drenaje tapado del aire acondicionado JIII
drenaje tapado del aire acondicionado JIII
hola se tapo el drenaje del aire acondicionado y me moja la alfombra del acompañante. alguno sabe como destapar el conducto y donde esta ubicado. gracias
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Solmar buen dia. Busca en el foro que se hablo en reiteradas oportunidades, si mal no recuerdo no es q se tapo, sino que se salio de su lugar. Si mal no recuerdo esta posteado como algombra mojada lado acompañante o algo similar
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Ahi lo busque pero no me deja copiar el link el tapatalk. Pone en el buscador alfombra mojada jiii
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Hola Solmar, estoy con el mismo problema.solmar escribió:hola se tapo el drenaje del aire acondicionado y me moja la alfombra del acompañante. alguno sabe como destapar el conducto y donde esta ubicado. gracias
El post al que hace referencia gapbolson está en: viewtopic.php?f=37&t=52258&hilit=alfombra+mojada
Si te tiras debajo de la camioneta justo atrás de la rueda delantera derecha, y miras para arriba por el espacio del motor, vas a ver la punta de la manguera por donde drena el equipo de aire. Podes pasarle una cinta pasacables de electricista, sin punta agresiva, para verificar que esté destapada.
Mirando desde arriba (capot levantado


En mi caso, tocando ese codo noto que está flojo, o sea que no está bien ajustado a la salida del equipo, que está adentro del habitáculo.
Traté de empujar hacia adentro el codo, como para enchufarlo con más fuerza en en equipo, pero hay una pieza intermedia (un tubo con una brida) que se sujeta a la chapa del cortafuego y no permite el libre desplazamiento hacia adentro.
No encuentro manera de ver cómo es la conexión entre esa pieza intermedia y el equipo, lo que veo de adentro, habiendo levantado la alfombra, es esto.

Hay unos 7/8mm entre la salida del equipo de aire y la chapa del túnel central del piso.
En mi caso está un poco rota la lana aislante porque se ve que el dueño anterior tuvo el problema y trataron de solucionarlo con silicona negra.
La silicona no dio resultado, supongo que, en parte, porque no es muy cómodo maniobrar en ese lugar para colocarla bien.
Tampoco fué fácil sacar la silicona.
Como cuenta en el post mencionado, Gaby-69 lo solucionó con una "bufanda" de poxilina (MR) en ese lugar, pero yo me resisto a un material tan definitivo, porque si llega a fallar (según Murphy siempre falla) no quiero sudar lo que sudé sacando la silicona.
Acuerdo con la idea de sellar el espacio alrededor de la conexión, pero pienso intentar con un burlete de goma enrollado varias vueltas, como una verdadera bufanda.
Aunque no estoy seguro de que resulte. Después les cuento.
Saludos.
Eduardo.
-
- Suzukero
- Mensajes: 154
- Registrado: 28 Jul 2014 00:49
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Yo tuve ese problema y selle el contorno de la pieza que marcó edulupi. Deje secar la alfombra y lo selle con una silicona que sirve para chapa y alumino. Le puse tres o cuatro capas, y tené a mano agua con detergente para alisarlo. El lugar donde esta la pieza es medio complicado de llegar. Como lo hice tirando al invierno y todvia no le di mucho al aire no se si quedó definitivamente solucionado, creeria que si, pero veremos
- Estebantini
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 May 2013 21:16
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
poxilina, muchachos, poxilina rodeando el codo al cortafuegos (en el interior del habitáculo,debe quedar el codo fijo, sin movimiento
suerte
Esteban
suerte
Esteban
Esteban
szkr 1966

szkr 1966


- lapulga
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1621
- Registrado: 21 Nov 2011 09:24
- Ubicación: San Miguel, Buenos Aires
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Tengo el mismo problema, ya desarmé todo hasta tener a la vista ese acople (no se como llamarlo) que a traves de una arandela de goma espuma, se une al piso del cortafuegos. El drenaje que sale al piso afuera, saca agua pero por lo visto no es suficiente porque igualmente deja salir agua de la condensación por esa arandela de goma espuma que termina mojando bastante el piso.
No estoy decidido a bloquear esa salida de agua porque si no sale por ahí, por donde saldría el agua? Si se acumula en la condensadora? Tengo muchas dudas. ahora dejé secando todo, mas tarde veré que hago.
Los que hicieron la "bufanda" notaron que el agua exedente sale por la descarga? mmmmmmm tengo mis dudas.
No estoy decidido a bloquear esa salida de agua porque si no sale por ahí, por donde saldría el agua? Si se acumula en la condensadora? Tengo muchas dudas. ahora dejé secando todo, mas tarde veré que hago.
Los que hicieron la "bufanda" notaron que el agua exedente sale por la descarga? mmmmmmm tengo mis dudas.
Claudio.


- lapulga
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1621
- Registrado: 21 Nov 2011 09:24
- Ubicación: San Miguel, Buenos Aires
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Bueno, sigo con el tema. Con el aire encendido y con mucha humedad, la verdad es que tira bastante agua para adentro por ese sello de gomaespuma. Tambien tira agua por la manguera externa y por la luz que hay entre los dos cortafuegos del lado de afuera.
No logro entender cual es el motivo. Descarto que la manguera esté tapada, le pasé un pasacable y esta totalmente liberada (sale agua normal). No creo que sea por tema de humedad ambiente exagerada ni tampoco por degradación de la gomaespuma que sella.
Otra que se me ocurre es que el equipo no tenga suficiente gas y por eso condensa exageradamente!?!?
Estoy perdido.....
Traté de meter la mano alrededor de esa brida para ver si la rodeo con losdedos pero
llego.
No se como voy a hacer para sellar con poxilina o lo que sea
Esta es la brida en cestión:

No logro entender cual es el motivo. Descarto que la manguera esté tapada, le pasé un pasacable y esta totalmente liberada (sale agua normal). No creo que sea por tema de humedad ambiente exagerada ni tampoco por degradación de la gomaespuma que sella.
Otra que se me ocurre es que el equipo no tenga suficiente gas y por eso condensa exageradamente!?!?
Estoy perdido.....
Traté de meter la mano alrededor de esa brida para ver si la rodeo con losdedos pero



No se como voy a hacer para sellar con poxilina o lo que sea




Esta es la brida en cestión:

Claudio.


-
- Suzukero
- Mensajes: 154
- Registrado: 28 Jul 2014 00:49
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Yo tuve ese problema y el agua salia por esa arandela que comentas. Pase un cable por la manguera desde arriba y desde abajo y no estaba tapado, asi que siguiendo las recomendaciones de otro post (ya les paso a varios) opte por sellar ese sector por donde se va el agua hacia adentro. Es medio jodido meter los dedos, no llegué a sellar toda la circunferencia, digamos que un 90%, me quedo un sector minimo del lado de arriba que no pude meter el dedo.
Esto lo hice ya pasado el verano cuando deje de usar el aire y le puse varios diarios enteros para absorver la humedad.
Use un sellador Suprabond Neutro Construcciones. Tené a mano un recipiente con agua y un poco de detergente para ir alisando la silicona y que no se te pegotee en los dedos. Yo le puse dos o tres capas generosas y hasta ahora no perdió más.
Enviado desde mi LG-D806 mediante Tapatalk
Esto lo hice ya pasado el verano cuando deje de usar el aire y le puse varios diarios enteros para absorver la humedad.
Use un sellador Suprabond Neutro Construcciones. Tené a mano un recipiente con agua y un poco de detergente para ir alisando la silicona y que no se te pegotee en los dedos. Yo le puse dos o tres capas generosas y hasta ahora no perdió más.
Enviado desde mi LG-D806 mediante Tapatalk
- lapulga
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1621
- Registrado: 21 Nov 2011 09:24
- Ubicación: San Miguel, Buenos Aires
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Gracias por la ayuda. Yo tampoco llego a meter los dedos en toda la circunferencia. Dejé secando toda la noche y le dí un poco desecador de pelo y quedó bastante seca la alfombra y los fieltros. Ahora voy con el tratamiento de sellado.Gustavo-LP escribió:Yo tuve ese problema y el agua salia por esa arandela que comentas. Pase un cable por la manguera desde arriba y desde abajo y no estaba tapado, asi que siguiendo las recomendaciones de otro post (ya les paso a varios) opte por sellar ese sector por donde se va el agua hacia adentro. Es medio jodido meter los dedos, no llegué a sellar toda la circunferencia, digamos que un 90%, me quedo un sector minimo del lado de arriba que no pude meter el dedo.
Esto lo hice ya pasado el verano cuando deje de usar el aire y le puse varios diarios enteros para absorver la humedad.
Use un sellador Suprabond Neutro Construcciones. Tené a mano un recipiente con agua y un poco de detergente para ir alisando la silicona y que no se te pegotee en los dedos. Yo le puse dos o tres capas generosas y hasta ahora no perdió más.
Enviado desde mi LG-D806 mediante Tapatalk
Me cuesta creer que tenga que hacer esto pero......ya veo que todos lo solucionaron así. Mi anterior JIII jamás mojó la alfombra, será un problema de las 2.4? Leyendo este post y el del link veo que casi el 100% de este problema específico son 2.4


Claudio.


Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Es dificil de llegar Claudio, yo pude, pero tengo manos de mina
Conseguite una voluntaria o un niño algo ya grande que colabore, es un problema se ve normal en todas porque tarde o temprano pasa.


Conseguite una voluntaria o un niño algo ya grande que colabore, es un problema se ve normal en todas porque tarde o temprano pasa.
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
- Estebantini
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 May 2013 21:16
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Olvidate de los dedos índices x arriba del codo, hay que darle con los meñiques, primero con el derecho y luego con el izquierdo o viceversa, yo por las dudas tengo a su vez colocada una valerina doblada en 4 entre el piso y el codo, tapada por la alfombra , y cada vez q hace un calor infernal, como la semana pasada, reviso si humedeció la valerina, hasta ahora desde que hice el collarín de poxilina una sola vez tendió a humedecer la valerina, pero ese día hizo sensación térmica de 42 grados y había como 90 % de humedad y eso influye. No olvidar eliminar el collarín de goma espuma antes de darle con los selladores
Suerte
Suerte
Esteban
szkr 1966

szkr 1966


Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Hola Claudio.
Yo tuve el mismo problema y descubrí que lo había tenido el anterior dueño de mi JIII porque tenía un emplasto de silicona negra sobre la gomaespuma y varios diarios medio podridos debajo de la alfombra, una porquería!
Después de estudiarlo varios días me decidí a operar.
Primero saqué la silicona que le habían puesto y con ella se fué parte de la espuma de goma original, que creo que sólo es para evitar la entrada de polvo alrededores cañito. Después terminé de sacar lo que quedaba de espuma y dejé lo más limpio que pude el espacio entre el caño y la chapa.
Para rellenarlo utilicé la vieja masilla Nódulo, que antes venía en un chorizo cilíndrico y ahora es rectangular, descarté la poxilina porque me parece demasiado definitiva y con poca posibilidad de corrección ante errores.
Amasé choricitos y los fui metiendo hasta completar el círculo. Como dijo Estebantini, hay que trabajar con los meñiques. pero lo que nadie dijo es la pose que hay que adoptar para hacerlo; yo me acosté sobre los asientos delanteros con mi cabeza apoyada en un almohadoncito en el piso del acompañante.
Y acá viene un tip que me ayudó mucho. Lo más dificultoso es presionar la masilla por la parte superior y hacia el lado del volante. Yo lo hice pasando un cable de un diámetro parecido al espacio a rellenar y tirando de sus dos puntas para presionar la masilla del lado oculto.
Hace casi un mes que lo hice, justo antes de que empezara el calor, y vengo usando el aire tupido, incluyendo un viaje a la costa, y ni una gota!
Desde ya contá conmigo para que lo veamos en vivo, estoy con poco trabajo estos días y por ahora no me voy afuera, así que será un gusto darte una mano. Hasta me sobró masilla!!
Mandame un whatsapp y combinamos.
Un abrazo.
Yo tuve el mismo problema y descubrí que lo había tenido el anterior dueño de mi JIII porque tenía un emplasto de silicona negra sobre la gomaespuma y varios diarios medio podridos debajo de la alfombra, una porquería!
Después de estudiarlo varios días me decidí a operar.
Primero saqué la silicona que le habían puesto y con ella se fué parte de la espuma de goma original, que creo que sólo es para evitar la entrada de polvo alrededores cañito. Después terminé de sacar lo que quedaba de espuma y dejé lo más limpio que pude el espacio entre el caño y la chapa.
Para rellenarlo utilicé la vieja masilla Nódulo, que antes venía en un chorizo cilíndrico y ahora es rectangular, descarté la poxilina porque me parece demasiado definitiva y con poca posibilidad de corrección ante errores.
Amasé choricitos y los fui metiendo hasta completar el círculo. Como dijo Estebantini, hay que trabajar con los meñiques. pero lo que nadie dijo es la pose que hay que adoptar para hacerlo; yo me acosté sobre los asientos delanteros con mi cabeza apoyada en un almohadoncito en el piso del acompañante.
Y acá viene un tip que me ayudó mucho. Lo más dificultoso es presionar la masilla por la parte superior y hacia el lado del volante. Yo lo hice pasando un cable de un diámetro parecido al espacio a rellenar y tirando de sus dos puntas para presionar la masilla del lado oculto.
Hace casi un mes que lo hice, justo antes de que empezara el calor, y vengo usando el aire tupido, incluyendo un viaje a la costa, y ni una gota!
Desde ya contá conmigo para que lo veamos en vivo, estoy con poco trabajo estos días y por ahora no me voy afuera, así que será un gusto darte una mano. Hasta me sobró masilla!!
Mandame un whatsapp y combinamos.
Un abrazo.
Eduardo.
- Estebantini
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 May 2013 21:16
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
ah nooo....lo de la pose a adoptar queda a criterio de cada uno, o hay que hacer otro post al respecto, yo cuando terminé el laburo tuve que pedir turno de urgencia al quiropráctico para que me enderece las vértebras el cuello y la cadera
slds
slds
Esteban
szkr 1966

szkr 1966


Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
estoy con el mismo problema..., con estos calores que hace, me moja la alfombra....., no tengo ganas de agacharme.., pero ya tomare fuerza despues de los mas de 50 grados de sensacion termica en santa fe......
Leandro
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Tuve el mismo problema el año pasado y use el método de Gaby de la poxilina, funcionó bien pero ahora este año empezó a perder de nuevo, probablemente porque el lugar es complicado y no le puse bastante pero además porque la misma vibración lo debe haber despegado. Lo que hice fue sacar la poxilina y la arandela de gomaespuma que salió en pedacitos, despues le mande sellador siliconado, yo use un envase grande industrial que viene con el pico, le mande a full haciendolo entrar en la pieza plastica y despues alisandolo con el dedo. Ya hace 4 meses que lo hice y no pierde nada.
Es una falla de diseño y me da bronca porque la primera vez que me pasó me dijeron en el service que hay que sacar todo el tablero y desarmar el a/c para poder solucionarlo y que Suzuki no da instrucciones de como corregir el problema....
Mario
Es una falla de diseño y me da bronca porque la primera vez que me pasó me dijeron en el service que hay que sacar todo el tablero y desarmar el a/c para poder solucionarlo y que Suzuki no da instrucciones de como corregir el problema....
Mario
Socio 252
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
vamos a quejaron y que hagan un RECALL!!!Mario escribió:Tuve el mismo problema el año pasado y use el método de Gaby de la poxilina, funcionó bien pero ahora este año empezó a perder de nuevo, probablemente porque el lugar es complicado y no le puse bastante pero además porque la misma vibración lo debe haber despegado. Lo que hice fue sacar la poxilina y la arandela de gomaespuma que salió en pedacitos, despues le mande sellador siliconado, yo use un envase grande industrial que viene con el pico, le mande a full haciendolo entrar en la pieza plastica y despues alisandolo con el dedo. Ya hace 4 meses que lo hice y no pierde nada.
Es una falla de diseño y me da bronca porque la primera vez que me pasó me dijeron en el service que hay que sacar todo el tablero y desarmar el a/c para poder solucionarlo y que Suzuki no da instrucciones de como corregir el problema....
Mario
Leandro
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Bueno, yo también estoy con ese problemita, la mía también es 2.4 2010... por ahora estoy poniendo diarios para quitar la humedad, en cuanto pueda desarmo la alfombra...
El tema de la entrada de agua es un karma, con mi anterior GV 2004 HDI, me entraba por los desagotes del techo solar, ahora no entra desde el exterior, se condensa!!!!
Vamos a ver cual de todas las opciones aplico.
Gracias por los consejos!
El tema de la entrada de agua es un karma, con mi anterior GV 2004 HDI, me entraba por los desagotes del techo solar, ahora no entra desde el exterior, se condensa!!!!






Vamos a ver cual de todas las opciones aplico.
Gracias por los consejos!
- Estebantini
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 505
- Registrado: 16 May 2013 21:16
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Hola, menos mal q puse las valerinas dobladas entre la alfombra y el condensador del A/A, como comenté anteriormente. Estuve 15 días en Brasil, (2da semana llovió todos los días) con el A/A a full cada vez que nos movimos en el auto, en 3 oportunidades ( 2 en la 2da semana) saqué las valerinas y con el agua que habían acumulado llenaba un vaso en cada oportunidad, ....revisé la poxilina y está tal cual la puse en su momento, no está fisurada ni cuarteada, x lo que el agua viene o se forma en la pared externa del condensador, tal vez incida que el mismo está frío y el piso de la chata, que está casi pegado al mismo está calentito x motor, caja,etc. y hace que condense al toque la humedad ambiente, no probé de ver como se comporta anulando la salida de aire frío de " las patas", creería que sería muy inferior la cantidad de condensación.
Bno espero que les sirva a otros, hay que poner absorventes cuando hay mucha humedad ambiente si se va a usar constantemente el A/A.
Saludos
Bno espero que les sirva a otros, hay que poner absorventes cuando hay mucha humedad ambiente si se va a usar constantemente el A/A.
Saludos
Esteban
szkr 1966

szkr 1966


- mauriciogigena
- Suzukero
- Mensajes: 276
- Registrado: 10 Abr 2007 22:13
- Ubicación: Córdoba
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Pensando en que la gran cantidad de lluvias por estos días en Córdoba era el causante del agua en la alfombra del acompañante desarme zócalo, revisé chasis, goteros , burletes y nada. Todo en orden. Sequé todo y a los dos días, sin lluvias, la cosa igual, me dije esto es otra cosa. Buscador del club, sorpresa, el problema está diagnosticado. Cuando me dispongo a destapar el caño, no estaba tapado, cambié filtro antipolen por las dudas y el problema siguió. Me dispuse a desconectar el caño a la altura del codo externo y comenzó a gotear ! Probé esto varias veces con el motor en marcha y siempre se repitió. Insisto la manguera no está tapada. Supongo varios problemas: falla del material en la unión de la parte interna con la externa o falta de sellado adecuado. Segundo, la manguerA cuando se une al codo tiene un sobreborde y Tercero hay un problema de nivel, quizás tengo los espirales traseros vencidos.
La mejor solución sería el rediseño de la pieza de unión, para mí probaré el collarín con poxilina, el reemplazo de la manguerA por una sin tope y Tercero revisar espirales.
La mejor solución sería el rediseño de la pieza de unión, para mí probaré el collarín con poxilina, el reemplazo de la manguerA por una sin tope y Tercero revisar espirales.
Lo imposible sólo tarda un poco más.
Ex Vitara Tdi `98 +5, ex GV `06 2.0 +5, 225-70-16 AT, Actual JIII `10 2.4 +5cm, Gnc 5, Pirelli Scorpion MTR 245 70 17 +2,5 cm
Ex Vitara Tdi `98 +5, ex GV `06 2.0 +5, 225-70-16 AT, Actual JIII `10 2.4 +5cm, Gnc 5, Pirelli Scorpion MTR 245 70 17 +2,5 cm
- mauriciogigena
- Suzukero
- Mensajes: 276
- Registrado: 10 Abr 2007 22:13
- Ubicación: Córdoba
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Saqué fotos y vídeo dónde se ve como hoy es hacia adentro.
Lo imposible sólo tarda un poco más.
Ex Vitara Tdi `98 +5, ex GV `06 2.0 +5, 225-70-16 AT, Actual JIII `10 2.4 +5cm, Gnc 5, Pirelli Scorpion MTR 245 70 17 +2,5 cm
Ex Vitara Tdi `98 +5, ex GV `06 2.0 +5, 225-70-16 AT, Actual JIII `10 2.4 +5cm, Gnc 5, Pirelli Scorpion MTR 245 70 17 +2,5 cm
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Muy bien! Cuando puedas subite las fotos y el vídeo. Estoy por encargarme de eso en estos días.
Saludos!
Saludos!
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
me uno al club de los alfombras acompañante mojada, siguiendo sus experiencias voya a ver como lo soluciono....
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Hola German, hace un mes me ocupé del tema y creo que lo solucioné... espero!
Primero tenés que levantar la alfombra, para eso tenés que sacar un plastico que esta en la puerta, sobre el zócalo y unos broches abajo de la guantera.
Cuando levantes te vas a encontrar con un aislante de espuma de poliuretano (espumaplast en Uruguay o telgopor en Argentina), abajo seguramente va a haber agua.


Al medio bien abajo del torpedo vas a ver la union del condensador con el cortafuegos, hay un polifon y seguramente vas a ver la humedad.


Yo le puse silicona en toda la vuelta, pero no es fácil, por la posición.


Después volvés a armar todo y listo!
Mucha suerte, saludos desde Uruguay!!
Bruno
Primero tenés que levantar la alfombra, para eso tenés que sacar un plastico que esta en la puerta, sobre el zócalo y unos broches abajo de la guantera.
Cuando levantes te vas a encontrar con un aislante de espuma de poliuretano (espumaplast en Uruguay o telgopor en Argentina), abajo seguramente va a haber agua.


Al medio bien abajo del torpedo vas a ver la union del condensador con el cortafuegos, hay un polifon y seguramente vas a ver la humedad.


Yo le puse silicona en toda la vuelta, pero no es fácil, por la posición.


Después volvés a armar todo y listo!
Mucha suerte, saludos desde Uruguay!!
Bruno
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Hola, infelizmente yo también me sumo al club de las alfombras mojadas...
Teniendo en cuenta que se trata de un problema repetido, y a la corta distancia que separa mi lugar de trabajo de indumotora, decidí ir a consultar por este tema, y en resumen podría decir que están al tanto de la situación... que no recomiendan sellar desde adentro ya que el problema se soluciona desde afuera, y al consultarlos tímidamente respecto al costo estimado de la reparación, me dijeron que les lleva solo un par de horas (desarman, limpian, empalman, y sellan el acople), y que el trabajo costaría aprox. $1100 por lo que ya tengo turno para la semana próxima.
Después les cuento como fue mi experiencia.
Saludos a todos.
Teniendo en cuenta que se trata de un problema repetido, y a la corta distancia que separa mi lugar de trabajo de indumotora, decidí ir a consultar por este tema, y en resumen podría decir que están al tanto de la situación... que no recomiendan sellar desde adentro ya que el problema se soluciona desde afuera, y al consultarlos tímidamente respecto al costo estimado de la reparación, me dijeron que les lleva solo un par de horas (desarman, limpian, empalman, y sellan el acople), y que el trabajo costaría aprox. $1100 por lo que ya tengo turno para la semana próxima.
Después les cuento como fue mi experiencia.
Saludos a todos.
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Dale avisanos, yo la verdad que no hice nada todavía, la parabólica humana cabeza abajo y los resultados dudosos desalientan. Pareciera razonable el precio....ubuntu escribió:Hola, infelizmente yo también me sumo al club de las alfombras mojadas...
Teniendo en cuenta que se trata de un problema repetido, y a la corta distancia que separa mi lugar de trabajo de indumotora, decidí ir a consultar por este tema, y en resumen podría decir que están al tanto de la situación... que no recomiendan sellar desde adentro ya que el problema se soluciona desde afuera, y al consultarlos tímidamente respecto al costo estimado de la reparación, me dijeron que les lleva solo un par de horas (desarman, limpian, empalman, y sellan el acople), y que el trabajo costaría aprox. $1100 por lo que ya tengo turno para la semana próxima.
Después les cuento como fue mi experiencia.
Saludos a todos.
Re: drenaje tapado del aire acondicionado JIII
Por si a alguno le sirve, dejo a mano un diagrama que me pareció útil.
[img]https://uploads.tapatalk-cdn.com/201801 ... bc4b9.jpeg[/img]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
[img]https://uploads.tapatalk-cdn.com/201801 ... bc4b9.jpeg[/img]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk