Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Cuando sea grande quiero ser como Pancho
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
pancho1111 escribió:Un manual para tu auto,pero en ingles..:
MANUAL 2001 VITARA GRAND VITARA OWNER'S (99011-65D22-03E).pdf
https://mega.nz/#!ZU1HCYYI!RorK9wdFQiJ- ... 1a7RS6RvjY
y otro en español, el mismo motor pero el modelo de chassis anterior..:
Manual usuario Vitara Santana 03-2000.pdf
https://mega.nz/#!MAMQTZ6J!i2k5GIIklVT2 ... s478wsReL8



y un día de estos

Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Amigos del foro
Gracias a todos los que publicaron info y sugerencias en este tema que armé. Me es de gran ayuda.
Cumplo con ir informando como sigue la cuestión. Todavia no hice nada importante, ni siquiera cambié el aceite.
Hice prueba de compresión que dio bajo pero consultando con el amigo Pancho me dijo que no estuvo bien echa la prueba.
Estoy viendo ahora de hacer otro test con un vacuometro, al parecer es de mayor precisión pero los mecánicos no suelen usarlo.
Por suerte ya me calmé un poco y voy a considerar mejor los consejos.
Los mantengo informados

Gracias a todos los que publicaron info y sugerencias en este tema que armé. Me es de gran ayuda.
Cumplo con ir informando como sigue la cuestión. Todavia no hice nada importante, ni siquiera cambié el aceite.
Hice prueba de compresión que dio bajo pero consultando con el amigo Pancho me dijo que no estuvo bien echa la prueba.
Estoy viendo ahora de hacer otro test con un vacuometro, al parecer es de mayor precisión pero los mecánicos no suelen usarlo.
Por suerte ya me calmé un poco y voy a considerar mejor los consejos.
Los mantengo informados


Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
No se si llego tarde o si es que ya lo había escrito ( no me acuerdo) es referente a la marca del mecánico y la cantidad de aceite que consume. Hace un tiempo tuve un 2.0 el cual venía con una varilla Mercedes adaptada para marcar la cantidad de aceite a poner. Bueno el motor no consumía nada de aceite. Luego por qué se calentaba decidí hacerle el motor y ahí comenzaron mis problemas. El motor al agarrar temperatura comenzaba a quemar aceite como endemoniado y aún más cuando estaba inclinado. Luego de hacerlo revisar por otro mecánico y cambiar retenes de válvulas por segunda vez se me ocurrió la siguiente teoría. Cuando hice el ajuste compré la varilla original y deduzco que con adaptada en realidad tenía menos cantidad de aceite que le correspondía ( yo le colocaba lo que decía el manual) por lo cual no podía el motor ventilar la sobre presión que se produce con la evaporación del aceite (calculo que ventilaba por la varilla). Luego de notar que cuando el aceite bajaba dejaba de humear tanto se me ocurrió cambiar la válvula PCV y con eso dejó de consumir bastante aceite hasta que lo vendí al tiempo.
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Gracias Graf por tomarte tiempo en contestar...GrafX escribió:No se si llego tarde o si es que ya lo había escrito ( no me acuerdo) es referente a la marca del mecánico y la cantidad de aceite que consume. Hace un tiempo tuve un 2.0 el cual venía con una varilla Mercedes adaptada para marcar la cantidad de aceite a poner. Bueno el motor no consumía nada de aceite. Luego por qué se calentaba decidí hacerle el motor y ahí comenzaron mis problemas. El motor al agarrar temperatura comenzaba a quemar aceite como endemoniado y aún más cuando estaba inclinado. Luego de hacerlo revisar por otro mecánico y cambiar retenes de válvulas por segunda vez se me ocurrió la siguiente teoría. Cuando hice el ajuste compré la varilla original y deduzco que con adaptada en realidad tenía menos cantidad de aceite que le correspondía ( yo le colocaba lo que decía el manual) por lo cual no podía el motor ventilar la sobre presión que se produce con la evaporación del aceite (calculo que ventilaba por la varilla). Luego de notar que cuando el aceite bajaba dejaba de humear tanto se me ocurrió cambiar la válvula PCV y con eso dejó de consumir bastante aceite hasta que lo vendí al tiempo.
De lo que contas me queda una duda, Si le colocabas la cantidad de aceite que decía el manual, porque decís que tenia menor cantidad?
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Amigos del foro:
Cumplo con seguir informando los acontecimientos para que quede registro útil a la hora de tomar decisiones.
Por favor al que le interese el tema le pido que se tome un breve tiempo y lea la información y las respuestas anteriores.
Con el fin de evaluar el estado del motor y determinar si hacerlo, hacer sólo aros y tapa de cilindros o no hacer nada, tomé las siguientes medidas:
- Cambie el aceite de castrol 20W-50 a Valvoline 10W-40 (bajó el consumo de aceite, no mucho)
- Realicé una prueba con un vacuometro en la salida del múltiple de admisión y la lectura determinó que el catalizador estaba tapado
- Retiré el catalizador y lo remplacé por un caño directo, estaba la cerámica medio rota pero no lo noté muy tapado (No observé ningún cambio en el rendimiento)
- Realicé una medición de presión de aceite que dió bien.
- Realicé una prueba de compresión de cilindros: Según el manual lo ideal es que marque 200 psi y hasta 170 psi estaría dentro de lo aceptable.
Tres cilindros dieron 135 psi y el número 4 marcó 90 psi .
Se puede tener en cuenta que la medición pudo no haber sido del todo precisa ya que no fué hecha con un compresometro standard y esto pudo haber arrojado un resultado menor.
Uno de los varios mecánicos con los que hablé dice que un cambio de aros podría funcionar en este caso y durar unos 5, 6 años.
Otro dijo que si comprimimos arriba lo reventamos abajo, que de hacer se haga todo el motor.
Sigo con el dilema, por el momento no puedo parar el auto así que de hacer algo lo haría en el verano (2018) donde se usa menos.
Debo agradecer infinitamente la paciencia, los consejos y la dedicación de mi amigo Pancho1111 quien me ayuda a realizar los trabajos y sus respectivas lecturas.
Cumplo con seguir informando los acontecimientos para que quede registro útil a la hora de tomar decisiones.
Por favor al que le interese el tema le pido que se tome un breve tiempo y lea la información y las respuestas anteriores.
Con el fin de evaluar el estado del motor y determinar si hacerlo, hacer sólo aros y tapa de cilindros o no hacer nada, tomé las siguientes medidas:
- Cambie el aceite de castrol 20W-50 a Valvoline 10W-40 (bajó el consumo de aceite, no mucho)
- Realicé una prueba con un vacuometro en la salida del múltiple de admisión y la lectura determinó que el catalizador estaba tapado
- Retiré el catalizador y lo remplacé por un caño directo, estaba la cerámica medio rota pero no lo noté muy tapado (No observé ningún cambio en el rendimiento)
- Realicé una medición de presión de aceite que dió bien.
- Realicé una prueba de compresión de cilindros: Según el manual lo ideal es que marque 200 psi y hasta 170 psi estaría dentro de lo aceptable.
Tres cilindros dieron 135 psi y el número 4 marcó 90 psi .
Se puede tener en cuenta que la medición pudo no haber sido del todo precisa ya que no fué hecha con un compresometro standard y esto pudo haber arrojado un resultado menor.
Uno de los varios mecánicos con los que hablé dice que un cambio de aros podría funcionar en este caso y durar unos 5, 6 años.
Otro dijo que si comprimimos arriba lo reventamos abajo, que de hacer se haga todo el motor.
Sigo con el dilema, por el momento no puedo parar el auto así que de hacer algo lo haría en el verano (2018) donde se usa menos.
Debo agradecer infinitamente la paciencia, los consejos y la dedicación de mi amigo Pancho1111 quien me ayuda a realizar los trabajos y sus respectivas lecturas.
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Puede tener baja compresion por fuga de valvulas .Probaste hacer la misma prueba inyectando previamente un poco de aceite en cada cilindro? Mide lo mismo o tiene mas compresion?frannna escribió:Amigos del foro:
Cumplo con seguir informando los acontecimientos para que quede registro útil a la hora de tomar decisiones.
Por favor al que le interese el tema le pido que se tome un breve tiempo y lea la información y las respuestas anteriores.
Con el fin de evaluar el estado del motor y determinar si hacerlo, hacer sólo aros y tapa de cilindros o no hacer nada, tomé las siguientes medidas:
- Cambie el aceite de castrol 20W-50 a Valvoline 10W-40 (bajó el consumo de aceite, no mucho)
- Realicé una prueba con un vacuometro en la salida del múltiple de admisión y la lectura determinó que el catalizador estaba tapado
- Retiré el catalizador y lo remplacé por un caño directo, estaba la cerámica medio rota pero no lo noté muy tapado (No observé ningún cambio en el rendimiento)
- Realicé una medición de presión de aceite que dió bien.
- Realicé una prueba de compresión de cilindros: Según el manual lo ideal es que marque 200 psi y hasta 170 psi estaría dentro de lo aceptable.
Tres cilindros dieron 135 psi y el número 4 marcó 90 psi .
Se puede tener en cuenta que la medición pudo no haber sido del todo precisa ya que no fué hecha con un compresometro standard y esto pudo haber arrojado un resultado menor.
Uno de los varios mecánicos con los que hablé dice que un cambio de aros podría funcionar en este caso y durar unos 5, 6 años.
Otro dijo que si comprimimos arriba lo reventamos abajo, que de hacer se haga todo el motor.
Sigo con el dilema, por el momento no puedo parar el auto así que de hacer algo lo haría en el verano (2018) donde se usa menos.
Debo agradecer infinitamente la paciencia, los consejos y la dedicación de mi amigo Pancho1111 quien me ayuda a realizar los trabajos y sus respectivas lecturas.
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Puede tener baja compresion por fuga de valvulas .Probaste hacer la misma prueba inyectando previamente un poco de aceite en cada cilindro? Mide lo mismo o tiene mas compresion?[/quote]
Si, faltó agregar eso. Lo hicimos y cambió pero no significativamente, alcanzó 148psi en tres y 100 en el que daba bajo.
Si, faltó agregar eso. Lo hicimos y cambió pero no significativamente, alcanzó 148psi en tres y 100 en el que daba bajo.
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Seré sincero, me dio flojera leer todos los mensajes así que si mi sugerencia ya la dieron sorry... Te cuento mira tengo mis sospechas que el problema que tienes es que la válvula PCV que permite la ventilación de los gases del carter está mala y por eso el mecánico que no cacha una seguramente coloco ese sticker diciendo que no lo llenes más que la mitad por que saco por conclusión de que cuando el aceite no pasa de una medida los gases ventilan por la varilla de inspección y cuando tiene más de la mitad esta queda tapada con aceite por lo que no puede ventilar y termina pasando el aceite por las valvulas. Se preguntaran como llegué a esta conclusión, bueno fue por que mi GV 3 puertas 2.0 cuando años atrás lo compré venia con una varilla mercedes benz donde le habían marcado también el nivel máximo de aceite y este no tenía ningún problema de consumo del mismo, pero por que se calentaba decidí hacerle un ajuste y entre las cosas que cambié fue la varilla por la original y se le comenzó a colocar la cantidad de aceite que le correspondía, luego de eso comenzó a quemar aceite como condenado en ciertas condiciones y nunca consumió como para quedarse sin aceite, si no que como se consumía bajaba la cantidad de humo. Por lo que luego de 2 cambios de retenes se me ocurrió cambiar la válvula PCV y santo remedio, dejó de humear azul y pude venderlo sin problemas de humo y paso la revisión técnica Chilena sin problemas....
Saludos.
Saludos.
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Hola, yo no haria solo cambio de aros, normalmente no funciona, los cilindros estaran gastados me imagino y los aros no se asientan nunca, te va a gastar igual o mas para mi.
Si te decidis a hacer motor hacelo todo, sino no hagas nada, mi 4Runner tambien gasta aceite, en ciudad muy poco, en ruta bastante, fui a ver a varios mecanicos y me dijeron que ni la toque, que le agregue, es gastar mucha guita y que asi no se va a romper. Otro me dijo que capaz me gasto un monton de guita en hacerlo para que me gaste la mitad de lo que gasta ahora, en fin, a mi tambien me rompe andar metiendole aceite pero les voy a hacer caso y va a seguir asi.
Otra cosa, yo creo aunque es idea mia, que le deben haber hecho cambio de aros y por eso me gasta mas de la cuenta, pero es idea mia.....
Si te decidis a hacer motor hacelo todo, sino no hagas nada, mi 4Runner tambien gasta aceite, en ciudad muy poco, en ruta bastante, fui a ver a varios mecanicos y me dijeron que ni la toque, que le agregue, es gastar mucha guita y que asi no se va a romper. Otro me dijo que capaz me gasto un monton de guita en hacerlo para que me gaste la mitad de lo que gasta ahora, en fin, a mi tambien me rompe andar metiendole aceite pero les voy a hacer caso y va a seguir asi.
Otra cosa, yo creo aunque es idea mia, que le deben haber hecho cambio de aros y por eso me gasta mas de la cuenta, pero es idea mia.....
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Respondo y agradezco el tiempo dedicado.
- Graf: La valvula pcv la probamos soplando y parecia funcionar normalmente.
- Fernando: Buen consejo, gracias. Pregunto: cuanto consume masomenos tu camioneta?, Si tenes que hacer un viaje largo cada cuanto paras a medir?
- Graf: La valvula pcv la probamos soplando y parecia funcionar normalmente.
- Fernando: Buen consejo, gracias. Pregunto: cuanto consume masomenos tu camioneta?, Si tenes que hacer un viaje largo cada cuanto paras a medir?
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Jajajja no me había fijado que había respondido tiempo atrás... mira la verdad es que la valvula pcv no funciona así tan simple. tiene un resorte y ese le hace bloquearse cuando aceleras el motor. si el resorte está vencido podrás soplar sin problemas, pero al momento de estar en ralentí estará cerrada completamente. También influye si no es la que le corresponde al motor ya que deberían venir los resortes regulados según la cilindrada y la cantidad de aire que aspiran.frannna escribió:Respondo y agradezco el tiempo dedicado.
- Graf: La valvula pcv la probamos soplando y parecia funcionar normalmente.
- Fernando: Buen consejo, gracias. Pregunto: cuanto consume masomenos tu camioneta?, Si tenes que hacer un viaje largo cada cuanto paras a medir?
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Mira en ciudad la reviso cada tanto. La verdad ni se. 2 tanques d gasoil maso. En ruta fui ahora a Cordoba q de casa son mil km y agregue cuando llegue. Ademas antes con Rimula de Shell m gastaba menos. Probe con Valvoline ya q en los autos q tuve me anduvo muy bien y peor. Me gasta casi el doble. Igual son motores muy distintos. Cuanto te esta gastando en ciudad y cuanto en ruta, lo trnes controlado?frannna escribió:Respondo y agradezco el tiempo dedicado.
- Graf: La valvula pcv la probamos soplando y parecia funcionar normalmente.
- Fernando: Buen consejo, gracias. Pregunto: cuanto consume masomenos tu camioneta?, Si tenes que hacer un viaje largo cada cuanto paras a medir?
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Yo la viajo a 120 de velocimetro q son 3000rpm maso. En ciudad t contaba q reviso cada dos tanques o mas pero no siempre le agrego, depende pero el consumo lo tengo en ruta. En ciudad la verdad no llevo la cuenta pero gasta muchisimo menos.
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Fernando:
Cuando la compre, con un litro de aceite hacia 2100km.
Luego el problema fue empeorando hasta que hacia 1000km x litro, cambié al valvoline y ahora si bien no lo estoy controlando rigurosamente como antes, te podría decir que hace x litro 1500km.
El 90% del uso que le damos es en ruta asique no podría determinar si en la ciudad gasta menos.
Cuando la compre, con un litro de aceite hacia 2100km.
Luego el problema fue empeorando hasta que hacia 1000km x litro, cambié al valvoline y ahora si bien no lo estoy controlando rigurosamente como antes, te podría decir que hace x litro 1500km.
El 90% del uso que le damos es en ruta asique no podría determinar si en la ciudad gasta menos.
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Proba con Shell....
- clarck
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1798
- Registrado: 18 Jul 2007 11:12
- Ubicación: cordoba capital
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
como andas fannna te comento mi experiencia tengo una vitara con el mismo motor que vos, la tengo desde hace casi 200.000 kmts y el motor nunca se habia abierto, sintomas muy parecidos a los tuyos, consumo de aceite 6 litros cada cambio, uso 20w50. andar andaba una joya pero consumia mucho aceite y todo el carbon que juntaba la dejaba muy babosa, aposte a los retenes de valvula pero por el kilometraje (270) decidí levantar la tapa para ver estado de los cilindros y las valvulas.
destape y los cilindros estaban perfectos, con el desgaste normal para el kilometraje pero perfectos, valvulas y guias impecables, retenes detonados, inexistentes. de todos modos ya que estaba afuera le mande tapa completa rectifique asientos y cambie valvulas y retenes por japos. ( repuestos regalados 150 mangos cada válvula, 600 juego de retenes + 400 junta de tapa de grafito ) + 4000 de rectificadora. de paso distribución y retenes.. 1000 mangos mas...
no cambie aros porque no me gusta esa practica soy de la idea de si se toca el cilindro es para acerlo bien, de todos modos todos tenian su teoria sobre los rasca aceite y la perdida de tension que abia que cambiarlos y bla bla bla. los deje sin tocar , no quería cambiar aros, de todos modos se sabria al armar de nuevo y ver consumo de aceite.
buena limpieza de carbón ( que al consumir aceite te tapa todo), arme todo, puse bien a punto con pistola, y un relojito el motor, pecha hermoso. el consumo de aceite bajo estrepitosamente de 6 litros a la diferencia de maximo a minimo entre cambios que creo es un litro justo ( cada 10.000).
te cuento esto porque tal vez, el mayor de tus problemas solo sea de arriba y con hacer la tapa mejora mucho. y si no ya la tenes hecha y solo sumas lo que falte. hacer un motor completo es un dolor de huevos interminable que solo debería encararse cuando sea inevitable, seguramente tus pistones tienen algo de desgaste pero si el problema mayor esta en la tapa ( consumo de aceite x retenes y algo de perdida de compresion x valvulas ) vas a ver una mejora muy notable con una inversión modesta.
abrazo
destape y los cilindros estaban perfectos, con el desgaste normal para el kilometraje pero perfectos, valvulas y guias impecables, retenes detonados, inexistentes. de todos modos ya que estaba afuera le mande tapa completa rectifique asientos y cambie valvulas y retenes por japos. ( repuestos regalados 150 mangos cada válvula, 600 juego de retenes + 400 junta de tapa de grafito ) + 4000 de rectificadora. de paso distribución y retenes.. 1000 mangos mas...
no cambie aros porque no me gusta esa practica soy de la idea de si se toca el cilindro es para acerlo bien, de todos modos todos tenian su teoria sobre los rasca aceite y la perdida de tension que abia que cambiarlos y bla bla bla. los deje sin tocar , no quería cambiar aros, de todos modos se sabria al armar de nuevo y ver consumo de aceite.
buena limpieza de carbón ( que al consumir aceite te tapa todo), arme todo, puse bien a punto con pistola, y un relojito el motor, pecha hermoso. el consumo de aceite bajo estrepitosamente de 6 litros a la diferencia de maximo a minimo entre cambios que creo es un litro justo ( cada 10.000).
te cuento esto porque tal vez, el mayor de tus problemas solo sea de arriba y con hacer la tapa mejora mucho. y si no ya la tenes hecha y solo sumas lo que falte. hacer un motor completo es un dolor de huevos interminable que solo debería encararse cuando sea inevitable, seguramente tus pistones tienen algo de desgaste pero si el problema mayor esta en la tapa ( consumo de aceite x retenes y algo de perdida de compresion x valvulas ) vas a ver una mejora muy notable con una inversión modesta.
abrazo
____________________________________
Ortografia ???? que es eso????
Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
Ortografia ???? que es eso????
Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Clarck!
Gracias por tomarte el trabajo de contestar con tantos detalles. Es muy útil todo lo que me contas y me das cierta esperanza.
Pregunta, en que año hiciste es laburo en el motor? Todavia tenes la camioneta?
Parte de lo mucho que escuché hasta ahora es que si comprimís la parte de arriba al tiempo revienta la de abajo. Supongo que dependerá del estado de cada parte.
Yo no hago travesías 4x4, no ando muy apurado y no exijo al motor. Lo único que en invierno cuando llueve mucho y los caminos no se secan hacemos promedio 10 km x día en el barro (vivo en el campo), a veces se pone bastante fulero y por eso compramos esta Vitara. Cuento esto para que veas que le doy un uso moderado. Lo que si me gustaría es irme de vacaciones manejando sin tener que estar preocupado por el aceite!
abrazo
Gracias por tomarte el trabajo de contestar con tantos detalles. Es muy útil todo lo que me contas y me das cierta esperanza.
Pregunta, en que año hiciste es laburo en el motor? Todavia tenes la camioneta?
Parte de lo mucho que escuché hasta ahora es que si comprimís la parte de arriba al tiempo revienta la de abajo. Supongo que dependerá del estado de cada parte.
Yo no hago travesías 4x4, no ando muy apurado y no exijo al motor. Lo único que en invierno cuando llueve mucho y los caminos no se secan hacemos promedio 10 km x día en el barro (vivo en el campo), a veces se pone bastante fulero y por eso compramos esta Vitara. Cuento esto para que veas que le doy un uso moderado. Lo que si me gustaría es irme de vacaciones manejando sin tener que estar preocupado por el aceite!
abrazo
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Esta muy burna la info q t pasaron, pero podes revisar antes d hacer eso. A ver, ventra el motor x la varilla de aceite o alguna respiracion si tiene, la verdad no m acuerdo pero debe tener alguna en la tapa d valvulas. Si ventea son aros. Otra cosa. Cuando vas andando alegre, si levantas la pata del acelerador tira humo azul x el escape? Si la pisas fuerte tira algun tipo de humo x el escape? En cuanto a lo q pones de comprimir arriba. Si haces la tapa de cilindro todo lo q es valvulas no le pasa nada a cigueñal y metales o birlas, eso es solo si cambias aros y esta con mucho desgaste abajo...
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Si no mejora significativamente la compresion con aceite en los cilindros es probable que este mal de valvulasfrannna escribió:Puede tener baja compresion por fuga de valvulas .Probaste hacer la misma prueba inyectando previamente un poco de aceite en cada cilindro? Mide lo mismo o tiene mas compresion?
Si, faltó agregar eso. Lo hicimos y cambió pero no significativamente, alcanzó 148psi en tres y 100 en el que daba bajo.
- clarck
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1798
- Registrado: 18 Jul 2007 11:12
- Ubicación: cordoba capital
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
la tapa la hice hace dos meses, los precios son actuales, con respecto a lo de comprimir arriba y cagar abajo, es un consejo valioso pero es valido para los cilindros no para la tapa, por ejemplo cuando los pistones no dan mas por desgaste, rectificas y pones pistones nuevos pero no se repasa el cigueñal este puede joder por llevar la compresión al maximo posible arriba pero abajo sigue con juego propio del desgaste el cual se acentúa y empieza a joder.
cuando haces tapa solamente vas a mejorarla compresion que tenga que ver con valvulas pero la de los pistones va a ser la misma, que sea cual sea, sera coherente al desgaste del cigüeñal que puedas tener, por eso no vas a tener problema.
por eso se recomienda que cuando se hacen pistones ( arriba ) es casi imperativo repasar el cigueñal ( abajo ). ya que ambos en condiciones normales se van desgastando parejo. ( en motores japos maso 500.000 km ), la tapa no aplica a esta relación de desgaste, por eso es normal hacer tapa sin tocar el resto del motor ya que hay fallas que solo afectan a la tapa, ( soplado de junta, soplado de valvula, retenes, etc.).
abrazo y pregunta lo que quieras
cuando haces tapa solamente vas a mejorarla compresion que tenga que ver con valvulas pero la de los pistones va a ser la misma, que sea cual sea, sera coherente al desgaste del cigüeñal que puedas tener, por eso no vas a tener problema.
por eso se recomienda que cuando se hacen pistones ( arriba ) es casi imperativo repasar el cigueñal ( abajo ). ya que ambos en condiciones normales se van desgastando parejo. ( en motores japos maso 500.000 km ), la tapa no aplica a esta relación de desgaste, por eso es normal hacer tapa sin tocar el resto del motor ya que hay fallas que solo afectan a la tapa, ( soplado de junta, soplado de valvula, retenes, etc.).
abrazo y pregunta lo que quieras
____________________________________
Ortografia ???? que es eso????
Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
Ortografia ???? que es eso????
Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
- clarck
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1798
- Registrado: 18 Jul 2007 11:12
- Ubicación: cordoba capital
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
corrijo para que se entienda mejor.
... y pones pistones nuevos pero si no se repasa el cigueñal...
... y pones pistones nuevos pero si no se repasa el cigueñal...
____________________________________
Ortografia ???? que es eso????
Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
Ortografia ???? que es eso????
Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
- Fernando72
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 880
- Registrado: 19 Sep 2011 11:51
- Ubicación: Tandil
Re: Ayuda para definir, hacer o no motor!?
Totalmente de acuerdo con Clark