Para ayudar un poco a aquel que no se anime....
tenía que cambiar justo el fuelle más fácil, el de la homocinética izquierda (lado conductor).
Como dijo Pancho, es muy sencillo.
Herramientas necesarias:
- Tubo 10, 14 y 17 mm.
- Llave 14 y 17 mm.
- 1 Martillo.
- 1 Pinza para seguros seeger.
- 1 o 2 criquet.
- 1 Seguro seeger N° 28
- 1 Fuelle de homocinética de Fiat 128 (con sus abrazaderas).
- 1 Pomo de grasa para rodamientos de BR2 de Molykote a base de molibdeno.
- 1 Formador de junta.
- Nafta, pincel y un recipiente para lavar piezas.
Tiempo aprox: 1h 30 min.
Los pasos son muy sencillos. Detallo a continuación rápidamente.
Elevamos el vehículo, retiramos la rueda y su tapa central. Quedara expuesto la tapa de 6 bulones de 10 mm donde usaremos el tubo correspondiente.
Queda a la vista el estriado de la homocinética, en donde tenemos que quitar el seguro seeger que la mantiene en su posición. Particularmente, siempre se me han deformado, por lo que siempre los cambio, a mi el seguro seeger n° 28 me lo cobraron $4.
Luego aflojamos los tres tornillos de 14 mm que sostienen el conjunto semieje-homocinética al diferencial.
Para quién lo piense, no se cae el aceite del diferencial, ya que este termina justo allí, en una pieza maciza de aluminio.
Una vez retirados los 3 tornillos que lo unen al diferencial, queda libre para retirarlo. Lo que hice yo para no renegar demás fue, aflojar con la llave y tubo 17 (marcando su posición por la concavidad) el amortiguador de la maza, girar el volante hacia la izquierda y con un criquet lavantar la parrilla hasta que quede casi horizontal al piso o a linealidad que tiene el conjunto semieje a retirar.....y listo, conjunto en mano!
Golpeamos allí donde abrí el fuelle para desacoplar el semieje (en su extremo tiene un seguro que traba dentro de la homocinética) de la homocinética...
Desarmamos solo la homocinética para lavarla y de paso inspeccionar bolillas, canasto y esa pieza en forma de "estrella".
Volvemos a armar la homocinetica y llenamos de grasa para rodamientos, ya mencionada, hasta ver que rebalse de la misma.
No se olviden primero de pasar el fuelle de goma, antes de volver a clavar la homocinética al semieje.
Colocamos las abrazaderas y listo para volver a armar.
