
https://autoblog.com.ar/wp-content/uplo ... STER-5.jpg
https://autoblog.com.ar/wp-content/uplo ... STER-8.jpg
https://autoblog.com.ar/wp-content/uplo ... STER-7.jpg
"""La segunda generación de la SUV para el Segmento B (chico) se renovará por completo, con cambios externos, internos y hasta en la mecánica. Esas novedades ya se implementaron en Europa (donde se desarrolló originalmente como Dacia Duster) y en Rusia (donde se comercializa como Renault Duster, con los emblemas del Rombo, igual que en el Mercosur).
Las fotos que se publican acá fueron tomadas en Brasil y pertenecen al sitio CarPoint News. Muestran a una de las primeras unidades de pruebas, con camuflaje y patente de vehículo de ensayo (aún no homologado). La producción para el Mercosur se seguirá realizando en el país vecino.
Si bien conserva la veterana Plataforma B0 de los actuales Logan, Sandero, Duster y Dokker, la carrocería de la Duster II es diez centímetros más larga y se redujo el ángulo de inclinación del parabrisas. La parrilla, los paragolpes y las ópticas son de nuevo diseño (incluyendo las luces traseras inspiradas en el Jeep Renegade). Las puertas, sin embargo, guardan muchos similitudes con la Duster de primera generación.
Al menos en Europa y Rusia, el modelo recibió también nuevos refuerzos estructurales, para mejorar su calificación de seguridad en las pruebas de choque.
Por dentro, se renovó toda la plancha de abordo, se rediseñaron los asientos y estrena nuevo tablero de instrumentos. La idea fue brindarle una presentación más lujosa a un modelo que nació originalmente como un vehículo más rústico.
Otra novedad que recibió la Duster en Europa fue el debut de nuevas motorizaciones: 1.2 turbo de 110 cv y 1.5 turbodiesel de 110 cv. En el Mercosur, en cambio, se habla de un nuevo 1.3 turbonaftero de tres cilindros, que en su versión más potente podría entregar hasta 170 caballos. Sería una solución más eficiente para reemplazar al veterano 2.0 de 143 cv.
En la entrada a gama, se espera que incorpore el nuevo 1.6 16v que ya estrenó la Captur Mercosur (leer más).
La idea de Renault es seguir ofreciendo una versión tope de gama con doble tracción.
***
Las fotos de CarPoint News muestran a las primeras unidades de pruebas de la Duster II en Brasil.
Las unidades tienen camuflaje y las patentes verdes de vehículos de ensayos (aún no homologados).
Es 10 centímetros más larga que la Duster actual y se redujo el ángulo de inclinación del parabrisas.
El camuflaje oculta a las ópticas traseras inspiradas en el Jeep Renegade.
La Duster II ya se comercializa en Europa con la imagen de Dacia y en Rusia con la imagen del Rombo.
En Europa y Rusia, sumó refuerzos estructurales para mejorar su nota en las pruebas de choque.
El interior se renovó por completo.
El veterano motor 2.0 será reemplazado por un 1.3 turbo con tres cilindros."
