Posible problema en motor
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Posible problema en motor
Hola nuevamente amigos del foro, acudo a ids nuevamente por lo siguiente: Mi GV tiene 290.000 Km, conmigo solo 5.000 km. La historia de la camioneta no la conozco, el dueño anterior solo alcanzó a decirme que le ponia aceite 15w40 pero no me especifico marca ni tipo de aceite.
Yo al primer cambio le puse un mineral 20w50 Shell Helix (quiza me equivoqué) pues resulta que la bicha esta asi:
- En 5.000 Km me ha pedido 4 litros de aceite adicionales, me parece que el shell se esta evaporando o que se yo, humo bota muy disimuladamente pero no soy una cafetera andante, el mecanico me comentó que lo primero es que probablemente los sellos o gomas de las valvulas ya esten dañados y por eso el humo pero que tambien es probable que por la cantidad de aceite consumido y el KM el motor esté por caer.
Sacó la tapa de ACEITE y no bota humo ni suelta olor raro, saco la varilla y aceleró y nada extraño, tambien saco una de las mangueras que estan arriba en el motor (un 4 cil) y fino, alli me dice que de compresión al parecer esta bien.
- Tambien me dijo que el Shell acá en Venezuela esta saliendo muy malo, sobretodo ese mineral, me recomendo primero hacer el cambio con una marca diferente y le hiciera seguimiento, tocando este tema me pregunta cual es el aceite original de la GV al cual yo le comento que segun manual es un sintetico (pero no se si dueños anteriores le colocaron sinteticos) y él me dice que ese motor debe estar hecho "mierd.." por dentro (claro yo le eche mineral y quien sabe cuantas veces se lo hicieron antes) ¿como limpiar motor? me responde DESARMANDO.
Perdonen lo largo pero debia contarles para entrar en contexto, mis preguntas son:
1. ¿Puede consumir o evaporar el aceite en esas cantidades, asumiendo que el motor esta bien?
2. ¿Existe alguna manera de limpiar ese motor de manera paulatina sin desarmar? he visto que hay productos para eso.
3. Tambien el leido que lavar el motor internamente puede ser contraproducente, cual seria entonces la recomendacion de aqui en adelante?
Quiero bajar ese consumo de aceite, obviamente no es normal, Hablenme por favor con total honestidad.
Gracias.!
Yo al primer cambio le puse un mineral 20w50 Shell Helix (quiza me equivoqué) pues resulta que la bicha esta asi:
- En 5.000 Km me ha pedido 4 litros de aceite adicionales, me parece que el shell se esta evaporando o que se yo, humo bota muy disimuladamente pero no soy una cafetera andante, el mecanico me comentó que lo primero es que probablemente los sellos o gomas de las valvulas ya esten dañados y por eso el humo pero que tambien es probable que por la cantidad de aceite consumido y el KM el motor esté por caer.
Sacó la tapa de ACEITE y no bota humo ni suelta olor raro, saco la varilla y aceleró y nada extraño, tambien saco una de las mangueras que estan arriba en el motor (un 4 cil) y fino, alli me dice que de compresión al parecer esta bien.
- Tambien me dijo que el Shell acá en Venezuela esta saliendo muy malo, sobretodo ese mineral, me recomendo primero hacer el cambio con una marca diferente y le hiciera seguimiento, tocando este tema me pregunta cual es el aceite original de la GV al cual yo le comento que segun manual es un sintetico (pero no se si dueños anteriores le colocaron sinteticos) y él me dice que ese motor debe estar hecho "mierd.." por dentro (claro yo le eche mineral y quien sabe cuantas veces se lo hicieron antes) ¿como limpiar motor? me responde DESARMANDO.
Perdonen lo largo pero debia contarles para entrar en contexto, mis preguntas son:
1. ¿Puede consumir o evaporar el aceite en esas cantidades, asumiendo que el motor esta bien?
2. ¿Existe alguna manera de limpiar ese motor de manera paulatina sin desarmar? he visto que hay productos para eso.
3. Tambien el leido que lavar el motor internamente puede ser contraproducente, cual seria entonces la recomendacion de aqui en adelante?
Quiero bajar ese consumo de aceite, obviamente no es normal, Hablenme por favor con total honestidad.
Gracias.!
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
Re: Posible problema en motor
Lo primero que cualquier mecanico deberia hacer para poder dar un pronostico es medir la compresion de los cilindros y compararlos con lo que esta especificado por la fabrica, esta claro que tu motor tiene unos cuantos kilometros pero estos motores deberian durar mas por su calidad si es que fueron bien cuidados. Yo empezaria por ahi, es un procedimiento sencillo y barato. Podes mirar en youtube para entender de lo que hablo.
Ariel
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
Cuales son los valores de fabrica por cilindro?
Gracias por tus apuntes.
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
Gracias por tus apuntes.
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
Re: Posible problema en motor
Hola, para medir la compresion busca un buen mecanico.
Por el tema aceite, el mineral es una mierda, sea Shell, Total o Castrol.
No esta indicado para estos motores, menos un 20w50 sin saber si hay
desgaste, porque cambio el tipo de aceite que venian usando????? porque un
20w50????
Ya ahi tiene inicialmente un error.
No lo limpie, cambie el aceite por uno semi sintetico bueno.
Controle el consumo, no espere 10000 kms para el proximo cambio,
si quiere limpiar el circuito tirelo mucho antes y listo.
Los productos de limpieza limpian tanto que desconociendo
el estado inicial puede hacer un desastre. Caso contrario
se puede usar un aceite limpiador, sacar todo, y desarmar,
pero me parece que es lo que estamos tratando de evitar.
Tiene casi 300 000 kms, no espere milagros no sabiendo el origen
ni el mantenimiento anterior, busque un buen mecanico y que Dios
se apiade....
Por el tema aceite, el mineral es una mierda, sea Shell, Total o Castrol.
No esta indicado para estos motores, menos un 20w50 sin saber si hay
desgaste, porque cambio el tipo de aceite que venian usando????? porque un
20w50????
Ya ahi tiene inicialmente un error.
No lo limpie, cambie el aceite por uno semi sintetico bueno.
Controle el consumo, no espere 10000 kms para el proximo cambio,
si quiere limpiar el circuito tirelo mucho antes y listo.
Los productos de limpieza limpian tanto que desconociendo
el estado inicial puede hacer un desastre. Caso contrario
se puede usar un aceite limpiador, sacar todo, y desarmar,
pero me parece que es lo que estamos tratando de evitar.
Tiene casi 300 000 kms, no espere milagros no sabiendo el origen
ni el mantenimiento anterior, busque un buen mecanico y que Dios
se apiade....
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Posible problema en motor
Mi primer GV gastaba casi 3 litros entre cambios, con mineral.
Cuando cambie a Valvoline semi sintetico el consumo bajo a menos
de un litro entre cambios........
Cuando cambie a Valvoline semi sintetico el consumo bajo a menos
de un litro entre cambios........
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Posible problema en motor
Tito ese aceite Valvoline que usaste que es? 10w40?Titoloco escribió:Mi primer GV gastaba casi 3 litros entre cambios, con mineral.
Cuando cambie a Valvoline semi sintetico el consumo bajo a menos
de un litro entre cambios........

Re: Posible problema en motor
DURABLEND 10W40 SEMISINTETICO,
DESPUES ME FIJO, EN EL GARAGE TENGO UNAS BOTELLITAS QUE ME SOBRARON
DESPUES ME FIJO, EN EL GARAGE TENGO UNAS BOTELLITAS QUE ME SOBRARON
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
Tienes razón, eso que indicas de tu camioneta que consumía 3L de mineral me pone a pensar. Voy a buscar un buen semi sintético, aquí no se consiguen toodas las marcas que quisiera pero si hay Total, Castro y otros nacionales como Ultralub, Venoco, etc.Titoloco escribió:Hola, para medir la compresion busca un buen mecanico.
Por el tema aceite, el mineral es una mierda, sea Shell, Total o Castrol.
No esta indicado para estos motores, menos un 20w50 sin saber si hay
desgaste, porque cambio el tipo de aceite que venian usando????? porque un
20w50????
Ya ahi tiene inicialmente un error.
No lo limpie, cambie el aceite por uno semi sintetico bueno.
Controle el consumo, no espere 10000 kms para el proximo cambio,
si quiere limpiar el circuito tirelo mucho antes y listo.
Los productos de limpieza limpian tanto que desconociendo
el estado inicial puede hacer un desastre. Caso contrario
se puede usar un aceite limpiador, sacar todo, y desarmar,
pero me parece que es lo que estamos tratando de evitar.
Tiene casi 300 000 kms, no espere milagros no sabiendo el origen
ni el mantenimiento anterior, busque un buen mecanico y que Dios
se apiade....
Lo busco que viscosidad? 15w40 puede ser? Es lo que más venden aquí en semi.
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
Re: Posible problema en motor
Ricardo, no se los valores de los motores V6, aqui esos motores son escasos, ponete un tiempo a guglear que seguro lo encontras.
Ariel
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
No, la camioneta es L4. La viscosidad para el aceite 15w40 estaría bien?
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Posible problema en motor
Si estaría bien, en algunos paises mas comunes son 10w-40, en otros 15w-40..ricardos_3 escribió:No, la camioneta es L4. La viscosidad para el aceite 15w40 estaría bien?
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
por mi parte pienso que mas liviano no hace falta ya que el clima por allá es caluroso..
Cuando sepas como anduvo contanos..
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Posible problema en motor
Mientras más denso es el aceite mas se esfuerza el motor, más combustible consume. Los únicos momentos en que el motor tiene roce entre sus partes es cuando arranca hasta que logra el ralenti, cuando se esfuerza con un cambio más alto que el que corresponde (ejemplo vas en tercera cuando deberías haber rebajado a segunda) y cuando tiene colocado un aceite que no corresponde.
Un aceite muy viscoso no fluye bien y tarda mucho más en comenzar a lubricar todas las partes del motor en esos momentos.
Al momento del arranque es donde el aceite tiene su mayor grado de viscosidad. Si el aceite es muy espeso inclusive pasaría durante mas rato por la válvula de alivio sin pasar por el filtro de aceite.. Llevando así toda la mugre hacia la parte más delicada y milimétrica del motor que es el tren de válvulas.
Una foto de como se comportan algunos aceites en su diferente viscosidad.
[img]http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016032 ... fb0911.jpg[/img]
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Un aceite muy viscoso no fluye bien y tarda mucho más en comenzar a lubricar todas las partes del motor en esos momentos.
Al momento del arranque es donde el aceite tiene su mayor grado de viscosidad. Si el aceite es muy espeso inclusive pasaría durante mas rato por la válvula de alivio sin pasar por el filtro de aceite.. Llevando así toda la mugre hacia la parte más delicada y milimétrica del motor que es el tren de válvulas.
Una foto de como se comportan algunos aceites en su diferente viscosidad.
[img]http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016032 ... fb0911.jpg[/img]
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
Sí aquí está haciendo mucho calor actualmente.
El 15w40 es el que más se consigue aquí en semisintetico por eso pregunto si me funciona.
Una consulta, en promedio cuanto Km puede brindar este motor cuidado de manera correcta? La mía tiene el L4 2.0
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
El 15w40 es el que más se consigue aquí en semisintetico por eso pregunto si me funciona.
Una consulta, en promedio cuanto Km puede brindar este motor cuidado de manera correcta? La mía tiene el L4 2.0
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
Re: Posible problema en motor
Muuucho, pero no hay forma de identificar si fue cuidada siempre bien. Quizás algún perejil le puso 25w50 cuando la camioneta tenía 80 mil km y ya acelero mucho al desgaste del motor. Quizás ahora estés usando el aceite que corresponde pero alguien antes se mando una macana. :/ por eso lo importante es ver el estado y no el kilometraje.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
Claro eso lo entiendo y más cuando ha tenido varios propietarios.
Hoy la camioneta me falló, en subida iba en 3ra velocidad y tuvo un jalón, perdió fuerza, me paro a la derecha, perdió el ralentí y se me apagó. No quiso prender más, parecía ahogada, pero creo que fue algo eléctrico porque fue repentino, dejé pasar un rato, saque las bobinas y al colocarlas nuevamente la camioneta prendió y seguí mi camino pero de vuelta a casa. Cuando volví no falló más y ahora está como si nada.
A mi me pareció un fallo en las bobinas, pero no se que pudo generar la falla, ¿puede que una bobina este ya dañandose y al calentarse fallar o esto no suele suceder?
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
Hoy la camioneta me falló, en subida iba en 3ra velocidad y tuvo un jalón, perdió fuerza, me paro a la derecha, perdió el ralentí y se me apagó. No quiso prender más, parecía ahogada, pero creo que fue algo eléctrico porque fue repentino, dejé pasar un rato, saque las bobinas y al colocarlas nuevamente la camioneta prendió y seguí mi camino pero de vuelta a casa. Cuando volví no falló más y ahora está como si nada.
A mi me pareció un fallo en las bobinas, pero no se que pudo generar la falla, ¿puede que una bobina este ya dañandose y al calentarse fallar o esto no suele suceder?
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
Re: Posible problema en motor
lo tuyo puede ser el sensor del arbol de levas que falla en caliente y mejora al enfriar.
Usa el buscador, arriba a la derecha, la lupita, sobre lo que comento hay info y de casi todo lo que preguntas son temas que ya se trataron, solo hay que buscar. Si no fuera eso te repito, comenza por lo mas simple y hace medir la compresion, son motores de al menos 400/500 mil kmts bien tratados.
Usa el buscador, arriba a la derecha, la lupita, sobre lo que comento hay info y de casi todo lo que preguntas son temas que ya se trataron, solo hay que buscar. Si no fuera eso te repito, comenza por lo mas simple y hace medir la compresion, son motores de al menos 400/500 mil kmts bien tratados.
Ariel
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
Gracias por tu respuesta Vanyi. Esa falla me la ha dado 2 veces, la primera en diciembre y ayer la 2da,la verdad no es todo el tiempo, aquella vez hice mantenimiento a inyectores, cuerpo de aceleración y bujías.
La semana próxima lo escaneo para ver que código lanza, por suerte si es el sensor que comentas aquí lo consigo con facilidad y no es costoso
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
La semana próxima lo escaneo para ver que código lanza, por suerte si es el sensor que comentas aquí lo consigo con facilidad y no es costoso
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Posible problema en motor
Ricardo
Anda a la seccion manuales y bajate el manual de tu modelo, dentro del manual esta el procedimiento para medir, hacer todas las comprobaciones y diagnosticos del motor y todos los componentes, también tenes los valores de referencia de la compresión de motor.
pero como te dijeron, tira ese aceite y pone un el valvoline durablend 10W40, y para este cambio volvelo a cambiar a los 5000 kms para que limpie el motor, volviendo a colocar el valvoline.
que baje hasta 1 litro en 1000 kms es aceptable, pero en realidad te baja eso en los 10.000 kms (entre cambio y cambio de aceite).
Otra cosa que podes hacer es conseguir limpia conctos o alcohol isopropilico, desconecta todas las fichas del motor y limpiale los contactos, muchas veces se forma como un oxido o sarro que impide y corta los contactos haciendo que falle el motor o se detenga.
saludos
Anda a la seccion manuales y bajate el manual de tu modelo, dentro del manual esta el procedimiento para medir, hacer todas las comprobaciones y diagnosticos del motor y todos los componentes, también tenes los valores de referencia de la compresión de motor.
pero como te dijeron, tira ese aceite y pone un el valvoline durablend 10W40, y para este cambio volvelo a cambiar a los 5000 kms para que limpie el motor, volviendo a colocar el valvoline.
que baje hasta 1 litro en 1000 kms es aceptable, pero en realidad te baja eso en los 10.000 kms (entre cambio y cambio de aceite).
Otra cosa que podes hacer es conseguir limpia conctos o alcohol isopropilico, desconecta todas las fichas del motor y limpiale los contactos, muchas veces se forma como un oxido o sarro que impide y corta los contactos haciendo que falle el motor o se detenga.
saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
- ricardos_3
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2015 21:21
- Ubicación: Caracas - Venezuela
- Contactar:
Re: Posible problema en motor
Gracias Marcos.
A estas alturas, en promedio, cuanto debería estar consumiendo este motor? Es posible que esté consumiendo y tirando humo por defecto de sellos de las válvulas?
En el manual estará la lista de códigos de errores al escanear la Ecu?
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
A estas alturas, en promedio, cuanto debería estar consumiendo este motor? Es posible que esté consumiendo y tirando humo por defecto de sellos de las válvulas?
En el manual estará la lista de códigos de errores al escanear la Ecu?
Enviado desde mi HTC One VX mediante Tapatalk
_____________________
Grand Vitara 2.0 2001
Grand Vitara 2.0 2001
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Posible problema en motor
Te diría que se la lleves a un mecánico para que te mida la compresión del motor y ver como esta de aros, también te pude diagnosticar lo del consumo por retenes de valvulas y revisar si hay peridas por retenes de cigueñal.
En el manual de taller estan todos los códigos y como hacer para leerlos por pulsos de la luz de check engine, esta camioneta lo que tiene de bueno que no necesitas un scanner para saber que pasa, asi si estas en la punta de una montaña o alejado de la ciudad tiendo el listado de fallas y sabiendo el procedimiento podes diagnosticar y hacer algo aunque sea como limpiar contactos de lo que te dice que esta fallando.
En el manual de taller estan todos los códigos y como hacer para leerlos por pulsos de la luz de check engine, esta camioneta lo que tiene de bueno que no necesitas un scanner para saber que pasa, asi si estas en la punta de una montaña o alejado de la ciudad tiendo el listado de fallas y sabiendo el procedimiento podes diagnosticar y hacer algo aunque sea como limpiar contactos de lo que te dice que esta fallando.
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466