VIAJE A VILLA PEHUENIA
VIAJE A VILLA PEHUENIA
Buenas muchachos, les dejo el relato del viaje que realizamos en familia la semana de Carnaval no sin antes agradecer por la info que pude recopilar en el foro previamente, sobre todo los circuitos aportados por Gustavo de Tres Arroyos/Claromeco y la hoja de ruta de Rolo LP en sus viajes a Caviahue.
VIAJE
Partimos de Buenos Aires el jueves por la mañana realizando 3 recargas de combustible en Saladillo, Guamini y Gral. Acha donde pernoctamos. En el camino conocimos las ruinas de Carhue.
Al dia siguiente completamos el trayecto hasta Villa Pehuenia recargando combustible en 25 de Mayo, Añelo (precautoriamente porque nos informaron que habia un piquete que pudimos evitar) y Zapala.
Todo transcurrio segun lo planeado hasta esa tarde al ingresar a la YPF ACA de Zapala donde al quedar regulando el motor percibi un sonido como a ruleman roto proveniente de la zona de la multivia o... de la distribucion (recien hecha con repuestos originales!!!).
Consultando llegue hasta un taller al lado de la Petrobras donde me revisaron los tensores de la multivia sin encontrar defecto alguno. Luego encendimos el motor sin colocar la correa y el ruido seguia ahi por lo que...venia de adentro...del motor!!!
Como este mecanico estaba con trabajo que se habia comprometido a entregar a su cliente no se podia ocupar de lo mio con la urgencia que merecia el asunto, entonces me envio a la vuelta a lo de otro colega sin cobrarme ni un centavo.
En el nuevo taller abrieron la tapa de valvulas y a simple vista aparecio la culpable de todo...se habia roto la pieza que sirve de protector en la parte superior de la cadena. El trozo que se desprendio quedo alojado de manera vertical en el frente de la cavidad entre la pared de aluminio y los dos piñones con los cuales rozaba y producia el sonido que se escuchaba. Una desgracia con suerte, mas que suerte un milagro que la pieza no haya ido a parar adentro de las partes moviles de la distribucion donde me hubiera hecho un verdadero desastre.
Retiraron el trozo suelto y cambiaron aceite y filtro para eliminar otros restos que se pudieran haber desprendido con el roce.
Por la mano de obra me cobraron solo $200, un regalo.
Toda esta parada obligada nos llevo 4 horas con lo que llegamos a Villa Pehuenia a las 23 hs. Luego el resto del viaje transcurriria sin otros inconvenientes por lo que mas alla de esta anecdota el viaje fue un verdadero exito.
A nuestro regreso la GV tuvo su correspondiente ingreso al taller de donde me la devolvieron nuevamente con una flamante y reluciente distribucion. Lista para la Santa Gesellina!
A continuacion intentare ir subiendo fotos y avanzando en el relato. Tenganme paciencia si no suben las imagenes en los primeros intentos, soy de la rama de los Neanderthalis Tecnoligicus.
VIAJE
Partimos de Buenos Aires el jueves por la mañana realizando 3 recargas de combustible en Saladillo, Guamini y Gral. Acha donde pernoctamos. En el camino conocimos las ruinas de Carhue.
Al dia siguiente completamos el trayecto hasta Villa Pehuenia recargando combustible en 25 de Mayo, Añelo (precautoriamente porque nos informaron que habia un piquete que pudimos evitar) y Zapala.
Todo transcurrio segun lo planeado hasta esa tarde al ingresar a la YPF ACA de Zapala donde al quedar regulando el motor percibi un sonido como a ruleman roto proveniente de la zona de la multivia o... de la distribucion (recien hecha con repuestos originales!!!).
Consultando llegue hasta un taller al lado de la Petrobras donde me revisaron los tensores de la multivia sin encontrar defecto alguno. Luego encendimos el motor sin colocar la correa y el ruido seguia ahi por lo que...venia de adentro...del motor!!!
Como este mecanico estaba con trabajo que se habia comprometido a entregar a su cliente no se podia ocupar de lo mio con la urgencia que merecia el asunto, entonces me envio a la vuelta a lo de otro colega sin cobrarme ni un centavo.
En el nuevo taller abrieron la tapa de valvulas y a simple vista aparecio la culpable de todo...se habia roto la pieza que sirve de protector en la parte superior de la cadena. El trozo que se desprendio quedo alojado de manera vertical en el frente de la cavidad entre la pared de aluminio y los dos piñones con los cuales rozaba y producia el sonido que se escuchaba. Una desgracia con suerte, mas que suerte un milagro que la pieza no haya ido a parar adentro de las partes moviles de la distribucion donde me hubiera hecho un verdadero desastre.
Retiraron el trozo suelto y cambiaron aceite y filtro para eliminar otros restos que se pudieran haber desprendido con el roce.
Por la mano de obra me cobraron solo $200, un regalo.
Toda esta parada obligada nos llevo 4 horas con lo que llegamos a Villa Pehuenia a las 23 hs. Luego el resto del viaje transcurriria sin otros inconvenientes por lo que mas alla de esta anecdota el viaje fue un verdadero exito.
A nuestro regreso la GV tuvo su correspondiente ingreso al taller de donde me la devolvieron nuevamente con una flamante y reluciente distribucion. Lista para la Santa Gesellina!
A continuacion intentare ir subiendo fotos y avanzando en el relato. Tenganme paciencia si no suben las imagenes en los primeros intentos, soy de la rama de los Neanderthalis Tecnoligicus.
Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
Esta es Ella, la perfida que me hizo debutar en la seccion "SOS Suzukero"




Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
ITINERARIO
Dia 1 Circuito Pehuenia
Dia 2 Batea Mahuida / Reserva Puel
Dia 3 Paso del Arco / Lagunas Piñihue y Laguna Corazon
Dia 4 Las Horquetas / Lago Ñorquinco
Dia 5 Caviahue
Dia 6 Circuito Lago Alumine
Dia 7 Circuito Lago Moquehue / Laguna Corazon
Dia 1 Circuito Pehuenia
Dia 2 Batea Mahuida / Reserva Puel
Dia 3 Paso del Arco / Lagunas Piñihue y Laguna Corazon
Dia 4 Las Horquetas / Lago Ñorquinco
Dia 5 Caviahue
Dia 6 Circuito Lago Alumine
Dia 7 Circuito Lago Moquehue / Laguna Corazon
Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
que desgracia con suerte! que bueno que lo solucionaron rapido!
Santana Samurai 98 – El Cortito
La vida es para pasarla bien......

La vida es para pasarla bien......

Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
En el viaje ingresamos a Carhue donde conocimos el fantasmagorico paisaje del viejo pueblo abandonado cuando las inundaciones de la decada del '80 lo dejaron bajo el agua por varios años.
La aridez se potenciaba con la temperatura ambiente.





La aridez se potenciaba con la temperatura ambiente.





Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
DIA 1 Circuito Pehuenia
Partimos del pueblo recorriendo la costa oeste del lago Moquehue. Pasando por la localidad homonima llegamos al lago Ñorquinco en donde bajamos a la playa, almorzamos y nos bañamos. Seguimos camino hacia la ruta 23 por la que llegamos a Alumine para recargar combustible ya que en Pehuenia solo hay una estacion de bandera blanca que tiene unicamente nafta super y gas oil comun. Regresando nos sorprendio una tormenta con granizo pero un añejo pehuen nos protegio muy bien de todo lo que caia.






Partimos del pueblo recorriendo la costa oeste del lago Moquehue. Pasando por la localidad homonima llegamos al lago Ñorquinco en donde bajamos a la playa, almorzamos y nos bañamos. Seguimos camino hacia la ruta 23 por la que llegamos a Alumine para recargar combustible ya que en Pehuenia solo hay una estacion de bandera blanca que tiene unicamente nafta super y gas oil comun. Regresando nos sorprendio una tormenta con granizo pero un añejo pehuen nos protegio muy bien de todo lo que caia.






Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
Mirador de Las Antenas. Vista de los lagos Alumine y Moquehue

Rodeando el volcan se llega a la parte de atras donde esta la subida hacia la cima. Es muy empinada y solo algunos pocos se animan a subirla con los vehiculos. El puntito que se ve en la foto es un Lada Niva que volvia marcha atras porque no logro llegar y debido a tremenda inclinacion que hay en el tramo final no podia girar y volver de trompa. En un momento parecio como que no podia frenarlo y comenzo a derrapar haciendo un par de eses pero lo controlo.

Casi todos dejamos el vehiculo a mitad de camino y llegamos a pie a la cima...y otros suben a upa como Pepe...


Rodeando el volcan se llega a la parte de atras donde esta la subida hacia la cima. Es muy empinada y solo algunos pocos se animan a subirla con los vehiculos. El puntito que se ve en la foto es un Lada Niva que volvia marcha atras porque no logro llegar y debido a tremenda inclinacion que hay en el tramo final no podia girar y volver de trompa. En un momento parecio como que no podia frenarlo y comenzo a derrapar haciendo un par de eses pero lo controlo.

Casi todos dejamos el vehiculo a mitad de camino y llegamos a pie a la cima...y otros suben a upa como Pepe...

Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
Cuando estabamos arriba vimos llegar una Toyota hechando vapor por el capot.

...y mas tarde un Subaru Rural subio como si nada !!! El chileno se bajo, lo cerro y se fue a sacar fotos...no lo podiamos creer.


...y mas tarde un Subaru Rural subio como si nada !!! El chileno se bajo, lo cerro y se fue a sacar fotos...no lo podiamos creer.

Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
DIA 3 Paso del Arco / Lagunas
Camino a Paso del Arco

Inspeccionando antes de vadear el rio

Camino a Paso del Arco

Inspeccionando antes de vadear el rio

Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
Volviendo a vadear el rio de regreso, se ve el puesto de Gendarmería abandonado




Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
DIA 4 Las Horquetas / Lago Rucachoroi
Viajamos hasta Alumine donde recargamos combustible y cruzando el centro tomamos el camino hacia Las Horquetas. La ruta de ripio va trepando continuamente hasta regalarnos unas lindas vistas de corniza desde lo alto pero a medida que avanza el ripio se va engrosando hasta llegar a transformarse en un colchón de piedras que no hacen nada comodo el paseo asi que decidimos regresar por donde vinimos y dirigirnos hacia el lago Rucachoroi.
Camino a Las Horquetas

Viajamos hasta Alumine donde recargamos combustible y cruzando el centro tomamos el camino hacia Las Horquetas. La ruta de ripio va trepando continuamente hasta regalarnos unas lindas vistas de corniza desde lo alto pero a medida que avanza el ripio se va engrosando hasta llegar a transformarse en un colchón de piedras que no hacen nada comodo el paseo asi que decidimos regresar por donde vinimos y dirigirnos hacia el lago Rucachoroi.
Camino a Las Horquetas

Gustavo (13205)
Re: VIAJE A VILLA PEHUENIA
DIA 6 Circuito Lago Alumine
Aventurandonos por una serie de huellas fuera de los mapas logramos rodear el lago en un recorrido muy divertido para hacer en familia con algunos vadeos, trepadas, playas, bosques cerrados, aldeas aborigenes y tranqueras.


Aventurandonos por una serie de huellas fuera de los mapas logramos rodear el lago en un recorrido muy divertido para hacer en familia con algunos vadeos, trepadas, playas, bosques cerrados, aldeas aborigenes y tranqueras.


Gustavo (13205)