lo mas conveniente seria ponerle el aceite q dice el fabricante?
pregunto porqe una vez me parecio leer q ya con una cierta cantidad de km deberia ir otro por el desgaste o algo similar??
gracias gente
Esa referencia es en este momento obsoleta, ya ha pasado mucho tiempo desde la fabricación del vehiculo y los aceites han evolucionado bastante.
Te recomiendo que te familiarices con las denominaciones API de aceites y puedas interpretar las calidades de los aceites según esa tabla, y no te guies tanto por las campañas de marketing de las empresas, simplemente compara la letra chica del envase del aceite con la tabla para saber de que calidad es el aceite que hay en el envase.
Y con respecto a la viscosidad eso queda en las características termicas del lugar donde vos vas autilizar la camioneta
te recomiendo la pagina de Widman que tiene mucha información independiente y no atada a promocionar una marca de aceite en especial
Coincido con Marcos de lo útil que es conocer leyendo algo del tema (Widman es bueno y claro para explicar), pues en los Lubris y hasta en algunas Agencias se oye cada cosa...
Pero si no tenés tiempo o no te interesa mucho el tema, te puedo decir que para mí, el Shell Rímula R4 es un aceite como para no errarle, en los motores con turbo. Buena calidad y precio normalito...
Te saludo.
Por lo general, a medida que el vehiculo va teniendo mas kms, la tendencia es poner aceites un poco mas pesados, tipo 20w50 pero en los motores con turbo, segun el manual no conviene poner aceite mas pesado que el que recominda el fabricante porque como el eje del turbo gira a alta velocidad (unas 5 veces las rpm del motor) sobre una capa de aceite que hay entre el eje y sus bujes, al ser mas pesado el aceite, contrario a lo que parece, no habria una buena lubricacion sobre todo en el arranque en frio (momento critico para el turbo, como asi su detencion) para mi, si con el aceite que estas usando, no lo consume o el consume es muy bajo, entre cambios, si el turbo funciona bien y no hay nada raro, yo seguiria usando el mismo. Tengo una HDI con 150000 km y en un momento me me hice la misma pregunta, estoy usando elf competition diesel 10w40 ACEA B3 API CF RENAULT DIESEL VW 505.00 / NIVEL 500.00 espero que te sirva
Fabian de GBA SUR
Las callecitas de BsAs, tienen ese off road, que no que. . .
mira la evolución de los aceites, el año en que se fabricaba y como esta clasificada, los acietes clasificación API SG/CF SON OBSOLETOS y datan de los años 80 y 90 compara la evolución... hoy tenes que elegir o un aceite SL/SM/SN (NAFTERO) Y CH-4 /CI-4 / CJ-4 (DIESEL)
QUE EL MOTOR SEA DE DISEÑO DE LOS 80/90 NO SIGNIFICA QUE NO LE PUEDAS PONER UN ACEITE DE ULTIMA GENERACION.
a alguien se le ocurriría hoy ponerle un YPF SUPLEMENTO-1 A una F-100
Lei lo de la pagina de widman pero no me queda muy claro
planteas en al caso de los diesel esto CH-4 /CI-4 / CJ-4 (DIESEL), voy a buscar segun la marca a ver cual cumple con estas normas, en algunos casos se recomineda tal o cual aceite si tiene catalizador o no y cuantas parte por peso de azufre.
Aca encontre un par de tablas que que quizas aporten algo, espero que no sea confusion http://www.api.org/~/media/files/certif ... .pdf?la=en http://www.raloy.com.mx/contenidos/equi ... stabla.swf
Fabian de GBA SUR
Las callecitas de BsAs, tienen ese off road, que no que. . .
La primera tabla es similar a lo que yo publique, la segunda es para confundirse porque la mayoría de esos aceites no se comercializan acá.
A nosotros como consumidores nos manejan con las campañas de marketing donde le ponen nombres de super heroes a los aceites si informarte claramente las características técnicas, que es lo primero que hay que mirar cuando elegis un aceite, ver lo que dice el fabricante y buscar en el envase el aceite que cumpla con ese requerimiento.
Muchas veces y es lo que pasa con nuestros manuales de usuarios, el fabricante toma el manual originario, lo traduce y punto, pero no se fija que por ahi los aceites que se recomendaban cuando el vehículo salio a la venta originariamente (10 o mas años), ya fueron cambiados por estar obsoletos, entonces siguen recomendando aceites viejos caso de las denominaciones SF/SG/SH
Con respecto a las partes de azufre por millon (azufre ppm) eso corresponde al combustible ahi hay que mirar lo que dice la petrolera con respecto a su gas-oil.