Hola queridos amigos Suzukeros. Les pido disculpas por no escribir antes pero tuve un día muy agitado de laburo y recién pude leer todo lo que se dijo.
Paso a explicar algunos conceptos que quizás no quedaron claros.
La travesía en cuestión es organizada por cuatro integrantes del foro: José, Hernán, Jonatan Cali y quien escribe. La agrupación todo terreno Necochense no tiene absolutamente nada que ver con la organización. Ellos son locales y en vista de sumar información de tracks y waypoints se los consulto y de onda nos dan una mano en lo que necesitemos. Me acuerdo en la travesía de Mendoza buscando un paso amigable para vadear el Tordillo hasta que vino un baqueano y nos indico el lugar más amigable. Bien esta gente, súper pre dispuesta oficiaría de baqueanos necochenses pero organizada por nosotros.
La travesía nace en el club Suzuki. Cuando fuimos a la de la Primavera veíamos y comparábamos con las de esta casa. Pensábamos que lindo seria armar algo así pero con el espíritu y solidaridad Suzukera. A la vuelta se postea la salida en otras travesías. Me encuentro con un posteo del señor Tito:
Posteo.
Ese y otros comentarios recibidos confirmo mis ganas de hacerla en el club. La intención es hacerla abierta para que participe el que quiera. No se posteo ni se posteara en otro foro. No sé de donde salió esta información pero no es veraz.
Existen arroyos con mucha agua, en los cuales vimos varias camionetas inundadas. La mayor tristeza fue ver una JIII tres puertas nueva con 3000km inundada mal. También fuimos testigos de una Hilux volcada, varias camionetas con radiadores y paletas rotas etc. Pasamos por lugares donde había que esperar que la ola retrocediera para cruzar entre el agua y el acantilado. Hay que saber bien el tema de las mareas, los locales las conocen de memoria, por eso reitero el pedido a ellos a modo de consulta para poder cuidar a los participantes y vuelvo a aclarar que no tiene participación en la organización.
Esta es una travesía SUZUKERA con todas las letras, (como las de nuestro amigo Adrian) así que el que quiera sumarse lo puede hacer peeeero:
Para los que no me conocen soy profe de educación física. Cuando llevo a grupos de deportistas a competir por ejemplo al futbol les pido que se venden, se pongan botines, que se alimenten correctamente etc. Para qué?. Para el bien de ellos, para que no se lastimen, para que puedan disfrutar y también para cubrirme yo como docente a cargo. Qué pasa si uno viene en alpargatas y sin vendas?. Juega igual, como sea. Alguno le prestara los botines u otra cosa que le haga falta pero sale a la cancha.
Se entiende?. Acá se suma cualquiera que lo desee, pero tiene que saber que el terreno es diferente a Gesell y/o Pinamar. Hay pasos de piedra, lechos de ríos que transitaremos con piedra y vadeos de ríos. También bajaremos un médano de unos 90 mts de altura a la noche. Todo esto aumenta el nivel de dificultad.
Y como se hace escuela???. Con la información previa, con la concientización y luego con toda la carne al asador in situ. A que me refiero?, a no dejar a nadie tirado, a explicar, a guiar a poner todo de parte nuestra y si es necesario a eslingar una chata rota haciendo trencito porque la arena de Necochea es más pesada que la de Gesell y las camionetas no tiran. A llevarla 50 km por la ruta hasta un taller. Ejemplos no más, por esta pasión que es el off road y por tanto que nos ha dado este club, que le tenemos cariño y no necesitamos ser viejos usuarios para eso. Todos estamos aprendiendo, siempre se aprende. No la sabemos todas, por eso preguntamos, nos asesoramos y lejos estamos de ser elitistas.
Y si, la idea es prevenir, enseñar a que si queres hacer off road tenes que tener algunos elementos que contribuyen a tu seguridad como un handie, por ejemplo que alguien manipula arriba de un médano indicándote como hacer para sortearlo.
Así que les pido a todos que de esto aprendamos y no confrontemos. Les pido antes de hablar que piensen y no lo hagan después. Que no se alegren cuando uno que no pensó antes de escribir posteo algo “no muy feliz”.
Seamos maduros y disfrutemos de esta actividad. Fortalezcamos al foro que quienes lo administran ponen de su tiempo para que funcione. Aunque a veces estemos en desacuerdo ellos son los que lo sostienen.
Por último les ofrezco mis disculpas a quienes pude ofender, sea un usuario o moderador.
Así que esta salida la dejo a consideración de los moderadores. Si les parece se sigue y si no se da de baja.

Fabian de Wilde.
Las próximas salidas se organizan en el viaje de vuelta de la que termina.
Aún el necio, cuando calla, es contado por sabio; el que cierra sus labios es entendido. (La Biblia).