Preparar GV para las piedras
Preparar GV para las piedras
Hola amigos suzukeros,
Hace un año compré una GV Tdi 2001 y la he estado preparando de a poco para irme a la montaña (Catamarca / ruta de los seis miles / Cazadero / etc.). De mecánica está bien, le agregué los cubos manuales Warn, le cambié las gomas por 5 Michelin AT 235/70/r16, levanté la suspensión una pulgada con 4 suplementos de grillon y le cambié los 4 amortiguadores por los Old Man Emu australianos. El trabajo me lo hizo un mecánico que prepara suspensiones de coches de carrera acá en Balcarce, la verdad quedó perfecta la alineación (cero grados de comba).
La pregunta a los experimentados del grupo es: además de agregarle el chapón protector (lo dejé para lo último), hace falta algo más fundamental para las piedras (y algunos mallines) de la travesía? Desde ya se agradece cualquier información!
Saludos,
-adobyte
Hace un año compré una GV Tdi 2001 y la he estado preparando de a poco para irme a la montaña (Catamarca / ruta de los seis miles / Cazadero / etc.). De mecánica está bien, le agregué los cubos manuales Warn, le cambié las gomas por 5 Michelin AT 235/70/r16, levanté la suspensión una pulgada con 4 suplementos de grillon y le cambié los 4 amortiguadores por los Old Man Emu australianos. El trabajo me lo hizo un mecánico que prepara suspensiones de coches de carrera acá en Balcarce, la verdad quedó perfecta la alineación (cero grados de comba).
La pregunta a los experimentados del grupo es: además de agregarle el chapón protector (lo dejé para lo último), hace falta algo más fundamental para las piedras (y algunos mallines) de la travesía? Desde ya se agradece cualquier información!
Saludos,
-adobyte
Re: Preparar GV para las piedras
Hola. Me gusta mucho tu comentario y me interesan las respuestas que puedas recibir. Yo quisiera agregar que quien lo sepa explique las diferencias o ventajas de los cubos manuales. Gracias a todos por anticipado y un saludo.
SIEMPRE QUE LO INTENTES TENDRÃS LA POSIBILIDAD DE LOGRARLO
Re: Preparar GV para las piedras
con el chapon cubre carter ya tenes protegido el dife delantero, te faltaria un protector de dife trasero que podes romperlo con una piedra, otro chaponcito para la reductora y si queres un juego de rocksliders para cuidar los zocalos y escuadra de puerta si golpeas por alli
Ariel
Re: Preparar GV para las piedras
Gracias Ariel, sabés si hay por ahí algún planito para esos chapones protectores? En el foro encontré uno para el carter, pero nada para diferencial y caja de transferencia...
Para los rock sliders vi un hilo donde decía que conviene hacerlos a medida, hay alguien del foro que se dedique a eso?
Saludos,
-adobyte
Para los rock sliders vi un hilo donde decía que conviene hacerlos a medida, hay alguien del foro que se dedique a eso?
Saludos,
-adobyte
- sergio verde
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1166
- Registrado: 18 Abr 2014 13:35
- Ubicación: FLORES- CABA
Re: Preparar GV para las piedras
buen dia
te cuento mi experiencia
yo segui este plano
viewtopic.php?f=37&t=61550&hilit=plano
el cubre carter encaja perfecto (tengo GV año 2000, 5p, 2.0).
con respecto al cubrecaja y cubrereductora, no habia visto que Andres decia de quitar la barra estabilizadora,
yo no lo hice, y no pude colocarlos.
acabo de regresar de un viaje al sur, madryn, peninsula, y lo que voy a colocar a la vuelta de la mega, es el deflector de capot, en valdes volo una piedra, y me hizo una astilla en el parabrisas.
saludos
te cuento mi experiencia
yo segui este plano
viewtopic.php?f=37&t=61550&hilit=plano
el cubre carter encaja perfecto (tengo GV año 2000, 5p, 2.0).
con respecto al cubrecaja y cubrereductora, no habia visto que Andres decia de quitar la barra estabilizadora,
yo no lo hice, y no pude colocarlos.
acabo de regresar de un viaje al sur, madryn, peninsula, y lo que voy a colocar a la vuelta de la mega, es el deflector de capot, en valdes volo una piedra, y me hizo una astilla en el parabrisas.
saludos



Re: Preparar GV para las piedras
Gracias Sergio, buen aporte!
- cristian5
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2815
- Registrado: 20 Jun 2009 21:22
- Ubicación: FLORESTA (Caba)
Re: Preparar GV para las piedras
Hola Rovacian.
Al colocar cubos manuales (te recomiendo los AVM si o si para evitar problemas...) dejas la rueda libre, es decir no arrastras todo el palier. Consecuencia directa es un ahorro de combustible ya que hay menor resistencia. Por otra parte, al no trabajar el palier constantemente con su giro, preservas los fuelles, sobre todo si tenes levantada la chata, cambiando el grado de trabajo de la homocinetica. Yo los uso y use en mis distintas suzukis y con el tiempo se pagan solos.
Saludos suzukeros
Cristian
Al colocar cubos manuales (te recomiendo los AVM si o si para evitar problemas...) dejas la rueda libre, es decir no arrastras todo el palier. Consecuencia directa es un ahorro de combustible ya que hay menor resistencia. Por otra parte, al no trabajar el palier constantemente con su giro, preservas los fuelles, sobre todo si tenes levantada la chata, cambiando el grado de trabajo de la homocinetica. Yo los uso y use en mis distintas suzukis y con el tiempo se pagan solos.
Saludos suzukeros

Cristian
Se vive como se juega (5)
Re: Preparar GV para las piedras
Muy buena tu descripción Cristian. Muchas gracias. Ya entendí el por qué. Un saludocristian5 escribió:Hola Rovacian.
Al colocar cubos manuales (te recomiendo los AVM si o si para evitar problemas...) dejas la rueda libre, es decir no arrastras todo el palier. Consecuencia directa es un ahorro de combustible ya que hay menor resistencia. Por otra parte, al no trabajar el palier constantemente con su giro, preservas los fuelles, sobre todo si tenes levantada la chata, cambiando el grado de trabajo de la homocinetica. Yo los uso y use en mis distintas suzukis y con el tiempo se pagan solos.
Saludos suzukeros![]()
Cristian
SIEMPRE QUE LO INTENTES TENDRÃS LA POSIBILIDAD DE LOGRARLO
Re: Preparar GV para las piedras
Te agrego algo un poco más complicado, pero para mi cambia totalmente el vehículo para la piedra: cambiarle la reducción a la reductora
.
Obvio que estamos hablando de más $$$, pero te aseguro que es tremenda la diferencia.

Obvio que estamos hablando de más $$$, pero te aseguro que es tremenda la diferencia.
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Re: Preparar GV para las piedras
Gracias por el dato, sabés dónde se consigue el kit de engranajes/juntas para la reductora?
Re: Preparar GV para las piedras
En Brasil, la xCrawler
En Usa, Calmini o Rocky Mountain.
Acá, dificil ....
En Usa, Calmini o Rocky Mountain.
Acá, dificil ....
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Re: Preparar GV para las piedras
Este http://www.lowrangeoffroad.com/suzuki-o ... gears.html kit por ejemplo? Aparentemente hace falta rectificar la caja de transferencia para que entren los engranajes nuevos (ver párrafo en rojo al final de la descripción del artículo). No es cosa para amateurs me parece, sabés de alguien que lo haya hecho?
Re: Preparar GV para las piedras
Si, yoadobyte escribió:sabés de alguien que lo haya hecho?

Coloqué la Xcrawler por ser la de menos reducción (1:3.24) que igual es muchísimo mayor a la de fábrica (1:1.8).
No hubo que rectificar nada...
Hace varios años que está colocada (5 o 6, no recuerdo) sin ningún problema!
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Ex Sorento V6
Prado 150 VX
Muchos caballos y un burro.-
Re: Preparar GV para las piedras
yo soy de Córdoba y lo único que tenemos acá son Piedras...
los Rock sliders los estrené este fin de semana en una travesía y funcionaron a la perfección.
Mi GV es 2008 3P así que retiré las molduras plásticas de zócalos y guardabarros y coloqué una chapa plegada de 3.2 que copia la curva del zócalo sin hacerme perder preciados cm de despegue. Me lo hizo la gente de Domo acá en córdoba.
por falta de fondos para invertir en un bumper conseguí un paragolpes de GV y le corté la parte baja ganando muchísimo angulo de ataque.
también hice trabajar el protector del tanque de nafta por lo que tengo pensado reforzar ese chapón
sabiendo que debía hacerlo no me tomé el trabajo de sacar las molduras plásticas que van en el paragolpes trasero atrás de las ruedas y arranqué una de las molduras contra una piedra. creo que retirándolas no tendrás ningún problema.
saqué el silenciador original y lo reemplacé por un turbo que no tiene ángulos vivos. para que si pega en alguna piedra se levante y no lo arranque. la otra solución es colocar algún tipo de "patín" que lo levante
todas las partes originales están adecuadamente guardadas en algún lado para recuperar su lugar el día de mañana a la hora de vender la camioneta.
Saludos.
los Rock sliders los estrené este fin de semana en una travesía y funcionaron a la perfección.
Mi GV es 2008 3P así que retiré las molduras plásticas de zócalos y guardabarros y coloqué una chapa plegada de 3.2 que copia la curva del zócalo sin hacerme perder preciados cm de despegue. Me lo hizo la gente de Domo acá en córdoba.
por falta de fondos para invertir en un bumper conseguí un paragolpes de GV y le corté la parte baja ganando muchísimo angulo de ataque.
también hice trabajar el protector del tanque de nafta por lo que tengo pensado reforzar ese chapón
sabiendo que debía hacerlo no me tomé el trabajo de sacar las molduras plásticas que van en el paragolpes trasero atrás de las ruedas y arranqué una de las molduras contra una piedra. creo que retirándolas no tendrás ningún problema.
saqué el silenciador original y lo reemplacé por un turbo que no tiene ángulos vivos. para que si pega en alguna piedra se levante y no lo arranque. la otra solución es colocar algún tipo de "patín" que lo levante
todas las partes originales están adecuadamente guardadas en algún lado para recuperar su lugar el día de mañana a la hora de vender la camioneta.
Saludos.