Info de la XL7 V6
Info de la XL7 V6
Hola gente!!
Ando buscando info de la XL7 V6
muchos dicen que es la mejor suzuki de la historia... es verdad?
Si alguno la tiene... me puede pasar opiniones?
Busqué en el foro y no encontré nada, o no se buscar.
Saludos a la barra !!!
Ando buscando info de la XL7 V6
muchos dicen que es la mejor suzuki de la historia... es verdad?
Si alguno la tiene... me puede pasar opiniones?
Busqué en el foro y no encontré nada, o no se buscar.
Saludos a la barra !!!
Re: Info de la XL7 V6
es asi como te dicen!!victor64 escribió:Hola gente!!
Ando buscando info de la XL7 V6
muchos dicen que es la mejor suzuki de la historia... es verdad?
Si alguno la tiene... me puede pasar opiniones?
Busqué en el foro y no encontré nada, o no se buscar.
Saludos a la barra !!!
busca bien que hay mucho!!!
pone en donde dice la LUPA.. BUScAR y te ahi pones XL7 y te traer todos los posts!!, son muchos!!
Leandro
-
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 17 Oct 2010 21:16
- Ubicación: Canning
Re: Info de la XL7 V6
Hola Victor64, yo tengo una hace poco mas de tres meses. No me animo a decir "es la mejor de la historia" porque depende mucho tambien para que la querés usar, pero es cierto que es una camioneta hermosa, muy comoda y con detalles de jerarquia que tenés que ir a vehiculos de valores mucho más altos para encontrar. Tiene un motor bestial ( V6 2.7) que escucharlo al prenderlo a la mañana te alegra el día, cuero, alta y baja, 3 filas de asientos, climatizador, techo corredizo y etc, etc. Comportamiento off road no te puedo decir mucho porque solo me meti en la arena en la ultima mega y no soy precisamente un experto ( muchos lo han notado), pero aparentemente va sobrada todo el tiempo. Hay muy pocas, si. No se el motivo comercial, pero es una pena porque hubiera sido un exito sensacional. Gasta combustible, obvio, V6...tampoco es la muerte lo que gasta. Claramente no es para remis. Repuestos, hasta aca, encontre todo en Indumotora ( hablo de mantenimiento preventivo). Y si no en Chile hay. Igual hay que tratar de no romperla, pero me dijeron que es dificil de romper.
Hay usuarios con mucha mas experiencia que yo que incluso me ayudaron a mi a decidirme. Seguramente en los post encontraras sus siempre positivos comentarios sobre esta chata. Saludos
Hay usuarios con mucha mas experiencia que yo que incluso me ayudaron a mi a decidirme. Seguramente en los post encontraras sus siempre positivos comentarios sobre esta chata. Saludos
GV HDI 2006 (2010-2016) / XL7 2006 (2016 - ?)
- jonamdq
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 41
- Registrado: 21 Sep 2014 13:54
- Ubicación: Mar del Plata
Re: Info de la XL7 V6
Hola victor, te puedo decir que estoy enamorado de mi camioneta, no se cual es la mejor de la historia, seguramente cada uno te diga que la suya, jejeje, yo solo puedo confirmar que no me arrepiento para nada de esta camioneta... mas que mantenimiento preventivo, nunca le tuve que hacer nada, tiene 160.000 km patitas nuevas, me la subieron con un buen trabajo en mdq con arandelas de grillon, y amortiguadores traseros mas largos, 4cm y para la arena te lo recomiendo, ya que el despeje de fábrica es cortito, y encima tengo los estribos que nunca le saqué y la verdad ya no me molestan tanto... puede haber opiniones diversas, desde ya. Saludosvictor64 escribió:Hola gente!!
Ando buscando info de la XL7 V6
muchos dicen que es la mejor suzuki de la historia... es verdad?
Si alguno la tiene... me puede pasar opiniones?
Busqué en el foro y no encontré nada, o no se buscar.
Saludos a la barra !!!
---------------------
SuZuki
---------------------
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein
SuZuki
---------------------
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein
Re: Info de la XL7 V6
Gracias a todos por contestar
la verdad es que tengo una GV 2.0 nafta 2001 desde 0km y pienso que se va a morir conmigo, cada día me gusta más, hace algunos años que tengo varios amigos que están esperando que me decida a cambiarla así la compran jajaja y por lo único que la podría cambiar es para sacarme el gusto de tener una XL7, que por lo que dicen es bastante mejor que la 2.0 y me tienta, pero bueno, es difícil tomar la decisión, por eso estoy averiguando.
saludos para todos
la verdad es que tengo una GV 2.0 nafta 2001 desde 0km y pienso que se va a morir conmigo, cada día me gusta más, hace algunos años que tengo varios amigos que están esperando que me decida a cambiarla así la compran jajaja y por lo único que la podría cambiar es para sacarme el gusto de tener una XL7, que por lo que dicen es bastante mejor que la 2.0 y me tienta, pero bueno, es difícil tomar la decisión, por eso estoy averiguando.
saludos para todos
Re: Info de la XL7 V6
En teoría el rendimiento es 2km/l menos que el gv 2.0. el xl7 se supone que rinde 10km/l según el manual, pero no falta el que dice que rinde más.victor64 escribió:Gracias a todos por contestar
la verdad es que tengo una GV 2.0 nafta 2001 desde 0km y pienso que se va a morir conmigo, cada día me gusta más, hace algunos años que tengo varios amigos que están esperando que me decida a cambiarla así la compran jajaja y por lo único que la podría cambiar es para sacarme el gusto de tener una XL7, que por lo que dicen es bastante mejor que la 2.0 y me tienta, pero bueno, es difícil tomar la decisión, por eso estoy averiguando.
saludos para todos
Re: Info de la XL7 V6
Hace unos años traer un repuesto de afuera se hacia tomando contacto con algún cartel colombiano.
Por la via legal era muy difícil o impagable. Ni en pedo hubiera recomendado comprar una.
Hoy es mas fácil, y accesible hacerse de un repuesto.
Si probas una XL7 al rato vas a querer quemar tu linda GV.
Una Gv japonesa parece fabricada en Haití comparada con los materiales y terminaciones de una XL
Son casi iguales, pero muy distintas.
Del motor ni halar.
Sacate las ganas, no te vas a arrepentir
Por la via legal era muy difícil o impagable. Ni en pedo hubiera recomendado comprar una.
Hoy es mas fácil, y accesible hacerse de un repuesto.
Si probas una XL7 al rato vas a querer quemar tu linda GV.
Una Gv japonesa parece fabricada en Haití comparada con los materiales y terminaciones de una XL
Son casi iguales, pero muy distintas.
Del motor ni halar.
Sacate las ganas, no te vas a arrepentir
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Re: Info de la XL7 V6
No puedo ser objetivo al hablar de la XL-7 ! Para mi es la mejor camioneta de la historia y de la galaxia ! Jaja
Aquí en el foro encontrarás muchas respuestas mìas a preguntas como la tuya y en travesìa fotos y relatos de mis viajes.
La tengo desde el 2009, se la compré al primer dueño con algo más de 50000 km.y llevamos hechos juntos unos 160000 ppr todo el paìs , de Usuahia a la Quiaca como Gieco , jaja. Y también Chile, Uruguay y Brasil. Anduvimos bastante en Arena (vivo en Mardel), Nieve , algo de piedra y barro. Nunca me defraudò , ni me dejó a pie .
Los pocos repuestos que necesité , por mantenimiento siempre los conseguí acá o en Chile.
Consumen casi lo mismo que una GV 2,0 o 1,6 , porque está crucera a 130 a 3000 rpm , y con margen Hara 190 K./h si querés pintarle la cara a algún Bora en la ruta x ej .
.
DEFECTOS : La altura original , como todas las GV , es baja para offroad , tiene 22/23 cm (igual que las GV 2,0o el Stepway). Se soluciona con un Lift de 4cm y cambio de cubiertas . Yo le puse BFG 225/75/16 y se convierte en un caño imparable !
Tenés que acostumbrarte a que en las travesìa , estaciones de servicio, etc se te acerquen a querer verla
, y el dìa que la quieras cambiar para actualizar el modelo , no vas a encontrar ninguna chata que te conforme por comodidad, prestaciones, andar, equipamiento, etc.
Otra contra, hay muy pocas porque cuando las trajeron en 2006,eran caras (creo más de u$s 30000) y al ser Japonesas 100% (a diferencia de las GV que se armaban en Rosario) tenìan más impuesto.
Las que hay son todas 2006,puede haber alguna patentada 2007, y como se usan mucho para viajes (mi familia la prefiere antes que viajar en el auto, que es un Vento 2015
) , tienen seguramente 200000 km promedio, y ahì influye el mantenimiento que hayan tenido. Se de alguno del foro que compró una "barata" y tuvo bastantes problemas .
Espero que te sirva. Saludos


Aquí en el foro encontrarás muchas respuestas mìas a preguntas como la tuya y en travesìa fotos y relatos de mis viajes.
La tengo desde el 2009, se la compré al primer dueño con algo más de 50000 km.y llevamos hechos juntos unos 160000 ppr todo el paìs , de Usuahia a la Quiaca como Gieco , jaja. Y también Chile, Uruguay y Brasil. Anduvimos bastante en Arena (vivo en Mardel), Nieve , algo de piedra y barro. Nunca me defraudò , ni me dejó a pie .
Los pocos repuestos que necesité , por mantenimiento siempre los conseguí acá o en Chile.
Consumen casi lo mismo que una GV 2,0 o 1,6 , porque está crucera a 130 a 3000 rpm , y con margen Hara 190 K./h si querés pintarle la cara a algún Bora en la ruta x ej .

DEFECTOS : La altura original , como todas las GV , es baja para offroad , tiene 22/23 cm (igual que las GV 2,0o el Stepway). Se soluciona con un Lift de 4cm y cambio de cubiertas . Yo le puse BFG 225/75/16 y se convierte en un caño imparable !
Tenés que acostumbrarte a que en las travesìa , estaciones de servicio, etc se te acerquen a querer verla

Otra contra, hay muy pocas porque cuando las trajeron en 2006,eran caras (creo más de u$s 30000) y al ser Japonesas 100% (a diferencia de las GV que se armaban en Rosario) tenìan más impuesto.
Las que hay son todas 2006,puede haber alguna patentada 2007, y como se usan mucho para viajes (mi familia la prefiere antes que viajar en el auto, que es un Vento 2015

Espero que te sirva. Saludos
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
Re: Info de la XL7 V6
Muy de acuerdo con el concepto de que es una de las mejores camionetas de Suzuki, pero ese motor colocado en un chasis de J3, ya es lo maximo!
Tengo la suerte de tener este modelo de camioneta, les cuento que la comodidad que tiene el interior de una J3, es realmente cómodo y te da una
hermosa sensación de amplitud, el modelo que tengo es automatica, lo malo consume lo que ella quiere, y eso pasa a ser realmente duro el
gasto en combustible, pero, acá en córdoba, alguna vez me atreví a usarla en trepar piedra, y de ahí deducís que la caja automática es lo mejor,
y acompañado con el tremendo motor que tiene, se le hace muy facil, subirse todo.
La foto en el avatar, fue en una pista de motocross en Mendoza camino a chile, y fue hacerlo un joda para la Gorda!!
Saludos un gran 2017!!
Tengo la suerte de tener este modelo de camioneta, les cuento que la comodidad que tiene el interior de una J3, es realmente cómodo y te da una
hermosa sensación de amplitud, el modelo que tengo es automatica, lo malo consume lo que ella quiere, y eso pasa a ser realmente duro el
gasto en combustible, pero, acá en córdoba, alguna vez me atreví a usarla en trepar piedra, y de ahí deducís que la caja automática es lo mejor,
y acompañado con el tremendo motor que tiene, se le hace muy facil, subirse todo.
La foto en el avatar, fue en una pista de motocross en Mendoza camino a chile, y fue hacerlo un joda para la Gorda!!
Saludos un gran 2017!!
Tinti para los amigos...
Cada quien tiene lo que se merece...
Cada quien tiene lo que se merece...
- lu9ebn
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 947
- Registrado: 19 Abr 2006 17:26
- Ubicación: Florida (Vicente Lopez) y Necochea
Re: Info de la XL7 V6
Ernesto XL escribió:No puedo ser objetivo al hablar de la XL-7 ! Para mi es la mejor camioneta de la historia y de la galaxia ! Jaja![]()
![]()
Aquí en el foro encontrarás muchas respuestas mìas a preguntas como la tuya y en travesìa fotos y relatos de mis viajes.
La tengo desde el 2009, se la compré al primer dueño con algo más de 50000 km.y llevamos hechos juntos unos 160000 ppr todo el paìs , de Usuahia a la Quiaca como Gieco , jaja. Y también Chile, Uruguay y Brasil. Anduvimos bastante en Arena (vivo en Mardel), Nieve , algo de piedra y barro. Nunca me defraudò , ni me dejó a pie .
Los pocos repuestos que necesité , por mantenimiento siempre los conseguí acá o en Chile.
Consumen casi lo mismo que una GV 2,0 o 1,6 , porque está crucera a 130 a 3000 rpm , y con margen Hara 190 K./h si querés pintarle la cara a algún Bora en la ruta x ej ..
DEFECTOS : La altura original , como todas las GV , es baja para offroad , tiene 22/23 cm (igual que las GV 2,0o el Stepway). Se soluciona con un Lift de 4cm y cambio de cubiertas . Yo le puse BFG 225/75/16 y se convierte en un caño imparable !
Tenés que acostumbrarte a que en las travesìa , estaciones de servicio, etc se te acerquen a querer verla, y el dìa que la quieras cambiar para actualizar el modelo , no vas a encontrar ninguna chata que te conforme por comodidad, prestaciones, andar, equipamiento, etc.
Otra contra, hay muy pocas porque cuando las trajeron en 2006,eran caras (creo más de u$s 30000) y al ser Japonesas 100% (a diferencia de las GV que se armaban en Rosario) tenìan más impuesto.
Las que hay son todas 2006,puede haber alguna patentada 2007, y como se usan mucho para viajes (mi familia la prefiere antes que viajar en el auto, que es un Vento 2015) , tienen seguramente 200000 km promedio, y ahì influye el mantenimiento que hayan tenido. Se de alguno del foro que compró una "barata" y tuvo bastantes problemas .
Espero que te sirva. Saludos
A las XL7 las vengo viendo con muuuucho cariño. En mi caso, mi GV 2.0 5ptas la uso en un 99.9% en ruta (Bs As a Neco) y digamos que cada vez me falta màs espacio.
Pero por decantaciòn, a futuro la J3 de mi viejo serà mìa (es una chata que me gusta y no....).
Pero me encantarìa tener una XL7. El tema, es conseguir una buena y en precio. Como decìan, todas estàn muyyyy caminada de kms. Las que vì en publicaciones tenìan 200.000 kms o màs.
Hace 1 mes, en la ESSO del Parque Sarmiento (Capital Fed) alague una XL7 Gris hermosa, de un chico-sr que hacìa poco la tenìa... se me cayeron las babas.
La duda es.... en ruta, què consumo promedio de nafta tiene a 110kms/h? 12 litros cada 100kms aprox?
_______________________________________________
Actuales: Suzuki Grand Vitara 1998 5ptas Nafta // Bike Cannondale Flash 2 Carbon 2012 // Bike Kona Kilauea restaurada 1994 // Moto Honda XR 150 L 2016
Actuales: Suzuki Grand Vitara 1998 5ptas Nafta // Bike Cannondale Flash 2 Carbon 2012 // Bike Kona Kilauea restaurada 1994 // Moto Honda XR 150 L 2016
- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Re: Info de la XL7 V6
Como ya dije , el consumo es igual o menor que una 2.0 o 1.6. A 110 km/h con altura y rodado standard , podéis andar en 11/12 lts. Dependiendo de ruta, viento, etc. (El tema es si te bancás viajar a 110 en una chata que crucerea muy cómoda a 130/140 )
Con respecto a los km, en un vehìculo 2006, 200000 km es lo lógico, y no es ni el 40 %, de su vida útil, teniendo en cuenta que es un motor japonés "cadenero" . Lo importante como en todo usado es el mantenimiento que haya tenido.
La mìa ya anda por los 210000, y con un mantenimiento riguroso y con repuestos originales , anda perfectamente y puedo salir mañana a cualquier lado
.
Con respecto a la JIII , son chatas distintas. Diferentes prestaciones , estética y espacio. La JIII , si tenés una GV y tú viejo una JIII lo sabrás , no difiere mucho de la GV en espacio de plazas traseras y baúl me parece.
La XL7 , tiene la opción de la tercer fila de asientos. Pero...Si la tenés que usar , se te achica el baúl a un tamaño similar al de la GV. Si no usás la tercer fila, entonces si te queda un baúl muy generoso.
Con respecto a los km, en un vehìculo 2006, 200000 km es lo lógico, y no es ni el 40 %, de su vida útil, teniendo en cuenta que es un motor japonés "cadenero" . Lo importante como en todo usado es el mantenimiento que haya tenido.
La mìa ya anda por los 210000, y con un mantenimiento riguroso y con repuestos originales , anda perfectamente y puedo salir mañana a cualquier lado

Con respecto a la JIII , son chatas distintas. Diferentes prestaciones , estética y espacio. La JIII , si tenés una GV y tú viejo una JIII lo sabrás , no difiere mucho de la GV en espacio de plazas traseras y baúl me parece.
La XL7 , tiene la opción de la tercer fila de asientos. Pero...Si la tenés que usar , se te achica el baúl a un tamaño similar al de la GV. Si no usás la tercer fila, entonces si te queda un baúl muy generoso.
•"Cuando el objetivo te parezca difÃcil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio