Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Lenin »

Hola. Hoy que estoy en fin de semana largo y con abstinencia de travesías, para mitigar un poco el aburrimiento, me voy a referir a un tema que aparece recurrentemente cuando hay una compra venta de un vehículo usado. En general, es aceptado como un dogma, que el principal índice de confiabilidad es el poco kilometraje que tiene o dice tener el vehículo en cuestión. Se toma como principal y casi excluyente referencia . Yo en varias oportunidades objeté esto, y lo considero casi como un mito.
Obviamente que no expuse los fundamentos técnicos, pues la cosa se hacía larga . Hoy me voy a tomar el tiempo (me sobra :mrgreen: ), y me referiré al tema fundamental de la cuestión LA FATIGA.-
Por ej. tomamos un alambre , lo doblamos y lo enderezamos. No pasa nada. Pero si esto lo repetimos varias veces se rompe. Se fatigó. #-o
Si sometemos a los cristales del metal a continuos deslizamientos que no influirán sobre el mismo, pues volverán a ocupar su primitiva posición, al cesar la carga que los origina. ........Pero... si los esfuerzos toman valores tales cuyos deslizamientos generan mayores deformaciones en las fibras externas, que al repetirse sistemáticamente, van destruyendo las redes cristalinas, hasta sobrevenir la rotura.-
Un elemento mecánico, sufre esfuerzos de tracción y compresión alternadamente, o torsión, o flexión. Y esa continua variación de los esfuerzos, es la que produce la fatiga. Cuanto mayor es la cantidad de ciclos repetidos (ej tracción/compresión), y/o mayor es la amplitud entre los esfuerzos máximos y mínimos (por ej. variar de + 100 kg fuerza a - 100 Kgf , o de +30 Kgf a - 20 Kgf) que se alternan, más rápidamente sobrevendrá la fatiga.
Según Cazaud, especialista en el tema:""........ el número de ciclos máximos a que debe someterse el cigueñal (no me funcionan los puntitos), de un motor diesel es de 100 millones.""
""....De lo expuesto podemos deducir que si se conoce la frecuencia de los ciclos, es posible fijar en KM. RECORRIDOS U EN HORAS DE SERVICIO, la duración o vida real de la máquina o mecanismo......"""
Este es el párrafo fundamental, la" Biblia de los motores" O:) O:) Km recorridos u horas de servicio.-
Acá se ve lo que anteriormente objeté y dije. Un vehículo usado por alguien que vive en zona céntrica o de alta congestión, no es comparable a otro que vive en zonas mas abiertas. Si tomamos que el primero lo usa diariamente para hacer unos 15 a 20 Km, y por la congestión de tránsito demora 2 hs le produjo casi el mismo desgaste al motor, que el segundo caso que hace diariamente un recorrido de 100 Km, empleando las mismas 2 hs. de tiempo. Esto es porque el motor giró las mismas vueltas, en ambos casos. O sea el motor recorrió 5 veces más en kilometraje, pero empleó """ las mismas 2 hs. de servicio.""""" El desgaste sufrido es aproximadamente el mismo.
Lo mismo sucede con los otros ítems. El primero para hacer 20 Km, apretó 300 veces el pedal, (30 veces por Km), y el otro tal vez en 100 Km, no usó el pedal más de 100 veces. Lo mismo para los frenos. Las pastillas y discos se gastan por las veces que entran en acción, y no por los Km recorridos.-
Y si encima tenemos que el tipo del primer caso, vive en un barrio con calles adoquinadas, y tiene que hacer 10 Km, por esa superficie diariamente, ¿Cuantas veces deben actuar los amortiguadores y espirales para absorber cada golpe de adoquín?. Y lo mismo va para los bujes, bisagras de puertas y carrocería en general.
En resumen, según mi humilde opinión, un vehículo de alguien que vive en zona céntrica, con 80.000 Km, está hecho percha, y hay que reemplazarle el 80 % de sus componentes, y el otro con 200.000 Km, está hecho una pinturita, casi como nuevo.-
Lo único que si se desgasta por los kilómetros, son las cubiertas.-
Espero no haberlos fatigado, con el tema de la fatiga. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :B: :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por vic 25 »

Totalmente de acuerdo y ni hablar de la contaminacion y degradacion que sufre el aceite en el caso de un motor que se uso siempre en periodos cortos contra uno que se uso muchos km a temperatura ideal de trabajo.
donar organos cambia vidas
Avatar de Usuario
hugoruma
Suzukero
Mensajes: 232
Registrado: 24 Abr 2013 13:23
Ubicación: LA PLATA

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por hugoruma »

Es claro esto, por eso al comprar usado lo más recomendable es indagar sobre los dueños anteriores y el trato/uso que le han dado. Dificil saberlo cuando se cuando se compra en una agencia
GV 2.4 2011
Ex GV 2.0 2008
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por ezesgm »

Todo esto puede tenerse en cuenta asumiendo que el vehículo proviene de fuentes confiables y podemos confiar en el kilometraje que acusa.
Por experiencia (y habló desde el lado afectado) en bsas mucha gente toma la mala costumbre de bajarle los kilómetros al vehículo.
De alguna manera ellos creen que lo hacen por que así lo venden más rápido siendo que la acción sobrepasa sus creencias ya que no sólo venden mas rápido el vehículo sino que también están siendo estafadores y ladrones. No de esos que te apuntan con un arma, pero aún así se llevan del bolsillo del comprador mínimo 10 lucas sin que el tipo se entere.
Despreciable acción.
Otro tema a tener en cuenta es el aceite con que trataron al motor. (Muchos lubricentros compran aceite trucho envasado en recipientes de marca).
Y cada cuanto se le cambian los fluidos varios.



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
norbert0
Re - Suzukero !!
Mensajes: 716
Registrado: 25 Oct 2012 11:19
Ubicación: Hurlingham

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por norbert0 »

es verdad, hay autos con 200.000 km que estan en mejor estado que otros de 50.000 ... no es lo mismo viajes en ruta que en ciudad, no es lo mismo poner buen combustible o aceite que uno berreta y no cambiarlo en los km correspondientes, etc etc ...
Socio 1574 - EX Chevrolet Grand Vitara TDi 2002
Avatar de Usuario
Tortugo Bionnico
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1537
Registrado: 12 May 2014 23:00
Ubicación: Las Varillas (Cba.)

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Tortugo Bionnico »

Hola ! Cómo están ?

Totalmente de acuerdo contigo Lenin y para nada es aburrido el tema que tratás.

Uno de mis primeros autos fue un R-12 motor 1.3 lts. que era de un viajante; lo compré con más de 130.000 kms. reales y con cubiertas un poco más grandes que las originales. Varios me trataron de loco :oops: pero mi autito me dió un resultado extraordinario y les "pasaba el trapo" a varios más nuevos y con motor 1.4

El anterior dueño lo viajaba muchísimo, lo mantenía muy bien y, además, lo usaba mejor. Más no se podía pedir.

Como contrapartida, cada vez que mi mujer cambia su auto se pelean para comprarlo porque saben (vivo en un pueblo) que tiene pocos kms. y, hasta ahora, nunca tuvo accidentes ni nada por el estilo. Pero para mí no son buenos autos ya que la mayoría de los kms. son ciudadanos, a poca temperatura (la gringa tiene que hacer 2 cuadras y sale en auto), 50 arranques por día, embrague ni hablar, etc.

Saludos !
Sergio (El Tortugo)
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Lenin »

:wink: :wink: Y si agregamos a esos usuarios olvidadizos, que además de arrancarlos 20 o 30 veces por día, para hacer 20 cuadras, acostumbran a recorrer 1 o 2 Km. con el freno de mano puesto, hasta que se acuerdan de sacarlo ........ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por ezesgm »

Jaja o que al encenderlo por primera vez a la mañana no le dan tiempo a que el aceite llegue a todo el circuito y apenas le dan arranque ya ponen el cambio y salen a los gomasos por que se les hace tarde para llegar al laburo...

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Moriz
Suzukero
Mensajes: 190
Registrado: 25 Ago 2015 23:42
Ubicación: Mendoza, Argentina

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Moriz »

Totalmente de acuerdo.
Los Km no son un referente ciego de cuán bien cuidado está el vehículo.
Creo que el estado general (motor, tapizado, chapa, juegos de palancas, etc…) es más un indicador de cuán cuidado ha estado el vehículo que los Km.
Una persona que ha cuidado el tapizado o arreglado cualquier abollón o que no ha tolerado un juego en una palanca es una persona que es cuidadosa y habrá tenido otras precauciones (como precalentar el vehículo antes de salir andando) que son más difíciles de verificar.
Grand Vitara TDi 2.0 Mazda - 2002
Avatar de Usuario
DocHolliday
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4121
Registrado: 06 Oct 2012 19:13
Ubicación: quilmes

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por DocHolliday »

Muy buen análisis Lenin, es un parámetro importante pero no determinante; ni siquiera vinculante.

:smt023
Doc Holliday
Nissan New Frontier "Optimus Prime"

ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Lenin »

:-k :-k Doc ¿Qué quisiste decir???? :???: :???: :B: :B: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
DocHolliday
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4121
Registrado: 06 Oct 2012 19:13
Ubicación: quilmes

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por DocHolliday »

1°; que está muy bueno el análisis que hiciste respecto de que los kms. no son lo único para determinar el estado de un auto.
2°; que si bien el kilometraje es un factor importante de análisis al momento de una compra, no define la misma; o sea, uno lo tiene en cuenta, pero no es lo único que tiene en cuenta.

Por ejemplo, cuando un juez o un fiscal solictan una pericia, el resultado será tenido en cuenta pero "no será vinculante" con el veredicto, esto significa que los magistrados no están abligados a atenerse a ese resultado.

Qué complicada me la hiciste Lenin !!
Doc Holliday
Nissan New Frontier "Optimus Prime"

ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lenin
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1092
Registrado: 08 Sep 2009 17:52
Ubicación: San Andrés

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Lenin »

Doc, ahora si quedó claro. :---) :---) :---) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :B:
Me gusta el turismo aventura!
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por Titoloco »

Entiendo que el principal problema no es la cantidad sino la calidad,
pero convengamos que un vehiculo en exelente estado y super
mantenido con 350000 kms tiene muchisimas mas probabilidades
de rompersele algo, cualquier cosa, que uno de la mitad, fatiga bien
explicada por Don Lenin.

Pero tambien es cierto que un vehiculo de 150000 kms puede tener
el mismo kilometraje que uno de 300000........no se puede creer en
lo que dicen los odometros. Dudando mas si se compra en una agencia,
o si es tercer dueño, se entiende?
Yo no puedo creer los que defienden el kilometraje de su vehiculo por el
solo echo que es propio....cuando es tercer o cuarto dueño.
En algunos casos pareciera que da verguenza tener un auto de mas 200000 kms.

Respeto a los que tienen vehiculos de menos 150000kms y cerca de 15 años, pueden ser
reales algunos, muy muy muy pocos, pero no la mayoria.

Para ser mas claro, el kilometraje es muy dificil de comprobar, sobre todo en vehiculos
de mas de 10 años, es por eso que casi no debe tenerse en cuenta al momento de definir
una compra si este valor es chico o dudoso.

Como dijo el Doc "Muy buen análisis Lenin - para mi exelente-, es un parámetro importante pero
no determinante; ni siquiera vinculante.
"
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
matias83
Suzukero
Mensajes: 164
Registrado: 17 Jun 2015 19:21

Re: Kilometraje del vehículo. ¿es importante o no?

Nota por matias83 »

Muy interesante el análisis :sc51:
Matias
Grand Vitara JLX 2.0 16v año 2006
Responder