Les cuento que como el fin de semana pintaba lluvia sin parar, decidimos irnos a hacer miniturismo en la Vitarita; así que tomamos la RN5 con destino a Moquehua, partido de Chivilcoy, destino que un poco mirando el mapa dentro de los 200 Km de casa estaba al alcance y otro poco porque nos llamó la atención el nombre, que nunca lo habíamos oído.
Para llegar al destino tuvimos que ir por la RN5 hasta la rotonda antes de llegar a Chivilcoy, ahí tomar a la izquierda por la RP30, que llega a Roque Perez, unos veintipico de kilómetros llegamos a la entrada asfaltada a Moquehua, donde nos reciben con un lindo Cartel/monumento de bienvenida y en 2 km ingresamos al pueblo. Debe tener 12 cuadras por 15. Al fondo de la entrada de la ruta llegamos a los bomberos, la única estación radial (que no andaba ese día) y la estación abandonada de tren, convertida en la casa de la cultura; aunque conserva todo su encanto original, el andén impecable, la sala de espera, boletería, bancos y hasta la báscula con la que pesaban las encomiendas. Recomendable para pasear y sacar fotos para el que le gusta. Tiene su plaza muy linda y al revés de la mayoría de los pueblos frente a esta No está la Iglesia, un hospital y una estación de servicio marca Acme jajaja. A 2 cuadras de la plaza y 2 de la vieja estación se encuentra en una manzana entera con un hermoso parque con glorietas, bancos y una entrada casi de 100 metros de césped la Iglesia. Toda de ladrillos a la vista por fuera y muy linda y simple por dentro, con puerta de doble hoja de madera macisa. Al costado se encuentra la casa del párroco muy arbolada y con mucha sombra para el verano.
Luego de recorrer el pueblo y comprar unas facturas para seguir paseando mate mediante decidimos tomar un camino de tierra (barro) con destino al pueblito de Ramón Biaus, distante según GPS a 23 Km. El camino se empezó a hacer cada vez más pesado y la lluvia incesante tampoco ayudaba... pero los caminos rurales nos invitan a seguir con la doble ya puesta para descubrir un poco más. Los primeros 10 km están bastante pisados por los chacareros de los campos linderos a Moquehua, pero más allá se empezó a complicar demasiado, y avanzábamos lentamente volanteando bastante, asique decidimos parar en una entrada de pasto a tomar unos mates y que la vitarita descanse un poco, y nos encontramos con que estábamos literalmente rompiendo todo el camino, cosa que nos pareció sin mucho sentido, sumado a que nos agarraría la noche al volver y que no paraba de llover, entonces decidimos volver y desandar hasta Moquehua. Luego volvimos por ruta a Chivilcoy donde visitamos y caminamos por el centro para después de cenar emprender la vuelta a casa después de unos 350 Km recorridos.
Otro día sin tanta lluvia volveremos seguro, vale la pena... está para conocer Ramón Biaus y de ahí volver por tierra hasta la ruta y cruzarse a otro pueblito similar que se llama Villa Moll.
Será la próxima, pero se los dejo para el que le guste este tipo de salidas, vale la pena.
Lástima que no le pude enganchar la onda para compartir las fotos. Si alguno me da una mano se las paso para compartirlas. Saludos
Moquehua (miniturismo finde lluvioso)
- Javier Gonzalez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 96
- Registrado: 24 Ene 2007 13:50
- Ubicación: 3 de febrero, Caseros
Re: Moquehua (miniturismo finde lluvioso)
Lindo paseo y relato!!
Subite alguna foto.

Subite alguna foto.
- Bautifranco
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 81
- Registrado: 14 Feb 2017 19:26
- Ubicación: Mar del plata
Re: Moquehua (miniturismo finde lluvioso)
Increíble muy bueno, debe estar lleno de barro y divertido para andar. Subite algunas fotos javi. Abrazo
Enviado desde mi Lenovo K50-t5 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Lenovo K50-t5 mediante Tapatalk


Actual Grand Vitara 1.6
Ex Vitara JLX 1993 Carb
Re: Moquehua (miniturismo finde lluvioso)
tenía pensado ir para el otro lado de la 5, a coronel mom y palemon huergo que vi que son pueblitos, ex estaciones del sarmiento medio abandonados.... voy a ver si sumo a Moquehua.