Himno Nacional (version original)

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Himno Nacional (version original)

Nota por Vitaris93 »

Rareza (por lo menos para mí)...

Aquí transcribo la letra original del himno nacional Argentino, escrita por V. Lopez. (me llamó mucho la atención).

Al final pongo dos accesos directos a los mp3 de la version que actualmente cantamos.

Con prologo historico extraído de la pagina de la presidencia de la nacion (www.presidencia.gov.ar) En esta web hay mas datos y una version en Quechua y otra en Guaraní. (mp3)

El Himno Nacional

La necesidad de tener una canción patriótica, que surgió con la Revolución de Mayo y que el Triunvirato supo comprender, se ve plasmada hoy en el Himno Nacional Argentino, con música de Blas Parera, letra de Vicente López y Planes, y arreglo de Juan P. Esnaola.

La letra y música del Himno Nacional fueron motivo de patrióticos debates. El decreto 10.302 del 24 de abril de 1944, pone fin a estas disputas acerca de sus versos, ritmo y armonía, estableciendo sus patrones.

La letra oficial del Himno Argentino quedó establecida en el decreto de 1944, que establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente, el 11 de mayo de 1813, y comunicado un día después por el Triunvirato al Gobernador Intendente de la Provincia.

También se adoptó la versión musical del maestro argentino Juan P. Esnaola, editada en 1860 como arreglo de la música del maestro Blas Parera. Esta versión fue dada a conocer bajo el Título "Himno Nacional Argentino - Música del maestro Blas Parera".

Letra completa de la version original

El 30 de marzo de 1900 se sancionó un decreto para que en las festividades oficiales o públicas, así como en los colegios o escuelas del Estado, sólo se cante la primera y la última cuarteta y el coro de la canción sancionada por la Asamblea General del 11 de mayo de 1813.

Marcha Patriótica
(Versión original)
Letra: Vicente López y Planes
Música: Blas Parera


Coro
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir:
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir.


Oid ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad, libertad, libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.


Se levanta a la faz de la tierra
Una nueva y gloriosa Nación:
Coronada su sien de laureles
Y a su planta rendido un León.


Coro

De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar;
La grandeza se anida en sus pechos,
A su marcha todo hacen temblar.


Se conmueven del Inca las tumbas
Y en sus huesos revive el ardor,
Lo que ve renovando a sus hijos
De la Patria el antiguo esplendor.


Coro

Pero sierras y muros se sienten
Retumbar con horrible fragor:
Todo el país se conturba con gritos
de venganza, de guerra y furor.


En los fieros tiranos la envidia
Escupió su pestífera hiel
Su estandarte sangriento levantan
Provocando a la lid más cruel.


Coro

¿No los veis sobre Méjico y Quito
Arrojarse con saña tenaz?
¿Y cual lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y la Paz?
¿No los veis sobre el triste Caracas
Luto y llanto y muerte esparcir?
¿No los veis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?


Coro

A vosotros se atreve ¡Argentinos!
El orgullo del vil invasor,
Vuestros campos ya pisa contando
Tantas glorias hollar vencedor.


Mas los bravos que unidos juraron
Su feliz libertad sostener.


A esos tigres sedientos de sangre
Fuertes pechos sabrán oponer.


Coro

El valiente argentino a las armas
Corre ardiendo con brío y valor,
El clarín de la guerra cual trueno
En los campos del Sud resonó;
Buenos Aires se pone a la frente
De los pueblos de la ínclita Unión,
Y con brazos robustos desgarran
Al ibérico altivo León.


Coro

San José, San Lorenzo, Suipacha,
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
Del tirano en la Banda Oriental;
Son letreros eternos que dicen:
"Aquí el brazo argentino triunfó."
"Aquí el fiero opresor de la patria
Su cerviz orgullosa dobló."


Coro

La victoria al guerrero argentino
Con sus alas brillantes cubrió,
Y azorado a su vista el tirano
Con infamia a la fuga se dio;
Sus banderas, sus armas se rinden
Por trofeos a la Libertad.
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
Trono digno a su gran majestad.


Coro

Desde un polo hasta el otro resuena
De la fama el sonoro clarín.
Y de América el nombre enseñado,
Les repite ¡mortales! Oíd:
¡Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino, Salud!


Fuentes:
Museo de la Casa Rosada, Área Biblioteca
Instituto de Musicología

MP3

http://www.presidencia.gov.ar/audio/himno_01.mp3

http://www.presidencia.gov.ar/audio/himno_02.mp3
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Por eso es que el 11 de Mayo es el día del Himno Nacional.... el día que lo cambiaron !!! :?

Esto de las modificaciones a los himnos me hace acordar una de las obras de "Les Luthiers" la cual si no la vieron les sugiero se la alquilen ( está en DVD ) llamada "Bromato de Armonio", donde todo el espectaculo gira en torno a las "himnovaciones" :mrgreen:

Basicamente, 2 politicos corruptos son los encargados de llevar a cabo la tarea de modificar el himno (con mensajes proselitistas dentro, y hasta nombrando al presidente de turno) y buscan al maestro Mangiacaprini para lograrlo.... Imperdible !!! y cualquier semejana con la realidad, es pura coincidencia :lol: :lol: :lol:
Dany
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

SI SI DANY SOLO ME QUEDA PR AGREGAR:

- QUEDA???????????????????

-....QUEDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!! :wink:


MUY BUENO ADRIAN, algo de eso creo haber leido en Rosario cuando fui al monumento, pero no lo recordaba asi. :?
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Muy buen tema Adrian.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Quemazda
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1232
Registrado: 07 Abr 2005 19:06
Ubicación: La Plata

Nota por Quemazda »

DanyEl14 escribió:de turno) y buscan al maestro Mangiacaprini para lograrlo.... Imperdible !!! y:
No era Iojan Sebastian Mastropiero???? :wink:
Damian
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

No Damian, "Iojan" era un compositor que ya murió, por eso no lo convocaron.... :mrgreen: Mangiacaprini se podría decir que es uno de sus descendientes :wink:
Dany
Quemazda
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1232
Registrado: 07 Abr 2005 19:06
Ubicación: La Plata

Nota por Quemazda »

mmm....bueh...parece que la tenes clara....igual tengo el dvd, lo miro y me saco la duda....mas te vale que se llame asi eh!!!! :lol:
Damian
Responder