Problemas encendido en caliente
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Problemas encendido en caliente
Hola, soy nuevo y es la primera vez que escribo. Tengo un vitara XL del 96 y de inyección monopunto, tenía problemas de combustión y de exceso de consumo, lo que hizo que no pasará la revisión, y al tener gestión electrónica y no tener el medidor de código de errores, lo llevé al taller. Dio fallo en el cuerpo de inyección y especialmente en la IAC del ralentí, que previamente había limpiado de carbonilla junto con la EGR por mi cuenta, con lo cual, y llevado al taller, se le cambio todo el cuerpo completo de segunda mano del desguace, que es lo que normalmente suele hacerse, teniendo en cuenta que fue muy difícil encontrar la pieza, ya que los gasolina de este modelo apenas hay ya en los desguaces, al menos aquí en el sur de España, en la provincia de Sevilla..
Al instalárselo, este daba fallo de arranque en frío e inestabilidad del ralentí, el mecánico, que ha sido jefe de Suzuki por 42 años, quería buscar otro cuerpo, pero como el vehículo está en muy buen estado, le dije de comprar el cuerpo de inyección nuevo. Se le colocó después de enviarlo desde la central Suzuki y todo ha cambiado respecto al problema de combustión y consumo, está como nuevo, pero tiene un detalle que quizás alguien me pueda ayudar a conocer de dónde viene tal cosilla..
Cuando el motor está caliente, de 50 a 300 km en carretera y lo apago y seguidamente lo vuelvo a encender, la aguja de las revoluciones se sube hasta las 1500 vueltas y se baja a 1000 quedándose ahí teniéndole que dar un pequeño acelerón para que baje y se situé en las 800 vueltas. Pero sí por ejemplo, espero diez minutos para encenderlo, entonces si se sitúa en las 800 vueltas sin más, aunque esto lo hace ocasionalmente, lo normal al encender de nuevo en caliente y como dije más arriba, es subirse hasta las 1500..
El mecánico no sabe bien que pasa, y es que el medidor de código de errores no da fallo alguno, tiene además el sensor de la temperatura del refrigerante nuevo, al principio dijo el mecánico que como la pieza llevaría años en el almacén, cosa que también pensé podía ser cierta, quizás necesitaría un tiempo para que la membrana que hay en el cilindro que hay debajo de la IAC y que se conecta a esta por manguitos, se suavizara y se corrigiera, pero después de casi 2000 km la cosa sigue igual, le he hecho un chequeo al motor en todo lo referente al tema, revisión cableado, manguitos conexiones captador de presión y otros, todo parece estar bien, pero no se corrige, el mecánico me ha dicho que se lo lleve de nuevo, no me cobra y es amigo, pero veo que no será tan fácil, así que si alguien me puede ayudar a resolver el tema porque le haya pasado algo parecido le estaría muy agradecido.. Gracias a todos por estar ahí.. Un saludo Luis..
Al instalárselo, este daba fallo de arranque en frío e inestabilidad del ralentí, el mecánico, que ha sido jefe de Suzuki por 42 años, quería buscar otro cuerpo, pero como el vehículo está en muy buen estado, le dije de comprar el cuerpo de inyección nuevo. Se le colocó después de enviarlo desde la central Suzuki y todo ha cambiado respecto al problema de combustión y consumo, está como nuevo, pero tiene un detalle que quizás alguien me pueda ayudar a conocer de dónde viene tal cosilla..
Cuando el motor está caliente, de 50 a 300 km en carretera y lo apago y seguidamente lo vuelvo a encender, la aguja de las revoluciones se sube hasta las 1500 vueltas y se baja a 1000 quedándose ahí teniéndole que dar un pequeño acelerón para que baje y se situé en las 800 vueltas. Pero sí por ejemplo, espero diez minutos para encenderlo, entonces si se sitúa en las 800 vueltas sin más, aunque esto lo hace ocasionalmente, lo normal al encender de nuevo en caliente y como dije más arriba, es subirse hasta las 1500..
El mecánico no sabe bien que pasa, y es que el medidor de código de errores no da fallo alguno, tiene además el sensor de la temperatura del refrigerante nuevo, al principio dijo el mecánico que como la pieza llevaría años en el almacén, cosa que también pensé podía ser cierta, quizás necesitaría un tiempo para que la membrana que hay en el cilindro que hay debajo de la IAC y que se conecta a esta por manguitos, se suavizara y se corrigiera, pero después de casi 2000 km la cosa sigue igual, le he hecho un chequeo al motor en todo lo referente al tema, revisión cableado, manguitos conexiones captador de presión y otros, todo parece estar bien, pero no se corrige, el mecánico me ha dicho que se lo lleve de nuevo, no me cobra y es amigo, pero veo que no será tan fácil, así que si alguien me puede ayudar a resolver el tema porque le haya pasado algo parecido le estaría muy agradecido.. Gracias a todos por estar ahí.. Un saludo Luis..
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Luis Carlos escribió:Hola, soy nuevo y es la primera vez que escribo. Tengo un vitara XL del 96 y de inyección monopunto, tenía problemas de combustión y de exceso de consumo, lo que hizo que no pasará la revisión, y al tener gestión electrónica y no tener el medidor de código de errores, lo llevé al taller. Dio fallo en el cuerpo de inyección y especialmente en la IAC del ralentí, que previamente había limpiado de carbonilla junto con la EGR por mi cuenta, con lo cual, y llevado al taller, se le cambio todo el cuerpo completo de segunda mano del desguace, que es lo que normalmente suele hacerse, teniendo en cuenta que fue muy difícil encontrar la pieza, ya que los gasolina de este modelo apenas hay ya en los desguaces, al menos aquí en el sur de España, en la provincia de Sevilla..
Al instalárselo, este daba fallo de arranque en frío e inestabilidad del ralentí, el mecánico, que ha sido jefe de Suzuki por 42 años, quería buscar otro cuerpo, pero como el vehículo está en muy buen estado, le dije de comprar el cuerpo de inyección nuevo. Se le colocó después de enviarlo desde la central Suzuki y todo ha cambiado respecto al problema de combustión y consumo, está como nuevo, pero tiene un detalle que quizás alguien me pueda ayudar a conocer de dónde viene tal cosilla..
Cuando el motor está caliente, de 50 a 300 km en carretera y lo apago y seguidamente lo vuelvo a encender, la aguja de las revoluciones se sube hasta las 1500 vueltas y se baja a 1000 quedándose ahí teniéndole que dar un pequeño acelerón para que baje y se situé en las 800 vueltas. Pero sí por ejemplo, espero diez minutos para encenderlo, entonces si se sitúa en las 800 vueltas sin más, aunque esto lo hace ocasionalmente, lo normal al encender de nuevo en caliente y como dije más arriba, es subirse hasta las 1500..
El mecánico no sabe bien que pasa, y es que el medidor de código de errores no da fallo alguno, tiene además el sensor de la temperatura del refrigerante nuevo, al principio dijo el mecánico que como la pieza llevaría años en el almacén, cosa que también pensé podía ser cierta, quizás necesitaría un tiempo para que la membrana que hay en el cilindro que hay debajo de la IAC y que se conecta a esta por manguitos, se suavizara y se corrigiera, pero después de casi 2000 km la cosa sigue igual, le he hecho un chequeo al motor en todo lo referente al tema, revisión cableado, manguitos conexiones captador de presión y otros, todo parece estar bien, pero no se corrige, el mecánico me ha dicho que se lo lleve de nuevo, no me cobra y es amigo, pero veo que no será tan fácil, así que si alguien me puede ayudar a resolver el tema porque le haya pasado algo parecido le estaría muy agradecido.. Gracias a todos por estar ahí.. Un saludo Luis..
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Bueno, parece que el problema de al encender en caliente y acelerarse como sí estuviera frío, es debido a que el amortiguador que retiene a la mariposa en su caída al ralentí, se coloca en la posición de arranque en frío al apagar el motor, aunque al poco de circular vuelve a su posición original, ahora hay que averiguar porqué lo hace, el amortiguador, que lleva una membrana en su interior, está conectado por un tubo que hace el vacío hasta un pequeño componente electrónico,y que no sé como se llama, es una especie de cilindrito con una base cuadrada donde van conectados los cables que posiblemente vendrán de la unidad central..
Bueno, al menos me gustaría saber cómo se llama ese componente que está bajo el termostato junto a otro igual que él, y el Suzuki no es un XL, es un JL, y por sí alguien ha tenido alguna vez el mismo problema y me pudiera ayudar a resolverlo..
Un saludo y gracias..
Bueno, al menos me gustaría saber cómo se llama ese componente que está bajo el termostato junto a otro igual que él, y el Suzuki no es un XL, es un JL, y por sí alguien ha tenido alguna vez el mismo problema y me pudiera ayudar a resolverlo..
Un saludo y gracias..
Re: Problemas encendido en caliente
Hola Luis Carlos,en principio te doy la bienvenida al club cañita de por medio
,no puedo aportar nada sobre tu problema pero me extraña que con la cantidad de vitaras que hay allá no puedas solucionarlo,no pensaste en cambiar de mecanico?,es solo una idea,suerte...saludos.. 





lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Hola Hugoogoon, bueno hoy lo he llevado de nuevo al mecánico, él es el único que tiene el medidor de errores para Suzuki Vitara de los 90 aquí en Sevilla, porque la Central Suzuki ya no existe por una malversación de fondos, el gerente se llevó el dinero y la cerraron.. Lo había llevado a otros talleres, y el problema siempre era el mismo, no tenían el medidor..
Él fue el jefe del taller en la dicha central durante 42 años como ya comenté, y tiene siempre mucho trabajo especialmente con los Vitaras de la misma época, es buen mecánico, tendrá unos 60 años, así que como te digo, lo va a revisar concienzudamente, ya hemos quedado, que sí no se le ve la solución llamará a Suzuki Santana en Linares donde está la Fábrica en España y preguntará por el tema, teniendo en cuenta, que el cuerpo de inyección es nuevo y está en garantía, y por cierto, es el segundo que le han colocado, porque el primero daba fallos, y entre otros ese del arranque en caliente, y hubo que devolverlo y todo ese rollo..
Ya sé también cómo se llama el componente electrónico que conecta el amortiguador o damper de la mariposa, y es una electroválvula de vacío que regula el vaivén de la membrana para que la mariposa no caiga de golpe al cerrarse, que puede ser otra candidata a los efectos del problema..
Sí, también he pensado al igual que tu el de llevarlo a otro mecánico, y sí la cosa no se resuelve lo tendré que hacer, diciéndole al nuevo mecánico que no tiene fallo de errores en la ECU, en fin, todo un poco raro, pero creo que ahora se va a resolver, ya le he dicho al mecánico que no me llame si no está reparado correctamente, él me ha dicho, que me llamará cuando esté como debe estar.. Al parecer nunca se ha visto con un problema como este, dos cuerpos de inyección nuevos y con el mismo síntoma..
Bueno, ya se verá al final qué es lo que está pasando, y por supuesto lo comunicaré con detalles al foro, por cierto, no sé cómo insertar los emoticones, les hago clic, pero sólo aparecen las letras que los califica,y tampoco sé cómo insertar fotos, que serían de ayuda en algunas ocasiones, se me da bien la fotografía, así que sí es viable el hacerlo, por favor dime cómo..
Vale, muchas gracias por tu acogida de mi persona al club y por tu consejo.. Un saludo
Él fue el jefe del taller en la dicha central durante 42 años como ya comenté, y tiene siempre mucho trabajo especialmente con los Vitaras de la misma época, es buen mecánico, tendrá unos 60 años, así que como te digo, lo va a revisar concienzudamente, ya hemos quedado, que sí no se le ve la solución llamará a Suzuki Santana en Linares donde está la Fábrica en España y preguntará por el tema, teniendo en cuenta, que el cuerpo de inyección es nuevo y está en garantía, y por cierto, es el segundo que le han colocado, porque el primero daba fallos, y entre otros ese del arranque en caliente, y hubo que devolverlo y todo ese rollo..
Ya sé también cómo se llama el componente electrónico que conecta el amortiguador o damper de la mariposa, y es una electroválvula de vacío que regula el vaivén de la membrana para que la mariposa no caiga de golpe al cerrarse, que puede ser otra candidata a los efectos del problema..
Sí, también he pensado al igual que tu el de llevarlo a otro mecánico, y sí la cosa no se resuelve lo tendré que hacer, diciéndole al nuevo mecánico que no tiene fallo de errores en la ECU, en fin, todo un poco raro, pero creo que ahora se va a resolver, ya le he dicho al mecánico que no me llame si no está reparado correctamente, él me ha dicho, que me llamará cuando esté como debe estar.. Al parecer nunca se ha visto con un problema como este, dos cuerpos de inyección nuevos y con el mismo síntoma..
Bueno, ya se verá al final qué es lo que está pasando, y por supuesto lo comunicaré con detalles al foro, por cierto, no sé cómo insertar los emoticones, les hago clic, pero sólo aparecen las letras que los califica,y tampoco sé cómo insertar fotos, que serían de ayuda en algunas ocasiones, se me da bien la fotografía, así que sí es viable el hacerlo, por favor dime cómo..
Vale, muchas gracias por tu acogida de mi persona al club y por tu consejo.. Un saludo
Re: Problemas encendido en caliente
Bueno..a tener paciecia...son fallas raras...
Con reapecto a los emoticones cuando ases el clic salen letras o signos pero al poner enviar despues salen las caritas..
Con reapecto a los emoticones cuando ases el clic salen letras o signos pero al poner enviar despues salen las caritas..


lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Gracias por lo de los emoticones
lo había intuido que podría ser como dices pero como no soy muy diestro en informática, pues por eso te lo pregunté..
Se me olvidó decirte también que por aquí no hay tantos vitaras como pudiera parecer, aquí en Sevilla, una ciudad de unos 700.000 habitantes, no es tan fácil ver un Suzuki Vitara, se podrían incluso contar, vivo en el centro de la ciudad y sólo sé donde hay aparcados dos de ellos, en los desguaces de los alrededores, incluidos pueblos y otras áreas, no hay ya repuestos de segunda mano y menos de los modelos gasolina, solo quedan unos chasis totalmente despiezados..
Sí se ven muchos Gran Vitara, pero los modelos de los años 90 están en estado de extinción. Cuando lo he llevado a los talleres, tres o cuatro veces, porque por mi parte le he podido hacer algunos arreglos y los cambios de aceite y filtros, pues hace años tuve mi propio taller mecánico, me lo han querido comprar, o sí estaba en la calle haciéndole alguna reparación, se han acercado para también querer comprármelo, y el motivo es que es de los mejores todoterrenos que hay, lo anhelan los cazadores y los que van a las romerías, de hacho, lo dejaba en la calle, pero ahora lo guardo en el garage de una tía mía, porque intentaron abrir el capó quizás para quitarle alguna pieza, pero no lograron abrirlo..
Bueno, no te entretengo más, esperaré para enviar los resultados en cuanto los conozca..
Gracias de nuevo y un saludo

Se me olvidó decirte también que por aquí no hay tantos vitaras como pudiera parecer, aquí en Sevilla, una ciudad de unos 700.000 habitantes, no es tan fácil ver un Suzuki Vitara, se podrían incluso contar, vivo en el centro de la ciudad y sólo sé donde hay aparcados dos de ellos, en los desguaces de los alrededores, incluidos pueblos y otras áreas, no hay ya repuestos de segunda mano y menos de los modelos gasolina, solo quedan unos chasis totalmente despiezados..
Sí se ven muchos Gran Vitara, pero los modelos de los años 90 están en estado de extinción. Cuando lo he llevado a los talleres, tres o cuatro veces, porque por mi parte le he podido hacer algunos arreglos y los cambios de aceite y filtros, pues hace años tuve mi propio taller mecánico, me lo han querido comprar, o sí estaba en la calle haciéndole alguna reparación, se han acercado para también querer comprármelo, y el motivo es que es de los mejores todoterrenos que hay, lo anhelan los cazadores y los que van a las romerías, de hacho, lo dejaba en la calle, pero ahora lo guardo en el garage de una tía mía, porque intentaron abrir el capó quizás para quitarle alguna pieza, pero no lograron abrirlo..
Bueno, no te entretengo más, esperaré para enviar los resultados en cuanto los conozca..
Gracias de nuevo y un saludo

Re: Problemas encendido en caliente
Yo tenia idea de muchos vitaras de cuando estuve viviendo todo el 2009 en Torremolinos,tambien viajo casi todos lo años a Palma de Mallorca donde vive un hijo mio con su familia,en esos lugares vi muchos,especialmente en la isla,Sevilla y Cordoba me quedaron pendientes de conocer,me gusta mucho España..cada ciudad o pueblo tiene encanto..saludos.. 


lo que viene es lo mejor..no te lo pierdas!!!
- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: Problemas encendido en caliente
Hola Luis !
Por el tema fotos mira este posteo: viewtopic.php?f=1&t=54924&p=691710#p691710
o, si prefieres verlo en vídeo: viewtopic.php?f=1&t=56675
Saludos cordiales !
Por el tema fotos mira este posteo: viewtopic.php?f=1&t=54924&p=691710#p691710
o, si prefieres verlo en vídeo: viewtopic.php?f=1&t=56675
Saludos cordiales !
Sergio (El Tortugo)
Re: Problemas encendido en caliente
Escribieron mucho y no me da para leer todo.
Yo creo que cuando hay problemas de encendido
en caliente lo mejor que se puede hacer es calmarse.
Estando caliente no se resuelve nada.
Ya vera que con tranquilidad podra enfocarse mejor
en el problema.
Yo creo que cuando hay problemas de encendido
en caliente lo mejor que se puede hacer es calmarse.
Estando caliente no se resuelve nada.
Ya vera que con tranquilidad podra enfocarse mejor
en el problema.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- sergioypunto
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1413
- Registrado: 07 Mar 2014 17:55
- Ubicación: Escobar
Re: Problemas encendido en caliente
Titoloco escribió:Escribieron mucho y no me da para leer todo.
Yo creo que cuando hay problemas de encendido
en caliente lo mejor que se puede hacer es calmarse.
Estando caliente no se resuelve nada.
Ya vera que con tranquilidad podra enfocarse mejor
en el problema.





Sergioypunto
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Problemas encendido en caliente
Luis Carlos
XL es una denominacion comercial, y suzuki tiene decenas, igual que modelos de motores, con variaciones segun año, pais, etc.. para ayudarte desde lejos se necesita alguna precision mas
cual es el Vin de tu chassis?
cuantos cm3 tiene el motor? si sabes el tipo de motor es mejor, por ej G16A
tiene un solo arbol de levas a la cabeza, con comando por correa de goma?
posees el manual de taller, que numero de suzuki lleva?
la temperatura del agua una vez caliente está entre 82-88 ó 92-100 grados segun el modelo?
XL es una denominacion comercial, y suzuki tiene decenas, igual que modelos de motores, con variaciones segun año, pais, etc.. para ayudarte desde lejos se necesita alguna precision mas
cual es el Vin de tu chassis?
cuantos cm3 tiene el motor? si sabes el tipo de motor es mejor, por ej G16A
tiene un solo arbol de levas a la cabeza, con comando por correa de goma?
posees el manual de taller, que numero de suzuki lleva?
la temperatura del agua una vez caliente está entre 82-88 ó 92-100 grados segun el modelo?
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Bueno de unos años para acá ha descendido su número, aunque en las zonas rurales se pueden ver todavía más de esos modelos circulando, ya han pasado veinte años desde los primeros vitaras de inyección.. Bueno sí vienes algún día para Sevilla nos tomaremos esas cervezashugoogon escribió:Yo tenia idea de muchos vitaras de cuando estuve viviendo todo el 2009 en Torremolinos,tambien viajo casi todos lo años a Palma de Mallorca donde vive un hijo mio con su familia,en esos lugares vi muchos,especialmente en la isla,Sevilla y Cordoba me quedaron pendientes de conocer,me gusta mucho España..cada ciudad o pueblo tiene encanto..saludos..

Gracias y saludos..
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Gracias por el posteo y el vídeo, lo veré detenidamente y sí veo necesario insertar unas fotos así lo haré.. Un saldudoTortugo Bionnico escribió:Hola Luis !
Por el tema fotos mira este posteo: viewtopic.php?f=1&t=54924&p=691710#p691710
o, si prefieres verlo en vídeo: viewtopic.php?f=1&t=56675
Saludos cordiales !

-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Hola Pancho, pues mira, como el vehículo está todavía en el taller, no sé cual es el Vin, pero el motor es 1600 cc y es G16A de un sólo árbol de levas, esto es ocho válvulas y correa de goma de transmisión..pancho1111 escribió:Luis Carlos
XL es una denominacion comercial, y suzuki tiene decenas, igual que modelos de motores, con variaciones segun año, pais, etc.. para ayudarte desde lejos se necesita alguna precision mas
cual es el Vin de tu chassis?
cuantos cm3 tiene el motor? si sabes el tipo de motor es mejor, por ej G16A
tiene un solo arbol de levas a la cabeza, con comando por correa de goma?
posees el manual de taller, que numero de suzuki lleva?
la temperatura del agua una vez caliente está entre 82-88 ó 92-100 grados segun el modelo?
Nunca se ha calentado, la aguja marca correctamente la temperatura, siempre se queda un poco antes de llegar a la mitad de su recorrido, por ahí no hay problemas.. Cuando arranca en caliente se sube como sí estuviera frío hasta las 1400 vueltas, y después se baja hasta 1000 y hay se queda, y sí no le das un pequeño acelerón, no bajará hasta las 800, pero bueno, está ahora en manos del mecánico, ya lleva varios días, es posible que hayan tenido que pedir una pieza.. Haré saber cual es la causa del problema al foro.. Gracias por los detalles y un saludo

-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Hola Sergio, sí, por supuesto que es mejor calmarse, y más cuando se trata de un problema de esta clase y en un vehículo, con la de temas más graves que hay por este loco mundo..sergioypunto escribió:Titoloco escribió:Escribieron mucho y no me da para leer todo.
Yo creo que cuando hay problemas de encendido
en caliente lo mejor que se puede hacer es calmarse.
Estando caliente no se resuelve nada.
Ya vera que con tranquilidad podra enfocarse mejor
en el problema.
![]()
![]()
![]()
![]()
Y es que un día vi este foro y quise incluir el fallo del vitara, pues lleva desde el pasado julio sin resolverse y en espera de hacer kilómetros por si era rigidez en la membrana del amortiguador de la mariposa, que creo que no va por ahí, ya hizo 2500 y sigue igual..
Gracias por tu consejo y un saludo

-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente

Hola de nuevo

El fallo es que al apagar el motor en caliente se vuelve a situar en la misma posición que para el arranque en frío, la membrana de la que hablé anteriormente está en el interior del "platillo volante" y es la que ejerce el vacío y de esta manera desplaza al émbolo según las funciones del ralentí..
El tal "platillo" está conectado por un tubo de vacío (se puede ver una parte de éste arriba y detrás de él ), a una electroválvula que está conectada la ECU para regular la frecuencia de vacío.. Como ya dije anteriormente, el cuerpo de inyección es nuevo y es el segundo que se le instala, y el amortiguador viene incluido..
Bueno, ahora creo que se podrá entender mejor el tema, y creo también poder entrar en otros temas de Suzukeros y sí es posible servir de alguna ayuda con mi experiencia a alguien..
Gracias a todos por estar ahí y un saludo

- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Problemas encendido en caliente
Luis
disculpa que no escriba en forma "normal"sino como con un estilo tecnico..
Ahora se entendió bien cual es el modelo de tu maquina
En esta pagina, gracias al Sr Rhino
http://www.rhinoman.org/manuals/vitara/vit_manuals.html
se puede descargar el manual (lamentablemente en ingles)
http://www.rhinoman.org/manuals/vitara/99500_60A10.pdf
Dices "El fallo es que al apagar el motor en caliente se vuelve a situar en la misma posición que para el arranque en frío"
Eso creo no es un fallo, es lo normal y esperado por el sitema, al cesar el vacio en el pulmon (Throttle opener para suzuki) el resorte empuja al vastago hacia afuera, y este presiona al tornillo de ralenti.
Lo que no es normal como dices es que no vuelva a 800 rpm cuando arranca caliente.Deberia volver entre 0-10 seg despues del arranque.
1)La valvula IAC debe actuar si el agua está por arriba de 65 grados, por eso se debe medir la temperatura en el radiador.
2) el cable del acelerador debe tener de 3 a 5mm de luz pag 6E-74
El ECM necesita las condiciones que explica en la pag 6E-27
_cuando das arranque
_cuando la velocidad es menos de 4000 rpm, y entre 0-10 seg despues del arranque, dependiendo de la temp. del agua que circula por el multiple de admision
3)¿el pasaje de agua caliente y el sensor WTS debajo del multiple y la temp. del agua estan ok?
Si no pasa agua caliente o no la mide bien el sensor, no actuara bien el pulmon..
Luego abre la valvula VSV y aplica el vacio al pulmon
El pulmon que actua por vacio necesita un vacio correcto para actuar
4)¿es normal el vacio medido con vacuometro y una “T” en la toma anterior y posterior a la VSV (pag 6E-98) con el motor caliente en ralenti? (vacio entre 40 a 75 cmHG)
5)A partir de la pag 6E-75 te explica las verificaciones y ajustes
6)en la pag 6E-97 te muestra como verificar luz correcta cuando está caliente, pero en lugar de ser 0-1.0 seg deberia decir 0-10 seg..
Esta es una buenísima pagina para tu auto:
http://www.fixkick.com/
y luego explica decenas de fallas posibles del sistema de G16A y B:
http://www.fixkick.com/IDLE-AIR/idle-index-home.html
y de alli el slide show tienes explicaciones muy buenas con fotos, las 1ras 22 son de tu sistema de aire:
http://www.fixkick.com/fresh-air/Slide_ ... index.html
haciendo doble click en una se ven grandes
se ven muchas fallas debidas a juntas del sistema no correctas en cuanto a sus agujeros de paso o roturas..
disculpa que no escriba en forma "normal"sino como con un estilo tecnico..
Ahora se entendió bien cual es el modelo de tu maquina

En esta pagina, gracias al Sr Rhino
http://www.rhinoman.org/manuals/vitara/vit_manuals.html
se puede descargar el manual (lamentablemente en ingles)
http://www.rhinoman.org/manuals/vitara/99500_60A10.pdf
Dices "El fallo es que al apagar el motor en caliente se vuelve a situar en la misma posición que para el arranque en frío"
Eso creo no es un fallo, es lo normal y esperado por el sitema, al cesar el vacio en el pulmon (Throttle opener para suzuki) el resorte empuja al vastago hacia afuera, y este presiona al tornillo de ralenti.
Lo que no es normal como dices es que no vuelva a 800 rpm cuando arranca caliente.Deberia volver entre 0-10 seg despues del arranque.
1)La valvula IAC debe actuar si el agua está por arriba de 65 grados, por eso se debe medir la temperatura en el radiador.
2) el cable del acelerador debe tener de 3 a 5mm de luz pag 6E-74
El ECM necesita las condiciones que explica en la pag 6E-27
_cuando das arranque
_cuando la velocidad es menos de 4000 rpm, y entre 0-10 seg despues del arranque, dependiendo de la temp. del agua que circula por el multiple de admision
3)¿el pasaje de agua caliente y el sensor WTS debajo del multiple y la temp. del agua estan ok?
Si no pasa agua caliente o no la mide bien el sensor, no actuara bien el pulmon..
Luego abre la valvula VSV y aplica el vacio al pulmon
El pulmon que actua por vacio necesita un vacio correcto para actuar
4)¿es normal el vacio medido con vacuometro y una “T” en la toma anterior y posterior a la VSV (pag 6E-98) con el motor caliente en ralenti? (vacio entre 40 a 75 cmHG)
5)A partir de la pag 6E-75 te explica las verificaciones y ajustes
6)en la pag 6E-97 te muestra como verificar luz correcta cuando está caliente, pero en lugar de ser 0-1.0 seg deberia decir 0-10 seg..
Esta es una buenísima pagina para tu auto:
http://www.fixkick.com/
y luego explica decenas de fallas posibles del sistema de G16A y B:
http://www.fixkick.com/IDLE-AIR/idle-index-home.html
y de alli el slide show tienes explicaciones muy buenas con fotos, las 1ras 22 son de tu sistema de aire:
http://www.fixkick.com/fresh-air/Slide_ ... index.html
haciendo doble click en una se ven grandes
se ven muchas fallas debidas a juntas del sistema no correctas en cuanto a sus agujeros de paso o roturas..
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Hola Pancho, gracias ante todo por los enlaces y detalles, sobre todo del manual, que aunque está en inglés no importa, lo mejor que sé de este idioma es leerlo, tenía un manual en español pero le faltaban páginas, este es muy completo y es del motor del que estamos tratando.. El último enlace de fixkick es también muy bueno con las fotos claras y detalladas de las roturas y demás..Luis Carlos escribió:
Es que antes envíe la foto sin problemas, pero cuando fui a enviar el texto me pidió registrarme, así que lo hice pero se perdió el comentario y ahora lo repito.. No sé bien que hice..
Bueno, mi experiencia de mecánica y electricidad del automóvil no incluye a la gestión electrónica, pues cuando tuve el taller en los años 80, ahora tengo 61, no existía esa tecnología, y sí la había era muy reducida, así que de medidores, voltajes, omios y vacuómetros no tengo ni experiencia ni aparatos para ello, lo más sería medir los voltajes, aunque la verdad es que ahora estoy poniéndome al día de todo ello, y es que el vitara en casi 19 años nunca dio problemas en ese sentido y todos los arreglos que he hecho a amigos o al vitara durante los últimos años y a modo de favor, no incluía la gestión electrónica, había que ir al taller..
Pero mira, de lo que me dices de la temperatura del radiador, el vitara nunca se calentó ni dio problemas al respecto, pero hace un año, cuando arrancaba en caliente, duraba dos segundos en marcha apagándose al momento y con dificultades para arrancar de nuevo, y cuando lo hacía, había que mantenerlo acelerado para que no se parase, pero en el siguiente semáforo volvía a pararse de nuevo, así que lo lleve al taller y le cambiaron el sensor que está debajo del sensor del aire y de la temperatura del agua, y que puedes ver en la foto en color verde, y a partir de ahí fin del problema, y que por cierto, no sé cuál es su misión..
Antes y al arrancar en frío y en pleno invierno, sólo necesitaba unos 500 metros para que la aguja de la temperatura se situara en su lugar, pero ahora, solo necesita menos de 50 para situarse en el mismo lugar, por eso también se le cambió la termo-resistencia de la temperatura por sí estaba fallando, y que se puede ver a la derecha de la foto con su característico color dorado y con la capucha de goma quitada para apreciarlo mejor, pero no cambió nada..
Y como tu también dices con respecto a los sensores " o no la mide bien el sensor, no actuara bien el pulmón", es algo de lo que siempre he sospechado, de hecho pensaba cambiarlos por dos nuevos, los del aire y temperatura del agua que están en la parte superior del trío en el múltiple (aquí le decimos colector), pero el mecánico, me dijo que el medidor no le daba errores, así que desistí.. Y del cable del acelerador ya me ocupé desde el principio, al igual que lo hizo también el mecánico, pero tiene su luz con tolerancia..
Bueno amigo, creo que la semana que viene me llamarán desde el taller para ver como va el tema o quizás para recogerlo, porque aquí cada vez que se pide una pieza hay que pedirla fuera, raro es que la tengan en almacén, para el último filtro de aceite tuve que esperar cuatro días para recogerlo..
Ahora veré con más detalle los fixkick a ver que me encuentro..
Gracias de nuevo y pendiente de comentar la resolución del problema..
Un saludo

- Nicomaiden
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1245
- Registrado: 02 Ene 2014 16:31
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Problemas encendido en caliente
Sobre el problema no te puedo aportar, pero si con el tema de manuales. Fijate aca que estan todos los manuales de taller y español.
viewtopic.php?f=37&t=56012&hilit=aporte
Suerte!
viewtopic.php?f=37&t=56012&hilit=aporte
Suerte!
Nico
http://viajero4x4.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/@nico.maiden
http://viajero4x4.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/@nico.maiden
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
Gracias, aunque el modelo que utilizo es anterior al Gran Vitara no viene demás el tenerlos a mano.. Un saludoNicomaiden escribió:Sobre el problema no te puedo aportar, pero si con el tema de manuales. Fijate aca que estan todos los manuales de taller y español.
viewtopic.php?f=37&t=56012&hilit=aporte
Suerte!

- Nicomaiden
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1245
- Registrado: 02 Ene 2014 16:31
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Problemas encendido en caliente
Están ambos, Vitara y Gran VitaraLuis Carlos escribió:Gracias, aunque el modelo que utilizo es anterior al Gran Vitara no viene demás el tenerlos a mano.. Un saludoNicomaiden escribió:Sobre el problema no te puedo aportar, pero si con el tema de manuales. Fijate aca que estan todos los manuales de taller y español.
viewtopic.php?f=37&t=56012&hilit=aporte
Suerte!

Nico
http://viajero4x4.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/@nico.maiden
http://viajero4x4.blogspot.com.ar/
https://www.youtube.com/@nico.maiden
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente

Hola, pues mira, no me deja abrirlos, porque no entiendo lo que me quier decir, solo deja abrir el que no tiene la carpeta en azul, de todas maneras dime por favor en cual es de las tres descripciones está el del vitara, porque le voy a preguntar a mi hermano que debe saber cómo hacer para poder abrirlos..
Ahí te dejo la ventana que se abre al intentar descargar..
Gracias y un saludo

- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Problemas encendido en caliente
Ante todo muchas gracias Nicomaiden por tu posteo de los manuales !
Yo los bajé todos pero no encontré el manual 99500_60A10 que sería el que corresponde al Vitara de Luis..
Luis: hay una pagina en ingles de un Sr que ademas del manual de taller puso el manual de usuario de un JLX SE del 96:
http://www.tak-coo.co.uk/index.html
http://www.tak-coo.co.uk/manuals.html
Saludos!
Yo los bajé todos pero no encontré el manual 99500_60A10 que sería el que corresponde al Vitara de Luis..
Luis: hay una pagina en ingles de un Sr que ademas del manual de taller puso el manual de usuario de un JLX SE del 96:
http://www.tak-coo.co.uk/index.html
http://www.tak-coo.co.uk/manuals.html
Saludos!
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 26
- Registrado: 12 Sep 2015 14:46
Re: Problemas encendido en caliente
pancho1111 escribió:Ante todo muchas gracias Nicomaiden por tu posteo de los manuales !
Yo los bajé todos pero no encontré el manual 99500_60A10 que sería el que corresponde al Vitara de Luis..
Luis: hay una pagina en ingles de un Sr que ademas del manual de taller puso el manual de usuario de un JLX SE del 96:
http://www.tak-coo.co.uk/index.html
http://www.tak-coo.co.uk/manuals.html
Saludos!
Gracias Pancho,


Por cierto, gracias a las fotos que envió Nicomaiden en el mismo mensaje del día 4, ya sé que es el sensor que está bajo esos dos en el múltiple con el conector de color verde y su misión, es el ECT, y mirad que dice cuando he buscado en una página de Google;
"El sensor ECT suele ser un sensor de dos hilos que utiliza una referencia de 5 voltios del PCM con una señal de tierra de nuevo a la PCM. En términos generales, si la lectura TEC es fría la lectura podría ser inferior a 0,5 voltios (en la señal de tierra) y cuando el motor está caliente la lectura podría ser alrededor de 4 voltios. Para lecturas específicas para su aplicación, consulte un manual de reparación específico para el vehículo. Tenga en cuenta que el sensor de ECT no es lo mismo que un transmisor de temperatura del refrigerante. El sensor de temperatura se utiliza normalmente como la lectura del indicador de temperatura en el panel de instrumentos".
Bueno quizás ya sabéis de todo esto, pero por sí algún día pudiera ser útil..
Hay un detalle que quisiera comentar, y es que cuando me voy de viaje fuera de España, dejo al vitara con la batería desconectada, y cuando vuelvo, como en el caso del 2013, a los nueve meses, arranca a la primera, no le da tiempo a girar al motor, es instantáneo..
Pero como se lleva tanto tiempo parado, se acumulan impurezas del agua en el circuito, creando costras en ciertas zonas que pueden originar problemas de obstrucción y todo eso (sobre todo cuando no se usan anticongelantes y se llena el radiador con cualquier agua, y sí además tiene cal pues peor), de hecho, hay un paso de agua del múltiple al cuerpo de inyección y en dirección a la IAC (se puede ver en las fotos que envió Nicomaiden),que en ocasiones se obstruye o no deja pasar el agua como debiera, y es motivo de problemas en el arranque en frío, eso fue lo primero que miró el mecánico, porque le había pasado otras veces con otros vitaras, aunque esta vez no era el caso..
Bueno guardaré los manuales y las fotos en DVD para conservarlos mejor

Un saludos y gracias por vuestro apoyo
