Revente homocineticas
Revente homocineticas
Estimados que tan probable es reventar ambas homocineticas? Les contaré lo más detallado.
La semana pasada salí de paseo con mi familia y en un camino re ripio opté por usar la doble tracción la cual al ver que cada cierto tiempo parpadeaba la luz de 4x4 mejor la desconecté. Ademas sentí como que el volante ser movía hacia los lados como cuando hay una rueda deformada. Bueno hasta hoy no tuve oportunidad de probar la doble, pero aproveché que tenia un lugar con ripio y la conecté luego retrocedí con las ruedas giradas a tope a la derecha y luego de avanzar (retroceder) unos metros escuche un ruido fuerte que atribui a una piedra. De ahí me fui al pasto sin la doble y luego de probar con la tracción simple volví a conectar la doble a lo cual cuando inicié la marcha comenzó un ruido de trac trac constante . Noté que patinaba igual que sin la doble. Luego de un rato me aburrí y me fui. Hace un rato revise y las gomas estaban todas rotas. Mas tarde subo unas fotos.
La semana pasada salí de paseo con mi familia y en un camino re ripio opté por usar la doble tracción la cual al ver que cada cierto tiempo parpadeaba la luz de 4x4 mejor la desconecté. Ademas sentí como que el volante ser movía hacia los lados como cuando hay una rueda deformada. Bueno hasta hoy no tuve oportunidad de probar la doble, pero aproveché que tenia un lugar con ripio y la conecté luego retrocedí con las ruedas giradas a tope a la derecha y luego de avanzar (retroceder) unos metros escuche un ruido fuerte que atribui a una piedra. De ahí me fui al pasto sin la doble y luego de probar con la tracción simple volví a conectar la doble a lo cual cuando inicié la marcha comenzó un ruido de trac trac constante . Noté que patinaba igual que sin la doble. Luego de un rato me aburrí y me fui. Hace un rato revise y las gomas estaban todas rotas. Mas tarde subo unas fotos.
Re: Revente homocineticas
Me parece que el problema es que los fuelles estaban rotos y las homocinéticas se quedaron sin lubricación y se ensuciaron con agua, arena, tierra, etc. Grafitox. Cuando las quisiste exigir un poco traccionando con la dirección doblada a full, una de ellas se rompió. Tendrías que sacar los dos semiejes para cambiarles los fuelles y arreglar la rota.
Al colocar la palanquita corta en H2 ya no hay fuerza en los semiejes, pero giran igual, movidos por las ruedas. La única forma de que ellos no giren (ni el cardan delantero tampoco), es colocando Cubos Manuales a las ruedas delanteras.
La incomodidad sería que cada vez que quieras usar Doble, vas a tener que bajarte de la chata para girar el centro de los Cubos a Lock, además de correr la palanca corta.
Te saludo.
Al colocar la palanquita corta en H2 ya no hay fuerza en los semiejes, pero giran igual, movidos por las ruedas. La única forma de que ellos no giren (ni el cardan delantero tampoco), es colocando Cubos Manuales a las ruedas delanteras.
La incomodidad sería que cada vez que quieras usar Doble, vas a tener que bajarte de la chata para girar el centro de los Cubos a Lock, además de correr la palanca corta.
Te saludo.
Re: Revente homocineticas
Se podrían reparar, pues están compuestas por piezas sueltas y móviles encerradas en la Copa, RC, como Bolillas, Jaula de Bolillas y Pista de Bolillas, pero si no se rompe el fuelle perdiéndose la grasa y metiéndose tierra y agua, las Homocinéticas son eternas.
Cuando pasa eso se arruinan tanto adentro que conviene directamente comprar una Homocinética nueva, pues estás seguro que ya viene todo hermanado en su justa medida y va a durar mucho. El precio está en el orden de los $800/900 y te ahorrás el despiole de andar buscando las piezas sueltas que sean de las mismas medidas y todos esos detalles...
Te saludo.
Cuando pasa eso se arruinan tanto adentro que conviene directamente comprar una Homocinética nueva, pues estás seguro que ya viene todo hermanado en su justa medida y va a durar mucho. El precio está en el orden de los $800/900 y te ahorrás el despiole de andar buscando las piezas sueltas que sean de las mismas medidas y todos esos detalles...
Te saludo.
Re: Revente homocineticas
Estimados, con tanto trabajo olvidé ir actualizando el estado. Bueno el mecánico quitó los paliers y cubrió la salida del diferencial para evitar que entrara tierra o agua mientras encuentro las homocineticas. De momento no logro dar con algún local que las tenga y peor aún hasta el momento por lo que me he dado cuenta es que traen solo homocineticas chinas y no japonesas. Ahora me queda una Grand Duda y es que llamando a un local me dicen que solo tienen para los motores 1.6 y 2.0, aún así el vendedor me dio la cantidad de estrías que traen y me queda la duda de si estas homocineticas me podrían servir para el 2.7. Mi sentido común dice de que no ya que deberían ser de menor resistencia ya que son para motores con menos torque, pero dado de que al parecer el motor 2,7 no es muy común y no he encontrado el repuesto... ¿alguna idea si me sirven?
Re: Revente homocineticas
Si los semiejes los tiene el Mecánico, podés decirle incluso por TE que cuente las estrías y te cante el número, Grafitox. Es posible que coincidan. Los semiejes tienen relación más que nada con el diferencial y puede ser que aún con distinta motorización, el diferencial sea el mismo...
Te saludo.
Te saludo.
Re: Revente homocineticas
listoooo. a comprar unas nuevas.Tape escribió:Se podrían reparar, pues están compuestas por piezas sueltas y móviles encerradas en la Copa, RC, como Bolillas, Jaula de Bolillas y Pista de Bolillas, pero si no se rompe el fuelle perdiéndose la grasa y metiéndose tierra y agua, las Homocinéticas son eternas.
Cuando pasa eso se arruinan tanto adentro que conviene directamente comprar una Homocinética nueva, pues estás seguro que ya viene todo hermanado en su justa medida y va a durar mucho. El precio está en el orden de los $800/900 y te ahorrás el despiole de andar buscando las piezas sueltas que sean de las mismas medidas y todos esos detalles...
Te saludo.
pense qe eran mucho mas caras!!
gracias Tape
grandvitara - hdi


Re: Revente homocineticas
Justamente estuve averiguando por las homocineticas para mi GV año 2001 J20A nafta (2.0) y en nipon parts las de taiwan estan $1100 y la japonesas originales algo de $2300 me dijeron ahi.
Si hay un asado de por medio todo sale mejor
Ex samurai 1997, ex Samurai 1998 ,ex Grand Vitara 3 puertas 2001 2.0 nafta, y feliz poseedor de un Jimny 2001jlx 1.3 DOHC
Ex samurai 1997, ex Samurai 1998 ,ex Grand Vitara 3 puertas 2001 2.0 nafta, y feliz poseedor de un Jimny 2001jlx 1.3 DOHC
Re: Revente homocineticas
gracias por el dato Alvaro!alvaro escribió:Justamente estuve averiguando por las homocineticas para mi GV año 2001 J20A nafta (2.0) y en nipon parts las de taiwan estan $1100 y la japonesas originales algo de $2300 me dijeron ahi.
y q conviene mas?
la taiwan te dura 2años y la japon 8años?
que relacion hay en cuanto a calidad? dura el dobld? o mucho mas? me refiero a la japon
grandvitara - hdi


Re: Revente homocineticas
Ni idea , todavia no las compre, lo que si compre una vez en nippon fueron las parrillas de suspension made in taiwan, la verdad le doy uso a la GV y las parrillas,bujes de suspension y rotulas estan de 10




Si hay un asado de por medio todo sale mejor
Ex samurai 1997, ex Samurai 1998 ,ex Grand Vitara 3 puertas 2001 2.0 nafta, y feliz poseedor de un Jimny 2001jlx 1.3 DOHC
Ex samurai 1997, ex Samurai 1998 ,ex Grand Vitara 3 puertas 2001 2.0 nafta, y feliz poseedor de un Jimny 2001jlx 1.3 DOHC
Re: Revente homocineticas
AH y hace 3 años que le sauqe la barra estabilizadora!!!!! En ruta va de 10!!!!!!!! Este verano volvimos de vacaciones desde Briloche y como si nada





Si hay un asado de por medio todo sale mejor
Ex samurai 1997, ex Samurai 1998 ,ex Grand Vitara 3 puertas 2001 2.0 nafta, y feliz poseedor de un Jimny 2001jlx 1.3 DOHC
Ex samurai 1997, ex Samurai 1998 ,ex Grand Vitara 3 puertas 2001 2.0 nafta, y feliz poseedor de un Jimny 2001jlx 1.3 DOHC
Re: Revente homocineticas
Estimados:
Aprovecho este post para preguntar info más actualizada, ayer rompí la homocinética delantera derecha, posiblemente porque se salió el retén de la goma del lado de la rueda y quedó en el aire, al final quedó suelto el eje de ese lado (no sé bien cómo explicarlo ya que no entiendo mucho de mecánica) se ve que "baila" el eje justo antes de llegar a la rueda y al poner la doble gira de ese lado libre entonces no aplica fuerza en la otra rueda delantera.
El asunto es que quisiera que me aconsejaran si fuera posible si estas son buenas, dice que son taiwanesas:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... 992007-_JM
Y por otro lado me decían que cuando se rompe una tengo que cambiar las dos, me conviene hacer eso o no?
La camioneta tiene 180.000 Km y a la persona que se la compré nunca usó la doble tracción, yo le he dado un uso intensivo en estos meses (salgo casi todos los fines de semana).
Me preocupé bastante porque a veces me meto en lugares que sin la doble no podría salir (por suerte no fue el caso de este fin de semana) y estoy pensando si no me convendrá llevar una de respuesta, cuán probable es que se rompan? Las de las 4 ruedas son iguales? Gracias!
Aprovecho este post para preguntar info más actualizada, ayer rompí la homocinética delantera derecha, posiblemente porque se salió el retén de la goma del lado de la rueda y quedó en el aire, al final quedó suelto el eje de ese lado (no sé bien cómo explicarlo ya que no entiendo mucho de mecánica) se ve que "baila" el eje justo antes de llegar a la rueda y al poner la doble gira de ese lado libre entonces no aplica fuerza en la otra rueda delantera.
El asunto es que quisiera que me aconsejaran si fuera posible si estas son buenas, dice que son taiwanesas:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... 992007-_JM
Y por otro lado me decían que cuando se rompe una tengo que cambiar las dos, me conviene hacer eso o no?
La camioneta tiene 180.000 Km y a la persona que se la compré nunca usó la doble tracción, yo le he dado un uso intensivo en estos meses (salgo casi todos los fines de semana).
Me preocupé bastante porque a veces me meto en lugares que sin la doble no podría salir (por suerte no fue el caso de este fin de semana) y estoy pensando si no me convendrá llevar una de respuesta, cuán probable es que se rompan? Las de las 4 ruedas son iguales? Gracias!
Grand Vitara TDi 2.0 Mazda - 2002
Re: Revente homocineticas
Moriz escribió:Estimados:
Aprovecho este post para preguntar info más actualizada, ayer rompí la homocinética delantera derecha, posiblemente porque se salió el retén de la goma del lado de la rueda y quedó en el aire, al final quedó suelto el eje de ese lado (no sé bien cómo explicarlo ya que no entiendo mucho de mecánica) se ve que "baila" el eje justo antes de llegar a la rueda y al poner la doble gira de ese lado libre entonces no aplica fuerza en la otra rueda delantera.
El asunto es que quisiera que me aconsejaran si fuera posible si estas son buenas, dice que son taiwanesas:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... 992007-_JM
Y por otro lado me decían que cuando se rompe una tengo que cambiar las dos, me conviene hacer eso o no?
La camioneta tiene 180.000 Km y a la persona que se la compré nunca usó la doble tracción, yo le he dado un uso intensivo en estos meses (salgo casi todos los fines de semana).
Me preocupé bastante porque a veces me meto en lugares que sin la doble no podría salir (por suerte no fue el caso de este fin de semana) y estoy pensando si no me convendrá llevar una de respuesta, cuán probable es que se rompan? Las de las 4 ruedas son iguales? Gracias!
Yo le compre a esta gente y fue excelente la atencion.
El tema es que cuantas estrias tiene las homocineticas que usan tu Gv.
Porque lo que conozco es que hay de 29 y 30 estrias.
29 para las nafteras y 30 para las hdi
grandvitara - hdi


Re: Revente homocineticas
Había olvidado este post. Finalmente acá en Chile no encontré el repuesto de las homocinetica así que tuve que llevar el gv a un taller especializado donde me adaptaron las homocinetica de otro gv, lamentablemente no me dijeron, así que tendré que comprarlas por muestra cuando lleguen a fallar....
Re: Revente homocineticas
Gracias gente. Mañana la llevo al mecánico y vamos a ver si las conseguimos en Mendoza y sino las pido a Buenos Aires, sino Chile era otra opción, ya que tengo que viajar el viernes, lo que quiero hacer mañana es sacar la pieza rota para poder circular sin riesgos ni ruidos.
Grand Vitara TDi 2.0 Mazda - 2002
Re: Revente homocineticas
Amigos: acabo de dejar la camioneta en el mecánico. No estaba seguro de si se podía sacar la homocinética y dejar el semeje tapado y así circular hasta hacer el arreglo. Dice que queda el eje en el aire y que puede ser peligroso o que se puede salir el aceite del diferencial delantero.
El mío es un GV 2002 motor Mazda.
Alguien con el mismo modelo pudo sacar la homocinética y circular normalmente sin ella hasta hacer el arreglo?
Mi apuro viene porque el viernes tengo que ir a Chile y como estoy en Mendoza no sé si conseguiré rápido el repuesto, en Buenos Aires sé que está.
Por otro lado, alguien ha conseguido la homocinética original Japonesa? En Nippon Parts tienen una Taiwanesa, si no consigo la original pondré esa que ya me dijeron que no es mala.
Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan dar.
El mío es un GV 2002 motor Mazda.
Alguien con el mismo modelo pudo sacar la homocinética y circular normalmente sin ella hasta hacer el arreglo?
Mi apuro viene porque el viernes tengo que ir a Chile y como estoy en Mendoza no sé si conseguiré rápido el repuesto, en Buenos Aires sé que está.
Por otro lado, alguien ha conseguido la homocinética original Japonesa? En Nippon Parts tienen una Taiwanesa, si no consigo la original pondré esa que ya me dijeron que no es mala.
Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan dar.
Grand Vitara TDi 2.0 Mazda - 2002
Re: Revente homocineticas
Se desmonta la homocinetica y se deja puesta la pieza que va en el diferencial puesta. Así no se sale el aceite. Yo recurri unos 1000km. Creo lo importante es dejar bien tapado con algún nylon para que no se ensucie la grasaMoriz escribió:Amigos: acabo de dejar la camioneta en el mecánico. No estaba seguro de si se podía sacar la homocinética y dejar el semeje tapado y así circular hasta hacer el arreglo. Dice que queda el eje en el aire y que puede ser peligroso o que se puede salir el aceite del diferencial delantero.
El mío es un GV 2002 motor Mazda.
Alguien con el mismo modelo pudo sacar la homocinética y circular normalmente sin ella hasta hacer el arreglo?
Mi apuro viene porque el viernes tengo que ir a Chile y como estoy en Mendoza no sé si conseguiré rápido el repuesto, en Buenos Aires sé que está.
Por otro lado, alguien ha conseguido la homocinética original Japonesa? En Nippon Parts tienen una Taiwanesa, si no consigo la original pondré esa que ya me dijeron que no es mala.
Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan dar.
Re: Revente homocineticas
Si te dicen que son buenas, yo por ahora tengo buenas referecias de nippon parts ... yo pondria esas. Pensa que tampoco van laburando o haciendo fuerza siempre, porque solo hacen eso en 4x4.Moriz escribió:Por otro lado, alguien ha conseguido la homocinética original Japonesa? En Nippon Parts tienen una Taiwanesa, si no consigo la original pondré esa que ya me dijeron que no es mala.
Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan dar.
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002