aca se ve en la foto la lona


graciasss
Hola Pablo!! Un bajón la verdad, compré un termostato nuevo y esta semana lo llevo a un especialista de radiadores para que lo vea y limpie el circuito, tiene algo de oxido... Gracias!!! Un abrazo!pablote25 escribió:que bajon Gino! a mi el samuka no llega ni a un cuarto la aguja x suerte! y tiene termostato!
revisaste circuito etc?
Hola Sergio!! Sí, el Maruti anda con gnc... Esta semana que viene me encargo de llevarlo a algún mecánico mas especialista que lo revise. Gracias, me voy a fijar en las fotos esas. Saludos!!!Tortugo Bionnico escribió:Hola Gino, cómo estás ?
Fijate que en la página de Face (del Maruti 4x4) hay un tal Riki Adi que publica unas fotos de un Maruti que tiene a la venta; ahí se aprecia que tiene instalado, además del ventilador de fábrica, un electro colocado por delante del radiador.
Tal vez esta persona te pueda dar una idea de a qué temperatura trabaja normalmente; de todas maneras me parece que el rango normal debiera andar alrededor de los 80ºc.
Otras causas de aumento de temperatura podrían ser: encendido atrasado y mezcla demasiado pobre (mucho aire/poca nafta). Vos lo tenés con gas ? Por lo que sé (nunca tuve un auto a gas) los motores convertidos levantan más temperatura, sobre todo en la cabeza del pistón.
Podría ser que el radiador (si está bien limpio y con todos los cañitos destapados) sea demasiado chico para nuestros tórridos veranos. He visto algún Samurai con un radiador que tiene una fila más de cañitos.
Te mando un abrazo !
GinexHW escribió:¡Hola amigos! Ando con problemas de temperatura... En enero se me recalentó y tuvimos que cambiar pistones, pernos, aros, juntas, cepillar tapa, y hacerle una bruñida al cilindro... Ahora en mayo después de 5000 km se vuelve a recalentar! Esta vez no se agarró; cambiamos junta y cepillamos tapa... Anda bien. Necesitaré poner liquido refrigerante? Electro? A qué temperatura trabaja? Cual es el limite? Lo que no tengo es el deposito que va al lado del radiador... Espero algunos consejos. Muchas gracias!!!
GinexHW escribió: Puse electro, líquido refrigerante, debería ser uno con anticorrosivo, como Shellzone o Total, al 50% con agua desmineralizada
y el deposito recuperador deberia tener una tapa el radiador que abra con alrededor de 1 Bar de presion...
No volví a quemar junta!! jajaja PEro sigue trabajando muy en caliente, cerca de los 80. 80° era hace años el Minimo de temp. para un motor, actualmente en normal deberian estar cerca de los 90°, para asegurar mejor combustion y menos contaminacion
Ando con el electro encendido.El bulbo deberia encender al electro cerca de los 95°, (con refrigerante al 50, y tapa de radiador de 1 Bar, el agua hierve a unos 110 ó 120°)
(vienen tapas de radiador para autos mas modernos y mejor diseñados, de 1,3 Bar, alli el agua hierve a 130°)