calefaccion
calefaccion
buen dia , soy jose de coronel pringles y compre una grand vitata 2.0 hdi muy muy buena 2002.y estoy chocho. lo unico que me queda por averiguar es porque el motor no levanta temperatura , por lo tanto no anda la calefaccion. estuve con otro usuario y me dijo que son de baja temperatura . tape parte del radiador y mejoreo, le cuesta calentar el interior.
saludos
jose de coronel pringles
saludos
jose de coronel pringles
- Nicomaiden
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1245
- Registrado: 02 Ene 2014 16:31
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: calefaccion
Bienvenido Jose!
Las HDI son de baja temperatura pero tampoco como para que no te funcione la calefaccion. Lo primero que miraria seria si tiene puesto el termostato. Esta debajo del intercooler, dentro de una pieza de alumino que tiene una tapa con 3 tornillos.
Saludos,
Las HDI son de baja temperatura pero tampoco como para que no te funcione la calefaccion. Lo primero que miraria seria si tiene puesto el termostato. Esta debajo del intercooler, dentro de una pieza de alumino que tiene una tapa con 3 tornillos.
Saludos,
Nico
http://viajero4x4.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/@nico.maiden
http://viajero4x4.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/@nico.maiden
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Re: calefaccion
Checho bienvenido, si bien efectivamente son de baja temperatura, igualmente esa baja supera lo 80 grados tranquilo, no recuerdo bien ahora a cuanta temperatura trabajaba exacto, pero la que tuve yo siempre funciono perfecto la calefaccion, en invierno la temperatura normal en ciudad tendria que llevarte la aguja cerca de la mitad, digamos poco menos que la mitad, fijate si tiene el termostato o si anda, directamente cambialo y listo. Saludos
- CARLOSACHE
- Suzukero Cosmico
- Mensajes: 4372
- Registrado: 24 Ene 2010 18:13
- Ubicación: Lomas de Zamora
Re: calefaccion
BIENVENIDO!!! Si bien las hdi son de baja temperatura la calefacción tendría que largar aire caliente. Fijate si no le anularon la calefacción
Carlos.
Re: calefaccion
Bienvenido checho14, mi samuka apenas levanta el marcador de temperatura y la calefa calienta.
Le tape el radiador completamente y un dia de 28 grados, subiendo la montaña en baja logre que llegue casi a la mitad de temperatura.
Despues de años de renegar con autos viejos que levantaban temperatura hoy en dia tener uno que es exactamente al reves es una bendicion!
tapa radiador pero no cambies termostato ni nada!
Le tape el radiador completamente y un dia de 28 grados, subiendo la montaña en baja logre que llegue casi a la mitad de temperatura.
Despues de años de renegar con autos viejos que levantaban temperatura hoy en dia tener uno que es exactamente al reves es una bendicion!
tapa radiador pero no cambies termostato ni nada!
Santana Samurai 98 – El Cortito
La vida es para pasarla bien......

La vida es para pasarla bien......

- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1600
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: calefaccion
Extraido de la pagina
http://www.motorecologico.com/articulos ... lmotor.asp
"....¿Qué podemos hacer para que nuestro motor dure más años funcionando a pleno rendimiento?
Para que el motor dure más años a pleno rendimiento lo primero que tenemos que hacer es conocer cuales son las causas que provocan el desgaste prematuro del motor.
Cuando un vehículo circula se desgasta, pues el uso de las cosas causa su desgaste.
Pero ¿podemos reducir al mínimo posible el desgaste del motor?.
La respuesta es sí, es perfectamente posible con la tecnología actualmente disponible en el mercado reducir el desgaste del motor al mínimo posible consiguiendo con ello que el motor dure muchos más años funcionando a pleno rendimiento.
Pero ¿qué tenemos que hacer?. La respuesta es: incidir en las causas que causan el desgaste prematuro del motor.
Es sobradamente conocido que el 80% del desgaste del motor se produce en el momento del arranque en frío, así como durante los 8 ó 10 minutos siguientes hasta que el aceite del motor alcanza los 80º C, su temperatura normal de trabajo, veamos por qué:
El 80% del desgaste del motor se produce en el momento del arranque del motor en frío:
Cuando se arranca el motor en frío, a pesar de utilizarse aceites muy fluidos (5W40 y 0W40) a bajas temperaturas, durante unos segundos diversas piezas del motor no tienen tiempo material de lubricarse. Esa falta de lubricación causa un prematuro desgaste del motor por fricción sin lubricación.
Esos segundos de falta de lubricación son críticos en la vida de un motor, pues en los primeros giros del motor las fricciones internas que soporta el motor son enormes, causándose en esos segundos el 80% del desgaste del motor.
El desgaste del motor continua durante los 8 ó 10 minutos siguientes hasta que el aceite del motor alcanza los 80º C, su temperatura normal de trabajo.
Diversos estudios han demostrado científicamente que un aceite de motor convencional, incluso de la mejor calidad, no funciona eficazmente antes de alcanzar los 80º C, su temperatura normal de trabajo, para lo que se necesitan alrededor de unos 8 ó 10 minutos de funcionamiento del motor, veamos por qué:
Durante los 8 ó 10 minutos siguientes hasta que el aceite alcanza su temperatura normal de trabajo a 80º C, las fricciones internas que soporta el motor también son muy grandes, disminuyéndose paulatinamente esas fricciones hasta que el aceite alcanza los 80º C.
El gravísimo y costosísimo problema técnico y económico del desgaste prematuro del motor tiene, sin embargo, una fácil solución utilizando los aceites de motor Marly Black Gold con grafito, veamos por qué:...."
------------------------------------------------
Mi resumen seria: verificar urgente el termostato, No usen grafito, usen molikote para evitar el desgaste mencionado mas arriba, algo archiconocido en el mundo automotor..
http://www.motorecologico.com/articulos ... lmotor.asp
"....¿Qué podemos hacer para que nuestro motor dure más años funcionando a pleno rendimiento?
Para que el motor dure más años a pleno rendimiento lo primero que tenemos que hacer es conocer cuales son las causas que provocan el desgaste prematuro del motor.
Cuando un vehículo circula se desgasta, pues el uso de las cosas causa su desgaste.
Pero ¿podemos reducir al mínimo posible el desgaste del motor?.
La respuesta es sí, es perfectamente posible con la tecnología actualmente disponible en el mercado reducir el desgaste del motor al mínimo posible consiguiendo con ello que el motor dure muchos más años funcionando a pleno rendimiento.
Pero ¿qué tenemos que hacer?. La respuesta es: incidir en las causas que causan el desgaste prematuro del motor.
Es sobradamente conocido que el 80% del desgaste del motor se produce en el momento del arranque en frío, así como durante los 8 ó 10 minutos siguientes hasta que el aceite del motor alcanza los 80º C, su temperatura normal de trabajo, veamos por qué:
El 80% del desgaste del motor se produce en el momento del arranque del motor en frío:
Cuando se arranca el motor en frío, a pesar de utilizarse aceites muy fluidos (5W40 y 0W40) a bajas temperaturas, durante unos segundos diversas piezas del motor no tienen tiempo material de lubricarse. Esa falta de lubricación causa un prematuro desgaste del motor por fricción sin lubricación.
Esos segundos de falta de lubricación son críticos en la vida de un motor, pues en los primeros giros del motor las fricciones internas que soporta el motor son enormes, causándose en esos segundos el 80% del desgaste del motor.
El desgaste del motor continua durante los 8 ó 10 minutos siguientes hasta que el aceite del motor alcanza los 80º C, su temperatura normal de trabajo.
Diversos estudios han demostrado científicamente que un aceite de motor convencional, incluso de la mejor calidad, no funciona eficazmente antes de alcanzar los 80º C, su temperatura normal de trabajo, para lo que se necesitan alrededor de unos 8 ó 10 minutos de funcionamiento del motor, veamos por qué:
Durante los 8 ó 10 minutos siguientes hasta que el aceite alcanza su temperatura normal de trabajo a 80º C, las fricciones internas que soporta el motor también son muy grandes, disminuyéndose paulatinamente esas fricciones hasta que el aceite alcanza los 80º C.
El gravísimo y costosísimo problema técnico y económico del desgaste prematuro del motor tiene, sin embargo, una fácil solución utilizando los aceites de motor Marly Black Gold con grafito, veamos por qué:...."
------------------------------------------------
Mi resumen seria: verificar urgente el termostato, No usen grafito, usen molikote para evitar el desgaste mencionado mas arriba, algo archiconocido en el mundo automotor..

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
- pancho_tsas
- Suzukero
- Mensajes: 233
- Registrado: 21 May 2013 16:06
- Ubicación: Tres Arroyos
Re: calefaccion
Primero que nada. Revisar termostato. La de mi viejo hacia lo mismo. Abrimos y encontramos con que el termostato estaba, pero quedaba abierto.Se despego el orring y nodejaba que selle. Cambiamos Y funciona de 10 ahora.
Saludos!
Saludos!
- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)