Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Avatar de Usuario
Tigre699
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 406
Registrado: 25 Sep 2009 22:19
Ubicación: Tigre
Contactar:

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por Tigre699 »

Esta all new Vitara ya es estilo Tiguán, CRV, Rav 4, ya no es como Grand Vitara que conoces.

Primera Vitara: Pura sangre off road.
Segunda Vitara (Grand Vitara): Mantiene la sangre, más fácil de comando de reductora.
Tercera Vitara: Ya no tiene chasis, pero con tracción integral.
Cuarta Vitara: Sin chasis, sin reductora, como la mayoría de crossover.
87-88: Peugeot 504 GRD 86
88-91: Mercedez Benz G240 D 79
91-93: Volkswagen Gacel GL 87
93-95: Fiat Duna 1.7 SDL 93
95-00: Peugeot 405 1.9 GLD 95
00-04: Toyota Corolla 2.0D Terra 00
04-09: Ford Eco Sport 1.4 TCDI 04
09- ? : Suzuki Grand Vitara 2.0 TD 05
Avatar de Usuario
gfaza
Re - Suzukero !!
Mensajes: 865
Registrado: 13 May 2015 12:27
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por gfaza »

Tigre:

hasta donde leí, ésta All New Vitara compite en el segmento B Premium, es decir Honda HR-V, Jeep Renegade, Hyundai Creta..

La All New Vitara es más chica y menos despeje que la Grand Vitara 3p o 5p, que esas sí son del segmento C y compiten con Tiguan, CR-V, RAV-4, Tucson...

Ojo que las dimensiones son diferentes...



Saludos, Gustavo

---
Enviado desde mi Suzuki Grand Vitara JIII con mi Huawei Honor 5x!
Saludos y gracias!
Gustavo

---
Socio N° 332 - Powered by Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L!
---
Ex Peugeot 308 Allure NAV 1.6L 16V
Ex VW Suran Highline Cuero 1.6L 8V
Ex Peugeot 306 XR 5p 1.8L 16V
Ex Renault 5 850cc
Avatar de Usuario
Tigre699
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 406
Registrado: 25 Sep 2009 22:19
Ubicación: Tigre
Contactar:

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por Tigre699 »

gfaza escribió:Tigre:

hasta donde leí, ésta All New Vitara compite en el segmento B Premium, es decir Honda HR-V, Jeep Renegade, Hyundai Creta..

La All New Vitara es más chica y menos despeje que la Grand Vitara 3p o 5p, que esas sí son del segmento C y compiten con Tiguan, CR-V, RAV-4, Tucson...

Ojo que las dimensiones son diferentes...



Saludos, Gustavo

---
Enviado desde mi Suzuki Grand Vitara JIII con mi Huawei Honor 5x!
Tenés razón, all new Vitara es tamaño de HR-V.

Puse CRV, Rav4, simplemente para decir es ese estilo de camioneta: Sin chasis, sin reductora, sin conexión a doble tracción forma manual.
87-88: Peugeot 504 GRD 86
88-91: Mercedez Benz G240 D 79
91-93: Volkswagen Gacel GL 87
93-95: Fiat Duna 1.7 SDL 93
95-00: Peugeot 405 1.9 GLD 95
00-04: Toyota Corolla 2.0D Terra 00
04-09: Ford Eco Sport 1.4 TCDI 04
09- ? : Suzuki Grand Vitara 2.0 TD 05
Fabianivone
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1099
Registrado: 08 Oct 2012 09:35
Ubicación: Sur

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por Fabianivone »

Sin chasis, sin reductora, sin conexión a doble tracción forma manual.[/quote]



Sin Travesías....................... :-k

:wink: Fabián de Wilde.
Las próximas salidas se organizan en el viaje de vuelta de la que termina.

Aún el necio, cuando calla, es contado por sabio; el que cierra sus labios es entendido. (La Biblia).
Avatar de Usuario
marioest
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 364
Registrado: 01 Feb 2016 22:57
Ubicación: C.A.B.A

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por marioest »

voy a ser un poco abogado del Diablo ... Veo que los amantes de Off road a toda costa quieren hacer pasar este " autito" por donde no puede... entonces porque no ir directamente por algo que si puede? #-o Se me ocurre Land Rover Defender; Mitsubishi Montero porque no un Jimmy o alguna otra especifica Sera parte del Hobby meter uno de estos en un pozo de barro? Claramente para mi es como comentaron por ahi arriba.. para Ciudad, algun camino de tierra que se puede poner feo si llueve y bajar a la playa y no mas que eso... y la familia contenta.
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por ezesgm »

marioest escribió:voy a ser un poco abogado del Diablo ... Veo que los amantes de Off road a toda costa quieren hacer pasar este " autito" por donde no puede... entonces porque no ir directamente por algo que si puede? #-o Se me ocurre Land Rover Defender; Mitsubishi Montero porque no un Jimmy o alguna otra especifica Sera parte del Hobby meter uno de estos en un pozo de barro? Claramente para mi es como comentaron por ahi arriba.. para Ciudad, algun camino de tierra que se puede poner feo si llueve y bajar a la playa y no mas que eso... y la familia contenta.
Para tirar fachaaa jaja

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
rrimhoff
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 364
Registrado: 22 Ene 2015 10:23
Ubicación: Córdoba Capital

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por rrimhoff »

No he visto ninguna por Córdoba, espero que lleguen en algún momento porque hay muy pocas opciones con caja reductora. :-k
Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.
Federico Fuentes
Re - Suzukero !!
Mensajes: 720
Registrado: 30 Sep 2004 10:39
Ubicación: Capital Federal

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por Federico Fuentes »

Hola muchachos!!!!
De hace un par de años que lo vengo diciendo, el mercado para la Vitara está donde está el usuario del Honda, Chevrolet versiones SUV, y algo de Mitsubishi estilos subaru.
Conclusión no somos el segmento de mercado que buscan.
Tirándonos como sector de usuarios o segmento para las Mitsus Montero o Nativa, Subaru Forester, Toyota, Land Rober (inalcanzables), Chrysler lo que se pueda acceder pero de Patriot hacia arriba, Ford lo que tenga, u Amarok, o elque tiene para tirar al techo una Touareg.
Para nos, el techo en JIII está en la 2,4 máximo año 2012, después no vale la pena colocarle tanto dinero en modificaciones, ya vale más pasarse a una TOYO o Mitsubishi, y hacer offroad sin tanta preocupación.

Saludos, El Copi.
Soy el Copi del Capi
alejandro chaves
Suzukero
Mensajes: 148
Registrado: 27 Ago 2010 10:24
Ubicación: cordoba

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por alejandro chaves »

la 3 puertas es muy linda y la 5 puertas 4x2 no era cara cuando se vendia , me gusta esta , espero que entre pronto y que no sea una locura el costo.
cuidemos los recursos naturales.
Avatar de Usuario
petro
Suzukero
Mensajes: 204
Registrado: 10 Abr 2013 23:01
Ubicación: Villa Martelli

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por petro »

Hoy estuve en indumotora y se ve muuuy linda , y estuve mirando el swift y esta muy lindo también , algún faltante de equipamiento para mi gusto , pero muy buena opción para cuando no pueda ponerle mas nafta a la Gran Vitara jajaja!!!
Grand Vitara 2.0 nafta
Gustavo
Buenos Aires
Villa Martelli
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por Marcelo7 »

La Vitara se posicionará en el Segmento B de las SUV (chicas) y convivirá con la veterana Grand Vitara (Segmento C), que tiene producción confirmada en Japón al menos hasta 2020.

Con un planteo más de crossover, la Vitara llega importada de Hungría y competirá en el mismo mercado contras las SUVs más modernas y caras del Segmento B: Honda HR-V, Jeep Renegade y Hyundai Creta.

Para el primer año completo de ventas, la expectativa de Indumotora es humilde: 400 unidades. El importador espera que el volumen crezca a medida que se extienda su red de concesionarios.

En la actualidad, Suzuki sólo tiene puntos de venta en la provincia de Buenos Aires: Martínez y Bahía Blanca. Se espera que, de acá a un año, abran nuevos distribuidores en Córdoba, Rosario y Mendoza, entre otras ciudades del país.

La Vitara se ofrecerá con una sola motorización en nuestro mercado: 1.6 16v de 120 caballos. Habrá versiones con caja manual de cinco velocidades o caja automática de seis marchas (con convertidor de par y levas al volante).

¿La potencia te parece poca? Uno de los aspectos más destacados de la Vitara es su bajo peso: apenas 1.075 kilos. Ampliaremos sobre este punto en la prueba de manejo.

Pero volvamos a la configuración para la Argentina. Suzuki fabrica vehículos 4×4 desde 1970 y, por supuesto, no podía faltar esta opción en la gama. Habrá tres niveles de equipamiento: 2WD GL, 4WD GL Plus y 4WD GLX. El sistema de doble tracción es el nuevo All Grip de Suzuki, con cuatro modos:

* Auto: el vehículo es tracción delantera y envía torque al eje trasero cuando detecta pérdidas de adherencia.

* Snow: suaviza la transferencia de torque al piso ante superficies muy resbaladizas.

* Sport: activa la doble tracción ante requerimientos fuertes de aceleración lineal o en curva, al mismo tiempo que cambia el mapeo del motor con una respuesta más rápida.

* Lock: mantiene activada y bloqueada la doble tracción para superar obstáculos difíciles, hasta una velocidad máxima de 50 km/h.

* No tiene baja: quienes busquen un Suzuki con caja reductora en la Argentina podrán encontrarla en las Grand Vitara y en el posible Jimny, sobre el que ampliaremos en una nota aparte.

Uno de los aspectos más destacados de la Vitara en nuestro mercado será su equipamiento de seguridad de serie.

Desde la versión de entrada a gama tendrá seis airbags, anclajes Isofix, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y asistencia al arranque en pendiente. Las versiones 4WD agregarán un séptimo airbag: para las rodillas del conductor.

La avant-premiere de la Suzuki Vitara continuará mañana con más presentaciones y más kilómetros de prueba de manejo. Ampliaremos.

http://autoblog.com.ar/2016/07/19/la-nu ... argentina/

Indumotora, representante de Suzuki en la Argentina, anunció hoy que se puso en marcha una preventa para la New Vitara. La nueva SUV de la marca japonesa se lanzará a la venta oficial el 31 de agosto, pero a partir del 1° de agosto podrá reservarse con precios entre 27.500 y 42 mil dólares.

++++

TEST
-----
La crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

Olvidate de la actual Grand Vitara. ¿Te acordás cuando la primera (sin Grand) Vitara llegó a la Argentina? Yo me acuerdo muy bien, porque en ese momento trabajaba en A Todo Motor y era un auto con un diseño revolucionario para la época. Tan llamativa que, la primera unidad que llegó a la Argentina, me lo robaron a punta de pistola en marzo de 1992, cuando la estaba probando. Algún día contaré la historia completa.

Si la Grand Vitara hoy es un todo terreno de estilo clásico, con chasis de largueros y reductora, la New Vitara retoma el espíritu de la Vitara original: un diseño moderno, original y urbano. Era muy rupturista, sobre todo si la comparamos con el todo terreno clásico de Suzuki de aquellos años: el Samurai.

La New Vitara la fórmula. Sólo la parrilla y el capot remiten a la herencia estilística de Suzuki. De perfil, algunos hasta ven rasgos tomados de la Range Rover Evoque.

Pero la Vitara no es una gran SUV de lujo. Para que tengas una idea de sus proporciones, vamos a compararla con la rival más vista en nuestras calles: la Honda HR-V. La New Vitara mide 4,17 metros de largo (12 cm menos que la Honda); 1,77 de ancho (igual que la Honda); 1,61 de alto (3 cm menos que la Honda); y tiene una distancia entre ejes de 2,5 metros (11 cm menos que la Honda). El despeje del suelo es igual para las dos: 185 milímetros.

La Vitara se ofrecerá en la Argentina en tres versiones: GL 2WD Manual, GL 2WD Automática, GL Plus AllGrip 4WD Automática y GLX AllGrip 4WD Automática. ¿Y cómo se diferenciarán por fuera?

La GL tendrá carrocería de una sola tonalidad, parrilla en plástico negro, retrovisores negros y calzará llantas de aleación de 16 pulgadas. La GL Plus sumará barras en el techo, faros antiniebla delanteros, espejos color carrocería y parrilla cromada. La GLX agregará llantas de 17 pulgadas, faros con proyectores de alta definición (HID), luces diurnas de leds, techo panorámico y pintura bitono.

La pintura bitono le dará una estética muy Mini Cooper (o muy DS, como prefieras). Se podrá elegir techo negro o blanco, con los retrovisores externos haciendo juego. Y se podrán combinar con colores de carrocería variados. La unidad de pruebas de Autoblog tenía un llamativo color caramelo.

La New Vitara fue desarrollada sobre la misma plataforma de la Suzuki SX4. De hecho, comparten la misma planta de producción en Hungría. Sólo el motor, la transmisión y el techo corredizo se fabrican en Japón.

Esta plataforma inauguró una nueva tendencia en los últimos lanzamientos de Suzuki: la obsesión por el bajo peso. Es algo que la marca también está implementando con otro modelo, el Suzuki Baleno, que llegará a la Argentina en 2017 (leer más)

La filosofía de Suzuki es que un auto más liviano consume menos combustible, no necesita tanta potencia para lograr el mismo nivel de prestaciones y –el argumento favorito de Autoblog– es más divertido de manejar. No es ninguna revelación. Es la legendaria fórmula de Colin Chapman, el genio fundador de Lotus: “Simplificá, y agregá ligereza”.

POR DENTRO

La New Vitara pesa apenas 1.075 kilos. Son 100 kilos menos que la Honda HR-V y 340 menos que en el Jeep Renegade. ¿Y cómo se aprecia eso a simple vista?

Bueno, por empezar, las puertas de la Vitara son muy livianas. Y en los revestimientos del interior abundan los plásticos duros y delgados. Ya sé, no es lo más agradable al tacto. Por eso, la Suzuki no transmite la misma sensación de calidad de un Renegade, que es la referencia del segmento en este aspecto.

El habitáculo no tiene tanto diseño como el exterior. Tan sólo el volante multifunción -de aro grueso, con levas del cambio y costuras a la vista- sobresale en una cabina más bien sobria.

También hay un detalle polémico: un gran reloj analógico en el centro de la consola. Es como si a los diseñadores de Suzuki no se les hubiera ocurrido qué poner ahí. Si me preguntan a mí, yo hubiera puesto algo más disruptivo y japonés: un radar para la cacería de Pokemon-Go, por ejemplo.

Pero lo mejor del habitáculo de esta Vitara GLX está sobre tu cabeza: un enorme techo panorámico, corredizo. Se abre casi en su totalidad y le aporta mucha luz a la cabina. También cuenta con una cortina, para que el sol no moleste en los días más calurosos.

La versión GLX se caracteriza además por los tapizados en cuero, con el centro de los asientos en un revestimiento de gamuza, que imita a la más costosa tela Alcántara.

La posición de manejo es muy cómoda. El asiento se ajusta en altura. El volante, en altura y profundidad. Atrás hay buen espacio para las piernas. En total, pueden viajar cinco adultos y sólo el del medio estará un poquito apretado.

El baúl tiene 375 litros de capacidad. Si se rebaten los asientos traseros, se puede ampliar hasta 710 litros. Bajo el piso del baúl está la rueda de auxilio. Es finita, de uso temporario. Cuando está colocada, no se puede circular a más de 80 km/h.

Lo bueno es que el baúl tiene un piso con doble bandeja. La de arriba, se puede colocar unos centímetros más elevada. De ese modo, queda espacio para llevar un auxilio de verdad. Le resta algunos litros de capacidad al baúl, pero yo los sacrificaría con gusto: prefiero quitar un bolso, pero viajar más tranquilo y seguro.

En materia de equipamiento, todas las New Vitara llegarán a la Argentina con climatizador automático y equipo de audio con CD/USB/MP3/Bluetooth.

Y hablando de audio, en una primera etapa no estará disponible una pantalla multimedia con GPS o cámara de retroceso. Indumotora está en pleno trámite para intentar homologar un dispositivo de este tipo, para ofrecerlo al menos en opción. Si se confirma, se podría incluso agregar a las primeras unidades vendidas que no lo tengan.

Me olvidaba dos detalles del interior. El volante en cuero está a partir de la versión GL Plus. La GLX agrega encendido por botón y el mencionado techo corredizo.

SEGURIDAD

Este es uno de los puntos más destacados de la New Vitara. Vendrá de serie a la Argentina con frenos a disco en las cuatro ruedas (los delanteros, ventilados), frenos ABS, repartidor de frenado, asistencia al frenado de emergencia, seis airbags, anclajes Isofix, control de estabilidad y asistencia al arranque en pendiente. Excelente.

Las versiones AllGrip 4WD (GL Plus y GLX) agregan airbag de rodilla para el conductor, control de crucero y control de descenso. La GLX es la única con sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

La New Vitara se fabrica para todo el mundo en la misma planta de Hungría. EuroNCAP ya sometió a sus pruebas de choque a una unidad para el mercado del Viejo Continente. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 89% de protección para adultos, 85% para niños y 76% para peatones.

MOTOR y TRANSMISIÓN

La New Vitara se ofrecerá con una sola motorización en nuestro mercado. Es un impulsor naftero, de cuatro cilindros, con 1.586 centímetros cúbicos de cilindrada, 16 válvulas, inyección multipunto y sistema de doble distribución variable. Tiene distribución por cadena, libre de mantenimiento.

Entrega 120 caballos de potencia a 6.000 rpm y 156 Nm de torque a 4.400 rpm.

Las versiones con tracción delantera (2WD) podrán elegir entre caja manual de cinco velocidades o automática de seis marchas, con levas al volante. Las AllGrip 4WD se combinarán sólo con caja automática de seis cambios.

Este sistema AllGrip merece un párrafo aparte. Tiene cuatro modos de uso y se comandan desde una perilla, ubicada junto a la palanca de cambios.

En modo normal (Auto) funciona como tracción delantera y sólo envía torque a las ruedas traseras en caso de detectar una pérdida de adherencia. Es como en la mayoría de los llamados sistemas “inteligentes” de tracción integral. También está el modo de bloqueo de doble tracción (Lock): mantiene al vehículo siempre en 4×4, siempre y cuando no se superen los 50 km/h, para superar obstáculos difíciles.

Y después están los dos modos más interesantes y avanzados.

En modo nieve (Snow), el sistema AllGrip interviene sobre la tracción, el control de estabilidad, el acelerador y la dirección para que la transmisión de potencia al piso se realice de la manera más suave y controlada, sin deslizamientos.

Y, por último, el más curioso e innovador: Sport. Está pensado para una conducción deportiva. Mejora la respuesta del acelerador, modifica el mapeo del motor y realiza los cambios a un régimen más elevado, para aumentar las prestaciones en conjunto. Al mismo tiempo, monitorea las demandas de dirección, acelerador, frenos y control de estabilidad, para activar la tracción trasera ante curvas de mayor exigencia. O ante aceleraciones más violentas.

Si se llamara “Modo Autoblog”, Suzuki no nos habría diagnosticado de una mejor manera.

COMPORTAMIENTO

La prueba de manejó consistió en un recorrido por calles, rutas, autopistas y off-road (ripio, un poco de barro, un poco de arena) en el triángulo comprendido por las ciudades uruguayas de Montevideo, Minas y Puntal del Este. Gran parte del recorrido lo eligió Rodrigo Barcia, mi colega de Autoblog.com.uy, inspirándose en los viejos tramos de rally de hace 40 años, donde dominaban los Ford Escort Mk2.

Para empezar, ¿cómo se traduce la ligereza de la Vitara en el manejo cotidiano? La respuesta es obvia: es un vehículo muy ágil, de respuestas rápidas y que reacciona de manera noble ante las demandas del volante, sin inercias bruscas.

No estoy revelando ningún misterio si digo que, con 120 caballos y 1.075 kilos, la New Vitara se siente mucho más ágil que un Jeep Renegade con 130 cv y 1.415 kilos. Es como bajar del auto a tres amigos rellenitos.

Aunque también es cierto que, gran parte del peso del Renegade, está destinado a la aislación acústica. La New Vitara no tiene el mismo nivel de insonorización.

A eso se suma que el motor 1.6 16v necesita trabajar a buen régimen para entregar todo su “chimichurri”.

Si vas a manejar en ciudad o de manera tranquila en autopista, su desempeño es más que correcto. Incluso tiene una sexta velocidad, que es una sobremarcha. A 120 km/h trabaja a sólo 2.000 rpm.

Pero si buscás una entrega más contundente –ya sea en off-road o en rutas de cuchillas, como las de Minas-, lo ideal es pasar el cambio a modo Manual, usar las levas del volante y activar el modo Sport. Entre las 4.000 y las 6.000 rpm está lo mejor de este impulsor.

Ahí la New Vitara se parece más a un Swift 4WD. Se siente compacta, ligera y muy divertida.

El esquema de suspensiones cuenta con un sistema independiente McPherson adelante y un eje de torsión atrás. La carrocería inclina muy poco en las curvas. Y tan sólo se podría pedir un poco más de aislamiento en los trenes de rodaje, para filtrar algunas asperezas del camino. Pero, una vez más, esa sensación tan Swift es la que predomina en toda la experiencia de manejo.

No fue posible medir prestaciones ni consumos. La computadora de abordo indicó un promedio de 8,3 litros cada 100 kilómetros, en los dos días de prueba de manejo. Si es correcto, es un valor muy bueno, porque junto con los otros dos colegas con los que compartí el volante, no le dimos respiro al acelerador. Una vez más, ¡qué lindas son las rutas del Departamento de Minas!

La experiencia off-road fue muy corta y no alcanzó para conocer más en detalle los modos Snow y Lock. Los neumáticos Continental ContiPremiumContact5 aparentan tener un buen dibujo, aunque sin llegar a ser netamente para todo terreno.

CONCLUSIÓN

Para quien busque un verdadero todo terreno, Indumotora seguirá ofreciendo la clásica y batalladora Grand Vitara, con chasis de largueros, caja reductora y dos tipos de carrocería: tres y cinco puertas. La producción en Japón está confirmada hasta el año 2020.

Además, por debajo de la New Vitara, Indumotora planea ofrecer la Jimny, importada de Brasil. Es un todo terreno con dimensiones de citycar, pero también con chasis de largueros y doble tracción con reductora. Una verdadera bombita off-road.

De esta manera, y rodeada por una de las ofertas de SUV más amplias de nuestro mercado, la New Vitara podrá concentrase en su trabajo: ser el corazón de la gama de Suzuki, con una propuesta para un público más amplio.

Con precios entre 27.500 y 42.000 dólares, la New Vitara competirá en el nicho de los modelos más caros y modernos de las SUV del Segmento B (chico). Con la gran ventaja de ofrecer un interesante sistema de doble tracción, que también está pensado para disfrutar en el asfalto.

Los vendedores de Suzuki deberán concentrarse en comunicar bien el sistema AllGrip 4WD, porque tiene un planteo único en nuestro mercado. Y porque cada vez son más las SUVs que ni siquiera ofrecen doble tracción en opción (Honda HR-V, Hyundai Creta, Peugeot 2008 y Nissan Kicks).

Respetando los gustos y fanatismos de sus usuarios más fieles, Suzuki se propone llegar a nuevos clientes con la New Vitara. Es un producto que ofrece diseño, un excelente equipamiento de seguridad, un ingenioso sistema de doble tracción y una fórmula mecánica que muchas marcas deberían imitar: no siempre se trata de agregar potencia.

También se puede seguir el camino de Suzuki. Y del gran Colin Chapman: “Más ligereza, por favor”.
Avatar de Usuario
Pincha
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 20 Jun 2006 13:08
Ubicación: M.B.Gonnet (La Plata)

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por Pincha »

Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: Vuelve a la Argentina la Suzuki Vitara

Nota por ezesgm »

Ahora lo importante.. cuando viene 0km el enano con doble eje rígido??????? :O

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Responder