manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Responder
dawnseek
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 34
Registrado: 29 Mar 2014 20:37

manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por dawnseek »

Sres, antes q nada... Mil disculpas por la molestia.

Lei mucho el foro con respecto a este tema. Pero estoy desconcertado y por ello abro este hilo.

El tema es asi: Tengo la chata desde marzo 2015. Nunca le habia dado bolilla hasta mayo 2015, q me fije q las mangueras del radiador, mas la superior q la inferior, se hinchaban mucho. Le cambie la manguera por una no original porq no conseguía rapido. Al mes llegando a casa se me rompe una de kas mangueras de la calefaccion. No paso nads no calento, todo bien. Cambie esa manguera tb.

De ahi costo bastante purgarla pero pudimos.

Al tiempo empece a ver que devolvia el agua al vaso este de expansion creo q le llaman.

Volvimos a.purgar. Esto lo hago con mi mecanico de siempre (tipo confiable y q no le gusta hacerte tirar la guita) y mi viejo, q corrio rally gran parte de su juventud, armando y desarmando y enfierrando el mismo su 504 de rally nacional. Es decir, tengo parámetros confiables.

En fin, sigo.

Despues de esa nueva purga note que si ponia la tapa del radiador "al reves".. Es decir, cuando la terminaba de apretar, la etiqueta se leia patas para arriba... Las mangueras quedaban blandas y el agua por ahi subia un poco pero no mas de 2 cm del full del tarrito de expansión. Si la.ponia normal, hinchaba las mangueras. Supuse q la tapa estaria rota asi q la deje en la posición en q apenas levantaba un poco el nivel, lo cual lei q es normal.

Ahora hace poco empece a ver que el agua en el tarrito llegaba a tope y empezaba a rebalsar por la descarga. Despues al parar la chata, a veces se chupaba el agua de.vuelta y quedaba el tarrito vacío... A veces chupaba un poco y al rato empezaba a devolverla y volvia a llenar el tarrito.

Lei mucho que esto puede pasar por tener la junta soplada... Asi q fui a mi mecanico.

La tuvo 3 dias. Me jura por Dios q es imposible q este soplada la junta o revirada la tapa. El hecho es q desde mayo q vi esa manguera hinchada hasta hoy, le hice 30mil km porq trabajo a 50km del laburo, es decir 100por dis mas lo q la uso los findes. Me dice mi mecánico q una junta soplada, 30mkl km no se la banca ni a palos sin q se agrave y empiece a largar agua por el escape o aceite al agua...

El radiador tiene service hecho el año pasado en un taller muy bueno de cba... Bomba de agua esta bien, termostato estoy pensando en cambiarlo.

Lo q si hice fue cambiar la tapa del radiador y puse una original suzuki q compre en Vaccaro.

El resultado: No pasa mas agua al tarrito de expansión, pero de vuelta las mangueras duras, pero muy duras. Hinchada la de arriba. Si la aprieto apenas puedo hundirla. Dura cono rueda de bici inflada de mas.

La temp perfecta en todo momento. El viscoso entiendo a anda porq en frío gira loco y en caliente lo muevo y al toque se frena. No disminuye el agua ni en el tarro ni en el radiador.

Tanto mi mecanico como mo viejo estan convencidos q no es la junta ni la tapa, sino aire en algun lado.

Hice varias pruebas. En caliente sin la tapa del radiador: Acelerandolo de golpe sale un borboton de agua pero entiendo q eso es por la fuerza de la bomba. Si lo acelero de a poco y mantengo, el agua empieza a subir de apoco nomas, pero sim burbujear.
En frio me he fijado y hace lo mismo. Por ahi si lo miro detalladamente veo q sale alguna burbujita mut chiquita.

La pregunta es: Alguien logro resolver una situacion asi?? He leido usuarios q han cambiado junta y han seguido con mangueras hinchadas.

Amen del $$$ ... Me parece un crimen desarmar un motor solo por las dudas. Mi mecánico me lo hace. Me hace precio de hecho, uno tiene drama, pero no quiere hacerme gastar al vicio y menos desarmar algo q el.considera sano.


La pregunta es... Estaremos ignorando algo? Alguna otra opinion?

Agradeceré eternisimamente.
Avatar de Usuario
sport_mil6
Suzukero
Mensajes: 240
Registrado: 10 Feb 2015 22:56
Ubicación: Mar del Plata

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por sport_mil6 »

Como te va... para mi es problema de junta o tapa, lo que describis es lo normal cuando se pasa compresion del motor al circuito de agua. Un amigo compro una Vitara con mazda 2.0 y le hacia algo muy parecido y solo cuando la exigia en arena se revalsaba el deposito, andando en barro o ciudad ni un problema pero si inflaba las mangueras... despues de un tiempo decidio desarmar y era la tapa de cilindros
dawnseek
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 34
Registrado: 29 Mar 2014 20:37

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por dawnseek »

Gracias por tu respuesta!!

Tiendo a pensar lo mismo! Me aterra simplemente desarmar y ver que este todo sano! #-o Bueno... seguire recavando ideas y probando y ... si hay q desatapar se hara
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por Titoloco »

Buen dia, a mi me paso exactamente lo mismo, en el mismo orden que comentas,
mangueras hinchadas y alguna que revienta.
El radiador estaba muy sucio.
Yo tuve las mismas dudas y opte por levantar la tapa, de paso cambie retenes,
etc etc etc. Un mantenimiento a la tapa no le viene mal.
Luego del cambio de radiador y junta quedo normal.

En tu caso habria que descartar el radiador porque ya lo destaparon, no?
me refiero por dentro.

Si todo lo de afuera esta bien, no queda otra que la junta.
No hay aire en el circuito.

Suerte
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
Vikingo_81
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 514
Registrado: 15 Jul 2013 10:21
Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por Vikingo_81 »

Las mangueras se hinchan porque pasa compresión o porque el circuito no enfría correctamente.
Primero, si estás seguro que el radiador está limpio y no tiene problemas, verifica que la presión de la tapa sea la adecuada del motor. Podes reventar otra cosa si la presión es excedente.
Segundo, no pierdas tiempo y fijate la junta. Si es la junta soplada y se sigue soplando podes exceder la temperatura del motor ya que el bulvo en seco no marca o se puede empezar a filtrar agua y terminas rompiendo pistón, válvulas, etc.

Éxitos.
soutdog
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 21
Registrado: 15 Dic 2013 21:31

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por soutdog »

La tapa nueva que compraste en vaccaro es de 0.9 bar verdad?, te fijaste que el sello se mueva libremente en el cuello del radiador?.
La tapa abre a 900 gramos de precion tengas la junta soplada o no , si la precion se acumula en el circuito es por que la tapa no funciona, la tapa es presostáctica o sea es una válvula de alivio de 900 gramos.
Si tuviese la junta soplada consumiría agua pero no acumularía precion superior a 900 gramos.
Aveces el sello de goma se expande y cierra en forma hermética otras veces la tapa y el sello inferior no están centrados y al girarla se ajusta la válvula de la tapa contra el cuello quedando trabada ya sea cerrada y aumentan las presiones o abierta y el agua rebalsa el vaso recuperador.
Avatar de Usuario
barbudo
Suzukero Extremo
Mensajes: 5109
Registrado: 28 Nov 2009 19:15
Ubicación: capital federal flores

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por barbudo »

soutdog escribió:La tapa nueva que compraste en vaccaro es de 0.9 bar verdad?, te fijaste que el sello se mueva libremente en el cuello del radiador?.
La tapa abre a 900 gramos de precion tengas la junta soplada o no , si la precion se acumula en el circuito es por que la tapa no funciona, la tapa es presostáctica o sea es una válvula de alivio de 900 gramos.
Si tuviese la junta soplada consumiría agua pero no acumularía precion superior a 900 gramos.
Aveces el sello de goma se expande y cierra en forma hermética otras veces la tapa y el sello inferior no están centrados y al girarla se ajusta la válvula de la tapa contra el cuello quedando trabada ya sea cerrada y aumentan las presiones o abierta y el agua rebalsa el vaso recuperador.











Exelente razonamiento , agregaria de que pruebes sacarle el termostato ( no estara armado al reves )

Un brazo y suerte , Barbudo :jump: :jump:
HAL9000
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1812
Registrado: 01 Mar 2012 19:32
Ubicación: GBA SUR

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por HAL9000 »

Hasta donde se los circuitos de refrigeracion de los los vehiculos mas modernos, trabajan presurizados, esto es para que el refrigerante no hierva y pudas estar a auna temperatura bastante elavada, creo que como a 90°C, por este motivo llas mangueras suelen estar duras, como mencionaron la tapa del vaso de recuperacion es una valvula de alivio para evitar la sobrepesion del circuito, ea tapa tiene un oring que a veces esta gastado, roto o no esta, por este motivo el circuito no levanta presion pero si mas temperatura de lo normal, en el caso de mi GV HDI 2.0 cuando cambio el refrigerante y purgo el circuito el nivel se mantiene constante durante mucho tiempo, incluso con estos dias de mas de 30°C y nunca me paso que el refrigerante entrara y saliera del vaso de recuperacion o que este se vaciara
Fabian de GBA SUR
Las callecitas de BsAs, tienen ese off road, que no que. . .
dawnseek
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 34
Registrado: 29 Mar 2014 20:37

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por dawnseek »

Nuevamente gracias por las respuestas!...

La tapa es 1.1, me dicen en vacaro q esa es la q va para la 2.0 nafta... Y esa tenía puesta hasta q se rompio (estaba toda rota gastada se lw salia una de las gomas de abajo)... A la nueva la tengo jace 5 dias nomas.
Deberia ser la 0,9? Como lo se? En ka casa de repuestos me la dieron según catalogo suzuki...

Gracias por la explicacion de como funciona!! ...

Entiendo entonces q algo de presion en el sistema debiera ser normal? Para q tenga una tapa asi q trabaje por presion....



Por otro lado comparto la opinión de q si hay algo mal, puede derivar en mal mayor... Pero llevo 30mil km asi todos los dias... No deberia haber reventado ya? Esa mangueta q se me habia roto de la calwfa, no aclare, estaba destrozada de reseca...

Algo q me deconcerto mas aun: Hablando con mi viejo q tiene un corolla vvti 2011 con 90mil km, le dije de chusmearle las mangueras. El corolla usa el mismo sistema con tapa a presion en el radiador y el vaso de expansión con descarga, es igualito... Le toco las mangueras y.. Sorpresa, igual de duras q la GV... Entonces no entiendo... Sera idea mia q estan hinchadas? Sera q deben estar duritas?
....
soutdog
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 21
Registrado: 15 Dic 2013 21:31

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por soutdog »

Los vehículos que tienen depósito recuperador mayormente de origen japonés poseen tapa de radiador presostatica, en tu caso estimo que el hdi no posee tapa presostatica en el radiador y tampoco vaso recuperador, tiene una tapa en el tanque de expansión y esas tapas oscilan entre los 0.9 y los 1.5 bar de precion y efectivamente son para subir el punto de ebullición del refrigerante, por ejemplo los chevrolet corsa funcionan al rededor de los 108 grados normalmente.
Saludos
soutdog
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 21
Registrado: 15 Dic 2013 21:31

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por soutdog »

Por lo general están duras co 0.9 o 1.1 no hace a la diferencia si las ves inchadas o sea muy por sobre la medida se puede deber a la rotura del tramado de hilo que posee entre capas de goma y se transforman en un globo , andate a una casa de radiadores que tenga el manómetro y las tapas adaptadoras y al llegar a1 bar fíjate si están iguales.
Avatar de Usuario
miguel f
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1044
Registrado: 14 Abr 2013 19:01
Ubicación: CABA

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por miguel f »

Hola ,que tenga presion las mangueras no esta mal,es un circuito presurizado.Mi experiencia cuando la junta de la tapa de cilindros empieza a filtrar compresion al circuito de refrigeracion es que revienta las mangueras con frecuencia ,los gases de la compresion desplazan el agua y el motor calienta,tambien burbujea permanentemente el tacho recuperador
Yo no sacaria la tapa preventivamente ,para mi si no calienta no consume agua ni mezcla el agua con el aceite esta bien.Salu2
Avatar de Usuario
pancho1111
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1530
Registrado: 27 Jul 2014 23:29

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por pancho1111 »

Comparto plenamente lo escrito por miguel f, pienso que lo que No es normal con motor en caliente es tener las mangueras blanditas, sintoma de que no hay presion interna..
En la decada del 90 muchas marcas cambiaron las tapas de presiones bajas como 0,8 etc a 1,1 bar
en algunos casos hasta 1,3 bar. tambien cambiaron la proporcion de anticongelante, antes era del 30% y ahora generalmente recomiendan 50%..
En el 2.0 naftero 1.1 bar y 50% (no mas de eso) son lo correcto, y la tapa del radiador debe quedar apretada a fondo. La tapa del reservorio de agua tiene una marca de alineacion que debe coincidir con la marca del recipiente..
salud! :B: :crashpc: :crashpc:
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Avatar de Usuario
Vikingo_81
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 514
Registrado: 15 Jul 2013 10:21
Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por Vikingo_81 »

Los motores modernos trabajan con circuitos presurizados para mejorar la eficiencia del los mismo. Con circuitos presurizados, el agua se mantiene en un promedio de 110°c y se evita que parte del "calor" se pierda calentando los materiales ¿se entiende? Si se supera esa temperatura durante un tiempo prolongado, empiezan a fallar y a romperse.

¿cuál es tu problema en concreto? Porque por ahí leí que tenías que purgar el circuito porque quedaba con aire. Esto se da por 2 razones:
1- Si la tapa está bien en estado y presión correcta (y cierra bien obvio) está soplada la junta, no hay vuelta que darle.
2- Si la tapa cierra mal, está rota o la presión es muy inferior a la necesaria, el agua se "hierve" dentro del motor y pasa al estado gaseoso y lo que purgas es vapor, no aire.

Si es sólo un problema de que se hinchan las mangueras, tenes mangueras viejas o tapa incorrecta.

En cuanto a la tapa en sí, fijate que sea la correcta porque si la presión es menor, el agua se vuelve al reservorio antes de tiempo ya que el motor trabaja a una temperatura mayor. Al entrar al reservorio queda con presión atmosférica, y como tiene una temperatura superior a 100°c, se hierve automáticamente. Estas burbujas no vuelven al motor ya que para eso es el tacho (salvo que pase lo puesto más arriba) En consecuencia va a fluctuar mucho el nivel del tacho ( y hasta rebalsar) y vas a escuchar el burbujeo característico de ebullición.
Si la presión es superior, el motor y los componentes trabajan a una temperatura y presión superior a la diseñada y es ahí donde empieza a fallar y romperse. Sobre todo si el radiador no enfría como debería.

Tene en cuenta que si la camioneta trabajo durante mucho tiempo con una tapa que fallaba o no tenía la presión correcta, las mangueras se "amoldan" a esas condiciones. Cuando cambies la tapa, las mangueras viejas se van a empezar a romper.

Éxitos..
dawnseek
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 34
Registrado: 29 Mar 2014 20:37

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por dawnseek »

sout, miguel, pachi, vikingo, barbudo, tito, spot.... MIL gracias... me lei todas las respuestas...

Aclaro q es naftera.

La tapa del radiador empezo a fallar y asi anduvo un poco no mucho, cuando vi q devolvio el agua un par de veces la cambie... hace poquito.

Ahora, leyendo todo saco mis conclusiones.

Si el sistema trabaja apresion... las mangueras si o si van a estar duras. Por ahi lei que alguien puso qe las mangueras no deben estar blanditas (que es lo que pasaba con la tapa de radiador rota)... más aún, si la tapa es termostatica, se supone y da por sentado que el sistema es a presión. Ergo, mangueras duras sería lo normal. Y si realmente con la tapa nueva (original suzuki) el problema fuera exceso de presión... debería devolver al vaso, burbujeando como bien me explicaron... cosa q no pasa ahora (y si pasaba con la tapa vieja, que incluso variaba su comportamiento si se la ponia de modo tal que las letras pudieran leerse al derecho o al reves... lo cual de por si es raro)

Otra cosa a tener en cuenta: la manguera que me da la impresion de "hinchada" es la de arriba... que no es original, se la cambie en mayo porque a la original la veia reseca... y puse una que incluso ahora que me acuerdo, es un cacho mas grande, una manguera comun para auga, recta, que le di la forma de codos de la que va. Incluso con el motor en frio, la manguera parece tener esa forma como hinchada (tiene un par de precintos que sostienen otra manguera que es la del ciruito de agua al equipo de GNC que la estrangulan un cachito). La manguera de abajo ta dura pero en su medida... y como decia antes, comparado con un Corolla VVT-I 2011 con 90mil km... están iguales de duras...

Que hice? Me compre en Vaccaro la manguera original Suzuki... si, $520 mangos por un pedazo de goma (3 cuotas, si no... no :P ).

Estoy empezando a creer que es idea mia entonces, con todo lo dicho... voy a poner la manguera original... si la veo dura pero no hinchada sobremedida... supongo que me hice la cabeza de manera superlativa.

LA verdad las explicaciones un lujo... espero en algun momento poder colaborar del mismo modo !!!!

Abrazo fuertisimo y feliz, feliz, muy feliz comienzo de año!!!
Avatar de Usuario
Vikingo_81
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 514
Registrado: 15 Jul 2013 10:21
Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por Vikingo_81 »

Excelente..!
Como bien dijiste, duras sí (hasta cierto punto) pero hinchadas no..
Si la temperatura está correcta y ya no tenes problemas con la tapa, no te hagas drama.. Controlá por las dudas el nivel un par de días y si cuando la paras no se escucha el "burbujeo" es que la manguera estaba kaput y la otra no era de buena calidad..
Y ya que estás en el baile, revisá todas las mangueras...

Éxitos y buen fin/comienzo de año..
Marcos La Lucila
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1126
Registrado: 25 Ago 2012 17:59
Ubicación: La Lucila Vte. Lopez

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por Marcos La Lucila »

Tu problema es que pusiste una manguera berreta o que no sirve para la GV, y la tapa de radiador que te vendieron esta perfecta en la presión, la mia es de la misma presión
Si la aguja de la temperatura no subió mas de lo normal es porque está bien.

La tapa vieja al estar rota no presurizaba y hacia que el agua hirviera antes por eso rebalsaba al recuperador, como ya te dijeron las tapas presurizadas de radiador permiten que el motor funcione con temperaturas mas altas de agua y hacerlos mas eficientes y cuando se eleva por alguna circunstancia la temperarura y presión esa agua se recupera en el tacho que despues por efecto de sifon vuelva a meterla en el radiador.

otra cosa fundamental que tendrías que controlar es el termostato, saca la tapa del termostato revisalo que no tenga rajaduras , que no este bloqueado en el recorrido de la valvula y luego proba en una cacerola con un termometro para ver que abra a la temperatura correcta, si tenes dudas compara uno original y cambialo.

y por último si no cambiaste el refrigerante, hacelo en la porporción adecuada (agua/refrigerante) de acuerdo a la zona donde vos circulas habitualmente, eso está en el manual, pero por lo general es el 50%

saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
repsolm3
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 88
Registrado: 23 Jun 2010 21:04
Ubicación: La plata

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por repsolm3 »

Hola como estas te comento mi experiencia en mi Gv hdi, las mangueras estaban muy duras desde el arranque en frio con lo que suponia podia estar o la junta de la tapa de cilindro podrida o la tapa picada. Despues de hacer pruebas llegue a la conclusion que habia que desarmar. Y al final me encontre con la tapa picada, era muy pequeña la picadura, pero justo en el anillo de la junta donde cierra el cilindro, lo que hacia que pasara compresion al circuito de H20.

Yo en tu caso probaria sacar el termostato, poner en caliente la calefaccion completar el circuito de agua y ponerla en marcha.
1-Verifica que el desde que la arranques con el motor frio no se acumule presion en las mangueras.
2-Verifica que el aumento de temperatura sea gradual (si fuese de golpe aumentaria la presion proporcionalmente) te da la pauta que el H20 no circula (circuito tapado o bomba de H20 picada)

Espero poder ayudarte
Saludos.
dawnseek
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 34
Registrado: 29 Mar 2014 20:37

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por dawnseek »

Buenas noches!!

Pasba simplemente a agradecer todos los aportes de quienes me indicaron como proceder!

Finalmente la conclusion es que estaba todo bien. El problema al princpio era la tapa del radiador que estaba defectuosa y devolvia todo el agua al deposito. Por otor lado, la manguera que notaba hinchada no era original. Puse una original, y se ve todo normal.

Lo vio mil veces mi mecanico y lo canse y el sistema es asi: l amanguera trabaja con presion, no debe estar blandita como si el auto estuviera en frio.

Le hice 6mil kilometros incluyendo viaje a mendoza y viaje a san pedro de atacama (con lo que implica en trepada y alturas), y no revento, asi que supongo que andara bien!!!

Igualmente, gracias miles por la ayuda!! Abrazo!!
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: manguetas muy hinchadas gv 2.0n

Nota por leagz »

es suzuki capo!!!, ahi esta la respuesta!!! jajaj

que bueno que te sacaste todas las dudas!!
Leandro
Responder