conectamos e intercambiamos telèfonos. Un abrazo.
oso anda tranqui que no pasa nada ,siempre anda con cuidado y no hagas locoras ,pero difruta de tu chata que es un cañon ,si vas para semana santa seguro que hay mucha gente, no te preocupes que siempre alguien te ayuda si te pasa algo ( ojo hay que ser solidario tambien ).pero la suzu te va a sorprender en la arena es ana mazaaa!!!
suerte!!!

LO UNICO QUE SE ME OCURRE AGEGAR ES QUE LA ARENA ES MUY LINDA Y DIVERTIDA ,SOLO MANTENER CIERTAS PRECAUCIONES BASICAS ,Y SER PRUDENTE ,SOBRE TODO ,PORQUE EN LOS MEDANOS NO SE VE QUE HAY DEL OTRO LADO HASTA ESTAR ARRIBA.
RECORDA LA REGLA BASICA DE ENFRENTAR EN FORMA PERPENDICULAR LAS TREPADA Y DESCENSOS,, SI NO SABES QUE HAY DEL OTRO LADO DATE UNA VUELTITA PRIMERO PARA VER LAS DOS PARTES O SUBI CAMINANDO (MUY BUEN EJERCICIO ,MATADOR) O CUANDO LLEGUES ARRIBA PARAS JUSTO Y TE BAJAS A VER SI NO HAY UNA CORTADA .(EN LAS TREPADAS 2 Ó 3 DEPENDIENDO DEL VEHICULO Y NO TENGAS MIEDO A QUE LEVANTE VUELTAS ,QUE CUANDO INICES LA TREPADA LA ARENA SOLA SE ENCARGA DE BAJARLAS,SIEMPRE ENCARAS EN UN SOLO CAMBIO HASTA LA CIMA ,NO SE PUEDE CAMIAR EN PLENA SUBIDA, PARA BAJAR EN PRIMERA BAJA Y "SACAS TOTALMENTE EL PIE DEL EMBRAGUE" PODES ACOMPAÑAR MUYYYYYYYYY SUAVEMENTE CON TOQUECITO AL FRENO Y SI SE TIENDE A IR DE COLA SE ACELERA UN TOQUESITO Y SOLO SE ACOMODA.
EN FIN PERO ESTO Y TODO LO DEMAS SE APRENDE MANEJANDO CON PRUDENCIA,GOMAS BAJAS ENTRE 16 Y18 LIBRAS, USA LA BAJA SUFRE MENOS EL EMBRAGUE Y EL MOTOR ,LO VAS A ASEBTIR LEVANTAR VUELTAS PERO SIN MAYOR ESFUERZO ,NO USES LA "QUINTA EN BAJA" ,SI EL PISO REALMENTE ESTA TAN FIRME ANDA EN ALTA .
QUE TE DIVIERTAS Y SIEMPRE LLEVA LA ESLINGA Y GRILLETES (NO LAS DEL SUPER) QUE AUNQUE VAYAS SOLO PUEDE APARECER OTRO QUE TE DE UNA MANITO.
RECORDA LA REGLA BASICA DE ENFRENTAR EN FORMA PERPENDICULAR LAS TREPADA Y DESCENSOS,, SI NO SABES QUE HAY DEL OTRO LADO DATE UNA VUELTITA PRIMERO PARA VER LAS DOS PARTES O SUBI CAMINANDO (MUY BUEN EJERCICIO ,MATADOR) O CUANDO LLEGUES ARRIBA PARAS JUSTO Y TE BAJAS A VER SI NO HAY UNA CORTADA .(EN LAS TREPADAS 2 Ó 3 DEPENDIENDO DEL VEHICULO Y NO TENGAS MIEDO A QUE LEVANTE VUELTAS ,QUE CUANDO INICES LA TREPADA LA ARENA SOLA SE ENCARGA DE BAJARLAS,SIEMPRE ENCARAS EN UN SOLO CAMBIO HASTA LA CIMA ,NO SE PUEDE CAMIAR EN PLENA SUBIDA, PARA BAJAR EN PRIMERA BAJA Y "SACAS TOTALMENTE EL PIE DEL EMBRAGUE" PODES ACOMPAÑAR MUYYYYYYYYY SUAVEMENTE CON TOQUECITO AL FRENO Y SI SE TIENDE A IR DE COLA SE ACELERA UN TOQUESITO Y SOLO SE ACOMODA.
EN FIN PERO ESTO Y TODO LO DEMAS SE APRENDE MANEJANDO CON PRUDENCIA,GOMAS BAJAS ENTRE 16 Y18 LIBRAS, USA LA BAJA SUFRE MENOS EL EMBRAGUE Y EL MOTOR ,LO VAS A ASEBTIR LEVANTAR VUELTAS PERO SIN MAYOR ESFUERZO ,NO USES LA "QUINTA EN BAJA" ,SI EL PISO REALMENTE ESTA TAN FIRME ANDA EN ALTA .
QUE TE DIVIERTAS Y SIEMPRE LLEVA LA ESLINGA Y GRILLETES (NO LAS DEL SUPER) QUE AUNQUE VAYAS SOLO PUEDE APARECER OTRO QUE TE DE UNA MANITO.
Sandu 4x4








OTRA DE LOS MEDANOS ESE MISMO DIA ,AL BAJAR UNO DE ELLOS NOS ENCONTRAMOS CON OTRA CHATA Y UNA PAREJA MUY MIMOSSA ,JAJAJA,NO SABIA DONDE METERME ,POBRES ,SE VE QUE PENSABAN PASAR UN RATO TRANQUI

ASI SON LOS MEDANO, ASI QUE OJO

Sandu 4x4






- Vascolé
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 65
- Registrado: 28 Dic 2006 20:49
- Ubicación: BahÃa Blanca
Si levanta temperatura (puede ser por muchos motivos, que la camio venga renegando por la arena suelta, viento de cola, o el radiador embarrado, etc), la forma de salvar el asunto es poner la trompa en dirección del viento, no del sol... y si levantas el capot mejor, pero no suele ser necesario...
en el jeep que tenía cuando nos poníamos a jugar en los médanos, los días de mucho calor, en las ollas que no corre nada de viento y el que manejaba andaba particularmente desacatado, la temperatura se disparaba, y le tiraba un poco de agua a las celdas del radiador y bajaba muy bien...
el vascolé
en el jeep que tenía cuando nos poníamos a jugar en los médanos, los días de mucho calor, en las ollas que no corre nada de viento y el que manejaba andaba particularmente desacatado, la temperatura se disparaba, y le tiraba un poco de agua a las celdas del radiador y bajaba muy bien...
el vascolé
Muchachos,
aprovecho para preguntar a los que tienen mas experiencia.
Si llega a llover (copiosamente) cual es la consecuencia (no vale contestar que se moja) sobre la arena y la conducción en vehículos como los nuestros ¿?
Mi primera impresión es que el tema se pondría bastante mas pesado, no ¿??
Por eso siempre se recomienda alejarse de la costa ¿?
O lo de alejarse de la costa es por que el mar con su movimiento suele “chupar” a los cuerpos mas pesados y enterrarlos ¿?
Oootra pregunta, que hacer en caso de tener de badear alguna bajada de agua que va al mar o algún Charco grande que se genere ¿?
Muchas gracias por compartir vuestras intuiciones, pensamientos o mejor experiencias.
Sdls
aprovecho para preguntar a los que tienen mas experiencia.
Si llega a llover (copiosamente) cual es la consecuencia (no vale contestar que se moja) sobre la arena y la conducción en vehículos como los nuestros ¿?
Mi primera impresión es que el tema se pondría bastante mas pesado, no ¿??
Por eso siempre se recomienda alejarse de la costa ¿?
O lo de alejarse de la costa es por que el mar con su movimiento suele “chupar” a los cuerpos mas pesados y enterrarlos ¿?
Oootra pregunta, que hacer en caso de tener de badear alguna bajada de agua que va al mar o algún Charco grande que se genere ¿?
Muchas gracias por compartir vuestras intuiciones, pensamientos o mejor experiencias.
Sdls
Chris


Hola, si llueve, podes encontrarte con arena blanda es decir, que parece firme pero que cuando entras te hace lo mismo que cuando estas parado en al orilla, que te vas hundiendo cada ves mas, por tal motivo tenes que ir con mucho cuidado, para no empazar la chata y que te cueste un monton salir, solo es imposible, nunca te arrimes a la orlla con la chata siempre es mejor por el lado de los medanos, pegado a los medanos en la playa, no contra el mar, entra despacio a los charcos, nunca se sabe que pasa abajo, ni como esta el piso, estos son los riesgos, por el otro lado la arena queda mas firme y te podes divertir mas. trata de ir con alguien mas, por seguridad, Un abrazo
Salud para disfrutar de la vida. Comandante del excelentísimo grupo revolucionario, célula descansada
EFECTIVAMENTE CON LA LLUVIA SE PONE "PASTOSA ,PESADA" PERO NO ES LO MISMO QUE LA ARENA MOJADA QUE DEJA EL MAR CUANDO BAJA LA MAREA ESA SUELE QUEDAR MUY COMPACTADA AL PUNTO DE PODER ANDAR EN BICI TRANQUILAMENTE ,NO ES ASI CON LA ARENA QUE MOJA EL MAR CUANDO LA MAREA ESTA ALTA DEBIDO A QUE ESA ESTUVO SECA POR VARIAS HORAS Y QUEDA PESADA TIPO MEDANO MOJADO.
ADEMAS NO ES LO MISMO SI LS PLAYA ES DE ARENA FINA O COCHILLA.
LA DE CONCHILLA SE PONE MAS PESADA MOJADA Y LA ARENA FINA SE COMPACTA .
YA QUE ESTAMOS TE CUENTO QUE HAY QUE TENER CUIDADO CON LAS LAGUNITAS QUE SE FORMA ENTRE LOS MEDANOS ,PUEDEN SER MUY TRAICIONERA ,AL VER UNA PRIMERO CAMINA POR EL BORDE Y SI NOTAS QUE AL LEVANTAR EL PIE LA HUELLA DEJADA SE LLENO DE AGUA NO PASES CON TU VEHICULO ,PUEDE SE ARENA MOVEDIZA Y HAY RIESGOS SERIOS DE ENCAJARTE MUY FEO.
EN LOS MEDANOS DE PUNTE MEDANOS SE FORMAN LAGUNITAS PERO SUELEN SER FIRMES ,HACE POCO ANDUVE POR ALLI Y SIN INCONVENIENTES
POR ÚLTIMO ,RESPECTO A CUANDO CIRCULAS POR LA PLAYA Y VES AGUA SIEMPRE BUSCA PASAR ENTRRE EL AGUA Y LOS MEDANOS ,YA QUE DEL LADO DEL MAR SUELE FORMARSE EL DRRENAJE NATURAL DE LA MISMA CUANDO BAJA LA MAREA Y SE PRODUCEN ZANJONES TRAICIONEROS.
SOBRE TODAS LAS COSAS ANTE LA DUDA,"BAJARSE Y CAMINAR EL TERRENO"
ESTO ES APLICABLE A TODO TIPO DE TERRENO IRREGULAR (O SEA DIVERTIDO) NO IMPORTA LA EXPERIENCIA QUE SE TENGA CADA LUGAR TIENE SUS PROPIAS CARACTERISTICAS
ADEMAS NO ES LO MISMO SI LS PLAYA ES DE ARENA FINA O COCHILLA.
LA DE CONCHILLA SE PONE MAS PESADA MOJADA Y LA ARENA FINA SE COMPACTA .
YA QUE ESTAMOS TE CUENTO QUE HAY QUE TENER CUIDADO CON LAS LAGUNITAS QUE SE FORMA ENTRE LOS MEDANOS ,PUEDEN SER MUY TRAICIONERA ,AL VER UNA PRIMERO CAMINA POR EL BORDE Y SI NOTAS QUE AL LEVANTAR EL PIE LA HUELLA DEJADA SE LLENO DE AGUA NO PASES CON TU VEHICULO ,PUEDE SE ARENA MOVEDIZA Y HAY RIESGOS SERIOS DE ENCAJARTE MUY FEO.
EN LOS MEDANOS DE PUNTE MEDANOS SE FORMAN LAGUNITAS PERO SUELEN SER FIRMES ,HACE POCO ANDUVE POR ALLI Y SIN INCONVENIENTES
POR ÚLTIMO ,RESPECTO A CUANDO CIRCULAS POR LA PLAYA Y VES AGUA SIEMPRE BUSCA PASAR ENTRRE EL AGUA Y LOS MEDANOS ,YA QUE DEL LADO DEL MAR SUELE FORMARSE EL DRRENAJE NATURAL DE LA MISMA CUANDO BAJA LA MAREA Y SE PRODUCEN ZANJONES TRAICIONEROS.
SOBRE TODAS LAS COSAS ANTE LA DUDA,"BAJARSE Y CAMINAR EL TERRENO"
ESTO ES APLICABLE A TODO TIPO DE TERRENO IRREGULAR (O SEA DIVERTIDO) NO IMPORTA LA EXPERIENCIA QUE SE TENGA CADA LUGAR TIENE SUS PROPIAS CARACTERISTICAS
Sandu 4x4






- eduardero2004
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2007 18:54
- Ubicación: Bella Vista
Agua de mar.....NOOOOO!!!!!
Muchachos:
Mi experiencia en 4x4 es principiante pero de corrosion puedo escribirles.
No anden por la orilla del mar y que el agua salada moje debajo del vehiculo, las protecciones anticorrosivas no contemplan agua de mar, es de lo peor que hay.
Muchos aceros inoxidables resultan oxidables ante el agua de mar.
Lo peor es que la corrosion por agua de mar es un proceso que comienza lentamente y ataca principalmente los lugares sometidos a tensiones o esfuerzos constantes, alli se produce lo que se llama "corrosion bajo tension", los esfuerzos actuan como un acelerador de la corrosion y el proceso termina siendo imparable.
No se si habran visto alguna estructura atacada por agua de mar, veran por ejemplo que se corroen los bulones puesto que estan tensionados.
En el caso del vehiculo se atacaran primero los lugares del chasis mas solicitados y los anclajes de la suspension.
A parte de esto sera atacado gravemente las partes de aluminio como por ejemplo la carcaza de la caja de direccion o la caja de velocidad, la sal ataca especialmente al aluminio.
Para terminar: no pisen el agua de mar....salvo que piensen vender el Suzuki al poco tiempo.
Un abrazo a todos, Edu.
Mi experiencia en 4x4 es principiante pero de corrosion puedo escribirles.
No anden por la orilla del mar y que el agua salada moje debajo del vehiculo, las protecciones anticorrosivas no contemplan agua de mar, es de lo peor que hay.
Muchos aceros inoxidables resultan oxidables ante el agua de mar.
Lo peor es que la corrosion por agua de mar es un proceso que comienza lentamente y ataca principalmente los lugares sometidos a tensiones o esfuerzos constantes, alli se produce lo que se llama "corrosion bajo tension", los esfuerzos actuan como un acelerador de la corrosion y el proceso termina siendo imparable.
No se si habran visto alguna estructura atacada por agua de mar, veran por ejemplo que se corroen los bulones puesto que estan tensionados.
En el caso del vehiculo se atacaran primero los lugares del chasis mas solicitados y los anclajes de la suspension.
A parte de esto sera atacado gravemente las partes de aluminio como por ejemplo la carcaza de la caja de direccion o la caja de velocidad, la sal ataca especialmente al aluminio.
Para terminar: no pisen el agua de mar....salvo que piensen vender el Suzuki al poco tiempo.
Un abrazo a todos, Edu.
Muchachos la salida que se está organizando es para el fin de Semana que viene (del 31-marzo al 02-Abril)
Semana Santa, yo lamentablemente me tengo que quedar en Bs.As.
Miren el Post y anótense.
viewtopic.php?t=7802&highlight=atlantica
Mientras mas seamos, mas manos tendremos para palear el arena (ja, ja, ja . . .)
Sldos
Semana Santa, yo lamentablemente me tengo que quedar en Bs.As.
Miren el Post y anótense.
viewtopic.php?t=7802&highlight=atlantica
Mientras mas seamos, mas manos tendremos para palear el arena (ja, ja, ja . . .)
Sldos
Chris

