Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Hola, les comento que tengo una Grand Vitara 2005 5P 2.0 NAFTA con 124.000 km, la tengo desde hace 1 año, anda todo perfecto aunque ya hace unos meses al arrancar en frio el motor hace como un traqueteo o golpeteo en la parte superior del motor por unos minutos y luego anda normalmente, antes lo hacia muy de vez en cuando y ultimamente lo hace casi siempre.}
Por lo que lei pueden ser los botadores hidraulicos que se vacian. Es normal este problema? Puede repercutir negativamente en el motor? COmo se puede solucionar?
La ultima vez hace 6 meses le puse aceite Valvoline 10w40 Semisintetico, habia mejorado el tema ruido pero ahora vuelve a hacerlo mas seguido.
Me dijeron que pruebe con LiquiMoly tambien.
Agradezco comentarios.
Saludos
Esteban
Por lo que lei pueden ser los botadores hidraulicos que se vacian. Es normal este problema? Puede repercutir negativamente en el motor? COmo se puede solucionar?
La ultima vez hace 6 meses le puse aceite Valvoline 10w40 Semisintetico, habia mejorado el tema ruido pero ahora vuelve a hacerlo mas seguido.
Me dijeron que pruebe con LiquiMoly tambien.
Agradezco comentarios.
Saludos
Esteban
-
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1126
- Registrado: 25 Ago 2012 17:59
- Ubicación: La Lucila Vte. Lopez
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
El problema que tenes es que se descargan los botadores, si unicamente te lo hace cada tanto cuando lo arrancas y dura muy poco tiempo, no te hagas problema, deja la eventual reparación para cuando tengas que hacerle la distribución, o que el problema se agrave y sea en forma continua
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Buen diaEstebanGC escribió:Hola, les comento que tengo una Grand Vitara 2005 5P 2.0 NAFTA con 124.000 km, la tengo desde hace 1 año, anda todo perfecto aunque ya hace unos meses al arrancar en frio el motor hace como un traqueteo o golpeteo en la parte superior del motor por unos minutos y luego anda normalmente, antes lo hacia muy de vez en cuando y ultimamente lo hace casi siempre.}
Por lo que lei pueden ser los botadores hidraulicos que se vacian. Es normal este problema? Puede repercutir negativamente en el motor? COmo se puede solucionar?
La ultima vez hace 6 meses le puse aceite Valvoline 10w40 Semisintetico, habia mejorado el tema ruido pero ahora vuelve a hacerlo mas seguido.
Me dijeron que pruebe con LiquiMoly tambien.
Agradezco comentarios.
Saludos
Esteban
Tuve ese problema en una gran cherokee hace muchos años, y en el taller de jeep me recomendaron que pruebe el Liqui moly, y fue santo remedio durante miles de kms hasta que la vendi.
Si son fisuras chicas ese aditivo va bien.
Use si puede aceite sintetico, el valvoline es muy bueno y no es caro
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Si la ruidosa es la cadena en lugar de los botadores, cambiar el filtro de aceite a uno MANN te serviria, muchos filtros tienen la valvula de no retorno de goma comun, color negro, y los mann de goma de siliconas.
Se descargan los filtros y el circuito que va a la parte superior del motor, al detenerlo..
Se descargan los filtros y el circuito que va a la parte superior del motor, al detenerlo..

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 92
- Registrado: 13 Nov 2016 01:49
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
lo ideal aparte de todo lo que te comentan es poner filtro aceite original , no hay tanta diferencia en precio
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Apuesto a que es la cadena de distribucion y no los botadores. Es muy normal, si prestas atencion hasta escuches en caliente un ruido cada tanto si es que ya paso su estadio inicial. Lo haria a 850/900 rpm osea regulando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Gracias a todos por las respuestas. Voy a probar con el liqui moly en el proximo cambio de aceite o si empeora lo llevare al mecanico para queque revise.gapbolson escribió:Apuesto a que es la cadena de distribucion y no los botadores. Es muy normal, si prestas atencion hasta escuches en caliente un ruido cada tanto si es que ya paso su estadio inicial. Lo haria a 850/900 rpm osea regulando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si es la cadena no deberia ser un ruido constante? Una vez que el ruido cesa el motor queda muy sereno.
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
En una primer etapa de ruido, solo suena un rato, hasta que el tensor hidraulico llena bien, luego en otra instancia el ruido continua en el tiempo cuando esta regulando a pesar de que este caliente
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Hola, pense que tenia idea que eran los botadores; cadena y tensores es otra cosa.
Cuando son los botadores lo va a escuchar como golpes, el de cadena es un ruido mas constante,
Si escucha los golpes no espere al cambio de aceite o cambie el aceite ahora y agregue el liqui moly y se saca la duda.
Por otro lado esta experimentando, lo mejor es ir a un mecanico de confianza, en los foros le vamos a dar tantas ideas y consejos que se va a marear y hasta puede meter la pata.
Dele bola o consulte a pancho1111 es muy criterioso y tiene mucha idea.
Cuando son los botadores lo va a escuchar como golpes, el de cadena es un ruido mas constante,
Si escucha los golpes no espere al cambio de aceite o cambie el aceite ahora y agregue el liqui moly y se saca la duda.
Por otro lado esta experimentando, lo mejor es ir a un mecanico de confianza, en los foros le vamos a dar tantas ideas y consejos que se va a marear y hasta puede meter la pata.
Dele bola o consulte a pancho1111 es muy criterioso y tiene mucha idea.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Claramente el ruido es como un golpeteo seco. Mi pregunta seria si con el aditivo liqui moly el ruido desaparece o disminuye considerablemente, serian los botadores y puedo descartar que sea la cadena?Titoloco escribió:Hola, pense que tenia idea que eran los botadores; cadena y tensores es otra cosa.
Cuando son los botadores lo va a escuchar como golpes, el de cadena es un ruido mas constante,
Si escucha los golpes no espere al cambio de aceite o cambie el aceite ahora y agregue el liqui moly y se saca la duda.
Por otro lado esta experimentando, lo mejor es ir a un mecanico de confianza, en los foros le vamos a dar tantas ideas y consejos que se va a marear y hasta puede meter la pata.
Dele bola o consulte a pancho1111 es muy criterioso y tiene mucha idea.
Saludos
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Hola, en mi caso eran los boltadores, con el liquimoly el golpe desaparecio por completo.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
https://www.youtube.com/watch?v=8Jmir7F ... ture=share
Es un v6 y ya con bastante ruido, es mucho menos en un estadio inicial si es cadena y en persona tb es menos , en este video suena bastante. Igual deberias ir al mecanico ya que como te dijeron a la distancia en el foro te podemos decir nuestras experiencias, yo personalmente no jodo con el motor, lo barato termina saliendo caro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es un v6 y ya con bastante ruido, es mucho menos en un estadio inicial si es cadena y en persona tb es menos , en este video suena bastante. Igual deberias ir al mecanico ya que como te dijeron a la distancia en el foro te podemos decir nuestras experiencias, yo personalmente no jodo con el motor, lo barato termina saliendo caro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Les comento que finalmente compre y agregué al aceite del motor el aditivo liqui moly para ruido de botadores y el ruido disminuyo casi en su totalidad, me dijeron en el lubricentro que en unos días se acomodara aun mas. Osea dio muy buen resultado.el próximo cambio probare con un aceite mas denso.
Gracias por los comentarios.
Gracias por los comentarios.
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
No pruebes con un aceite mas denso.
Por tapar un ruido no hay que joder un motor.
En una comparacion a lo bestia es mas barato hacer la tapa
cambiando botadores, que hacer medio motor.
Si el motor esta bien (solo tiene botadores gastados, tal vez)
aumentar la viscosidad es solo negativa.
Las fallas hay que repararlas, no taparlas.
El aditivo para botadores, es bueno solo para tapar algunas fisuras,
si sigue el ruido yo cambiaria lo botadores (siempre suponiendo que son
los botadores siguiendo tus comentarios)
Mandele mensaje a Pancho111 con mas detalles, es un capo que la tiene muy clara,
o por lo menos mas que los demas.
Suerte
Por tapar un ruido no hay que joder un motor.
En una comparacion a lo bestia es mas barato hacer la tapa
cambiando botadores, que hacer medio motor.
Si el motor esta bien (solo tiene botadores gastados, tal vez)
aumentar la viscosidad es solo negativa.
Las fallas hay que repararlas, no taparlas.
El aditivo para botadores, es bueno solo para tapar algunas fisuras,
si sigue el ruido yo cambiaria lo botadores (siempre suponiendo que son
los botadores siguiendo tus comentarios)
Mandele mensaje a Pancho111 con mas detalles, es un capo que la tiene muy clara,
o por lo menos mas que los demas.
Suerte
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Titoloco: agradezco tus palabras, pero al leerlas me dan ganas de meterme bajo la mesa por pudor.. te explico que de las 9 clases de personalidad que existen (eneatipos) soy del tipo 5, por lo cual me interesa conocer todos los porque, como y para-que de todas las cosas.. pero soy un burro para resolver emociones y sentimientos.
Llegue a ese conocimiento para que me sea mas facil manejarme con cosas existenciales, al manejar mejor mis dones y mis carencias.
Hay un test gratis y muy bueno=
http://www.micoach.es/eneagrama.html
Pero para las descripciones de cada tipo son muy buenas las de Claudio Naranjo y su "escuela"
Con respecto a los botadores, quisiera resaltar estas cosas:
_En la pagina de Liquimoly
http://liqui-moly.com.ar/producto/aditi ... l-additiv/
explica que =
Aditivo para el aceite de motor especialmente desarrollado para silenciar los ruidos en los botadores hidráulicos obstruidos y/o pegados.
Limpia las válvulas y orificios en los botadores, para que vuelvan a funcionar correctamente.
O sea es un disolvente de solidos que obstruyen/anulan cosas..
1) Si a la valvula de bola, de no retorno interna del botador quedara abierta por una suciedad en su asiento, no retendria aceite (en la camara verde) y el botador golpearia.

.
2) Hay una valvula de bola, de no retorno, en el block , que alimenta de aceite a la distribucion, incluidos botadores, que si queda abierta por suciedades, deja bajar el aceite al filtro y al carter al parar el motor, empeorando lo del punto 1.
3) Hay una valvula de diafragma, de no retorno, en la entrada del filtro de aceite que impide que se vacíen el conducto que lleva el aceite a la valvula del punto 2, y el mismo filtro, que debe permanecer lleno com motor parado.
Si es de plastico ó de goma comun, se deteriora rapidamente.
Deberia ser de goma de siliconas (seria color rojo u otro, no negra ni transparente)
Hay filtros horribles, ver por ej=
viewtopic.php?f=42&t=63843
Los filtro originales suzuki no son suzuki, ellos no los fabrican asi que mucho va en suerte de quien fue el proveedor de esa partida. tampoco chevrolet los fabrica pero te los venden como originales.
Los filtros mann para vitaras vienen de Alemania, por eso son un poco mas caros, pero estan hechos muy bienn.
4) Visto todo lo anterior sería pesimo aumentar la viscosidad, porque dificultaria la presurizacion de los embolos de los botadores (de azul en la foto arriba) en el arranque.
Si el motor tiene barnices internos por haber usado aceites malos, me parece mejor usar aceite semisintetico de la misma viscosidad, pero de tipo para gasoleros, por un tiempo..

Llegue a ese conocimiento para que me sea mas facil manejarme con cosas existenciales, al manejar mejor mis dones y mis carencias.
Hay un test gratis y muy bueno=
http://www.micoach.es/eneagrama.html
Pero para las descripciones de cada tipo son muy buenas las de Claudio Naranjo y su "escuela"
Con respecto a los botadores, quisiera resaltar estas cosas:
_En la pagina de Liquimoly
http://liqui-moly.com.ar/producto/aditi ... l-additiv/
explica que =
Aditivo para el aceite de motor especialmente desarrollado para silenciar los ruidos en los botadores hidráulicos obstruidos y/o pegados.
Limpia las válvulas y orificios en los botadores, para que vuelvan a funcionar correctamente.
O sea es un disolvente de solidos que obstruyen/anulan cosas..
1) Si a la valvula de bola, de no retorno interna del botador quedara abierta por una suciedad en su asiento, no retendria aceite (en la camara verde) y el botador golpearia.

.
2) Hay una valvula de bola, de no retorno, en el block , que alimenta de aceite a la distribucion, incluidos botadores, que si queda abierta por suciedades, deja bajar el aceite al filtro y al carter al parar el motor, empeorando lo del punto 1.
3) Hay una valvula de diafragma, de no retorno, en la entrada del filtro de aceite que impide que se vacíen el conducto que lleva el aceite a la valvula del punto 2, y el mismo filtro, que debe permanecer lleno com motor parado.
Si es de plastico ó de goma comun, se deteriora rapidamente.
Deberia ser de goma de siliconas (seria color rojo u otro, no negra ni transparente)
Hay filtros horribles, ver por ej=
viewtopic.php?f=42&t=63843
Los filtro originales suzuki no son suzuki, ellos no los fabrican asi que mucho va en suerte de quien fue el proveedor de esa partida. tampoco chevrolet los fabrica pero te los venden como originales.
Los filtros mann para vitaras vienen de Alemania, por eso son un poco mas caros, pero estan hechos muy bienn.
4) Visto todo lo anterior sería pesimo aumentar la viscosidad, porque dificultaria la presurizacion de los embolos de los botadores (de azul en la foto arriba) en el arranque.
Si el motor tiene barnices internos por haber usado aceites malos, me parece mejor usar aceite semisintetico de la misma viscosidad, pero de tipo para gasoleros, por un tiempo..



GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Ruido en el motor - Botadores hidraulicos
Hola Pancho, no me parece bien tirarte la pelota,
pero realmente te tomas muy en serio
el trabajo de contestar fundamentando tus respuestas.
Es un placer leerlas.
Un abrazote
pero realmente te tomas muy en serio
el trabajo de contestar fundamentando tus respuestas.
Es un placer leerlas.
Un abrazote
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....

