Lugar base: Necochea. Días 25, 26 y 27 de Mayo.
Rutas de acceso para los que vienen de Buenos Aires:
Opción 1: Ruta 2-Coronel Vidal km 343-Ruta 55-Balcarce-Ruta 227-Necochea. Aproximadamente 500km.
Opción 2: Ruta 29-Ruta 226-Ruta 55-Balcarce-Ruta 227. Necochea.
Relevamos las dos rutas.
El viaje planteado por la ruta dos es muy cómodo, la ruta 55 muy linda pero sin estaciones de servicio hasta Balcarce. Antes de dejar la dos en Gral Guido (km 235) y Gral Vidal (km343) hay YPF. En el cruce de las rutas 55 y 226 YPF y Shell.
El viaje por la ruta 29 dependiendo desde donde se salga puede resultar más corto en casi 25-30 km. A la altura de Ayacucho hay que entrar ya que están repavimentando la ruta 29. Luego se retoma, enlace con la 226 hasta Balcarce. Estado de la ruta bueno-regular. Estaciones en Gral Belgrano y Balcarce.
Para repostar en Necochea: YPF 10 y 79, (sin tarjetas) o YPF ACA 59 y 48 (con Tarjetas). Shell: 70 y 59.
Día Jueves 25. Comienzo de la travesía.
Zona: Costa Bonita-Arenas Verdes.
Nivel de dificultad: Bajo-Medio.
Punto de encuentro: Monumento Gesta de Malvinas. Av Almirante Brown y 511-522 localidad Quequén, partido de Necochea. Coordenadas: S38 34.381 W58 42.144
Horario: 14.00hs.
Charla introductoria, desinflado de cubiertas, entrega de calcos, armado de equipos y explicación de navegación por hoja de ruta hasta el recorrido. Entrega de planillas. Esto solo para la tarde del Jueves.
Salida 14.30hs.
Horario estimado de finalización 18.00hs.
Día Viernes 26
Punto de encuentro: Playón enfrente del Casino de Necochea. Calle 2 entre 90 y 92. Coordenadas: S38 35 086 O058 44 049
Zona: Médano Blanco, Pagrus, Cristiano Muerto-Orense.
Nivel de dificultad: Bajo-Medio.
Horario 9.00hs.
Salida 9.30hs. Es necesario que sean puntuales ya que el recorrido es largo.
Presentarse con tanque lleno, recorreremos aproximadamente 90 km por arena y otros 100 por asfalto, (Orense –Necochea).
Almuerzo. Cada uno se llevara una vianda como acostumbramos hacer. Recuerden que no hay ningún lugar para comprar. Lleven bebida para toda una jornada.
Horario aproximado de finalización 18.00hs en Orense. Aquí salimos a la ruta para volver, por lo cual se sugiere inflar cubiertas. Aquellos que tengan compresor podrán hacerlo. Los que no tengan iremos a una gomería cercana de la ruta.
Nocturna:
Punto de encuentro: Playón enfrente del Casino de Necochea. Calle 2 entre 90 y 92. Coordenadas: S38 35 086 O058 44 049
Zona: Médano Blanco.
Nivel de dificultad: Medio.
Horario: 22.30hs. Desinflamos cubiertas, ajustamos luminaria y salimos. Aquellos que quieran llevar mate o café será bienvenido. No hay nada mejor que tomar algo calentito al pie del médano bajo un cielo estrellado. Tendremos luna nueva por tal motivo no podremos disfrutarla en su máximo esplendor.
Salida: 23.00hs.
Horario aproximado de finalización: 2.30am
Día Sábado 27:
Punto de encuentro: Monumento Gesta de Malvinas. Av Almirante Brown y 511-522 localidad Quequén, partido de Necochea. Coordenadas: : S38 34.381 W58 42.144
Zona: Arenas Verdes hasta Mar del Sud-Miramar.
Nivel de dificultad: Medio.
Horario 9.00hs.
Salida 9.30hs. Presentarse con tanque lleno. Es necesario que sean puntuales ya que el recorrido es largo y estamos sujetos a las mareas, que son las que nos condicionan. Por eso el horario.
Almuerzo. Vianda (como acostumbramos, cada uno se lleva). Y también recuerden que no hay ningún lugar para comprar. Lleven bebida para toda una jornada.
Horario de finalización aproximado 18.00hs.
Desde allí iremos a un resto en Miramar a disfrutar de una merienda todos juntos dando por finalizada la travesía.
Un dato a tener en cuenta: En Miramar hay solo una estación de servicio no reconocida por su marca que tiene compresor para inflar cubiertas, cobran $20. La YPF y la Shell no lo tiene habilitado.
Queremos aclarar que los cuatro recorridos son opcionales, pudiendo hacer uno, dos, tres o los cuatro. El horario es muy ajustado y el ritmo es alto ya que los enlaces son largos y nos condiciona, especialmente el Sábado las mareas. Dicho sea de paso están chequeadas desde el Viernes 25 al Sábado 27, tanto la bajamar como la pleamar y flujo-reflujo.
También es opcional el encuentro en el resto. La idea es juntarnos a tomar algo y charlar sobre lo vivido. Aquí cada familia se hará cargo de lo consumido.
Estamos seguros por la calidad humana de los participantes que será un encuentro para pasarla bien y disfrutar. Para lograr esto prevalecerá la solidaridad y el espíritu Suzukero que caracteriza al club. No está de más decir que no se permite el consumo de bebidas alcohólicas. Por favor dispongan de bolsas de residuos para sus desechos. El lugar tiene que quedar como si no hubiéramos pasado.
En cuanto a la frecuencia de radio, utilizaremos la 143500.
No se suspende por lluvia, (al dia de hoy está pronosticado para Jueves y Viernes).
Lleven repelente de insectos, es increíble la cantidad de mosquitos que hay en toda la zona.
Esperemos que les guste la propuesta. Como consejo no se pierdan el recorrido del Sábado. Si bien muchos piensan en el Blanco, los senderos que pudimos trakear para la unión Arenas Verdes-Mar del Sud son muy lindos.
Cualquier inquietud no duden en consultar.
Equipete organizador:
José, Hernán, Jony y quien escribe.
