En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
En algunas piezas de mi GV había presencia de óxido. Me puse a averiguar y encontré un producto, que sin mucho ingenio Sinteplast lo bautizó "DESOXI-MAS".
Básicamente es ácido fosfórico. Se aplica con pincel, se deja actuar media hora, se limpia con trapo húmedo, y santo remedio. No corroe el acero, al contrario, lo deja protegido ya que queda fosfatizado.
Y ademas es barato , cuesta $14 la botella y con la mitad limpié todas las partes metálicas no protegidas.
Lo recomiendo.
El ácido fosfórico forma parte del WD40 y la Coca Cola. Funciona complejando el Fe (Hierro) para formar un complejo soluble blanco. lo compro en la química en botella de litro (calidad industrial). Personalmente lo uso para pulverizar las partes oxidadas, a posteriori, una vez enjuagado y bien seco, lo sopleteo con muy poquito aceite muy liviano (de cadena de moto) para evitar que quede el metal ¨fosfatizado¨ a la intemperie. Por supuesto que pintado es mejor.
Basicamente en los pasarruedas, pero menos para el motor (te quita el zincado y niquelado) lo uso en todas las superficies metálicas que están oxidadas. Antes de ponerle los guardaplast a la sidekick, hice ésto y por lo que pude espiar un año después estaba absolutamente igual o mejor que antes del tratamiento, pero el óxido no había avanzado.[/img]
Hola Gente!!! Les cuento que con mi viejo ni bien compramos la vitara hicimos lo mismo. Ya se lo veniamos haceindo a la Trooper y nos daba muy buenos resultados. Les recomiendo que antes de pasar el acido fosforico saquen el oxido bruto con una lija mediana-fina y luego de eso si apliquen el fosfatizante. Luego de haberlo dejado actuar 30 min como dijeron, se limpia con un trapo humedo y nosotros lo que le hacemos es darle una capa de pintura con un aerosol. El aerosol es uno de esos antióxido, es de color gris martilado creo que se le llama, y ademas de protegerlo contra el oxido seca muy rapido y tiene una gran dureza. Es importado y no se cuanto puede llegar a salir, pero es buenisimo les paso el nombre por si lo quieren buscar... "RUST-OLEUM" en este caso es el HAMMERED. y segun dice aca se puede aplicar directamente sobre el oxido(por lo que entiendo) ....
QUIMICA DEM EN LURO Y JUNCAL, O KUBO EN SGO DEL ESTERO Y ALBERTI. ES ACIDO FOSFÓRICO. OJO QUE ES CONCENTRADO. DILUIR 1/4 DE ACIDO Y 3/4 DE AGUA. HECHAR ACIDO AL AGUA PARA DILUIR Y NO A LA INVERSA.
Hola Diego, te cuento que mi mecánico hace un tiempo me regaló 4 llantas de LJ que tenía tiradas en la terraza hacía unos cuantos años, estaban destrozadas, mi intencion era armarlas con 4 supertraccion para el Samu, la cuestion es que las mandé a arenar y pintar a una casa que se dedica a arreglar llantas y quedaron como nuevas, es muy barato ($30 por rueda) y quedan muy bien, te lo recomiendo
Desde ya que esta es una solución para piezas que uno no quiere o no puede desmontar, o que tienen detalles que el arenado podría redondear.
Pero para las llantas, sin duda lo mejor es el arenado, las deja totalmente peladas y listas para pintar a piacere.
Germán, que tal, quería preguntarte un par de cosas sobre los guardaplast...donde los pusiste? ¿cuanto te costo?
Tocan las ruedas?
Se que las opiniones son muy dispares con respcto a este tema, pero la realidad es que en la calle hay mucho más residuos corrosivos que en el más exigente ofrou, vio?
El juego completo a medida debe salir ahora mas o menos $300. Sin duda que es una proteccion extra, sobre todo en atmósferas salitrosas ya que la bruma con salitre se deposita en la calle y lo levantan las ruedas.
La pucha... que son rápidos para contestar...
En el foro de nissan somos un poco más pachorros...
Decime algo: tocan las cubiertas con el guardaplast? me refiero a alguna "exigencia" en el recorrido de las suspenciones.