Cadena de distribución
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Sep 2018 00:23
- Ubicación: La Toma , San Luis
Cadena de distribución
Hola a todos , soy nuevo con mi Grand Vitara, desde hace unos días tengo una 2007 2.0 con gnc primer dueño nunca usada en off road , ni un rasguño abajo. La pregunta es que tiene 239.000 km y el kit de cadenas de distribución es el de fábrica , sin un solo ruidito a tensor ni nada .Pregunta ; vale la pena poner uno chino o lo dejo como está ? El Skf vale 17.000 y ahora no puedo. Otra ; que pasa si se corta la cadena? He leído que no se rompe nada , pero les pregunto a uds los usuarios que saben mas . Saludos desde San Luis y gracias
Re: Cadena de distribución
Hola!!! No sea timido y cuente algo mas...Como se llama?
Fea la camioneta como para no poner una foto?
Si fuera mi camioneta yo no cambiaria por un kit chino pudiendo mas adelante
cambiarlo por uno de mejor calidad. Sobre todo si no tiene ruidos o sintomas
raros.
Posiblemente en un rato alguien le pueda decir que recomienda el manual de taller,
yo no lo tengo a mano.
Un saludo
Fea la camioneta como para no poner una foto?
Si fuera mi camioneta yo no cambiaria por un kit chino pudiendo mas adelante
cambiarlo por uno de mejor calidad. Sobre todo si no tiene ruidos o sintomas
raros.
Posiblemente en un rato alguien le pueda decir que recomienda el manual de taller,
yo no lo tengo a mano.
Un saludo
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


- Vikingo_81
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 514
- Registrado: 15 Jul 2013 10:21
- Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe
Re: Cadena de distribución
Buen día.
Las cadenas no suelen cortarse, salvo casos extremos. Generalmente se estiran y hacen ruido (cuando el tensor no puede compensar más) y si la usas mucho tiempo "estirada", puede llegar a saltar un punto.
Motores nuevos tienen un sistema que al cortarse la correa de distribución, quedan cerradas las válvulas y no pasaría nada. Un motor viejo como el 2.0 cadenero, dudo que tenga ese sistema. Igualmente, al mejorar la tecnología de tensores y materiales de la distribución, se está volviendo a la cadena en muchos vehículos.
Llegado el caso extremo que se corte la cadena, se doblan válvulas y podes llegar a romper otra cosa.
Yo a la 2009 la vendí con 230 mil km y seguía con todo original, se verificó cuando hice la tapa y estaba todo bien.
Éxitos..
Las cadenas no suelen cortarse, salvo casos extremos. Generalmente se estiran y hacen ruido (cuando el tensor no puede compensar más) y si la usas mucho tiempo "estirada", puede llegar a saltar un punto.
Motores nuevos tienen un sistema que al cortarse la correa de distribución, quedan cerradas las válvulas y no pasaría nada. Un motor viejo como el 2.0 cadenero, dudo que tenga ese sistema. Igualmente, al mejorar la tecnología de tensores y materiales de la distribución, se está volviendo a la cadena en muchos vehículos.
Llegado el caso extremo que se corte la cadena, se doblan válvulas y podes llegar a romper otra cosa.
Yo a la 2009 la vendí con 230 mil km y seguía con todo original, se verificó cuando hice la tapa y estaba todo bien.
Éxitos..
Re: Cadena de distribución
Buenas tardes, Comento un poco mi situación que seguro algún dato suma. Tengo una GV 2.0 J20a modelo 2005. Tiene 196.000 km. Aproximadamente a los 180.000 km comencé a sentir un pequeño rasguido de la cadena, sobre todo a la mañana en la primer arrancada , el cascabeleo se sentía a bajas revoluciones y cuando la aceleraba apenas un poco dejaba de sentirse ( claramente la cadena se tensaba y dejaba de sonar). Porque soy jeringa la lleve a dos mecánicos y ambos coincidieron que no era la cadena , sino uno de los tensores. Hace muchos años tenemos un amigo mecánico en Chile ( Temuco) que siempre vio los vehículos Suzuki de la flia, como no me encontraba en situación de poder viajar para allá lo consulte y cuando le comente su respuesta fue clara y contundente ( ven susukis todo el tiempo) esos motores normalmente se mueren con la cadena original, los que sufren desgastes son los tensores, no la cadena. En fin una vez abierto el motor y luego de conseguir el kit completo japonés a muy buen precio en chile opte por cambiar todo. Cuando abrieron el motor claramente la cadena estaba como nueva y el tensor un poco gastado. En fin si fuese vos y no siento ningún ruido extraño no abriría el motor… me parece que no tiene ningún sentido hacerlo. Cualquier otra consulta que tengas en lo que pueda dar una mano conta conmigo, lei bastante y trate de hablar bastante con este mecanico chileno que la tiene atada. Según lo que me dijeron también es muy importante la presión de aceite de motor, en fin el mecanico me dijo: no le pichulees al filtro de aceite… ponele el original si podes
Cualquier consulta a tu disposición.
Saludos.
Federico
Cualquier consulta a tu disposición.
Saludos.
Federico
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Sep 2018 00:23
- Ubicación: La Toma , San Luis
Re: Cadena de distribución
Bueno , agradezco los tranquilizadores consejos . Viniendo de autos con correa , actualmente tengo también un C4 Lounge Hdi que a los 80.000 km hay que reemplazarla y uno tiene ese " chip" en la cabeza , aunque se que las cadenas son de muy larga duración mas aún en un motor japones . Querían que cuente algo mas me llamo Diego , y la GV es mi primer 4x4 ,busqué bastante una Vitara Sidekik corta , pero están muy baqueteadas todas las que vi . Casi compro un Feroza 95 muy bueno pero el dueño se arrepintió al otro día de confirmarle la compra, vi otro Feroza 92 pero estaba muy feito, un Jimny en Mina Clavero lindo pero se nos hacía muy chico par alos 4 ...así que seguí buscando y a 110 km de donde vivo , en Merlo veo esta plateadita recién publicada . LLamo y me voy a verla ahí nomás con plata para señarla y así fué. Está viajada en ruta pero nunca usada para joder en barro , piedras etc . Ya le conseguí las tapas de las llantas , polarizado 3M nuevo , limpieza de interiores , tapizados , techo etc , y va quedando como debe. La idea es usarla para todos los días y los fines de semana hacer ulguna escapadia a caminos de sierras de San Luis , llevar la familia a que conozcan lugares que yo hago en enduro , pero ellos nunca. Y cuando pinte alguna salida o aventura 4x4 por la zona poder ir y compartir este gusto con locos como yo . Si bien soy un pulcro profesional de la salud mi gusto es el enduro y la actvidad 4x4 , nada que ver no ? Jaja , bueno es mi cable a tierra , les agradezco los datos y saludos a todos . Si hay alguna salida en Merlo , Calamuchita , Mina Clavero etc , publiquen que allá vamos .
Re: Cadena de distribución
Hola Diego, fijate de presentarte aca!Plateada4x4 escribió:Bueno , agradezco los tranquilizadores consejos . Viniendo de autos con correa , actualmente tengo también un C4 Lounge Hdi que a los 80.000 km hay que reemplazarla y uno tiene ese " chip" en la cabeza , aunque se que las cadenas son de muy larga duración mas aún en un motor japones . Querían que cuente algo mas me llamo Diego , y la GV es mi primer 4x4 ,busqué bastante una Vitara Sidekik corta , pero están muy baqueteadas todas las que vi . Casi compro un Feroza 95 muy bueno pero el dueño se arrepintió al otro día de confirmarle la compra, vi otro Feroza 92 pero estaba muy feito, un Jimny en Mina Clavero lindo pero se nos hacía muy chico par alos 4 ...así que seguí buscando y a 110 km de donde vivo , en Merlo veo esta plateadita recién publicada . LLamo y me voy a verla ahí nomás con plata para señarla y así fué. Está viajada en ruta pero nunca usada para joder en barro , piedras etc . Ya le conseguí las tapas de las llantas , polarizado 3M nuevo , limpieza de interiores , tapizados , techo etc , y va quedando como debe. La idea es usarla para todos los días y los fines de semana hacer ulguna escapadia a caminos de sierras de San Luis , llevar la familia a que conozcan lugares que yo hago en enduro , pero ellos nunca. Y cuando pinte alguna salida o aventura 4x4 por la zona poder ir y compartir este gusto con locos como yo . Si bien soy un pulcro profesional de la salud mi gusto es el enduro y la actvidad 4x4 , nada que ver no ? Jaja , bueno es mi cable a tierra , les agradezco los datos y saludos a todos . Si hay alguna salida en Merlo , Calamuchita , Mina Clavero etc , publiquen que allá vamos .
viewtopic.php?f=1&t=61226
Yo no la tocaria!!!, eso si.., aceite correcto cada 10.000 km cambialos!
Leandro
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Sep 2018 00:23
- Ubicación: La Toma , San Luis
Re: Cadena de distribución
El dueño me la dió con el aceite y filtros recién cambiados , usaron Extravida 15w40 de Ypf.
Re: Cadena de distribución
Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceitePlateada4x4 escribió:El dueño me la dió con el aceite y filtros recién cambiados , usaron Extravida 15w40 de Ypf.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Sep 2018 00:23
- Ubicación: La Toma , San Luis
Re: Cadena de distribución
Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceitegapbolson escribió:Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceitePlateada4x4 escribió:El dueño me la dió con el aceite y filtros recién cambiados , usaron Extravida 15w40 de Ypf.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk[/quote]
Etravoda xv 300 15w 40 es el que tiene .Para un motor de 240.000 km no me parece desacertado.Por que decis que no te gusta ?
Re: Cadena de distribución
Etravoda xv 300 15w 40 es el que tiene .Para un motor de 240.000 km no me parece desacertado.Por que decis que no te gusta ?[/quote]Plateada4x4 escribió:Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceitegapbolson escribió:Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceitePlateada4x4 escribió:El dueño me la dió con el aceite y filtros recién cambiados , usaron Extravida 15w40 de Ypf.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
He visto como quedan por dentro los motores que usan aceite ypf, sean suzuki u otra marca. Ademas le cambias el aceite por otro de los recomendados aca en el foro y se nota como baja el nivel de ruido del motor , el consumo y el famoso ruidito a cadena
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- juanmdemarco
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 501
- Registrado: 20 Ene 2016 00:14
- Ubicación: Ramos Mejía, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Cadena de distribución
Me comentaron que uno de los YPF que es sintético es uno de los que elimina el ruido a distribución entre algunos otros como el Castrol Edge
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Usuario Tapatalk: juanmdemarco
Hoy -> Suzuki Grand Vitara 2.0 MT 5 Ptas. 2007
Antes -> Suzuki Vitara JLX 1.6 3 Ptas. T/L 1994
Registrado originalmente: 06 Dic 2007 23:26
Usuario: bil702
Hoy -> Suzuki Grand Vitara 2.0 MT 5 Ptas. 2007
Antes -> Suzuki Vitara JLX 1.6 3 Ptas. T/L 1994
Registrado originalmente: 06 Dic 2007 23:26
Usuario: bil702
Re: Cadena de distribución
Por el foro la dupla recomendada es es valvoline y filtro mann con buena valvula de retencionjuanmdemarco escribió:Me comentaron que uno de los YPF que es sintético es uno de los que elimina el ruido a distribución entre algunos otros como el Castrol Edge
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 56
- Registrado: 23 Sep 2018 00:23
- Ubicación: La Toma , San Luis
Re: Cadena de distribución
Lo que no se si es conveniente es en un motor con 240.000 que usa mineral 15w40 pasar a un sintético ya que con los aditivos que traen removería todos los residuos pegados que hay en el motor . O no ? quizá un semi sintético le vaya mejor no se , me da cagazo hacer macana .
Re: Cadena de distribución
He visto como quedan por dentro los motores que usan aceite ypf, sean suzuki u otra marca. Ademas le cambias el aceite por otro de los recomendados aca en el foro y se nota como baja el nivel de ruido del motor , el consumo y el famoso ruidito a cadenagapbolson escribió:El dueño me la dió con el aceite y filtros recién cambiados , usaron Extravida 15w40 de Ypf.
Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceite
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo lo cambiaria por dos razones, no confio en lo que me dicen, comenzando de cero y conociendo lo que pongo y segundo porque no me gusta ese aceite
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Etravoda xv 300 15w 40 es el que tiene .Para un motor de 240.000 km no me parece desacertado.Por que decis que no te gusta ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk[/quote]
hola gap, disculpame que me meta pero que marca de aceite recomendas?????? tengo el motor recién armado.... le puse un aceite que tenia dando vueltas F50 D1.... lo tengo por bueno.... pero me hiciste entrar en la duda.
saludos
saludos
---
Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L (J20A) 2008
Hyundai IX55 3.8L V6 (Lambda MPi 3.8) 2010
--
Ex S10 DLX 2.8 2006
Ex Peugeot 307 xt 2010
Ex Peugeot 306 XTDT 1998
Ex Honda Accord 1981
Ex Honda XRV 750 1991
Ex Honda NX 350 1992
Suzuki Grand Vitara JIII 2.0L (J20A) 2008
Hyundai IX55 3.8L V6 (Lambda MPi 3.8) 2010
--
Ex S10 DLX 2.8 2006
Ex Peugeot 307 xt 2010
Ex Peugeot 306 XTDT 1998
Ex Honda Accord 1981
Ex Honda XRV 750 1991
Ex Honda NX 350 1992
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Cadena de distribución
Hola lo que gapbolson te dijo es el Valvoline durablend 15w40 (es made in USA), y filtro de aceite Mann (para motor J20A) W610/1 (es made in Germany). Los filtros "originales" Suzuki no se sabe de que marca son, y no siempre son "originales"..javtax escribió: hola gap, disculpame que me meta pero que marca de aceite recomendas?????? tengo el motor recién armado.... le puse un aceite que tenia dando vueltas F50 D1.... lo tengo por bueno.... pero me hiciste entrar en la duda...
Yo recomiendo un Molikote AF2 ó AF4 en cada cambio si se puede $$..


GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Jul 2016 20:25
fedenqn escribió:Buenas tardes, Comento un poco mi situación que seguro algún dato suma. Tengo una GV 2.0 J20a modelo 2005. Tiene 196.000 km. Aproximadamente a los 180.000 km comencé a sentir un pequeño rasguido de la cadena, sobre todo a la mañana en la primer arrancada , el cascabeleo se sentía a bajas revoluciones y cuando la aceleraba apenas un poco dejaba de sentirse ( claramente la cadena se tensaba y dejaba de sonar). Porque soy jeringa la lleve a dos mecánicos y ambos coincidieron que no era la cadena , sino uno de los tensores. Hace muchos años tenemos un amigo mecánico en Chile ( Temuco) que siempre vio los vehículos Suzuki de la flia, como no me encontraba en situación de poder viajar para allá lo consulte y cuando le comente su respuesta fue clara y contundente ( ven susukis todo el tiempo) esos motores normalmente se mueren con la cadena original, los que sufren desgastes son los tensores, no la cadena. En fin una vez abierto el motor y luego de conseguir el kit completo japonés a muy buen precio en chile opte por cambiar todo. Cuando abrieron el motor claramente la cadena estaba como nueva y el tensor un poco gastado. En fin si fuese vos y no siento ningún ruido extraño no abriría el motor… me parece que no tiene ningún sentido hacerlo. Cualquier otra consulta que tengas en lo que pueda dar una mano conta conmigo, lei bastante y trate de hablar bastante con este mecanico chileno que la tiene atada. Según lo que me dijeron también es muy importante la presión de aceite de motor, en fin el mecanico me dijo: no le pichulees al filtro de aceite… ponele el original si podes
Cualquier consulta a tu disposición.
Saludos.
Federico
Hola fede: tengo el mismo problema con mi gv 2009 2.0 naftero hace ruido a los 1500 rpm y desaparece con revoluciones mas altas. Mi consulta es si le cambio solamente los tensores que son de origen chino, es recomendable? Compre el kit completo pero es chino.
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Jul 2016 20:25
Re:
Ernestolicantica escribió:fedenqn escribió:Buenas tardes, Comento un poco mi situación que seguro algún dato suma. Tengo una GV 2.0 J20a modelo 2005. Tiene 196.000 km. Aproximadamente a los 180.000 km comencé a sentir un pequeño rasguido de la cadena, sobre todo a la mañana en la primer arrancada , el cascabeleo se sentía a bajas revoluciones y cuando la aceleraba apenas un poco dejaba de sentirse ( claramente la cadena se tensaba y dejaba de sonar). Porque soy jeringa la lleve a dos mecánicos y ambos coincidieron que no era la cadena , sino uno de los tensores. Hace muchos años tenemos un amigo mecánico en Chile ( Temuco) que siempre vio los vehículos Suzuki de la flia, como no me encontraba en situación de poder viajar para allá lo consulte y cuando le comente su respuesta fue clara y contundente ( ven susukis todo el tiempo) esos motores normalmente se mueren con la cadena original, los que sufren desgastes son los tensores, no la cadena. En fin una vez abierto el motor y luego de conseguir el kit completo japonés a muy buen precio en chile opte por cambiar todo. Cuando abrieron el motor claramente la cadena estaba como nueva y el tensor un poco gastado. En fin si fuese vos y no siento ningún ruido extraño no abriría el motor… me parece que no tiene ningún sentido hacerlo. Cualquier otra consulta que tengas en lo que pueda dar una mano conta conmigo, lei bastante y trate de hablar bastante con este mecanico chileno que la tiene atada. Según lo que me dijeron también es muy importante la presión de aceite de motor, en fin el mecanico me dijo: no le pichulees al filtro de aceite… ponele el original si podes
Cualquier consulta a tu disposición.
Saludos.
Federico
Hola fede: tengo el mismo problema con mi gv 2009 2.0 naftero hace ruido a los 1500 rpm y desaparece con revoluciones mas altas. Mi consulta es si le cambio solamente los tensores que son de origen chino, es recomendable? Compre el kit completo pero es chino.
Hola mi gente suzukera alguno me recomienda cambiarle solamente los tensores chinos? Gracias ERNESTO
Re: Cadena de distribución
Ernestolicantica escribió:Ernestolicantica escribió:fedenqn escribió:Buenas tardes, Comento un poco mi situación que seguro algún dato suma. Tengo una GV 2.0 J20a modelo 2005. Tiene 196.000 km. Aproximadamente a los 180.000 km comencé a sentir un pequeño rasguido de la cadena, sobre todo a la mañana en la primer arrancada , el cascabeleo se sentía a bajas revoluciones y cuando la aceleraba apenas un poco dejaba de sentirse ( claramente la cadena se tensaba y dejaba de sonar). Porque soy jeringa la lleve a dos mecánicos y ambos coincidieron que no era la cadena , sino uno de los tensores. Hace muchos años tenemos un amigo mecánico en Chile ( Temuco) que siempre vio los vehículos Suzuki de la flia, como no me encontraba en situación de poder viajar para allá lo consulte y cuando le comente su respuesta fue clara y contundente ( ven susukis todo el tiempo) esos motores normalmente se mueren con la cadena original, los que sufren desgastes son los tensores, no la cadena. En fin una vez abierto el motor y luego de conseguir el kit completo japonés a muy buen precio en chile opte por cambiar todo. Cuando abrieron el motor claramente la cadena estaba como nueva y el tensor un poco gastado. En fin si fuese vos y no siento ningún ruido extraño no abriría el motor… me parece que no tiene ningún sentido hacerlo. Cualquier otra consulta que tengas en lo que pueda dar una mano conta conmigo, lei bastante y trate de hablar bastante con este mecanico chileno que la tiene atada. Según lo que me dijeron también es muy importante la presión de aceite de motor, en fin el mecanico me dijo: no le pichulees al filtro de aceite… ponele el original si podes
Cualquier consulta a tu disposición.
Saludos.
Federico
Hola fede: tengo el mismo problema con mi gv 2009 2.0 naftero hace ruido a los 1500 rpm y desaparece con revoluciones mas altas. Mi consulta es si le cambio solamente los tensores que son de origen chino, es recomendable? Compre el kit completo pero es chino.
Hola mi gente suzukera alguno me recomienda cambiarle solamente los tensores chinos? Gracias ERNESTO
Para hermanar todo a mi criterio, yo reemplazaria con el kit completo, mas si es chino. Que te ahorrarías sino ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk