Consulta motores diésel en vitara
- Ivan_choconi
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Jun 2009 14:01
- Ubicación: Guernica
Consulta motores diésel en vitara
Hola muchachos!!!!
Les comentó que estoy buscando alguna vitara 3 puertas.
Mi intensión es conseguir una gasoleras, pero realmente no conozco nada de estos motores.
Se que unas vinieron 1.9 sin turbo. Alguien sabe algo? Ósea, mi intención es ir y venir al trabajo todos los días y cada tanto meterla al barro y arena.
Que debería buscar? 1.9 sin turbo, con turbo, alguna hdi? Tiene que ser, por gusto, 3 puertas.
Si alguien sabe algo de los motores diésel con respecto a consumo en ciudad y repuestos por favor comentenmen.
Quiero volver a tener una vitara pero quiero que sea gasoil.
Muchas gracias!!!!
Les comentó que estoy buscando alguna vitara 3 puertas.
Mi intensión es conseguir una gasoleras, pero realmente no conozco nada de estos motores.
Se que unas vinieron 1.9 sin turbo. Alguien sabe algo? Ósea, mi intención es ir y venir al trabajo todos los días y cada tanto meterla al barro y arena.
Que debería buscar? 1.9 sin turbo, con turbo, alguna hdi? Tiene que ser, por gusto, 3 puertas.
Si alguien sabe algo de los motores diésel con respecto a consumo en ciudad y repuestos por favor comentenmen.
Quiero volver a tener una vitara pero quiero que sea gasoil.
Muchas gracias!!!!
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Consulta motores diésel en vitara
Hola, hace un tiempo vi en un foro esta explicación sobre tu consulta=
-----------------
El Suzuki Vitara con motores de gasóleo:
Vitara 1.9 D. atmosférico
En Enero de 1.996 se empezó a comercializar en España el Vitara con un motor diesel atmosférico de inyección indirecta de origen PSA (Peugeot), contaba con cuatro cilindros en línea y 1.905 cm3. La potencia máxima es de 68 cv (50 Kw.) a 4.600 rpm y el par motor máximo es de 12,2 kgm (120 Nm) a 2.000 rpm. La velocidad máxima que se puede alcanzar con este motor está cerca de los 140 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 22 segundos. Como se puede apreciar, las prestaciones en carretera no son muy brillantes ya que se ve penalizada por la baja potencia de la mecánica y por el desarrollo final tan corto, idéntico a las versiones de gasolina. Sin embargo, la incorporación de la mecánica diesel posibilitó una mejora en el uso off-road, ya que estas mecánicas tienen más fuerza a bajo y medio régimen . Además el uso del gasóleo posibilita que la autonomía y economía de consumo aumente considerablemente, siendo posible hacer 650 km con un depósito, que por cierto ha pasado de 42 a 50 litros de capacidad. A modo de comparación, las versiones de gasolina hacen una media de poco más de 400 kms de autonomía con un depósito, 350 kms en el caso del “rueda ancha”. La incorporación del motor diesel atmosférico trajo aparejado la modificación y rediseño de la campana del embrague, nuevo cárter del aceite, suspensión revisada para soportar el mayor peso y la reposición de algunos mandos entre otras cosas. Como curiosidad, decir que el colector de escape viene preparado con una toma para poder montar un turbo. El equipo de frenos sigue siendo el mismo, estando confiado a discos de frenos macizos delanteros (390mm) y a una pareja de tambores en el eje rígido trasero. En el interior se ha sustituido el salpicadero por otro muy similar a la de la versión con motor V6. La calidad de terminación y ajuste es bastante mejor además de tener un aspecto más moderno y permitir la incorporación de dos airbag sin tener que eliminar la guantera. En el exterior, el Vitara diesel se distingue porque monta una toma de aire sobre el capó delantero. El precio por aquel entonces rondaba los 15.350 euros al cambio (2.554.000 Pts.).
Vitara 2.0 TD turboalimentado e intercooler
Por esas fechas también se empezó a comercializar los Vitara wagon con un motor TD de origen Mazda importado del Japón. Exteriormente es idéntica a la versión de gasolina con motor V6, que también viene de Japón. Monta un motor turbodiesel de origen Mazda, un propulsor de 4 cilindros en línea, 2.0 cm3, turbocompresor e intercooler, que desarrolla una potencia de 87 cv a 4.000 rpm. y un par motor máximo de 216 Nm a 2.000 rpm. En cuanto al equipamiento, es de serie el aire acondicionado, llantas de aleación, dirección asistida, volante regulable en altura, retrovisor eléctrico, elevalunas eléctricos y cierre centralizado. Las opciones más destacadas son el doble airbag y el ABS. Esta versión con motor Mazda solo estuvo disponible en el mercado español en chasis wagon y a un precio que rondó los 19.000 euros.
Vitara 1.9 TD turboalimentado
El siguiente motor diesel en llegar (1.9 TD) se denominaba XUD9, también de origen PSA (Peugeot) y cuatro cilindros en línea y 1.905 cm3. Incluía un turbo de bajo soplado de la marca KKK, que hacía que la potencia subiera a 74,8 cv a 4600 rpm y un par motor de 13,7 mkg (135 Nm) a 2.250 rpm. El resultado de esta mecánica es satisfactorio. Con esta versión ya es posible realizar largos desplazamientos con rapidez y con un consumo razonable. La velocidad máxima ronda los 160 km/h, aunque el velocímetro miente bastante, y esa velocidad se queda en unos 150 km/h reales. El equipamiento consiste en la dirección asistida, cierre centralizado de puertas, elevalunas eléctricos, reloj digital y preequipo de radio, siendo las opciones: llantas de aleación y gancho de remolque. La mayor laguna del equipamiento es la imposibilidad de incorporar el aire acondicionado en los modelos fabricados por Santana.
Vitara 1.9 TDi turboalimentado e intercooler
El motor que sustituyó al 1.9 TD de PSA, también es un XUD9. Se trata de un cuatro cilindros en línea y 1.905 cm3. con turbo de geometría fija y como novedad un intercooler, que hacía subir la potencia hasta los 90 cv a solo 4.000 rpm y el par motor de 20 mkg (196 Nm) a 2.260 rpm. Con esta nueva mecánica el Vitara 1.9 TDi (denominación oficial) supera con creces al anterior 1.9 TD. Su mayor potencia y par motor, lo hace más agradable de conducir y facilita los largos desplazamientos por carretera, corre más (160 km/h), acelera y recupera mejor además de gastar menos gasoil que el 1.9 TD y 2.0 TD de origen Mazda. Veamos los datos comparativos: El anterior 1.9 TD aceleraba de 0 a 100 en 17,3", el 2.0 TD en 16" y nuestro nuevo 1.9 TDi tarda solo 13". El consumo medio del 1.9 TDi es de 8,7 l/100, frente a los 10,5 del 1.9 TD y los 10,3 del 2.0 TD. La autonomía del 1.9 TDi se queda por tanto en 630 kms. El Vitara 1.9 TDi se fabricaba exclusivamente en versión 5 puertas, en terminación lujo y serie especial. Los precios oscilaron entre 3 y 3,6 millones de pesetas.
Los últimos Vitara en llegar al mercado, de la mano de Suzuki:
Vitara 1.6 gasolina de 96 cv y 2.0 HDI turboalimentado de 90 y 87 cv
Actualmente (año 2004), Santana en España comercializa aún varios modelos del Suzuki Vitara, en versiones 3 y 5 puertas y con dos tipos de motorización: un 1.590 cc. inyección de gasolina que rinde 96 cv denominado G16B y un 1.997 cc. HDI de 90 cv denominado DW10TD, con turbocompresor. Posteriormente Suzuki introduce algunos cambios, como la sustitución de la centralita Bosch por otra de la marca Siemens, además de retoques en la relación de la caja de cambios y compresión, por lo que la potencia se queda en 87 cv. (Ver cuadros). Los turbodiesel se identifican y se diferencian de las versiones de gasolina, por las siglas HDI estampadas en el portón trasero, debido a que en el capot delantero ha desaparecido la entrada de aire que caracterizaba a los antiguos turbodiesel 1.9 TDi de 90 cv.
----------------
A mi no me van mas los gasoleros, me parece que al final lo que ahorras lo gastas por otro lado..

-----------------
El Suzuki Vitara con motores de gasóleo:
Vitara 1.9 D. atmosférico
En Enero de 1.996 se empezó a comercializar en España el Vitara con un motor diesel atmosférico de inyección indirecta de origen PSA (Peugeot), contaba con cuatro cilindros en línea y 1.905 cm3. La potencia máxima es de 68 cv (50 Kw.) a 4.600 rpm y el par motor máximo es de 12,2 kgm (120 Nm) a 2.000 rpm. La velocidad máxima que se puede alcanzar con este motor está cerca de los 140 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 22 segundos. Como se puede apreciar, las prestaciones en carretera no son muy brillantes ya que se ve penalizada por la baja potencia de la mecánica y por el desarrollo final tan corto, idéntico a las versiones de gasolina. Sin embargo, la incorporación de la mecánica diesel posibilitó una mejora en el uso off-road, ya que estas mecánicas tienen más fuerza a bajo y medio régimen . Además el uso del gasóleo posibilita que la autonomía y economía de consumo aumente considerablemente, siendo posible hacer 650 km con un depósito, que por cierto ha pasado de 42 a 50 litros de capacidad. A modo de comparación, las versiones de gasolina hacen una media de poco más de 400 kms de autonomía con un depósito, 350 kms en el caso del “rueda ancha”. La incorporación del motor diesel atmosférico trajo aparejado la modificación y rediseño de la campana del embrague, nuevo cárter del aceite, suspensión revisada para soportar el mayor peso y la reposición de algunos mandos entre otras cosas. Como curiosidad, decir que el colector de escape viene preparado con una toma para poder montar un turbo. El equipo de frenos sigue siendo el mismo, estando confiado a discos de frenos macizos delanteros (390mm) y a una pareja de tambores en el eje rígido trasero. En el interior se ha sustituido el salpicadero por otro muy similar a la de la versión con motor V6. La calidad de terminación y ajuste es bastante mejor además de tener un aspecto más moderno y permitir la incorporación de dos airbag sin tener que eliminar la guantera. En el exterior, el Vitara diesel se distingue porque monta una toma de aire sobre el capó delantero. El precio por aquel entonces rondaba los 15.350 euros al cambio (2.554.000 Pts.).
Vitara 2.0 TD turboalimentado e intercooler
Por esas fechas también se empezó a comercializar los Vitara wagon con un motor TD de origen Mazda importado del Japón. Exteriormente es idéntica a la versión de gasolina con motor V6, que también viene de Japón. Monta un motor turbodiesel de origen Mazda, un propulsor de 4 cilindros en línea, 2.0 cm3, turbocompresor e intercooler, que desarrolla una potencia de 87 cv a 4.000 rpm. y un par motor máximo de 216 Nm a 2.000 rpm. En cuanto al equipamiento, es de serie el aire acondicionado, llantas de aleación, dirección asistida, volante regulable en altura, retrovisor eléctrico, elevalunas eléctricos y cierre centralizado. Las opciones más destacadas son el doble airbag y el ABS. Esta versión con motor Mazda solo estuvo disponible en el mercado español en chasis wagon y a un precio que rondó los 19.000 euros.
Vitara 1.9 TD turboalimentado
El siguiente motor diesel en llegar (1.9 TD) se denominaba XUD9, también de origen PSA (Peugeot) y cuatro cilindros en línea y 1.905 cm3. Incluía un turbo de bajo soplado de la marca KKK, que hacía que la potencia subiera a 74,8 cv a 4600 rpm y un par motor de 13,7 mkg (135 Nm) a 2.250 rpm. El resultado de esta mecánica es satisfactorio. Con esta versión ya es posible realizar largos desplazamientos con rapidez y con un consumo razonable. La velocidad máxima ronda los 160 km/h, aunque el velocímetro miente bastante, y esa velocidad se queda en unos 150 km/h reales. El equipamiento consiste en la dirección asistida, cierre centralizado de puertas, elevalunas eléctricos, reloj digital y preequipo de radio, siendo las opciones: llantas de aleación y gancho de remolque. La mayor laguna del equipamiento es la imposibilidad de incorporar el aire acondicionado en los modelos fabricados por Santana.
Vitara 1.9 TDi turboalimentado e intercooler
El motor que sustituyó al 1.9 TD de PSA, también es un XUD9. Se trata de un cuatro cilindros en línea y 1.905 cm3. con turbo de geometría fija y como novedad un intercooler, que hacía subir la potencia hasta los 90 cv a solo 4.000 rpm y el par motor de 20 mkg (196 Nm) a 2.260 rpm. Con esta nueva mecánica el Vitara 1.9 TDi (denominación oficial) supera con creces al anterior 1.9 TD. Su mayor potencia y par motor, lo hace más agradable de conducir y facilita los largos desplazamientos por carretera, corre más (160 km/h), acelera y recupera mejor además de gastar menos gasoil que el 1.9 TD y 2.0 TD de origen Mazda. Veamos los datos comparativos: El anterior 1.9 TD aceleraba de 0 a 100 en 17,3", el 2.0 TD en 16" y nuestro nuevo 1.9 TDi tarda solo 13". El consumo medio del 1.9 TDi es de 8,7 l/100, frente a los 10,5 del 1.9 TD y los 10,3 del 2.0 TD. La autonomía del 1.9 TDi se queda por tanto en 630 kms. El Vitara 1.9 TDi se fabricaba exclusivamente en versión 5 puertas, en terminación lujo y serie especial. Los precios oscilaron entre 3 y 3,6 millones de pesetas.
Los últimos Vitara en llegar al mercado, de la mano de Suzuki:
Vitara 1.6 gasolina de 96 cv y 2.0 HDI turboalimentado de 90 y 87 cv
Actualmente (año 2004), Santana en España comercializa aún varios modelos del Suzuki Vitara, en versiones 3 y 5 puertas y con dos tipos de motorización: un 1.590 cc. inyección de gasolina que rinde 96 cv denominado G16B y un 1.997 cc. HDI de 90 cv denominado DW10TD, con turbocompresor. Posteriormente Suzuki introduce algunos cambios, como la sustitución de la centralita Bosch por otra de la marca Siemens, además de retoques en la relación de la caja de cambios y compresión, por lo que la potencia se queda en 87 cv. (Ver cuadros). Los turbodiesel se identifican y se diferencian de las versiones de gasolina, por las siglas HDI estampadas en el portón trasero, debido a que en el capot delantero ha desaparecido la entrada de aire que caracterizaba a los antiguos turbodiesel 1.9 TDi de 90 cv.
----------------
A mi no me van mas los gasoleros, me parece que al final lo que ahorras lo gastas por otro lado..


GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
- Ivan_choconi
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Jun 2009 14:01
- Ubicación: Guernica
Re: Consulta motores diésel en vitara
Espectacular!!!! Buenisimo todo el informe!
Ahora, como consejo, que recomiendan????
Yo quisiera una 3 puertas gasoleras, de paso si alguien tiene alguna ..........
Ahora, como consejo, que recomiendan????
Yo quisiera una 3 puertas gasoleras, de paso si alguien tiene alguna ..........
Re: Consulta motores diésel en vitara
Hola Ivan
No estoy del todo seguro pero creo que de la version 3 puertas diesel solo
hay motor PSA sin turbo, no se si entraron con turbo.
Yo tuve una aspirada, Santana, de origen Español tal cual el resumen de Pancho,
y fue lo peor que tuve en mi vida. Para ir y venir al trabajo esta bien, pero no creo que
te haga falta una 4x4 para ir a la oficina. Luego para hacer off road el motor es chico,
se muere, los enlaces sn interminables, para llegar a una buena velocidad salia de
buenos de aires y carreteaba hasta campana para llegar a los 100 km/h.
Ruidosa como pocas, baja calidad de terminacion. Se nota que no me gusto?
Ventaja: repuestos de motor y varias partes electricas se consiguen en un kiosco
del altiplano. La mecanica es muy simple. No recuerdo el consumo, pero no me asustaba
en su momento.
Luego por poco tiempo tuve una 5 puertas con motor mazda, y fue inolvidable,
nada que ver con la 3p, mejor terminacion (era Suzuki no Santana), el motor aunque no era portentoso alcanzaba muy bien para viajar en ruta, un solo viaje hice a la costa y
se comporto muy bien en la arena. Es lejos mucho mas comoda que la 3p.
Es un modelo que me gusto y me gusta mucho.
Suerte
No estoy del todo seguro pero creo que de la version 3 puertas diesel solo
hay motor PSA sin turbo, no se si entraron con turbo.
Yo tuve una aspirada, Santana, de origen Español tal cual el resumen de Pancho,
y fue lo peor que tuve en mi vida. Para ir y venir al trabajo esta bien, pero no creo que
te haga falta una 4x4 para ir a la oficina. Luego para hacer off road el motor es chico,
se muere, los enlaces sn interminables, para llegar a una buena velocidad salia de
buenos de aires y carreteaba hasta campana para llegar a los 100 km/h.
Ruidosa como pocas, baja calidad de terminacion. Se nota que no me gusto?
Ventaja: repuestos de motor y varias partes electricas se consiguen en un kiosco
del altiplano. La mecanica es muy simple. No recuerdo el consumo, pero no me asustaba
en su momento.
Luego por poco tiempo tuve una 5 puertas con motor mazda, y fue inolvidable,
nada que ver con la 3p, mejor terminacion (era Suzuki no Santana), el motor aunque no era portentoso alcanzaba muy bien para viajar en ruta, un solo viaje hice a la costa y
se comporto muy bien en la arena. Es lejos mucho mas comoda que la 3p.
Es un modelo que me gusto y me gusta mucho.
Suerte
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Consulta motores diésel en vitara
HOla, mi hijo anduvo buscando bastante tiempo una JLX y tuvimos la oportunidad de probar una diesel. Era Suzuki y el equipamiento muy completo tenia hasta A.A. del 98. La única contra que le vimos es que era muyyyyyyyyyyyyyy lerda ya que no tienen turbo. Pero con el torque a bajas vueltas para hacer cerro andaba a la par de las nafteras. Slds.
- Ivan_choconi
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Jun 2009 14:01
- Ubicación: Guernica
Re: Consulta motores diésel en vitara
Muchas gracias muchachos! Muy buenos los datos que me dan.
La realidad es que estoy buscando que es lo que más me conviene, y por ahí vi algo que aunque no es Suzuki, llenaría mis espectativas......... una Hyundai Terracan, 4x4, motor 2.9 con un consumo urbano de 11 litros los 100. Apenas 1 litro más de la Suzuki 1.9 y viene hiper equipada y con capacidad para 7 adultos.
No se que opinan???? Aparte de que no es Suzuki obvio!
La realidad es que estoy buscando que es lo que más me conviene, y por ahí vi algo que aunque no es Suzuki, llenaría mis espectativas......... una Hyundai Terracan, 4x4, motor 2.9 con un consumo urbano de 11 litros los 100. Apenas 1 litro más de la Suzuki 1.9 y viene hiper equipada y con capacidad para 7 adultos.
No se que opinan???? Aparte de que no es Suzuki obvio!
- 77natas77
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 680
- Registrado: 09 Abr 2015 17:05
- Ubicación: Ituzaingo, Buenos Aires
Re: Consulta motores diésel en vitara
No querías una 3 puertas por gusto? La terracan es un yate. Y mas costosa. Estoy mareado.Ivan_choconi escribió:Muchas gracias muchachos! Muy buenos los datos que me dan.
La realidad es que estoy buscando que es lo que más me conviene, y por ahí vi algo que aunque no es Suzuki, llenaría mis espectativas......... una Hyundai Terracan, 4x4, motor 2.9 con un consumo urbano de 11 litros los 100. Apenas 1 litro más de la Suzuki 1.9 y viene hiper equipada y con capacidad para 7 adultos.
No se que opinan???? Aparte de que no es Suzuki obvio!

Pero bueno, te comento. Yo tengo una hdi, son mañeras TODAS. El que dice que nunca un problema, es porque no se quiere quemar en el foro para venderla despues, jaja. Tres millones de sensores por todos lados que en algun momento dan error en la ECU y entra en modo emergencia, el cual te limita las revoluciones a 2500 aprox. Entiendo que solo vinieron 5 puertas. Si no le pones Eurodiesel ademas vas a tener problemas...
Las mazda son mas simples, les va el gasoil mas barato entiendo, pero tambien tienen sus mañas.
Yo buscaría una naftera 1.6 si te preocupa el consumo...

A donde me lleva la vida...



- Ivan_choconi
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 374
- Registrado: 30 Jun 2009 14:01
- Ubicación: Guernica
Re: Consulta motores diésel en vitara
Ah bien.
Yo tuve primero una Sidekikc sport 1.8 con gnc y la 2da Suzuki fue mi bebé! Es la del avatar! Sidekikc 1.6 inyección multipunto.... me la robaron y no te podes ni imaginar como la sigo extrañando hoy en día!
Como decía, por gusto me tiraba más por una vitara 3 puertas, pero había empezado a ver un poco y la Terracan por la diferencia del consumo no se me escapaba.
Hace un rato seguí chusmeando y vi la Toyota Rav 4 diésel. Y bajo el consumo a 7 litros ahí. Con muchas prestaciones y para salir al barro y arena tengo junto a un amigo una Hilux doble cabina 4x4 modelo 81. La idea era buscar otra que la acompañe, pero por ahí compro algo para el día a día y sigo con esa sola para la aventura.
Yo tuve primero una Sidekikc sport 1.8 con gnc y la 2da Suzuki fue mi bebé! Es la del avatar! Sidekikc 1.6 inyección multipunto.... me la robaron y no te podes ni imaginar como la sigo extrañando hoy en día!
Como decía, por gusto me tiraba más por una vitara 3 puertas, pero había empezado a ver un poco y la Terracan por la diferencia del consumo no se me escapaba.
Hace un rato seguí chusmeando y vi la Toyota Rav 4 diésel. Y bajo el consumo a 7 litros ahí. Con muchas prestaciones y para salir al barro y arena tengo junto a un amigo una Hilux doble cabina 4x4 modelo 81. La idea era buscar otra que la acompañe, pero por ahí compro algo para el día a día y sigo con esa sola para la aventura.
Re: Consulta motores diésel en vitara
Ademas de lo que te comentan, hace poco estuvimos viendo con un compañero de trabajo justo terracan porque necesita 7 asientos . La verdad es personal la opinion , a mi esteticamente no me gusto, analizamos una que esta publicada en nqn con pocos kms para su edad , pero que ya le habian cambiado inyectores (igual capitulo aparte el hijo del dueño que es con el que tratas dio muchas vueltas, incluso cuando le dijo mi compañero que la señaba, obviamente no la termimo cooprando). Ademas de lo estetico en mi caso esta el valor de reventa y los repuestos, mas alla de que este hyundai en argentina , no es un modelo masivo por lo cual dudo que haya stock completo y sea facil desprenderse una vez que uno decide cambiar.Ivan_choconi escribió:Ah bien.
Yo tuve primero una Sidekikc sport 1.8 con gnc y la 2da Suzuki fue mi bebé! Es la del avatar! Sidekikc 1.6 inyección multipunto.... me la robaron y no te podes ni imaginar como la sigo extrañando hoy en día!
Como decía, por gusto me tiraba más por una vitara 3 puertas, pero había empezado a ver un poco y la Terracan por la diferencia del consumo no se me escapaba.
Hace un rato seguí chusmeando y vi la Toyota Rav 4 diésel. Y bajo el consumo a 7 litros ahí. Con muchas prestaciones y para salir al barro y arena tengo junto a un amigo una Hilux doble cabina 4x4 modelo 81. La idea era buscar otra que la acompañe, pero por ahí compro algo para el día a día y sigo con esa sola para la aventura.
Como veras, lo mio es netamente opinion personal
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk