Luz Check Engine HDI- LA CURA
- 77natas77
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 680
- Registrado: 09 Abr 2015 17:05
- Ubicación: Ituzaingo, Buenos Aires
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Tomas, buenas tardes. Bienvenido al foro!
Seguramente si pasas por la seccion de sociales y te presentas, te van a poder ayudar con la cura.
Fijate en este post: viewtopic.php?f=1&t=61226
Saludos!
Seguramente si pasas por la seccion de sociales y te presentas, te van a poder ayudar con la cura.
Fijate en este post: viewtopic.php?f=1&t=61226
Saludos!
A donde me lleva la vida...



Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Estoy con ganas de realizar la cura, alguien podría mandarme por mail o subir imágenes del procedimiento? Dado que estan caídas y si bien el tutoríal es claro no me ubico mucho. Muchas gracias.
Re:
[quote="leagz"]hoy estuve en la casa de Edu GV y le hiciemos lo que el posteo a la mia.-
Primero que todo GRACIAS por la buena onda y por tomarte un tiempo de tu DOMNGO.
La verdad que en menos de 20 minutos se puede hacer muy facilmente.-
Al exelente relato y detalle que desinteresadamente subió EDU GV le agrego las fotos que tomamos hoy:
Paso a paso:
El conector entra de una sola forma, hay que destrabar la ficha del sensor del cable del acelerador ( que muchas ya tienena lguna patita rota de tantas veces que se saco..)
recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
[img]http://img51.imageshack.us/img51/9308/p ... 182960.jpg[/img]
Luego de sacar la ficha, ir cortanto los cuatro cables.-
[url][url][url][img]http://img193.imageshack.us/img193/1253 ... 195146.jpg[/img][/url][/url][/url]
[img]http://img200.imageshack.us/img200/8840 ... 209875.jpg[/img]
[img]http://img51.imageshack.us/img51/2498/p ... 226812.jpg[/img]
[img]http://img43.imageshack.us/img43/2259/p ... 240984.jpg[/img]
[img]http://img193.imageshack.us/img193/7284 ... 252131.jpg[/img]
Ver bien como quedo la ficha, para saber el orden de como soldar los contactos.-
[img]http://img188.imageshack.us/img188/7028 ... 264841.jpg[/img]
A los contactos que quedan del lado del SENSOR hay que agregarles estaño para que luego sea mas facil soldar los cables.-
[img]http://img195.imageshack.us/img195/4127 ... 295548.jpg[/img]
Tambien se les agrega estaño a los cables que estaban del lado de la ficha para que sea mas facil soldarlos.-
[img]http://img200.imageshack.us/img200/859/ ... 312014.jpg[/img]
Una vez que se le agregan estaño a los cables se empieza a soldar los mismos, con el soldador se apoya sobre el contacto del sensor y con el estaño que tiene la abse y el cable, queda muy bien agarrado.-
[img]http://img30.imageshack.us/img30/2504/p ... 327203.jpg[/img]
Se hace uno por uno viendo que no se chorre nada de estaño
[img]http://img40.imageshack.us/img40/4127/p ... 339608.jpg[/img]
Por último se suelda el final, se revisa con la ficha que se hatan soldado los contactos correctos.-
[img]http://img43.imageshack.us/img43/7379/p ... 169509.jpg[/img]
Tambien es importante que el manojo de cables no quede tirando de la soldadura, por lo que puede ser bueno un par de prescintos.-
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
La verdad, ya le hice 250 km, y no se prendió de nuevo, y había llegado a la casa de EDU "en emergencia", con al chata acelerada y la luz encendida..
Le conecte el SCANGAUGE, le limpie los codigos, y no se volvió a prender, por ahora ya le hice 300 km!!
[size=150][b]GRACIAS EDU!!, ME PARECE QUE TE DEBO UN ASADO!!!!!![/b][/size][/quote]
Primero que todo GRACIAS por la buena onda y por tomarte un tiempo de tu DOMNGO.
La verdad que en menos de 20 minutos se puede hacer muy facilmente.-
Al exelente relato y detalle que desinteresadamente subió EDU GV le agrego las fotos que tomamos hoy:
Paso a paso:
El conector entra de una sola forma, hay que destrabar la ficha del sensor del cable del acelerador ( que muchas ya tienena lguna patita rota de tantas veces que se saco..)
recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
[img]http://img51.imageshack.us/img51/9308/p ... 182960.jpg[/img]
Luego de sacar la ficha, ir cortanto los cuatro cables.-
[url][url][url][img]http://img193.imageshack.us/img193/1253 ... 195146.jpg[/img][/url][/url][/url]
[img]http://img200.imageshack.us/img200/8840 ... 209875.jpg[/img]
[img]http://img51.imageshack.us/img51/2498/p ... 226812.jpg[/img]
[img]http://img43.imageshack.us/img43/2259/p ... 240984.jpg[/img]
[img]http://img193.imageshack.us/img193/7284 ... 252131.jpg[/img]
Ver bien como quedo la ficha, para saber el orden de como soldar los contactos.-
[img]http://img188.imageshack.us/img188/7028 ... 264841.jpg[/img]
A los contactos que quedan del lado del SENSOR hay que agregarles estaño para que luego sea mas facil soldar los cables.-
[img]http://img195.imageshack.us/img195/4127 ... 295548.jpg[/img]
Tambien se les agrega estaño a los cables que estaban del lado de la ficha para que sea mas facil soldarlos.-
[img]http://img200.imageshack.us/img200/859/ ... 312014.jpg[/img]
Una vez que se le agregan estaño a los cables se empieza a soldar los mismos, con el soldador se apoya sobre el contacto del sensor y con el estaño que tiene la abse y el cable, queda muy bien agarrado.-
[img]http://img30.imageshack.us/img30/2504/p ... 327203.jpg[/img]
Se hace uno por uno viendo que no se chorre nada de estaño
[img]http://img40.imageshack.us/img40/4127/p ... 339608.jpg[/img]
Por último se suelda el final, se revisa con la ficha que se hatan soldado los contactos correctos.-
[img]http://img43.imageshack.us/img43/7379/p ... 169509.jpg[/img]
Tambien es importante que el manojo de cables no quede tirando de la soldadura, por lo que puede ser bueno un par de prescintos.-
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
La verdad, ya le hice 250 km, y no se prendió de nuevo, y había llegado a la casa de EDU "en emergencia", con al chata acelerada y la luz encendida..
Le conecte el SCANGAUGE, le limpie los codigos, y no se volvió a prender, por ahora ya le hice 300 km!!
[size=150][b]GRACIAS EDU!!, ME PARECE QUE TE DEBO UN ASADO!!!!!![/b][/size][/quote]
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Seve11 que quisite hacer con tu primer posteo ?SEVE11 escribió:leagz escribió:hoy estuve en la casa de Edu GV y le hiciemos lo que el posteo a la mia.-
Primero que todo GRACIAS por la buena onda y por tomarte un tiempo de tu DOMNGO.
La verdad que en menos de 20 minutos se puede hacer muy facilmente.-
Al exelente relato y detalle que desinteresadamente subió EDU GV le agrego las fotos que tomamos hoy:
Paso a paso:
El conector entra de una sola forma, hay que destrabar la ficha del sensor del cable del acelerador ( que muchas ya tienena lguna patita rota de tantas veces que se saco..)
recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
[img]http://img51.imageshack.us/img51/9308/p ... 182960.jpg[/img]
Luego de sacar la ficha, ir cortanto los cuatro cables.-
[url][url][img]http://img193.imageshack ... .jpg[/img][/url][/url]
[img]http://img200.imageshack.us/img200/8840 ... 209875.jpg[/img]
[img]http://img51.imageshack.us/img51/2498/p ... 226812.jpg[/img]
[img]http://img43.imageshack.us/img43/2259/p ... 240984.jpg[/img]
[img]http://img193.imageshack.us/img193/7284 ... 252131.jpg[/img]
Ver bien como quedo la ficha, para saber el orden de como soldar los contactos.-
[img]http://img188.imageshack.us/img188/7028 ... 264841.jpg[/img]
A los contactos que quedan del lado del SENSOR hay que agregarles estaño para que luego sea mas facil soldar los cables.-
[img]http://img195.imageshack.us/img195/4127 ... 295548.jpg[/img]
Tambien se les agrega estaño a los cables que estaban del lado de la ficha para que sea mas facil soldarlos.-
[img]http://img200.imageshack.us/img200/859/ ... 312014.jpg[/img]
Una vez que se le agregan estaño a los cables se empieza a soldar los mismos, con el soldador se apoya sobre el contacto del sensor y con el estaño que tiene la abse y el cable, queda muy bien agarrado.-
[img]http://img30.imageshack.us/img30/2504/p ... 327203.jpg[/img]
Se hace uno por uno viendo que no se chorre nada de estaño
[img]http://img40.imageshack.us/img40/4127/p ... 339608.jpg[/img]
Por último se suelda el final, se revisa con la ficha que se hatan soldado los contactos correctos.-
[img]http://img43.imageshack.us/img43/7379/p ... 169509.jpg[/img]
Tambien es importante que el manojo de cables no quede tirando de la soldadura, por lo que puede ser bueno un par de prescintos.-
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
La verdad, ya le hice 250 km, y no se prendió de nuevo, y había llegado a la casa de EDU "en emergencia", con al chata acelerada y la luz encendida..
Le conecte el SCANGAUGE, le limpie los codigos, y no se volvió a prender, por ahora ya le hice 300 km!!
GRACIAS EDU!!, ME PARECE QUE TE DEBO UN ASADO!!!!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Seve11 que quisite hacer con tu primer posteo ?SEVE11 escribió:leagz escribió:hoy estuve en la casa de Edu GV y le hiciemos lo que el posteo a la mia.-
Primero que todo GRACIAS por la buena onda y por tomarte un tiempo de tu DOMNGO.
La verdad que en menos de 20 minutos se puede hacer muy facilmente.-
Al exelente relato y detalle que desinteresadamente subió EDU GV le agrego las fotos que tomamos hoy:
Paso a paso:
El conector entra de una sola forma, hay que destrabar la ficha del sensor del cable del acelerador ( que muchas ya tienena lguna patita rota de tantas veces que se saco..)
recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
[img]http://img51.imageshack.us/img51/9308/p ... 182960.jpg[/img]
Luego de sacar la ficha, ir cortanto los cuatro cables.-
[url][url][img]http://img193.imageshack ... .jpg[/img][/url][/url]
[img]http://img200.imageshack.us/img200/8840 ... 209875.jpg[/img]
[img]http://img51.imageshack.us/img51/2498/p ... 226812.jpg[/img]
[img]http://img43.imageshack.us/img43/2259/p ... 240984.jpg[/img]
[img]http://img193.imageshack.us/img193/7284 ... 252131.jpg[/img]
Ver bien como quedo la ficha, para saber el orden de como soldar los contactos.-
[img]http://img188.imageshack.us/img188/7028 ... 264841.jpg[/img]
A los contactos que quedan del lado del SENSOR hay que agregarles estaño para que luego sea mas facil soldar los cables.-
[img]http://img195.imageshack.us/img195/4127 ... 295548.jpg[/img]
Tambien se les agrega estaño a los cables que estaban del lado de la ficha para que sea mas facil soldarlos.-
[img]http://img200.imageshack.us/img200/859/ ... 312014.jpg[/img]
Una vez que se le agregan estaño a los cables se empieza a soldar los mismos, con el soldador se apoya sobre el contacto del sensor y con el estaño que tiene la abse y el cable, queda muy bien agarrado.-
[img]http://img30.imageshack.us/img30/2504/p ... 327203.jpg[/img]
Se hace uno por uno viendo que no se chorre nada de estaño
[img]http://img40.imageshack.us/img40/4127/p ... 339608.jpg[/img]
Por último se suelda el final, se revisa con la ficha que se hatan soldado los contactos correctos.-
[img]http://img43.imageshack.us/img43/7379/p ... 169509.jpg[/img]
Tambien es importante que el manojo de cables no quede tirando de la soldadura, por lo que puede ser bueno un par de prescintos.-
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
La verdad, ya le hice 250 km, y no se prendió de nuevo, y había llegado a la casa de EDU "en emergencia", con al chata acelerada y la luz encendida..
Le conecte el SCANGAUGE, le limpie los codigos, y no se volvió a prender, por ahora ya le hice 300 km!!
GRACIAS EDU!!, ME PARECE QUE TE DEBO UN ASADO!!!!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Hola a todos! Estoy buscando las fotos de la cura y no las veo en ningún post (en todos están caídas). Les propongo lo siguiente: si alguien me las manda por mail las subo a mi Google drive en un Zip y las comparto de forma pública.. les paso el link por acá y las público en un nuevo post.. de esta forma no se van a caer más y quedarán para todo aquel que las necesite (como yo en este momento).
Gracias!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Gracias!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Germán de Junín (Bs As)
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
- JulianSuzukero
- Suzukero Sibarita
- Mensajes: 3930
- Registrado: 02 Ago 2009 20:03
- Ubicación: Bahia Blanca
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Pasame un mail y te mando todo en un adjunto. Saludoscabe88 escribió:Hola a todos! Estoy buscando las fotos de la cura y no las veo en ningún post (en todos están caídas). Les propongo lo siguiente: si alguien me las manda por mail las subo a mi Google drive en un Zip y las comparto de forma pública.. les paso el link por acá y las público en un nuevo post.. de esta forma no se van a caer más y quedarán para todo aquel que las necesite (como yo en este momento).
Gracias!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk




Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Hola de nuevo!
Les paso el link del documento donde se explica el procedimiento con fotos y todo.. si no lo pueden ver avísenme.
https://drive.google.com/file/d/0B4bKvA ... p=drivesdk
Saludos!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Les paso el link del documento donde se explica el procedimiento con fotos y todo.. si no lo pueden ver avísenme.
https://drive.google.com/file/d/0B4bKvA ... p=drivesdk
Saludos!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Germán de Junín (Bs As)
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Hola,cabe88 escribió:Hola a todos! Estoy buscando las fotos de la cura y no las veo en ningún post (en todos están caídas). Les propongo lo siguiente: si alguien me las manda por mail las subo a mi Google drive en un Zip y las comparto de forma pública kit solaire complet.. les paso el link por acá y las público en un nuevo post.. de esta forma no se van a caer más y quedarán para todo aquel que las necesite (como yo en este momento).
Gracias!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
También busco estas famosas imágenes que me gustaría encontrar si alguien pudiera ayudarme a tenerlas sería bueno
Gracias de antemano.
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
ODEL45 escribió:Hola,cabe88 escribió:Hola a todos! Estoy buscando las fotos de la cura y no las veo en ningún post (en todos están caídas). Les propongo lo siguiente: si alguien me las manda por mail las subo a mi Google drive en un Zip y las comparto de forma pública kit solaire complet.. les paso el link por acá y las público en un nuevo post.. de esta forma no se van a caer más y quedarán para todo aquel que las necesite (como yo en este momento).
Gracias!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
También busco estas famosas imágenes que me gustaría encontrar si alguien pudiera ayudarme a tenerlas sería bueno
Gracias de antemano.
Odel pasate por sociales y presentate por favor , es norma del foro . Gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- 77natas77
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 680
- Registrado: 09 Abr 2015 17:05
- Ubicación: Ituzaingo, Buenos Aires
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Buen día.ODEL45 escribió:Hola,cabe88 escribió:Hola a todos! Estoy buscando las fotos de la cura y no las veo en ningún post (en todos están caídas). Les propongo lo siguiente: si alguien me las manda por mail las subo a mi Google drive en un Zip y las comparto de forma pública kit solaire complet.. les paso el link por acá y las público en un nuevo post.. de esta forma no se van a caer más y quedarán para todo aquel que las necesite (como yo en este momento).
Gracias!
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
También busco estas famosas imágenes que me gustaría encontrar si alguien pudiera ayudarme a tenerlas sería bueno
Gracias de antemano.
Fijate un poco mas arriba que Cabe88 compartio en google drive un documento con la explicacion y las imágenes.
El link es:
https://drive.google.com/file/d/0B4bKvA ... p=drivesdk
Espero que soluciones tu problema.
Saludos!!
A donde me lleva la vida...



Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
hola muy buenas noches muchas gracias por el aporte
pero queria consultar que es lo que genera el problema (P0243) es el conector que trae los cables o el sensor de aceleración (cual es el que falla).
El problema se resuelve si cambio el sensor de aceleración?
pero queria consultar que es lo que genera el problema (P0243) es el conector que trae los cables o el sensor de aceleración (cual es el que falla).
El problema se resuelve si cambio el sensor de aceleración?
- 77natas77
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 680
- Registrado: 09 Abr 2015 17:05
- Ubicación: Ituzaingo, Buenos Aires
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
epilef escribió:hola muy buenas noches muchas gracias por el aporte
pero queria consultar que es lo que genera el problema (P0243) es el conector que trae los cables o el sensor de aceleración (cual es el que falla).
El problema se resuelve si cambio el sensor de aceleración?
Me parece que el problema no es el sensor sino el falso contacto en el conector. De ahí que se soluciona soldando los mismos.
Pero mejor que te cuente alguno que lo haya solucionado. Yo nunca tuve ese error.
Saludos!
A donde me lleva la vida...



- juanmdemarco
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 501
- Registrado: 20 Ene 2016 00:14
- Ubicación: Ramos Mejía, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Chicos, qué es la cura?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Usuario Tapatalk: juanmdemarco
Hoy -> Suzuki Grand Vitara 2.0 MT 5 Ptas. 2007
Antes -> Suzuki Vitara JLX 1.6 3 Ptas. T/L 1994
Registrado originalmente: 06 Dic 2007 23:26
Usuario: bil702
Hoy -> Suzuki Grand Vitara 2.0 MT 5 Ptas. 2007
Antes -> Suzuki Vitara JLX 1.6 3 Ptas. T/L 1994
Registrado originalmente: 06 Dic 2007 23:26
Usuario: bil702
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Es la solución al problema del sensor de acelerador de la GV HDI
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Germán de Junín (Bs As)
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
[quote="EduGV2"]Esta CURA para el propblema del sensor del acelerador.
Despues de muchos meses de trabajo, medicion y prueba encontre el problema y su solucion.
Como antecedentes y por mis posteos anteriores (para el que no se dio cuenta soy EduGV) la chata tiene todas las modificaciones de masa y limpiezas de conectores hechas, incluso cambio de acelerador y siempre siguio con el mismo problema.
LA CURA: El problema son los contactos que trae el acelerador que no son aptos para esta industria, por lo tanto la unica solucion FINAL es cortar el conector y soldar los cables.
Hay 3 GV HDI circulando en esta condicion desde hace 6 meses y no han reportado mas este problema.
Le comente la solucion a MB, probaron en una y no volvio mas por ese problema.
Rompiendo mitos:
No es un problema de masas, es un problema de contactos. Si fuera un problema de masas los demas sensores tambien fallarian. De todas maneras tenemos que tener los bornes y contactos limpios como en cualquier vehiculo para evitar problemas.
Aviso:
Todas las GV HDI van a tener este problema, el que no lo tiene, lo tendrá, es cuestion de tiempo y envejecimiento de los materiales.
Contraindicaciones:
Si alguno decide hacer esta modificacion y nunca uso un soldador, NO LO HAGA, (si quieren me avisan por MP y yo se los hago) . Hay que tener cuidado porque los contactos estan soldados a una plaqueta y demasiado calor los puede poner en falso contacto.
Recomendaciones para hacer el trabajo:
El conector entra de una sola forma, recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
Resultados:
Como les conte hay 3 GV modificadas, seria bueno que quien haga la modificacion avise en este post que la hizo y vaya contando a esta comunidad como va funcionando.
Primera impresion al hacer la modificacion:
El ralenti se ve un poquito mas alto y quieto como roca.
Espero haber aportado y haber evitado muchos cambios de chata, a mi esta falla me tenia podrido y siempre me preocupo que se me ponga en emergencia sostenida en montañana o en microcentro (ambas situaciones vividas y muy desagradables). Primero, como no tenia mucho tiempo para analizar tecnicamente este problema me puse a ver el cambio de chata y ninguna de las que podia pagar me convencio (como saben la J3 no esta en mi lista hasta que llegue el nuevo modelo) por lo tanto, y sin otra alternativa me tuve que poner a laburar para arreglarla, fue divertido, me armé un sistemita de control y adquisicion de datos sobre la electronica del motor que me permitio hacer el analisis deductivo para llegar a este resultado.
Los que se sumen a la CURA anotense y cuenten. Si el resultado es el que les digo, entonces, ASADO.
Saludos,
EduGV2
(EduGV reloaded)[/
Hola, Modes desde Honduras. Mi correo modestitto@hotmail.com
No encuentro imágenes del paso a paso de La Cura, podrías enviármelo al correo por favor?
Despues de muchos meses de trabajo, medicion y prueba encontre el problema y su solucion.
Como antecedentes y por mis posteos anteriores (para el que no se dio cuenta soy EduGV) la chata tiene todas las modificaciones de masa y limpiezas de conectores hechas, incluso cambio de acelerador y siempre siguio con el mismo problema.
LA CURA: El problema son los contactos que trae el acelerador que no son aptos para esta industria, por lo tanto la unica solucion FINAL es cortar el conector y soldar los cables.
Hay 3 GV HDI circulando en esta condicion desde hace 6 meses y no han reportado mas este problema.
Le comente la solucion a MB, probaron en una y no volvio mas por ese problema.
Rompiendo mitos:
No es un problema de masas, es un problema de contactos. Si fuera un problema de masas los demas sensores tambien fallarian. De todas maneras tenemos que tener los bornes y contactos limpios como en cualquier vehiculo para evitar problemas.
Aviso:
Todas las GV HDI van a tener este problema, el que no lo tiene, lo tendrá, es cuestion de tiempo y envejecimiento de los materiales.
Contraindicaciones:
Si alguno decide hacer esta modificacion y nunca uso un soldador, NO LO HAGA, (si quieren me avisan por MP y yo se los hago) . Hay que tener cuidado porque los contactos estan soldados a una plaqueta y demasiado calor los puede poner en falso contacto.
Recomendaciones para hacer el trabajo:
El conector entra de una sola forma, recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
Resultados:
Como les conte hay 3 GV modificadas, seria bueno que quien haga la modificacion avise en este post que la hizo y vaya contando a esta comunidad como va funcionando.
Primera impresion al hacer la modificacion:
El ralenti se ve un poquito mas alto y quieto como roca.
Espero haber aportado y haber evitado muchos cambios de chata, a mi esta falla me tenia podrido y siempre me preocupo que se me ponga en emergencia sostenida en montañana o en microcentro (ambas situaciones vividas y muy desagradables). Primero, como no tenia mucho tiempo para analizar tecnicamente este problema me puse a ver el cambio de chata y ninguna de las que podia pagar me convencio (como saben la J3 no esta en mi lista hasta que llegue el nuevo modelo) por lo tanto, y sin otra alternativa me tuve que poner a laburar para arreglarla, fue divertido, me armé un sistemita de control y adquisicion de datos sobre la electronica del motor que me permitio hacer el analisis deductivo para llegar a este resultado.
Los que se sumen a la CURA anotense y cuenten. Si el resultado es el que les digo, entonces, ASADO.
Saludos,
EduGV2
(EduGV reloaded)[/
Hola, Modes desde Honduras. Mi correo modestitto@hotmail.com
No encuentro imágenes del paso a paso de La Cura, podrías enviármelo al correo por favor?
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Fijate que mas arriba está el enlace de Google drive del documento donde explica todo y están las fotos
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Enviado desde mi S60 mediante Tapatalk
Germán de Junín (Bs As)
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Grand Vitara 2.0 HDI - mod. 2003
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
[quote="EduGV2"]Esta CURA para el propblema del sensor del acelerador.
Despues de muchos meses de trabajo, medicion y prueba encontre el problema y su solucion.
Como antecedentes y por mis posteos anteriores (para el que no se dio cuenta soy EduGV) la chata tiene todas las modificaciones de masa y limpiezas de conectores hechas, incluso cambio de acelerador y siempre siguio con el mismo problema.
LA CURA: El problema son los contactos que trae el acelerador que no son aptos para esta industria, por lo tanto la unica solucion FINAL es cortar el conector y soldar los cables.
Hay 3 GV HDI circulando en esta condicion desde hace 6 meses y no han reportado mas este problema.
Le comente la solucion a MB, probaron en una y no volvio mas por ese problema.
Rompiendo mitos:
No es un problema de masas, es un problema de contactos. Si fuera un problema de masas los demas sensores tambien fallarian. De todas maneras tenemos que tener los bornes y contactos limpios como en cualquier vehiculo para evitar problemas.
Aviso:
Todas las GV HDI van a tener este problema, el que no lo tiene, lo tendrá, es cuestion de tiempo y envejecimiento de los materiales.
Contraindicaciones:
Si alguno decide hacer esta modificacion y nunca uso un soldador, NO LO HAGA, (si quieren me avisan por MP y yo se los hago) . Hay que tener cuidado porque los contactos estan soldados a una plaqueta y demasiado calor los puede poner en falso contacto.
Recomendaciones para hacer el trabajo:
El conector entra de una sola forma, recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
Resultados:
Como les conte hay 3 GV modificadas, seria bueno que quien haga la modificacion avise en este post que la hizo y vaya contando a esta comunidad como va funcionando.
Primera impresion al hacer la modificacion:
El ralenti se ve un poquito mas alto y quieto como roca.
Espero haber aportado y haber evitado muchos cambios de chata, a mi esta falla me tenia podrido y siempre me preocupo que se me ponga en emergencia sostenida en montañana o en microcentro (ambas situaciones vividas y muy desagradables). Primero, como no tenia mucho tiempo para analizar tecnicamente este problema me puse a ver el cambio de chata y ninguna de las que podia pagar me convencio (como saben la J3 no esta en mi lista hasta que llegue el nuevo modelo) por lo tanto, y sin otra alternativa me tuve que poner a laburar para arreglarla, fue divertido, me armé un sistemita de control y adquisicion de datos sobre la electronica del motor que me permitio hacer el analisis deductivo para llegar a este resultado.
Los que se sumen a la CURA anotense y cuenten. Si el resultado es el que les digo, entonces, ASADO.
Saludos,
EduGV2
(EduGV reloaded)[/
Muchas gracias Edu.
Hice la cura hace una par de semanas y todo muy bien, excelente aporte!
Despues de muchos meses de trabajo, medicion y prueba encontre el problema y su solucion.
Como antecedentes y por mis posteos anteriores (para el que no se dio cuenta soy EduGV) la chata tiene todas las modificaciones de masa y limpiezas de conectores hechas, incluso cambio de acelerador y siempre siguio con el mismo problema.
LA CURA: El problema son los contactos que trae el acelerador que no son aptos para esta industria, por lo tanto la unica solucion FINAL es cortar el conector y soldar los cables.
Hay 3 GV HDI circulando en esta condicion desde hace 6 meses y no han reportado mas este problema.
Le comente la solucion a MB, probaron en una y no volvio mas por ese problema.
Rompiendo mitos:
No es un problema de masas, es un problema de contactos. Si fuera un problema de masas los demas sensores tambien fallarian. De todas maneras tenemos que tener los bornes y contactos limpios como en cualquier vehiculo para evitar problemas.
Aviso:
Todas las GV HDI van a tener este problema, el que no lo tiene, lo tendrá, es cuestion de tiempo y envejecimiento de los materiales.
Contraindicaciones:
Si alguno decide hacer esta modificacion y nunca uso un soldador, NO LO HAGA, (si quieren me avisan por MP y yo se los hago) . Hay que tener cuidado porque los contactos estan soldados a una plaqueta y demasiado calor los puede poner en falso contacto.
Recomendaciones para hacer el trabajo:
El conector entra de una sola forma, recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
Resultados:
Como les conte hay 3 GV modificadas, seria bueno que quien haga la modificacion avise en este post que la hizo y vaya contando a esta comunidad como va funcionando.
Primera impresion al hacer la modificacion:
El ralenti se ve un poquito mas alto y quieto como roca.
Espero haber aportado y haber evitado muchos cambios de chata, a mi esta falla me tenia podrido y siempre me preocupo que se me ponga en emergencia sostenida en montañana o en microcentro (ambas situaciones vividas y muy desagradables). Primero, como no tenia mucho tiempo para analizar tecnicamente este problema me puse a ver el cambio de chata y ninguna de las que podia pagar me convencio (como saben la J3 no esta en mi lista hasta que llegue el nuevo modelo) por lo tanto, y sin otra alternativa me tuve que poner a laburar para arreglarla, fue divertido, me armé un sistemita de control y adquisicion de datos sobre la electronica del motor que me permitio hacer el analisis deductivo para llegar a este resultado.
Los que se sumen a la CURA anotense y cuenten. Si el resultado es el que les digo, entonces, ASADO.
Saludos,
EduGV2
(EduGV reloaded)[/
Muchas gracias Edu.
Hice la cura hace una par de semanas y todo muy bien, excelente aporte!
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Muchas gracias Edu y al resto de compañeros.
Hice La Cura hace un par de semanas y todo muy bien.
Hice La Cura hace un par de semanas y todo muy bien.
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Buenas noches!
Un nuevo comentario, hice hace varios meses la Cura y todo funcionó bien, hasta ayer 16 diciembre una falla y la GV se puso un poco loca, acelerando sola a más de 3 mil RPM y no respondía al pedal acelerador y cuando dejaba de acelerar ella sola quedaba por encima de mil RPM.
Puse el escáner y salían los errores P0120 y P0220 y pues a revisar que fallaba, encontré uno de los cables en el caudalimetro que estaba zafado nunca puse poximil ni nada similar. Creo la vibración hizo ceder a las pequeñas soldaduras de estaño.
Llevaba muchos meses que la GV Silbaba más de lo normal como a sonido de turbo dañado, hoy que reajuste ese cable suelto noto que a desaparecido ese silbido que aparecía a las 2 mil RPM.
Alguien tendrá comentarios de que está pasando? Es posible que halla mal contacto al soldar con estaño, también noto más ágil la GV, algunas pendientes pedían bajar a 2da velocidad y ahora sube tranquila en 3era.
Pasar reductores de velocidad ahora es normal en 2da.
La Cura me ayudó mucho, hace mucho tiempo sin entrar en emergencia.
Saludos.
Modes.
GV HDI 2005 ya con 203 mil Km. ( más de 50 mil km recorridos con La Cura)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un nuevo comentario, hice hace varios meses la Cura y todo funcionó bien, hasta ayer 16 diciembre una falla y la GV se puso un poco loca, acelerando sola a más de 3 mil RPM y no respondía al pedal acelerador y cuando dejaba de acelerar ella sola quedaba por encima de mil RPM.
Puse el escáner y salían los errores P0120 y P0220 y pues a revisar que fallaba, encontré uno de los cables en el caudalimetro que estaba zafado nunca puse poximil ni nada similar. Creo la vibración hizo ceder a las pequeñas soldaduras de estaño.
Llevaba muchos meses que la GV Silbaba más de lo normal como a sonido de turbo dañado, hoy que reajuste ese cable suelto noto que a desaparecido ese silbido que aparecía a las 2 mil RPM.
Alguien tendrá comentarios de que está pasando? Es posible que halla mal contacto al soldar con estaño, también noto más ágil la GV, algunas pendientes pedían bajar a 2da velocidad y ahora sube tranquila en 3era.
Pasar reductores de velocidad ahora es normal en 2da.
La Cura me ayudó mucho, hace mucho tiempo sin entrar en emergencia.
Saludos.
Modes.
GV HDI 2005 ya con 203 mil Km. ( más de 50 mil km recorridos con La Cura)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Buen día! Hice el procedimiento y mejoro notablemente el andar de la gv pero sigue con el check y la limitación de la velocidad final. Regula en 1. Algun consejo?
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Hola Como estan? tanto tiempo.
Yo no quise monetizar la Cura, hubiera ganado buen dinero, pero entendí que me debía al bienestar de la comunidad (esta y en gral.) y en especial a evitar accidentes.
Sin embargo y a pesar de avisar que yo pagaba mis gastos, el asado nunca se hizo, no pude disfrutar de la compañía de quienes fueron curados y hacer amistad con ellos.
Tampoco soy vacunado VIP y tengo que estar aislado hasta que me toque. Haz el bien sin mirar a quien, ahora, a veces me quedo pensando..........
Abrazo para todos!!
Yo no quise monetizar la Cura, hubiera ganado buen dinero, pero entendí que me debía al bienestar de la comunidad (esta y en gral.) y en especial a evitar accidentes.
Sin embargo y a pesar de avisar que yo pagaba mis gastos, el asado nunca se hizo, no pude disfrutar de la compañía de quienes fueron curados y hacer amistad con ellos.
Tampoco soy vacunado VIP y tengo que estar aislado hasta que me toque. Haz el bien sin mirar a quien, ahora, a veces me quedo pensando..........
Abrazo para todos!!
EduGV2
El creador de "LA CURA"
El creador de "LA CURA"
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Edu!!!! esto hay que arreglarlo!!!EduGV2 escribió:Hola Como estan? tanto tiempo.
Yo no quise monetizar la Cura, hubiera ganado buen dinero, pero entendí que me debía al bienestar de la comunidad (esta y en gral.) y en especial a evitar accidentes.
Sin embargo y a pesar de avisar que yo pagaba mis gastos, el asado nunca se hizo, no pude disfrutar de la compañía de quienes fueron curados y hacer amistad con ellos.
Tampoco soy vacunado VIP y tengo que estar aislado hasta que me toque. Haz el bien sin mirar a quien, ahora, a veces me quedo pensando..........
Abrazo para todos!!
podriamos hacer algo para abril, asado, pizzas, o lo que sea!
Digo abril porque me voy a San luis, si se hace sin mi presencia tambien es valido,
cualquier juntada suma.
Aguante la Cura!!!!
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Hola con la cura evitas error 243 ?EduGV2 escribió:Hola Como estan? tanto tiempo.
Yo no quise monetizar la Cura, hubiera ganado buen dinero, pero entendí que me debía al bienestar de la comunidad (esta y en gral.) y en especial a evitar accidentes.
Sin embargo y a pesar de avisar que yo pagaba mis gastos, el asado nunca se hizo, no pude disfrutar de la compañía de quienes fueron curados y hacer amistad con ellos.
Tampoco soy vacunado VIP y tengo que estar aislado hasta que me toque. Haz el bien sin mirar a quien, ahora, a veces me quedo pensando..........
Abrazo para todos!!
Re: No puedo ver las fotos
Hola Amigo. Soy de Mendoza y tengo una GV 2003 con motor Peugeot. No puedo ver las imágenes que enviaste. Vos podrías enviarmelas a mi mail? Desde ya, te agradezco infinitamentte.
Un gran abrazo desde Mendoza.
Daniel
dycamza@gmail.com
WhatsApp 2616001261
Un gran abrazo desde Mendoza.
Daniel
dycamza@gmail.com
WhatsApp 2616001261
leagz escribió: ↑22 Jun 2010 22:00Fijate que en la pagina 1 de este post, estan las fotos, sino ahi van de nuevo.- SUERTEotrotabi escribió:Hola
tengo una GV hdi 2002 118.000 km y creo que tengo el mismo problema, así que le aplicaré LA CURA
pero no puedo ver las imagenes de como se hace,alguien me las podría pasar a mi email
afianzar@arnetbiz.com.ar
muchas gracias
José
La verdad que en menos de 20 minutos se puede hacer muy facilmente.-
Al exelente relato y detalle que desinteresadamente subió EDU GV le agrego las fotos que tomamos hoy:
Paso a paso:
El conector entra de una sola forma, hay que destrabar la ficha del sensor del cable del acelerador ( que muchas ya tienena lguna patita rota de tantas veces que se saco..)
recomiendo cortar los cables dejando 1 cm del lado del conector para saber que color(cable) se suelda en cada contacto. Por otra parte se puede volver a usar el conector si quieren volver atras.
Luego de sacar la ficha, ir cortanto los cuatro cables.-
Ver bien como quedo la ficha, para saber el orden de como soldar los contactos.-
A los contactos que quedan del lado del SENSOR hay que agregarles estaño para que luego sea mas facil soldar los cables.-
Tambien se les agrega estaño a los cables que estaban del lado de la ficha para que sea mas facil soldarlos.-
Una vez que se le agregan estaño a los cables se empieza a soldar los mismos, con el soldador se apoya sobre el contacto del sensor y con el estaño que tiene la abse y el cable, queda muy bien agarrado.-
Se hace uno por uno viendo que no se chorre nada de estaño
Por último se suelda el final, se revisa con la ficha que se hatan soldado los contactos correctos.-
Tambien es importante que el manojo de cables no quede tirando de la soldadura, por lo que puede ser bueno un par de prescintos.-
Para los desconfiados, despues de probar un tiempo y ver que no falla, rellenen el espacio libre que dejo el conector con poxipol o con fastix (prefiero el primero) para evitar que trabajen las soldaduras.
Usen un soldador tipo lapiz de 35 Watts o menos.
Armense de paciencia para hacer un buen laburo, tiene que durar años.
La verdad, ya le hice 250 km, y no se prendió de nuevo, y había llegado a la casa de EDU "en emergencia", con al chata acelerada y la luz encendida..
Le conecte el SCANGAUGE, le limpie los codigos, y no se volvió a prender, por ahora ya le hice 300 km!!
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Hola
no se porque contesto, casi nadie devuelve una respuesta, pero bueno, es lo actual que hay..
Gentileza de cabe88 compartido en paginas mas arriba, que nadie lee porque es mucho trabajo supongo, compartió este docu con explicación mas fotos, yo lo pasé de .doc a .pdf y lo comparto gratis..:

no se porque contesto, casi nadie devuelve una respuesta, pero bueno, es lo actual que hay..

Gentileza de cabe88 compartido en paginas mas arriba, que nadie lee porque es mucho trabajo supongo, compartió este docu con explicación mas fotos, yo lo pasé de .doc a .pdf y lo comparto gratis..:
Salud

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Luz Check Engine HDI- LA CURA
Genial el link que pasaste pancho!!!
me llego el mail que hubo movimiento en este post..., de hace unos cuantos años...
yo las fotos no las tengo mas..., pero que bueno que hayan hecho el link este
https://drive.google.com/file/d/1Q-Cc79 ... K4gYe/view
voy a ver si me deja editar el primer post, a ver si le sirve a alguno
me llego el mail que hubo movimiento en este post..., de hace unos cuantos años...
yo las fotos no las tengo mas..., pero que bueno que hayan hecho el link este
https://drive.google.com/file/d/1Q-Cc79 ... K4gYe/view
voy a ver si me deja editar el primer post, a ver si le sirve a alguno
Leandro