Cómo saben algunos hace varios meses me compré esta Vitara 1991 8V y la vengo arreglando, esta quedando espectacular!!! Y me pone muy contento, estaba en desuso notable.
Hace poco cambié la junta de tapa de cilindros y hay dos aspectos importantes que me tienen un poco preocupado, primero es el medidor de temperatura que no sé si está funcionando como corresponde (eso lo voy a solucionar llevando al electricista y que se fije bien y sino que me pongo otro relojito). Cuando le hice el cambio de junta también le hice colocar un termostato, antes de que tenga termostato este medidor siempre estaba absolutamente caído.. solamente empezaba a subir la aguja cuando sobrecalentaba, es decir, cuando por alguna razón le faltaba agua al radiador. Ahora con el termostato noto que la aguja sube pero se queda en ese primer recuadro chiquito que está al inicio del recorrido de temperatura, yo me imaginé primero que esos son los 90º que en otros medidores está a la mitad, leyendo un poco acá en el foro he visto que muchos comentan que la temperatura normal en la que trabaja el relojito es de la mitad para abajo...
Otra cosa y porque sé poco de mecánica todavía, yo enciendo el motor y siempre se enciende el electro-ventilador, no debería encenderse solamente cuando el motor está caliente de más?
Todo comenzó así, la tapa de radiador que tenía cuando compré el auto estaba sin el resorte, es decir no tapaba bien, con esa tapa cada 4 o 5 días había que agregarle un poco de agua, cambié la tapa por una nueva y al día se me pinchó una manguera de agua, al otro día otra.. el mecánico observó con el motor encendido y sin la tapa del radiador que el agua cada tanto hacía burbujas en el radiador y me dijo que eso es indicio de junta quemada y que por eso estaba haciendo mucha presión.
Mi radiador no tiene depósito de recupero de agua, es decir, le falta, tiene una manguerita anulada. A mi me gustaría agregarle el depósito de recupero pero quiero saber en caso de no conseguir el que le corresponde a este auto (que es casi imposible de conseguirlo) si puede ser cualquiera o debe tener alguna característica especial? Porque me imagino que al agregar el depósito a la vez va a ser más agua la que circula por el sistema de refrigeración y bueno..
En caso de colocar un nuevo depósito como es su funcionamiento? A mí lo único que me queda del depósito es la manguera que sale de la tapa del radiador con la tapa vieja del depósito, donde veo que tiene dos boquillas, me imagino que una es de entrada y otra de salida, la de salida, la que vuelve al radiador adonde se conecta? No debe salir por debajo del depósito esa manguera?
Sino la otra opción es anular definitivamente esa manguera, es decir, sacarla y tapar su embocadura con macilla o algún tapón, algo que anule para siempre, porque por ahí seguro se filtra un poco de agua, solo que se me ocurre que si por algo venía originalmente ese depósito debe ser importante que tenga.. ustedes que opinan?
PD: agrego algunas fotos de la tapita del depósito para que sea más claro.
Muchas gracias gente, saludos y muy buen fin de semana largo!
Jero


