creo que nadie se aparto del juego!!!!

gustavo si te sentiste ofendido pido disculpas ,mi respuesta fue en terminos de joda


Gustavo, en Brasil hay los Hobie Cat 14 y 16. Los 16 son increibles, muy rapidos pero necesitan 2 conductores. Como manejo mucho solo, compré este 14. Es posible comprar uno de los años 80 o 90 por poco menos de US$ 1000,00. No importa mucho el año, el mantenimiento es casi zero y los repuestos muy simples. Soy fanatico por ellos. En São Paulo hay muchos de agua "dulce", que nunca fueran al mar:Gustavo escribió:Newton, tenes un Hobie Cat 14, eso es una maravilla.
Te felicito.
Hace tiempo que sueño con tener uno.
Yo tengo un Snaipe, muy abandonado desde hace 20 años.
El año pasado ahorre para aunque sea comprar un catamaran brasilero,
pero gaste la guita en cuatris.
Mi vecino en Claromeco tiene un Hobie Cat del 2000, pero creo que es
mas grande.
Cuando lo vendas, avisame, que si puedo te lo compro. (Recordatelo)
LA CINTA GONZALITO!!!!!!Gustavo escribió: Como dato te comento que ya en el año 2000 y sumaban bastante mas
de 300.![]()
A los 12 años arranque con una Paperino.
a los 18 años, tenia 14 a la vez.![]()
![]()
![]()
De cada marca fueron varias de igual y distinto modelo.
Marcas: AJS, Triump, Norton, Panther (Inglesa, 600 y 0tra 650), Honda,
Legnano, Tehuelche, DKV, Garelli, Demm, Isso, Vicentina, Garelli, Moton,
Kawasaki, Yamaha, AMS, Puma, Vespa, Suzuki, Bultaco, Zundap, Zanella,
Juki, Husvarna, Lambreta, Siambreta, Puch, etc.
La de mayor cilindrada fue Honda 750.
La que mas disfrute Honda Cr 250.
Corri durante muchos años. Gane y perdi pila de veces.
Me he golpeado duro, pero amo las motos.