Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Estimados compañeros Foristas, les agradezco profundamente, sus experiencias y apreciaciones referido a que estoy adquiriendo un Grand Vitara 1.6, de tres puertas, AWD ( sin traba de diferencial, ni reductora) y he leído muy malos comentarios al respecto, sin embargo, buenos comentarios sobre la versión 2.4 con reductora y traba de diferencial.
Lo que desconcierta, es que sin embargo, por lo que también leído, la verssión 1.6, es la más vendida, de hecho, la versión, 2.4, se vende solo por encargue.
Yo tuve la oportunidad, días pasados, de manejar unas cuadras una 1.6 y la verdad, que le note una marcha ágil, y no la noté "chancha", como he leído. Además, los japoneses no son tontos, y por algo Suzuki, provee este vehículo con este motor.
Parecería que este motor, trabaja exigido, segun lo que leí y por eso es gastador, y que la versión 2.4, trabaja más holgado, y gasta menos, bueno menos para ser un 2.4, pero en realidad, gastan los dos iguales, uno por mucho y otro por poco?? En fin. no me importa mucho el tema consumo, sino rendimiento, durabilidad, calidad al andar. Y prestaciones y limitaciones.
Para que uso lo quiero?, pues para movilizarme en la ciudad, viajar en carretera, viajes largos ( de más de 300 km ), entra en alguna playa, cruzar, alguna cañada para entrar en una estancia amiga y andar de vez en cuando en caminos vecinales ( campaña) NO LO QUIERO PARA OFF ROAD, RUDO, ni jugar en RALLY´S OFF ROAD, sino como dije un uso multipropósito.
Nuevamente, les agradezco sus apreciaciones, las cuales valoraré mucho, ya que debo definir cuanto antes la compra.
Abrazos fraternos, desde Uruguay,
Ale
Lo que desconcierta, es que sin embargo, por lo que también leído, la verssión 1.6, es la más vendida, de hecho, la versión, 2.4, se vende solo por encargue.
Yo tuve la oportunidad, días pasados, de manejar unas cuadras una 1.6 y la verdad, que le note una marcha ágil, y no la noté "chancha", como he leído. Además, los japoneses no son tontos, y por algo Suzuki, provee este vehículo con este motor.
Parecería que este motor, trabaja exigido, segun lo que leí y por eso es gastador, y que la versión 2.4, trabaja más holgado, y gasta menos, bueno menos para ser un 2.4, pero en realidad, gastan los dos iguales, uno por mucho y otro por poco?? En fin. no me importa mucho el tema consumo, sino rendimiento, durabilidad, calidad al andar. Y prestaciones y limitaciones.
Para que uso lo quiero?, pues para movilizarme en la ciudad, viajar en carretera, viajes largos ( de más de 300 km ), entra en alguna playa, cruzar, alguna cañada para entrar en una estancia amiga y andar de vez en cuando en caminos vecinales ( campaña) NO LO QUIERO PARA OFF ROAD, RUDO, ni jugar en RALLY´S OFF ROAD, sino como dije un uso multipropósito.
Nuevamente, les agradezco sus apreciaciones, las cuales valoraré mucho, ya que debo definir cuanto antes la compra.
Abrazos fraternos, desde Uruguay,
Ale
- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Bienvenido al club Ale !!
Seguramente los muchachos que son usuarios de estos vehículos te darán su opinión más certera que la mía aunque, me parece, que para el uso que citás tendría que ser suficiente con la 1.6.
Saludos cordiales !

Seguramente los muchachos que son usuarios de estos vehículos te darán su opinión más certera que la mía aunque, me parece, que para el uso que citás tendría que ser suficiente con la 1.6.
Saludos cordiales !
Sergio (El Tortugo)
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Hola Ale
Dejando de lado las preferencias que pueda tener cada uno
el tipo de uso que le vas a dar ya deja de lado a una de ellas.
Un traccion simple no es para entrar a la arena por mas clara que
la tengas, lo mismo que para un camino con barro. Como bien
indicas no tiene autoblocante por lo que es muy probable
quedarse y pasar un mal rato, para que???
Si tenes la posibilidad de comprar de una con doble aunque
no tenga autoblocante te va a servir mas.
En el caso que nunca haga falta la doble lo pensaria dos veces
haciendo incapie en el tema precio, aca una 2.4 3p
cuesta el doble que una 1.6.
Compra la 2.4
Dejando de lado las preferencias que pueda tener cada uno
el tipo de uso que le vas a dar ya deja de lado a una de ellas.
Un traccion simple no es para entrar a la arena por mas clara que
la tengas, lo mismo que para un camino con barro. Como bien
indicas no tiene autoblocante por lo que es muy probable
quedarse y pasar un mal rato, para que???
Si tenes la posibilidad de comprar de una con doble aunque
no tenga autoblocante te va a servir mas.
En el caso que nunca haga falta la doble lo pensaria dos veces
haciendo incapie en el tema precio, aca una 2.4 3p
cuesta el doble que una 1.6.
Compra la 2.4
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
mira, todo depende de que tanto te metas en la arena, con las gomas desinfladas, asi no tenga baja, o traba de diferencial, podes andar bien, aunque no meterte en lugares demaciado complicados, y sino, fijate de ir con otras chatas y llevar lingaPera escribió:Estimados compañeros Foristas, les agradezco profundamente, sus experiencias y apreciaciones referido a que estoy adquiriendo un Grand Vitara 1.6, de tres puertas, AWD ( sin traba de diferencial, ni reductora)
pues para movilizarme en la ciudad, viajar en carretera, viajes largos ( de más de 300 km ), entra en alguna playa, cruzar, alguna cañada para entrar en una estancia amiga y andar de vez en cuando en caminos vecinales ( campaña) NO LO QUIERO PARA OFF ROAD, RUDO, ni jugar en RALLY´S OFF ROAD, sino como dije un uso multipropósito.
yo tengo una TDi 2002 y en la arena, con las gomas en 15 libras, no uso la baja. claro que nunca me meti solo o me mande por lugares donde lo veo complicado !
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
OK, VAMOS A SUPONES QUE BAJAS 10 VECES A LA ARENA Y NO QUEMAS EL EMBRAGUE,
ASI Y TODO COMPRATE LA 2.4. ES SUPERIOR EN TODO SENTIDO, MOTOR. CONFORT DE MARCHA
(Y VELOCIDAD PARA SOBRAPASOS, CONSUMO), ES DE DISEÑO DEL SIGLO 21 CONTRA OTRO DEL
SIGLO 20....NO TIENE HADA QUE VER UNA CON OTRA.
Y ADEMAS SI QUERES METARLO EN ARENA SUFRE MENOS
ASI Y TODO COMPRATE LA 2.4. ES SUPERIOR EN TODO SENTIDO, MOTOR. CONFORT DE MARCHA
(Y VELOCIDAD PARA SOBRAPASOS, CONSUMO), ES DE DISEÑO DEL SIGLO 21 CONTRA OTRO DEL
SIGLO 20....NO TIENE HADA QUE VER UNA CON OTRA.
Y ADEMAS SI QUERES METARLO EN ARENA SUFRE MENOS
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
che, pero tanta poca fe le tienen ?Titoloco escribió:OK, VAMOS A SUPONES QUE BAJAS 10 VECES A LA ARENA Y NO QUEMAS EL EMBRAGUE,
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
PERDON EXAGERE.....
SUPONGAMOS QUE NO LO QUEMA EN EL QUINTO PASEO POR LA PLAYA.....
SUPONGAMOS QUE NO LO QUEMA EN EL QUINTO PASEO POR LA PLAYA.....
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- alejandrogerman
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1226
- Registrado: 07 Jul 2012 23:45
- Ubicación: Necochea
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Que lindo tener tantas opciones, me inclinaría x la 2.4! Benvenido!!!
Alejandro
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Estimados, desde ya muchas gracias x vuestras apreciaciones y consejos; sin embargo coincidirán conmigo que son contradictorios. Pues unos me aconsejan la 1.6 y otros la 2.4 ambos con razonamientos coherentes que apreció mucho. Les comento que la 2.4 en Uruguay cuesta aprox U$S 34000 y la 1.6 sale aprox U$s 30000. La que más se ven son las 1.6 , pues las 2.4 sólo las traen x encargue y demoran aprox 6 meses en traertelas. Ahora pienso que la 1.6 ha de ser suficiente para el uso que yo le voy a dar y seguramente salen muy buenas porque son las que se venden, en cuanto a consumos gastan lo mismo lo que si a la 1.6 hay que darle más revoluciones, nada problemático considerando que tiene un motorso SUZUKY y que no se llegan a los valores críticos. En cuanto a la 2.4 sin duda un motoraso que logra hacer el mismo trabajo que m 1.6 con menor esfuerzo y revoluciones pero es más gastador por su mayor cilindrada. Ósea en este aspecto no hay ahorro. El tema que hace la diferencia es la famosa reductora y traba de diferencial, hasta que punto para el uso eventual es imprescindible. Pues que tal la 1.6 con un guinche como respaldo? Bueno una vez más gracias ! muchachos por ayudarme. Los invito a opinar más y compartir en especial experiencias con la 1.6 pues sin duda que lo que pude hacer la 1.6 la puede hacer la 2.4. Por otro lado uno de ustedes amigos me mencionaba que la 1.6 es tecnología del pasado siglo y la 2.4 es del siglo XXI, porque lo mencionas? Pues por el contrario la tendencia mundial es reducir. motores verdad y ambos tienen tecnología VVT. Bueno espero ansioso vuestros aportes y valiosas opiniones. Abrazos fraternos desde Uruguay. Ale
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Hola. Acá me parece que hay una confusión que habría que aclarar. Según Tito, la 1.6 es 4x2, por lo cual la descarta, pero Pera habla de una AWD sin reductora ni bloqueo , pero que aparentemente sería una 4x4 integral o permanente. Entonces la cosa ya cambia. Hay que aclarar bien ese punto, ¿es 4x2 o 4x4 integral?.
Igualmente , pienso que al haber tan poca diferencia de precio entre una y otra, elegiría la 2.4 sin dudarlo.-

Igualmente , pienso que al haber tan poca diferencia de precio entre una y otra, elegiría la 2.4 sin dudarlo.-


Me gusta el turismo aventura!
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Gracias Lenin!!!
Por lo visto la 1.6 que menciona no es la 1.6 que conocemos nosotros.
La de aca no es VVt y ni en pedo hace lo mismo que una 2,4
mencione lo del siglo pasado porque las de aca pueden ser 1998
Pense que se referia a "nuestra Gran Vitara 1.6" pero sin caja o sea 4x2
Si se refiere a una JIII 1.6 integral, y la compara con una JIII 2.4 integral
y reductora la cosa cambia.
Me gusta mas la 2.4 pero calculo que se arreglaria con una integral mas chiquita.
Aca, en Argentina, creo que no hay JIII 1.6.
Suerte
Por lo visto la 1.6 que menciona no es la 1.6 que conocemos nosotros.
La de aca no es VVt y ni en pedo hace lo mismo que una 2,4
mencione lo del siglo pasado porque las de aca pueden ser 1998
Pense que se referia a "nuestra Gran Vitara 1.6" pero sin caja o sea 4x2
Si se refiere a una JIII 1.6 integral, y la compara con una JIII 2.4 integral
y reductora la cosa cambia.
Me gusta mas la 2.4 pero calculo que se arreglaria con una integral mas chiquita.
Aca, en Argentina, creo que no hay JIII 1.6.
Suerte
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Hola
amigos, les aclaró entonces, ambas GRAND ViTARAS 3 puertas, son 0 km ! y son ingresadas al país ( Uruguay) en el 2015, se venden en Uruguay desde el 2014, y creo que pertenecen a la llamada 3era Serie que creo comenzó a fabricarse en 2005. Son las versiones de equipamiento JLX clásica, en efecto ambas variante si , tanto la 1.6 y la 2.4 son AWD ( 4x4 integral, con diferencial, o sea sí pátina una rueda las otras tres pierden tracción), la 2.4 agrega posición N (neutra), posición H ( velocidad media con bloqueo de diferencial) y posición L ( velocidad baja con reductora y bloqueo de diferencial) . La otra diferencia es que la 2.4 agrega frenó de disco sólido en el tren trasero. Ambas versiones tienen frenos de disco ventilados en el tren delanteros. La 1.6 en el tren trasero tiene frenos de tambor , lo cual creo es adecuado para el torque que desarrolla un motor 1.6 . Ambas utilizan en sus motores tecnología VVT , lo cual como ustedes saben mejora el rendimiento deacuerdo a las demandas de manejo. Les agradezco si me continúan ayudando con vuestras experiencias y opiniones. Agradecido espero prontas respuestas porque la voy a comprar ahora. Ale

Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Vitara 1.6 :
http://suzuki.com.uy/web2014/?portfolio ... ra-1-6-jlx
Motor: 4 cilindros 1600 cc
Tipo: DOHC 16 Válvulas VVT
Potencia: 105 HP / 5900 rpm
Torque: 145 Nm / 4100 rpm
Transmisión: Manual de 5 velocidades
Tracción: 4×4
Dimensiones (La x An x Al): 4060 x 1810 x 1695 mm
Frenos: delanteros de discos ventilados y traseros a tambor
Neumáticos: 225 / 70 R16 con llantas de aleacion
http://suzuki.com.uy/web2014/?portfolio ... ra-1-6-jlx
Motor: 4 cilindros 1600 cc
Tipo: DOHC 16 Válvulas VVT
Potencia: 105 HP / 5900 rpm
Torque: 145 Nm / 4100 rpm
Transmisión: Manual de 5 velocidades
Tracción: 4×4
Dimensiones (La x An x Al): 4060 x 1810 x 1695 mm
Frenos: delanteros de discos ventilados y traseros a tambor
Neumáticos: 225 / 70 R16 con llantas de aleacion
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Estimado amigo Suzukero, gracias por la info que publicaste, en efecto, esa es La Gran VITARA que estoy adquiriendo y que me ingresa tu opinión y la ayuda que todos ustedes me puedas dar., para el uso que le voy a dar. Saludos desde Montevideo. Agradecido, Ale
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Esimados sukeros, les comparto mis razones, por lo cual la versión 1.6 es mejor opción de compra que la 2.4 :
Meta de USO: Un jeep para usarlo en ciudad, hacer viajes largos de más 300 km sobre carretera, andar en caminería de balnearios y eventualmente, entrar a una estancia amiga y alguna playa a pasar el día.
1) SIMPLICIDAD: Una de las características principales del concepto del jeep es la simplicidad, pues de todas la versiones, la 1.6 es la más simple, posee 4x4 integral permanente , por lo cual, es simple su manejo y menos cosas que romperse.
2) MOTOR SUFICIENTE : Toda la evolución histórica de Vitara, Samurai, Escudo, Grand Vitara, han sido siempre motores de pocas cilindradas, de hecho si de algo se puede decir que se especializa Suzuki es en motorizaciones pequeñas, y esta es una virtud. Si los ingenieros japones, le pusieron un motor 1.6, es porque es suficiente para el trabajo, de otro modo le hubiesen puesto un motor más grande. De modo que el apelativo de " chancho" no es adecuado, si os referis a que una picada no tiene pique, pues eso no es un problema, pues no es un auto de carrera es un jeep. Puede ser que en condiciones extremas, me refiero subiendo una montaña de más de 5000 mts, tenga dificultades, pero al menos en Uruguay, el cerro más alto, no se si llega a 1000 mtrs de altura, o sea que eso no es un problema para mi. Y por lo que veo El Grand Vitara 1.6, se vende en todo el mundo, por que su desempeño es aceptable en todas las condiciones.
3) TRACCION: 4x4 integral, permanente, lo cual simplifica el manejo, tiene una adherencia y condiciones seguras de manejo excelentes en cualquier condición de camino. No todo terreno extremo, pues carece de dispositivos electro mecánicos ( selector ) de traba de diferencial y Reductora. Sin embargo, frente a una situación límite que te encuentres con la versión 1.6, tiene un haz bajo la manga, pues te tiras debajo del motor y jalas una palanca que si traba el diferencial para sacar el vehículo de ese embarazoso trance, enseguida detienes el vehículo debajo del motor retornas la palanca a su posición normal. Por cierto es incómodo, pero es espectacular que cuente con esta opción de emergencia.
Ahora bien, el capataz de la estancia de un querido amigo, entra y sale de la estancia, circulando sobre el campo travieso y atravesando 3 cañadas con un simple Fiat Uno ! , lo he visto hacerlo, hasta con el campo mojado en días de lluvia, por cierto rapea un poco pero no le ha impedido entrar y salir. Por lo cual con la Grand Vitara 1.6, esta más que sobrado para cruzar el campo travieso y las cañadas. Por cierto, en mi caso, este sería el caso extremo ! que le daría y muy cada tanto.
4) ECONOMÍA; Con más que tiene tracción permanente y en este aspecto el motor 1.6, esta un tanto exigido, por lo tanto es normal que gaste más que un motor 1.6, con tracción 2x4 , nunca va ha gastar más que un motor 2.4 y eso es lo que indica el propio fabricante, comparando consumos. Si es cierto que la diferencia no es mucho, pero es relativo a cada bolsillo, para mi ya el consumo del 1.6, es alto, para agregarle mas consumo para tener así mayor pique?, pues yo paso. En cuanto al andar del 1.6, es muy agradable , para nada se siente lento, es un jeep, un auto, no un auto deportivo.
FORTALEZA: Es excelente, irrompible, posee el mismo chasis, rodamiento, suspención etc. que todas la versiones de Grand Vitara, y ha soportado el mal trato de los amigos del OFF ROAD rudo, por lo que un uso normal, esta más que sobrado, es un jeep, casi un tanque de guerra, je,je !Un vehiculo que no se rompe nunca practicamente, qué más pedir?
CONFORT; Posee el confort de los autos de alta gama, es sumamente cómodo y agradable el habitáculo además de irrompible, super seguro su habitaculo. O sea un jeep con confort de auto de lujo.
SEGURIDAD: Posee doble Airbag frontal, chasis super fuerte pero a su vez deformable de tal manera que proteje al los viajantes, ( optuvo 4 estrellas en las prubas de seguridad), lo que si perdió el freno de disco de atras, pero si los ingenieros japoneses lo pusieron es que su desempeño de frenado es aceptablemente bueno, de otro modo no los hubiesen puesto. Además tiene su ventaja, como todo artilugio mecánico, tiene una contra y una ventaja, por cierto, el desempeño, es menor que el disco, pero el frenado, pero los frenos de disco son muy bruscos , mientras que el frenado con campana atras y diisco adelante, hace una frenada no tan bruzca que favorece que no patiene las cubiertas al frenar y suelen no hacer ruido los frenos de campana, mientras que los frenos de disco con frecuencia hacen algún ruidito. Por cierto que ubiese sido deseable frenos de disco en las 4 rudedas, pero tampoco es algo qjue afecte tanto. Maximo que posee ABS + asistente de frenado + asistencia electrónica de freno.
CALIDAD: Excelente.
ERGONOMÍA DE MANEJO: Excelente, la postura del conductor y copiloto es muy cómoda sin importar talla, conplexión y muy buena postura al ir sentado para la columna verteblral, pues se va e una posción más adecuada que en la mayoría de los vehículos.
COLOR: Para mi gusto , el color ideal para el modelo 3 puertas es el Gris Oscuro.
Me encantaría recbir una devolución de mi opinión, pues para mi es importante vuestras opiniones.
Gracias por estar muchachos.
Reciban saludos fraternos desde Montevideo Uruguay
Meta de USO: Un jeep para usarlo en ciudad, hacer viajes largos de más 300 km sobre carretera, andar en caminería de balnearios y eventualmente, entrar a una estancia amiga y alguna playa a pasar el día.
1) SIMPLICIDAD: Una de las características principales del concepto del jeep es la simplicidad, pues de todas la versiones, la 1.6 es la más simple, posee 4x4 integral permanente , por lo cual, es simple su manejo y menos cosas que romperse.
2) MOTOR SUFICIENTE : Toda la evolución histórica de Vitara, Samurai, Escudo, Grand Vitara, han sido siempre motores de pocas cilindradas, de hecho si de algo se puede decir que se especializa Suzuki es en motorizaciones pequeñas, y esta es una virtud. Si los ingenieros japones, le pusieron un motor 1.6, es porque es suficiente para el trabajo, de otro modo le hubiesen puesto un motor más grande. De modo que el apelativo de " chancho" no es adecuado, si os referis a que una picada no tiene pique, pues eso no es un problema, pues no es un auto de carrera es un jeep. Puede ser que en condiciones extremas, me refiero subiendo una montaña de más de 5000 mts, tenga dificultades, pero al menos en Uruguay, el cerro más alto, no se si llega a 1000 mtrs de altura, o sea que eso no es un problema para mi. Y por lo que veo El Grand Vitara 1.6, se vende en todo el mundo, por que su desempeño es aceptable en todas las condiciones.
3) TRACCION: 4x4 integral, permanente, lo cual simplifica el manejo, tiene una adherencia y condiciones seguras de manejo excelentes en cualquier condición de camino. No todo terreno extremo, pues carece de dispositivos electro mecánicos ( selector ) de traba de diferencial y Reductora. Sin embargo, frente a una situación límite que te encuentres con la versión 1.6, tiene un haz bajo la manga, pues te tiras debajo del motor y jalas una palanca que si traba el diferencial para sacar el vehículo de ese embarazoso trance, enseguida detienes el vehículo debajo del motor retornas la palanca a su posición normal. Por cierto es incómodo, pero es espectacular que cuente con esta opción de emergencia.
Ahora bien, el capataz de la estancia de un querido amigo, entra y sale de la estancia, circulando sobre el campo travieso y atravesando 3 cañadas con un simple Fiat Uno ! , lo he visto hacerlo, hasta con el campo mojado en días de lluvia, por cierto rapea un poco pero no le ha impedido entrar y salir. Por lo cual con la Grand Vitara 1.6, esta más que sobrado para cruzar el campo travieso y las cañadas. Por cierto, en mi caso, este sería el caso extremo ! que le daría y muy cada tanto.
4) ECONOMÍA; Con más que tiene tracción permanente y en este aspecto el motor 1.6, esta un tanto exigido, por lo tanto es normal que gaste más que un motor 1.6, con tracción 2x4 , nunca va ha gastar más que un motor 2.4 y eso es lo que indica el propio fabricante, comparando consumos. Si es cierto que la diferencia no es mucho, pero es relativo a cada bolsillo, para mi ya el consumo del 1.6, es alto, para agregarle mas consumo para tener así mayor pique?, pues yo paso. En cuanto al andar del 1.6, es muy agradable , para nada se siente lento, es un jeep, un auto, no un auto deportivo.
FORTALEZA: Es excelente, irrompible, posee el mismo chasis, rodamiento, suspención etc. que todas la versiones de Grand Vitara, y ha soportado el mal trato de los amigos del OFF ROAD rudo, por lo que un uso normal, esta más que sobrado, es un jeep, casi un tanque de guerra, je,je !Un vehiculo que no se rompe nunca practicamente, qué más pedir?
CONFORT; Posee el confort de los autos de alta gama, es sumamente cómodo y agradable el habitáculo además de irrompible, super seguro su habitaculo. O sea un jeep con confort de auto de lujo.
SEGURIDAD: Posee doble Airbag frontal, chasis super fuerte pero a su vez deformable de tal manera que proteje al los viajantes, ( optuvo 4 estrellas en las prubas de seguridad), lo que si perdió el freno de disco de atras, pero si los ingenieros japoneses lo pusieron es que su desempeño de frenado es aceptablemente bueno, de otro modo no los hubiesen puesto. Además tiene su ventaja, como todo artilugio mecánico, tiene una contra y una ventaja, por cierto, el desempeño, es menor que el disco, pero el frenado, pero los frenos de disco son muy bruscos , mientras que el frenado con campana atras y diisco adelante, hace una frenada no tan bruzca que favorece que no patiene las cubiertas al frenar y suelen no hacer ruido los frenos de campana, mientras que los frenos de disco con frecuencia hacen algún ruidito. Por cierto que ubiese sido deseable frenos de disco en las 4 rudedas, pero tampoco es algo qjue afecte tanto. Maximo que posee ABS + asistente de frenado + asistencia electrónica de freno.
CALIDAD: Excelente.
ERGONOMÍA DE MANEJO: Excelente, la postura del conductor y copiloto es muy cómoda sin importar talla, conplexión y muy buena postura al ir sentado para la columna verteblral, pues se va e una posción más adecuada que en la mayoría de los vehículos.
COLOR: Para mi gusto , el color ideal para el modelo 3 puertas es el Gris Oscuro.
Me encantaría recbir una devolución de mi opinión, pues para mi es importante vuestras opiniones.
Gracias por estar muchachos.
Reciban saludos fraternos desde Montevideo Uruguay
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Estimados todos, os voy a dar una sorpresa !, pues veran, he capitalizado vuestros comentarios, y acabo de adquirir una flamante Grand Vhttp://www.suzukiclub4x4.com.ar/postin ... 6574#itara 2.4, super contento estoy
con mi nuevo Jeep. En efecto compañero, tu tienes razón, la Grand Vitara 1.6, es un excelente producto pero recibes, mucho por solo U$S 4000 adicionales, recibes, un motor 2.4, que esta super sobrado, para mi uso, pero me da el margen si en alguna situación límite, además de informarme mejor gracias a ustedes y en efecto el motor 2.4 es más económico que el 1.6 y como tu dices, ambos motores fueron elegidos y diseñados para el mismo vehículo por los Ingenieros Japoneses. El punto que el 1.6 esta bien pero el 2.4 esta super mejor., no creo sin embargo el 1.6 que sea un "chanchito " la marcha,pues lo maneje y es ágil como un jeep. Lo que pasa es que el 2.4 vuela ! a la para que un auto sport casi de carrera 11 seg 0 a 100 !!! esto es muy rápido. Bueno además por ese dinero recibes frenos de disco en las 4 ruedas, lo cual es sin duda exceldente frenado y ademas de yapa recibes traba de diferencia y reductora !! todo por solo 4000 dolares más, es recibir mucho, tengo que ser muy necio para no reconocer esto de hecho, desistí de la grand vitara 1.6 que ya tenía reservada y Dios quiso que justo hubiese una Grand vitaras 2.4 que estaba para mi y acabo de comprar hace una hora. y quería compartir con ustedes la alegría, pues siento que hice espectacular compra, se imaginan que si estaba contento con la 1.6, con la 2.4, me siento FELIZ , es de color marrón, muy linda y exclusiva, creo que es la única marrón 2.4 en el URUGUAY. Espero vuestros comentarios.
Fraternos saludos, desde Montevideo, a propósito comrntame cuanto sale en Argentina mi Grand Vitara 2.4. Ale

Fraternos saludos, desde Montevideo, a propósito comrntame cuanto sale en Argentina mi Grand Vitara 2.4. Ale
- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Felicitaciones Ale
!!
Cuando puedas, subite unas fotos de la nave
.
Saludos !

Cuando puedas, subite unas fotos de la nave

Saludos !
Sergio (El Tortugo)
Re: Grand Vitara 1.6 GlX 3p vs Grand Vitara 2.4 3p
Hola! Sergio, cómo estas?, con mucho gusto comparto, subiendo unas fotos, el punto es que no se como subir las fotos, si alguno me explica se lgos agradezco muy especialmente. A propósito, cuanto sale una Grand Vitara 2.4 , 3puertas, 0 km, por tus pagos ?, por curiosidad. Es un placer poder contar con este foro y amigos que compartan nuestra pasión por el Jeep Grand Vitara. Hasta pronto Sergio y gracias por tu buena onda !
Ale
