Esimados sukeros, les comparto mis razones, por lo cual la versión 1.6 es mejor opción de compra que la 2.4 :
Meta de USO: Un jeep para usarlo en ciudad, hacer viajes largos de más 300 km sobre carretera, andar en caminería de balnearios y eventualmente, entrar a una estancia amiga y alguna playa a pasar el día.
1) SIMPLICIDAD: Una de las características principales del concepto del jeep es la simplicidad, pues de todas la versiones, la 1.6 es la más simple, posee 4x4 integral permanente , por lo cual, es simple su manejo y menos cosas que romperse.
2) MOTOR SUFICIENTE : Toda la evolución histórica de Vitara, Samurai, Escudo, Grand Vitara, han sido siempre motores de pocas cilindradas, de hecho si de algo se puede decir que se especializa Suzuki es en motorizaciones pequeñas, y esta es una virtud. Si los ingenieros japones, le pusieron un motor 1.6, es porque es suficiente para el trabajo, de otro modo le hubiesen puesto un motor más grande. De modo que el apelativo de " chancho" no es adecuado, si os referis a que una picada no tiene pique, pues eso no es un problema, pues no es un auto de carrera es un jeep. Puede ser que en condiciones extremas, me refiero subiendo una montaña de más de 5000 mts, tenga dificultades, pero al menos en Uruguay, el cerro más alto, no se si llega a 1000 mtrs de altura, o sea que eso no es un problema para mi. Y por lo que veo El Grand Vitara 1.6, se vende en todo el mundo, por que su desempeño es aceptable en todas las condiciones.
3) TRACCION: 4x4 integral, permanente, lo cual simplifica el manejo, tiene una adherencia y condiciones seguras de manejo excelentes en cualquier condición de camino. No todo terreno extremo, pues carece de dispositivos electro mecánicos ( selector ) de traba de diferencial y Reductora. Sin embargo, frente a una situación límite que te encuentres con la versión 1.6, tiene un haz bajo la manga, pues te tiras debajo del motor y jalas una palanca que si traba el diferencial para sacar el vehículo de ese embarazoso trance, enseguida detienes el vehículo debajo del motor retornas la palanca a su posición normal. Por cierto es incómodo, pero es espectacular que cuente con esta opción de emergencia.
Ahora bien, el capataz de la estancia de un querido amigo, entra y sale de la estancia, circulando sobre el campo travieso y atravesando 3 cañadas con un simple Fiat Uno ! , lo he visto hacerlo, hasta con el campo mojado en días de lluvia, por cierto rapea un poco pero no le ha impedido entrar y salir. Por lo cual con la Grand Vitara 1.6, esta más que sobrado para cruzar el campo travieso y las cañadas. Por cierto, en mi caso, este sería el caso extremo ! que le daría y muy cada tanto.
4) ECONOMÍA; Con más que tiene tracción permanente y en este aspecto el motor 1.6, esta un tanto exigido, por lo tanto es normal que gaste más que un motor 1.6, con tracción 2x4 , nunca va ha gastar más que un motor 2.4 y eso es lo que indica el propio fabricante, comparando consumos. Si es cierto que la diferencia no es mucho, pero es relativo a cada bolsillo, para mi ya el consumo del 1.6, es alto, para agregarle mas consumo para tener así mayor pique?, pues yo paso. En cuanto al andar del 1.6, es muy agradable , para nada se siente lento, es un jeep, un auto, no un auto deportivo.
FORTALEZA: Es excelente, irrompible, posee el mismo chasis, rodamiento, suspención etc. que todas la versiones de Grand Vitara, y ha soportado el mal trato de los amigos del OFF ROAD rudo, por lo que un uso normal, esta más que sobrado, es un jeep, casi un tanque de guerra, je,je !Un vehiculo que no se rompe nunca practicamente, qué más pedir?
CONFORT; Posee el confort de los autos de alta gama, es sumamente cómodo y agradable el habitáculo además de irrompible, super seguro su habitaculo. O sea un jeep con confort de auto de lujo.
SEGURIDAD: Posee doble Airbag frontal, chasis super fuerte pero a su vez deformable de tal manera que proteje al los viajantes, ( optuvo 4 estrellas en las prubas de seguridad), lo que si perdió el freno de disco de atras, pero si los ingenieros japoneses lo pusieron es que su desempeño de frenado es aceptablemente bueno, de otro modo no los hubiesen puesto. Además tiene su ventaja, como todo artilugio mecánico, tiene una contra y una ventaja, por cierto, el desempeño, es menor que el disco, pero el frenado, pero los frenos de disco son muy bruscos , mientras que el frenado con campana atras y diisco adelante, hace una frenada no tan bruzca que favorece que no patiene las cubiertas al frenar y suelen no hacer ruido los frenos de campana, mientras que los frenos de disco con frecuencia hacen algún ruidito. Por cierto que ubiese sido deseable frenos de disco en las 4 rudedas, pero tampoco es algo qjue afecte tanto. Maximo que posee ABS + asistente de frenado + asistencia electrónica de freno.
CALIDAD: Excelente.
ERGONOMÍA DE MANEJO: Excelente, la postura del conductor y copiloto es muy cómoda sin importar talla, conplexión y muy buena postura al ir sentado para la columna verteblral, pues se va e una posción más adecuada que en la mayoría de los vehículos.
COLOR: Para mi gusto , el color ideal para el modelo 3 puertas es el Gris Oscuro.
Me encantaría recbir una devolución de mi opinión, pues para mi es importante vuestras opiniones.
Gracias por estar muchachos.
Reciban saludos fraternos desde Montevideo Uruguay
Reporte este mensaje
Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Hola ! todos, olvidé agregar otro aspercto a considerar y el de los repuestos.
Pues verán, el modelo 1.6 es que normalmente se vende en Uruguay, esto es que se venden pocos, pero esos pocos son 1.6, ahora solo por encargue se treaer la versión 2.4 por cierto que las hay porque he visto alguna muy pero muy contadas. Lo cierto es que mi razonamiento es que a la hora de traer repuestos, más halla de la seriedad del representante que la verdad es de los mejores del País, con un servicio de Post venta a la altura de las mejores marcas del mundo. El punto es que sin duda, con su mejor voluntad es un hecho que es stock de repuestos deben ser escaso en este modelo sino inclusive por encargue. Esto por cierto es una esrpeculación mía.Pues con el costo que tiene importar repuestos, no veo como justificar importar repuestos para un vehículo que prácticamente no se vende. Ahora, también es cierto que no se rompe.
Por otro lado, pienso que debe tener mejor valor de reventa el 1.6, por ser un motor más chico precisamente, un pcoo más económico que el 2.4 que por estos lados asusta esa cilindrada por los consumos y por ser el más popular. Pero esto es especulación pues también que cotice mucho más el 2.4 por ser único.
En fin, me interesa sobre manera vuestras apreciaciones por favor opinen, gracias por opinar amigos.
Ale
Pues verán, el modelo 1.6 es que normalmente se vende en Uruguay, esto es que se venden pocos, pero esos pocos son 1.6, ahora solo por encargue se treaer la versión 2.4 por cierto que las hay porque he visto alguna muy pero muy contadas. Lo cierto es que mi razonamiento es que a la hora de traer repuestos, más halla de la seriedad del representante que la verdad es de los mejores del País, con un servicio de Post venta a la altura de las mejores marcas del mundo. El punto es que sin duda, con su mejor voluntad es un hecho que es stock de repuestos deben ser escaso en este modelo sino inclusive por encargue. Esto por cierto es una esrpeculación mía.Pues con el costo que tiene importar repuestos, no veo como justificar importar repuestos para un vehículo que prácticamente no se vende. Ahora, también es cierto que no se rompe.
Por otro lado, pienso que debe tener mejor valor de reventa el 1.6, por ser un motor más chico precisamente, un pcoo más económico que el 2.4 que por estos lados asusta esa cilindrada por los consumos y por ser el más popular. Pero esto es especulación pues también que cotice mucho más el 2.4 por ser único.
En fin, me interesa sobre manera vuestras apreciaciones por favor opinen, gracias por opinar amigos.
Ale
Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Hola,yo no conozco a ninguno de los 2 vehiculos en detalle
pero me estoy imaginando enterrado en la arena....Como hago para ir a jalar la bendita palanca enterrada en la arena?
Como voy a extrañar el motor mas grande o una reductora mientras sale humo del embrague quemado
Vuelvo a repetir no conozco los vehiculos pero nunca...nunca es mucho motor
Te voy a enumerar las 3 razones por la cual elegiria el motor mas chico
1-no me alcanza el dinero para el 2.4
2-no quiero gastar mucho dinero en combustible
3-le daria mayormente uso en ciudad,poca ruta y poco uso offroad
Es mi humilde opinion .Salu2
pero me estoy imaginando enterrado en la arena....Como hago para ir a jalar la bendita palanca enterrada en la arena?
Como voy a extrañar el motor mas grande o una reductora mientras sale humo del embrague quemado
Vuelvo a repetir no conozco los vehiculos pero nunca...nunca es mucho motor
Te voy a enumerar las 3 razones por la cual elegiria el motor mas chico
1-no me alcanza el dinero para el 2.4
2-no quiero gastar mucho dinero en combustible
3-le daria mayormente uso en ciudad,poca ruta y poco uso offroad
Es mi humilde opinion .Salu2
Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Gracias por opinar, sin embargo, en este caso te confieso que no es porque no tenga el dinero, sino porque no creo en gastar en algo que quizás no use nunca. En efecto como tu menciones, el mayor uso será en Ciudad, luego en carretera y por último alguna excursión off road, de poca entidad, como ir a la playa en verano a tomar Sol, o incursionar en un camino con mucha arena en un balnerio o entrar en una estancia amiga y hasta ahí.
Por lo que he leído y más que eso por mi experiencia de vida, lás máquinas, sean cual sean, cuanto más sencillas es mejor, pues el modelo 1.6, es super sencillo mecánicamente. He leído en los foros cientos de quejas o pedidos de ayuda por fallas en los dispositivos de caja de cambio de traba de diferencia y reductora, ruidos etc, etc. Pues en mi país y supongo que en el tuyo igual sucede, son países del tercer mundo y los Services, adolecen de la Maestría que tienen los services en el primer mundo. De manera que cuanto más simple son menos entran al taller y por ende mayor garantía de funcionamiento correcto.
Otro factor asociado al mismo, es que el modelo 2.4, no esta disponible, hay que importarlo por encargo. Y los repuestos ? luego, y gastar más gasolina día tras día, con lo ya gastador que es la versión 1.6, por si .... algún día se que queda en la arena de la playa ? Sabes qué creo que nunca voy a tener necesidad de usar las opciones 4 H y Reductora. En cuanto el freno de disco de atrás, es mejor que la campana, pero la campana hace el trabajo, de hecho, todas las marcas comercializan aún en productos prestigiosos y de alta gama autos con freno de disco adelante y campana detrás.
Muchas gracias por opinar, de verdad, gracias Ale
Por lo que he leído y más que eso por mi experiencia de vida, lás máquinas, sean cual sean, cuanto más sencillas es mejor, pues el modelo 1.6, es super sencillo mecánicamente. He leído en los foros cientos de quejas o pedidos de ayuda por fallas en los dispositivos de caja de cambio de traba de diferencia y reductora, ruidos etc, etc. Pues en mi país y supongo que en el tuyo igual sucede, son países del tercer mundo y los Services, adolecen de la Maestría que tienen los services en el primer mundo. De manera que cuanto más simple son menos entran al taller y por ende mayor garantía de funcionamiento correcto.
Otro factor asociado al mismo, es que el modelo 2.4, no esta disponible, hay que importarlo por encargo. Y los repuestos ? luego, y gastar más gasolina día tras día, con lo ya gastador que es la versión 1.6, por si .... algún día se que queda en la arena de la playa ? Sabes qué creo que nunca voy a tener necesidad de usar las opciones 4 H y Reductora. En cuanto el freno de disco de atrás, es mejor que la campana, pero la campana hace el trabajo, de hecho, todas las marcas comercializan aún en productos prestigiosos y de alta gama autos con freno de disco adelante y campana detrás.
Muchas gracias por opinar, de verdad, gracias Ale
- alfredoxj6
- Suzukero
- Mensajes: 289
- Registrado: 24 Oct 2013 15:40
- Ubicación: City Bell, La Plata
Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Pera.... muchos de los motivos que citás no tienen validez para los que estamos en Argentina porque acá ese modelo que vos tenés NO SE IMPORTA. El único que llega (muy de vez en cuando) es el 2.4 CON REDUCTORA, con lo cual los problemas que citás sobre la importación a pedido y todo eso, para nosotros no valen...
Por otro lado, para el uso que vos le das, si estás conforme, bien por vos
. Pero, por ejemplo en mi caso, que la uso para andar por la arena de playas del sur de la pcia. de Buenos Aires, te puedo asegurar que con un vehículo de casi 2 toneladas y un motor de 1.6 lts. SIN REDUCTORA no llegás ni a bajar a la playa, y si por una de esas casualidades lográs bajar.... andá llamando una grua para subir y rogá que llegue antes que suba la marea...
Me alegra que estés conforme con tu compra y tu decisión, cada uno elige lo que le conviene para su necesidad, el tema es que acá en Argentina no hay mucha opción de elegir.
De todas maneras, de mi parte, si tuviera la opción elegiría el 2.4 sin dudarlo, ese motor también lo pusieron los ingenieros japoneses y lo eligieron para las versiones superiores, es un motor mas moderno y con mejor rendimiento. Que no te guste y le encuentres motivos para no quererlo es un tema personal, pero de un motor a otro hay 20 años de evolución y eso es indiscutible.
Por otro lado, para el uso que vos le das, si estás conforme, bien por vos


Me alegra que estés conforme con tu compra y tu decisión, cada uno elige lo que le conviene para su necesidad, el tema es que acá en Argentina no hay mucha opción de elegir.
De todas maneras, de mi parte, si tuviera la opción elegiría el 2.4 sin dudarlo, ese motor también lo pusieron los ingenieros japoneses y lo eligieron para las versiones superiores, es un motor mas moderno y con mejor rendimiento. Que no te guste y le encuentres motivos para no quererlo es un tema personal, pero de un motor a otro hay 20 años de evolución y eso es indiscutible.

Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Estimados todos, os voy a dar una sorpresa !, pues veran, he capitalizado vuestros comentarios, y acabo de adquirir una flamante Grand Vhttp://www.suzukiclub4x4.com.ar/posting.php?mo ... 6574#itara 2.4, super contento estoy
con mi nuevo Jeep. En efecto compañero, tutienes razón, la Grand Vitara 1.6, es un excelente producto pero recibes, mucho por solo U$S 4000 adicionales, recibes, un motor 2.4, que esta super sobrado, para mi uso, pero me da el margen si en alguna situación límit6 e, además de asesorme mejor gracias a ustedes y en efecto el motor 2.4 es más económico que el 1.6 y como tu dices, ambos motores fueron elegidos y diseñados para el mismo vehículo por los Ingenieros Japoneses. El punto que el 1.6 esta bien pero el 2.4 esta super mejor., no creo sin embargo el 1.6 que sea un "chanchito " la marcha,pues lo maneje y es ágil como un jeep. Lo que pasa es que el 2.4 vuela ! a la para que un auto sport casi de carrera 11 seg 0 a 100 !!! esto es muy rápido. Bueno además por ese dinero recibes frenos de disco en las 4 ruedas, lo cual es sin duda excldente frenado y ademas de yapa recibes traba de difrerencia y reductora !! todo por solo 4000 dolares más, es recibir mucho, tengo que ser muy necio para no reconocer esto de hecho, desistí de la grand vitara 1.6 que ya tenía reservada y Dios quiso que justo hubiese una Grand vitaras2.4 que estaba para mi y acabo de comprar hace una hora. y quería comparatir con uestedes la alegría, pues siento que hice expectacular compra, se imaginan que si estaba contento con la 1.6, con la 2.4, me siento FELIZ , es de color marrón, muy linda y exclusiva, creo que es la única marrón 2.4 en el URUGUAY. Espero vuestros comentarios.
Fraternos saludos, desdde Montevideo, a propósito comentame cuanto sale en Argentina mi Grand Vitara 2.4. Ale

Fraternos saludos, desdde Montevideo, a propósito comentame cuanto sale en Argentina mi Grand Vitara 2.4. Ale
Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Hola a todos, soy nuevo y tengo gv 1.6 tracción permanente, buena máquina. Estimado pera , donde encuentro el famoso haz bajo la manga (la palanca que tiene la gv que traba el diferencial) estaría agradecido de tu ayuda para tenerlo en cuenta en caso de emergencia.
Slds
Slds
Re: Razones para adquirir una Grand Vitara 1.6 y no una 2.4
Estimado forista Adolfo, la palanca estaría debajo del Diferencial ( vale decir debajo del vehículo ), para accionarla hay que quitar un tornillo, en uno de los foros, un forista subio una foto en que la vi. En efecto le confirmo que la " vendita palanca " existe, pero debo advertirle que por alguna razón, SUZUKI, no auotoriza su uso para los usuarios, al parecer, es para uso exclusivo de taller , para hacer los mantenimientos. Corre por su cuenta el usarla y las consecuencias que ello pueda ocasionar eventualmente en el vehículo. No digo que le haga daño , pero por alguna razón los Ingenieros de Suzuky no autorizan su uso para los usuarios. De todos modos, cuando yo iba a adquirir la Grand Vitara 1.6, me pareció " algo maravilloso" que la tuviera, pues en mi imaginario, mi mayor temor con dicha versión, que a proposito, habra leído compañero que la considero, excelente máquina", mi temor que mencionaba era que como es 4x4 integral, si una rueda queda en el aire o patina pierde la tracción en las restantes 3 ruedas, le confieso, Adolfo, que antes por ignorancia, no podría haceptarlo, pues matemáticamente, hay el doble de posibilidades de quedarse sin tracción en una 4x4 que una 2x4, sencillamente que si un vehídculo 2x4, con por ejempolo tracción delantera, queda en el aire algunas de las ruedas de atras, no pasa nada sigue teniendo tracción delantera, solo si una de las ruedas delanteras queda en el aire o patina pierde tracción en la otra rueda delantera y por ende pierde tracción el vehículo. Esto que es obvio, para mi era una novedad, por lo que la famosa palanquita, pensé que pudiera serme útil solo en un caso límite de emergencia no para abusar de ella e ir arriezgando, pues de hecho por la ubicación no es nada práctica. PERO LE REPITO ADOLFO, LOS INGENIEROS Y EL SERVICIO OFICIAL SUZUKI TENGO SABIDO QUE NO AUTORIZAN SU USO , por lo que usted estaría arriezgando garantía y quizas riezgo de dañar su vehículo. Espero haberle sido útlil Adolfo, me gusgtaría me contara su experiencia con su vehículo, saludos, Ale