consulta grand vitara automatica
- HERNANCITO4WD
- Suzukero
- Mensajes: 165
- Registrado: 04 Jul 2010 17:25
- Ubicación: capital federal
consulta grand vitara automatica
buenas gente, les cuento que un amigo mio esta por ir a ver una grandvi 2.0 nafta , año 2000 4x4 automatica, esta a buen precio y se la ve entera, alguna recomendacion en particular a tener en cuenta ? salieron buenas las automaticas tanto como las manuales ? agradezco info , saludos !!!!
G.V 2003 tdi pescadora 

Re: consulta grand vitara automatica
Hay que tener los mismos cuidados que con una de caja manual.
PROBAR TODO!!! Si es con un mecanico mejor
PROBAR TODO!!! Si es con un mecanico mejor
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: consulta grand vitara automatica
Son superbuenas, pero hay que hacerle los cambios de aceite cada 30.000 km como dice el manual..
No se puede probar mucho cuando uno va a comprar, te paso alguna, depende del vendedor..
_Sacar la varilla de medicion, observar nivel del liquido hidraulico, deberia ser de color rojizo, sin olor a quemado ni particulas oscuras..
_Hacerlo andar en una ruta a 100 km/h para ver si entran las 4 velocidades, si no recuerdo mal deberia estar a unas 2800 rpm
_Apretando el botoncito mas chico en la palanca de cambios se debe encender y apagar la luz OD en el tablero..
_ en camino recto hacerlo andar en 4H y 4L y 2H 2L a ver si se escucha algo anormal.
_esta es mas dificil , le llaman prueba de calado:
Poner el auto de frente contra un cordon, o con tacos en las ruedas y freno de mano puesto, apretar el freno a fondo.
Con motor en buena temperatura y regulando, pasar la palanca a D
Acelerar a fondo durante unos segundos, no mas de 5, y en el cuentarevoluciones Lea rápidamente las rpm cuando se han estabilizado (régimen de calado).
Soltar el acelerador inmediatamente.
Luego de 1 minuto se puede repetir, a la posicion Reversa.
El valor del régimen de calado debe estar dentro de las especificaciones siguientes.
Régimen de calado:
2.100 – 2.400 r/min. para el motor G16
2.300 – 2.600 r/min. para el motor J20 <<<-----------
2.300 – 2.600 r/min. para el motor H25
PRECAUCIÓN:
• No haga funcionar el motor continuamente en régimen de calado durante más de 5 segundos, para así evitar que la temperatura del líquido aumente excesivamente.
• Después de efectuar la prueba de calado, asegúrese de dejar funcionando el motor -en régimen de ralentí durante más de 30 segundos, antes de efectuar otra prueba de calado.
Resultado de la prueba
• Causa posible
Inferior al nivel estándar
• Salida del motor defectuosa
• Convertidor de par defectuoso
Superior al nivel estándar en la posición “D”
• Embrague de O/D patina
• Embrague de avance patina
• Embrague de O/D unidireccional defectuoso
• Mal funcionamiento del embrague unidireccional n° 2
• Presión de línea baja
Superior al nivel estándar en la posición “R”
• Embrague de directo patina
• Freno de marcha atrás patina
• Presión de líquido baja
• Embrague de O/D patina
• Embrague de O/D unidireccional defectuoso
.
No se puede probar mucho cuando uno va a comprar, te paso alguna, depende del vendedor..
_Sacar la varilla de medicion, observar nivel del liquido hidraulico, deberia ser de color rojizo, sin olor a quemado ni particulas oscuras..
_Hacerlo andar en una ruta a 100 km/h para ver si entran las 4 velocidades, si no recuerdo mal deberia estar a unas 2800 rpm
_Apretando el botoncito mas chico en la palanca de cambios se debe encender y apagar la luz OD en el tablero..
_ en camino recto hacerlo andar en 4H y 4L y 2H 2L a ver si se escucha algo anormal.
_esta es mas dificil , le llaman prueba de calado:
Poner el auto de frente contra un cordon, o con tacos en las ruedas y freno de mano puesto, apretar el freno a fondo.
Con motor en buena temperatura y regulando, pasar la palanca a D
Acelerar a fondo durante unos segundos, no mas de 5, y en el cuentarevoluciones Lea rápidamente las rpm cuando se han estabilizado (régimen de calado).
Soltar el acelerador inmediatamente.
Luego de 1 minuto se puede repetir, a la posicion Reversa.
El valor del régimen de calado debe estar dentro de las especificaciones siguientes.
Régimen de calado:
2.100 – 2.400 r/min. para el motor G16
2.300 – 2.600 r/min. para el motor J20 <<<-----------
2.300 – 2.600 r/min. para el motor H25
PRECAUCIÓN:
• No haga funcionar el motor continuamente en régimen de calado durante más de 5 segundos, para así evitar que la temperatura del líquido aumente excesivamente.
• Después de efectuar la prueba de calado, asegúrese de dejar funcionando el motor -en régimen de ralentí durante más de 30 segundos, antes de efectuar otra prueba de calado.
Resultado de la prueba
• Causa posible
Inferior al nivel estándar
• Salida del motor defectuosa
• Convertidor de par defectuoso
Superior al nivel estándar en la posición “D”
• Embrague de O/D patina
• Embrague de avance patina
• Embrague de O/D unidireccional defectuoso
• Mal funcionamiento del embrague unidireccional n° 2
• Presión de línea baja
Superior al nivel estándar en la posición “R”
• Embrague de directo patina
• Freno de marcha atrás patina
• Presión de líquido baja
• Embrague de O/D patina
• Embrague de O/D unidireccional defectuoso
.

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 18
- Registrado: 16 Abr 2016 20:07
Re: consulta grand vitara automatica
Buenas. Yo tengo una Grand Vitara AT desde mayo modelo 2000 con 190mil kms. No tenia conocimiento de lo del caldeado que explico pancho, parece una prueba muy completa. Como agregado al buen análisis que hizo, se debe prestar atencion si tiene la oportunidad de dar una vuelta, a que las marchas pasen suaves sin que se escuche ningún tac tac cuando se va acelerando. Asimismo, el movimiento fluido de la palanca es indicio de un liquido en buen estado. Para la prueba de medicion es la varilla roja de atras, debe haber estado en funcionamiento unos 10 minutos ya que es por temperatura y debe pasarse por todas las marchas antes de efectuarla. Dexron III es el liquido recomendado por el fabricante. Cualquier consulta tengo el manual a disposicion.
Mucha suerte!
Saludos
Mucha suerte!
Saludos
Ezequiel Motrico (ezemotrico) La Plata
Grand Vitara 2.0 AT 2000
Grand Vitara 2.0 AT 2000
- HERNANCITO4WD
- Suzukero
- Mensajes: 165
- Registrado: 04 Jul 2010 17:25
- Ubicación: capital federal
Re: consulta grand vitara automatica
gracias x los consejos y molestias en responder, al final se tiro para atras mi amigo con la operacion....
G.V 2003 tdi pescadora 

Re: consulta grand vitara automatica
En mi caso en un momento la palanca de cambios at se puso muy dura. Al desarmar note que solo era que le faltaba grasa al bolillero q tiene abajo de la palanca (el que va trabando la palanca en cada cambio y que ejerce una resistencia al querer pasarlos).
Agregue grasa y quedo hecha un violin.
Asi q si está dura la palanca primero verifica que no sea eso antes de atribuirlo a un problema de la caja en si.
Saludos
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Agregue grasa y quedo hecha un violin.
Asi q si está dura la palanca primero verifica que no sea eso antes de atribuirlo a un problema de la caja en si.
Saludos
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Re: consulta grand vitara automatica
Pd: el bolillero ese (una sola bolilla de metal) lo encuentran desarmando la palanca de cambios desde el habitaculo.
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Re: consulta grand vitara automatica
Muchachos es normal que cuando desaceleras y en teoría la caja automática saca el cambio escuchas un ruido tipo"tac" no muy fuerte ya que se escucha solo con ventanilla abierta? Saludos
Año 2005 Dahiatsu Feroza 2001
- ahora Chevrolet Grand Vitara 2.0 AT 2001

Re: consulta grand vitara automatica
Ese ruido no es normal. Puede ser la cruceta del cardan. Hacela revisar.Sandor escribió:Muchachos es normal que cuando desaceleras y en teoría la caja automática saca el cambio escuchas un ruido tipo"tac" no muy fuerte ya que se escucha solo con ventanilla abierta? Saludos
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Re: consulta grand vitara automatica
ok vere si tiene mucho juego aunque no lo note al moverlo con la mano...Abrazo grande Eze
Año 2005 Dahiatsu Feroza 2001
- ahora Chevrolet Grand Vitara 2.0 AT 2001

Re: consulta grand vitara automatica
Abrazooo
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk