El malacate, también conocido como winch, cabestrante o cabrestante, se compone en la mayoría de los casos de un motor eléctrico conectado a la batería del vehículo, (también lo podemos encontrar hidráulicos).
El motor hace girar un tambor donde se enrolla el cable de acero o el de plasma. engranajes multiplican la fuerza del motor. Este equipo permite sacar el vehículo de lugares en donde sería imposible que saliera por sus propios medios.
La capacidad de tiro del malacate debe ser como mínimo una vez y media el peso del vehículo.
Ejemplo:
para mi Cherokee que pesa 1500 kilos, sumemos al ocupante y algunos bártulos.
Peso del vehículo = 1800kg x 1.5 =2250kg
multiplicamos ese valor 1800 x 2.20= 5940 lbs y obtenemos el valor en libras valores usados generalmente por las marcas de malacates.
tenemos así que con un malacate de 6000 libras estaríamos bien, bueno la cosa no es tan fácil…
Hay que tener en cuenta que según el fabricante del malacate:

Como vemos la potencia del malacate cae cuanto más cable usemos para el rescate, en la primera vuelta del tambor el malacate tiene toda la potencia unas 8000Lbs o 3630 kilos a medida que más vueltas de tambor son usadas para el rescate la potencia del malacate cae hasta unos 1921 kilos…
Por eso tengamos en cuenta estos valores al elegir el malacate.
hay comentarios en los cuales se menciona la utilización de una polea de reenvío para duplicar la fuerza, está bien lo expuesto pero tengamos en cuenta que su uso demanda más cable y disminuye la potencia del malacate, ya no estaremos en presencia de la primera vuelta del tambor sino seguramente en la 4ta o la 5ta.
así mismo al utilizar más cable duplicado (ida y vuelta) limitamos la distancia de rescate de 30 metros con el cable en una sola linea a menos de 15 metros usando la polea, de esta forma terminamos complicando más la maniobra.
Espero que le parezca útil la información.
saludos.