Paseo por la VII Región de Chile

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Paseo por la VII Región de Chile

Nota por Ermitaño »

Hola amigos,
Aqui les dejo un relato y fotos de un paseo que realizamos hace unos dias. Espero que les guste y si andan por ea zona ya saben de algunos lugares bonitos para recorrer.
Saludos


Paseo por la VII Región de Chile

El fin de semana largo del 21 de mayo del 2007 se venia bastante atractivo por incluir un día lunes, así que por Internet nos empezamos a coordinar un grupo de amigos para programar un paseito por la parte cordillerana de la VII región del Maule.
La salida fue muy buena ya que alcanzamos a visitar varios lugares de mucho interés turístico y escénico. Según mi cuentakilómetros recorrimos 1480 Km. lo que no es malo si se ve en el mapa los lugares lindos que visitamos.
La actividad se desarrolló en las cercanías de la ciudad de Curicó que fue fundada en 1743 por don José Antonio Manso de Velasco con el nombre de San José de Buena Vista. En voz mapuche Curicó significa "agua negra". Es capital de provincia y se ubica a 186 km. al sur de Santiago.

Visita a la Viña de Tito Machuca

La historia parte como siempre, juntando un grupo de yiperos buenos para viajar, de un buen humor a prueba de temporales, de buenas muñecas para el volante y aperrados en las rutas. Además, y como es nuestra tradición, los mejores panoramas empiezan con la clásica previa, así que aceptamos gustosos la invitación de ir a visitar la viña donde nuestro amigo Tito Machuca, hace unos vinitos con sus propias manitos según nos dijo, y nos tentó con ir a probar unos mostos al pie de la barrica.

Imagen

Entonces, el día viernes en la noche, después de salir del trabajo partimos rumbo a Curicó, algunos amigos desde Santiago y en mi caso desde Viña del Mar. Manejando de corrido y rápido por el camino de la fruta y después de unas horas llegamos a la casa de nuestro amigo Tito donde nos esperaba junto a la Mery con una agradable fogata de sarmientos y una parrilla con carnecitas listas para comer y por supuesto el vinito de casa que estaba muy muy bueno, en su justa maduración y con buen cuerpo, que incluso las damas degustaron con placer.

Imagen

Así que después de unos brindis de rigor con tintitos chambreados y unas ricas carnecitas asadas al amor de las brasas, nuestro amigo Trepachuky se manifestó con su buen humor y chacoteó de lo lindo con el Luis y el Zanku.

Imagen

La Marisol, hermana del Trepachuky, nos regaló una hermosa torta que se veía exquisita. Muy buena mano tiene la Mary, pudo dar fe ya que hice una probadita tránsfuga con el dedo y estaba rica (la torta)... jejeje.

Imagen

Bueno, no podía faltar el guitarreo de nuestra amiga Valentina que junto con el Ivan se inspiraron y le dieron el toque a la velada. A propósito hacia un frío pelacaballos, pero con la fogata y el vinito no se sentía. A media madrugada se retiró el Zanku con la Lore, ya que tenían actividades para el día siguiente.

Imagen

Cuando nos fuimos a dormir, descubrí que había olvidado en casa el imprescindible colchón inflable, lo que me valió un reclamo de la Sitalily, pero el Tito nos presto la cabina de su Splash, mucho mas cómoda que mi Vitara y que tiene unas butacas aptas para dormir, así que ahí nos arreglamos sin problemas.

Al día siguiente tempranito, para variar nos despertaron los pájaros madrugadores y bulliciosos, (léase Tsunami y Luis Vásquez).

Y no quedó mas que levantarse a tomar desayuno, apenas nos lavamos las manos eso si, que el agua estaba fría, pero del verbo fría!!!

Y por fin nos cominos la torta de la Marisol... mmm tiene tan buena mano que el pololo debe estar mas que feliz con ella!!!

Imagen

Después de agradecer la gentil acogida del Tito y la Mery nos fuimos mas que contentos para el siguiente destino.

En el camino una parte de la caravana se fue a las competencias en Rauco y el resto cortamos rumbo a las siete tazas.

Imagen


Radal Siete Tazas



Cuando transitábamos rumbo a Molina nos pararon los pacos y atraparon al Luis con los papeles atrasados.... vieran como lloraba ese luchito!!! jajaja bueno con tanto llanto algo les ablandó el corazón a los carabinieri y lo dejaron ir con un mínimo parte, uf!!... superado esto seguimos entonces a Molina y tomamos rumbo a las famosas Siete Tazas, que para el que no sabe, es una reserva de 5.147 hectáreas y la recorre el río Claro.

Imagen

Hay una variada vegetación, como son chaguales, cactus, coigües, laureles y copihues. También vimos canelo, avellano, peumo, quillay, litre, arrayán, lingue en lo mas alto de los cerros robles y ciprés de la cordillera.

Imagen

Después de este comercial cultural, sigo con el relato... recuerdo que nos pusimos sacar fotos en la cascada el "Velo de la Novia" de unos 50 mt. de altura.

Imagen

Seguimos a continuación hasta el Parque Inglés a almorzar, que varios andábamos faltos a las calorías a esa hora del día.

Imagen

Ah... en esta localidad habitan una gran cantidad de aves como el carpintero negro, cachañas, loros tricahue, torcazas, aguiluchos, entre otros. Entre los mamíferos se encuentra el guiña, quique, puma, zorro culpeo y el pudú, pero cuesta verlos porque al mas mínimo indicio de seres humanos dejan la raya... (o sea, escapan a toda velocidad).

Imagen

Averigüé también que en este lugar se encuentran vestigios de antiguos pueblos nómades cazadores y recolectores: estos son las piedras tacitas, utilizadas principalmente para moler alimentos.

En el parque ingles decidimos almorzar al lado del río, lo que obligó a hacer un ascensor tipo rappel para bajar las cosas y hacer el asadito en una playita al lado de unos pozones.

Imagen

Hicimos un buen almuerzo y hasta un par de piqueros se tiraron en las cristalinas y heladísimas aguas un par de valerosos yiperos, adivine quien... si, el Luis Vásquez y el Ermitaño, que se demoraban mas en tirarse un piquero que en salir corriendo del agua helada.

Y así se nos fue el día... cuando decidimos regresar nos dio por entretenernos jugando a trepar una bajadita de tierra, allí es donde conocimos a Don Jaime Vidal que después de observarnos con la alegría que jugábamos, nos invitó a conocer los caminos de su propiedad situada en lo alto de un cerro, justo frente a la entrada de las siete tazas.

Imagen

Dada su gentileza lo acompañamos y después pernoctamos en su casa, que encumbrada en lo mas alto de los cerros, disfruta de una vista privilegiada y espléndida.

Imagen

Después de acomodarnos y comer al calor de una gran estufa que hacia muy acogedor el hogar de Don Jaime, empezamos a contar cuentos y chistes.

Imagen

La cosa es que de repente el dueño de casa contaba como cazaba conejos manejando con una mano, alumbrando con la linterna afirmada en la cabeza y disparando con la otra mano... y tan entusiasmados nos vio que nos invitó a cazar los famosos conejos, a lo que accedimos de inmediato y en la camioneta que gentilmente nos prestó el Iván, empezamos a recorrer en medio de la noche, unos angostos y empinados senderos de montaña, donde para suerte de los conejos no logramos divisarlos y después de un par de escopetazos fallidos regresamos a la casa. Fue una experiencia manejar de noche por esos senderos. Ah, me acuerdo que lo único que vimos un raudo zorro chico.

Imagen

Al día siguiente despertamos temprano a causa de los mismos pájaros bulliciosos... Lo primero fue admirar el paisaje y después nos despedimos de Tsunami que no se pudo mejorar de una molestia que lo perseguía desde el día anterior (viejazo decían las malas lenguas) y decidió retornar a su casa para reposar.

Imagen

Entonces... sin querer abusamos una vez mas de la hospitalidad de don Jaime que en 15 minutos nos hizo pan amasado arriba de una gran salamandra, fue impresionante como en unos minutos estábamos comiendo rico pancito amasado recién hecho y con mantequilla en el desayuno.

En una bajadita el Luis que andaba quebrándose en la moto, compró un pedacito de sendero, lo que nos motivó a cantarle a coro la canción: “por ser asiiii ... tan especialll... le dedicamo esta canción...” jajajaja... Después fuimos a sacar mas fotos en las siete tazas.

Imagen

En este lugar nos despedimos de nuestro anfitrión...

Grande Don Jaime, iremos a visitarlo de nuevo para hacer un asadito en honor a su hospitalidad y gran calidad humana, que no cualquiera invita a un grupo de yiperos revoltosos y los atiende como Ud. lo hizo!!!.

Imagen

Era cerca del mediodía y decidimos ir de inmediato rumbo a las termas de San Pedro.


Termas San Pedro



Para llegar hay que tomar la ruta que sale desde Romeral y pasar por un par de controles fronterizos de carabineros y SAG, después una huella muy buena nos lleva hasta un valle de altura encajonado entre montañas donde de hay unas muy buenas instalaciones con fogones, murallas cortaviento (que allí pega fuerte el puelche) y agua potable, todo gentileza de la municipalidad y gratis para los visitantes. Felicitaciones a la Municipalidad por esa instalación, son pocos los lugares tan bien mantenidos. También hay un gran refugio. Las termas son 8 pozones de aguas termales tibias.

A esa altura casi no hay vegetación y se destacan las limpias, correntosas y heladas aguas del río Teno.

Imagen

Bueno llegamos bastante oscuro y en el refugio hicimos una gran fogata en la chimenea, como al ratito se nos llenó de humo, el acrobático Luis se subió al techo a desatorar el tubo de la chimenea y así conseguimos un buen tiraje y una gran fogata.

Mientras, las damas se ponían las pilas haciendo el almuerzo-comida.

Imagen

Poco salíamos al exterior ya que el frió era tremendo. Me acuerdo que el Pepetowski y la Jeanette hicieron una salsa de carne en el disco que cuando la pusimos sobre el arroz resultó ser una delicia. Todos trabajaban haciendo algo. Era increíble como salían las ensaladas, los traguitos, fue un banquete improvisado y lleno de compañerismo.

Imagen

La sobremesa resulto muy entretenida ya que el canturreo al calor de la fogata nos hacia reír y hasta unos trencitos y bailoteos hacíamos... afuera la temperatura caía cada vez mas pero en el refugio, la chimenea nos mantenía calientitos y contentos.

Imagen

De repente llegó de visita el chupacabras andino... medio a maltraer por el frío por lo que lo primero que hizo fue calentar el cuerpo

Imagen

y después empezó a revolverla dentro del refugio...

Imagen

Nos despertamos muy temprano por un fuerte remezón, que atribuimos a un derrumbe pero que resulto ser un temblor. A mas de alguien se le espantó el sueño y al final nos levantamos temprano para hacer otra fogata, tomar desayuno y limpiar el refugio, que el día tenia contempladas dos actividades, subir al Paso Vergara y trepar por la emocionante huella al Volcán el Planchón. También nos despedimos de Iván y Lucho que debían retornar a Santiago.



Paso Fronterizo Vergara



Al rato empezamos a subir al histórico Paso Vergara, pues según cuentan los libros, durante la guerra de la independencia, en 1817, a los pies de la ladera Norte del volcán Planchón pasó una de las columnas secundarias del Ejército Libertador independentista, bajó el mando de Ramón Freire, con la misión de tomar Talca y operar en conjunto con las partidas guerrilleras de la zona.

Imagen

Bueno sin mas historia me acuerdo que dejamos en el refugio el yip del Trepachuky que tenia embriague sospechoso. Y bajo la mirada serena de las altísimas cumbres tomamos rumbo al caracol que lleva hasta la altura del hito fronterizo. Es una huella en muy buen estado apta para todo tipo de vehículos, por lo menos el día que nosotros subimos. A lo lejos planeaban varios Cóndores y nos emocionaba verlos, sin saber aun que mas adelante estaríamos muy cerca de ellos.

Imagen

La subida no es complicada y al rato llegamos al hito donde nos encontramos con el bello espectáculo de las cumbres que empiezan a nevarse. Hacia un frío que calaba huesos y los arroyos de altura estaban congelados.

Esto nos llamo la atención y después de tantear la superficie agarramos confianza y nos paseábamos para sacarnos fotos... de repente salimos escapando cuando la superficie se pandeó y agrietó, ya que un baño en esas aguas gélidas no era para nada apetecido.

Imagen

Luego empezó un combate con la poca nieve que se salvó del deshielo. En esta foto el Trepachucky esta tratando de enterrar en nieve a la chicharra

Imagen

y la Chicharra desquitándose con la vale...

Imagen

y también jugamos subiendo las laderas pedregosas en los yip.

Ah... me acuerdo que uno de nuestros novatos , llamado “cuatropordos” debido a que tiene auto, se apunó debido a que le dio por correr olvidando que estaba a una altura de 3000 msnm... no tuvimos tiempo de advertirle cuando ya trotaba cerro arriba por una montaña. Bajó ligerito liquidado por la puna y como el único remedio eficaz para el soroche es bajar, empezamos el retorno al refugio de las termas a ver si se recuperaba, además había que evaluar la posibilidad de subir la ruta del volcán antes de que la tarde avanzara demasiado. Así que bajamos tranquilos y cuando los cóndores planeaban en las alturas le decíamos al cuatropordos que venían por el...pero estaba tan mal que ni se reía.

Bueno, apenas llegamos abajo ya teníamos recuperado a nuestro corredor de altura y eso sumado a que aun era buena hora, nos decidió a enfrentar de inmediato la impresionante cuesta que lleva al volcán.



Volcán Planchón,



Aunque el día del paseo no lo sabíamos, averigüé que el Volcán el Planchón está activo, aunque no muestra indicios externos de actividad. Tiene una altura de 3.977 msnm y está localizado en la frontera entre Argentina y Chile.

Imagen

A sus pies están las Lagunas de Teno, que son 2 lagunas cordilleranas de gran extensión, con frías aguas color azulado y un largo glaciar como telón de fondo. En el período invernal el área permanece nevada hasta los márgenes de la laguna e incluso avanzado el verano las laderas sueltan trozos de hielo de varios metros que caen y flotan como iceberg sobre el agua.

El acceso a las lagunas es en época estival y antes de las nevadas, así que nuestro grupo subió en una buena fecha. Aquí debo destacar lo impresionante de la angosta huella que trepa por las montañas y colgando a ratos sobre abruptas quebradas. Es toda una experiencia porque uno sabe que en esos lugares no hay espacio para el error.

Imagen

Mientas ascendíamos nos dimos cuenta que habían muchos cóndores y al llegar mas arriba descubrimos que un incendio había quemado amplias extensiones de yaretas. Sobre estos lugares planeaban los cóndores buscando alimento. Hubo un momento emocionante en que bajaron hasta volar muy cerca de los yip, instante en que aprovechamos de sacarles unas apuradas pero buenas fotos.

Imagen



y seguimos subiendo por esa huella de 22 interminables kilómetros... el cuatropordos ya aprendió la lección y no se apunó mas... Y por fin divisamos el imponente cono truncado del Volcán El Planchón parado sobre sus lagunas y esperándonos.

Imagen

Llegamos muy contentos y nos cobijamos en un refugio hecho con la piedra de la montaña... poco estábamos al aire libre, pues pese al sol radiante, la temperatura era de apenas cuatro grados pero por causa del fuerte viento uno sentía que se congelaba... el Calvin midió hasta -5 grados en algunos lugares.

Imagen

Dentro del refugio hicimos nuestro ultimo almuerzo de este viaje... en verdad nunca nos falta la buena mesa en estas salidas gracias a las damas que nos acompañan.

Imagen

Sacamos buenas fotos pero dado que el sol se nos escondía decidimos retornar, que no es juicioso bajar por huellas de cordillera sin luz de día.

Imagen

Manejando con mucho cuidado hicimos la bajada sin contratiempos... el sol nos despedía y nos cuidaba. Interiormente el corazón admiraba la grandiosidad de las montañas y respetuosamente nos despedimos de ellas.

Imagen

Al llegar al refugio de las Temas San Pedro, nos encontramos con la Sra. Pili y Don Manuel, del Team Ilegales4x4 y dueños de casa. Los saludamos muy contentos y también felicitamos a los competidores de la competencia de Rauco por su merecida copa, que fueron a bautizar con nieve de las alturas. Todos juntos volvimos a Romeral y de ahí emprendimos el regreso a casa, unos a Santiago, otros a Viña del Mar, llegando sin contratiempos.

Y esta es la larga historia de este buen paseo a la cordillera, mucho queda en el tintero, pero lo mejor es la satisfacción de habernos aventurado por lugares que renuevan el corazón.

Imagen

El grupo de exploración componía de: Tsunami y Ximenita, Luis Vázquez, Iván Helena, Trepachuky y Valentina, Marisol y Alvaro, , Calvin y Paola, Cuatropordos y Fanny, Pepetowsky y Jeannette, Ermitaño, Sitalily + la pequeña Chicharra.
El grupo de competición era: Ronesponja y Perro, Zancu y Lore.

Gracias a la hospitalidad de Tito Machuca y Mery

Gracias a la hospitalidad de Don Jaime Vidal

Saludos cordiales.

Fotos: Sitalily / Calvin / Iván
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Mario Eduardo Gonzalez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1235
Registrado: 07 Feb 2006 10:23
Ubicación: Devoto

Nota por Mario Eduardo Gonzalez »

muy buenas fotos y exelente relato!!!!!
gracias por compartirlo.
salu2
para los amigos WERTY

Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........
Imagen
Avatar de Usuario
Fercho_MDP
Staff
Mensajes: 5509
Registrado: 29 Mar 2006 10:49
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Fercho_MDP »

Que grande Emitaño. Muy Buena la experiencia y como la compartis con nosotros. Que hermosos lugares.
Felicitaciones y un gran abrazo.

Fernando
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Muy bueno, Ermitaño! Un dia me voy para Chile!
Una lástima tener solamente 30 dias de vacaciones por año :lol:

Abrazos
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Ermitaño, buenisima travesia.

Que paisajes de sueños.

Felicitaciones master.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

Que lindos lugares ermitaño y los felicito por la travecía, se ve que la pasaron barbaro :B: :B:
Alejandro
Avatar de Usuario
ElMarto
Suzukero
Mensajes: 183
Registrado: 25 Ago 2006 13:17
Ubicación: Nuñez

Nota por ElMarto »

Muy bueno Ermitaño !!!!
Yo volvi de Mendoza/Neuquen/Chile la semana pasada, tengo que poner las fotos ...
Estube por Santiago, Viña, Temuco y Pucon este ultimo me encanto muy lindo verdaderamente y la otra vez conoci Ozorno y Puerto Montt que tambien me gusto mucho.

Saludos
Avatar de Usuario
Tanito
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1303
Registrado: 11 Sep 2005 11:52
Ubicación: La Matanza

Nota por Tanito »

ERMITAÑO TE ELICITO POR LA TRAVESIA FOTOS Y RELATOS =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Gracias amigos por sus palabras

un saludo grande les dejo

desde el otro lado de los cerros grandes


:B:

:B:
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11045
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

=D> =D> =D> =D> =D>

Muy pero muy bueno !!!!

Que laburo de subir todas las fotos para compartirlas con nosotros, y que bien que se nota que la pasaron !!!!! :B:

Felicidades, y gracias por mostrarnos esos hermosos lugares !
Dany
Avatar de Usuario
mar06
Suzukero
Mensajes: 230
Registrado: 08 Jun 2007 18:44
Ubicación: berisso

felicitaciones

Nota por mar06 »

hermoso viaje se nota que la pasaron muy bien,gracias por mostrar esos hermosos lugares,che cuando salgan otra vez avisen un abrazo
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Excelente el Viaje!
muy buenas la fotos y los relatos!!
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

ElMarto escribió:Muy bueno Ermitaño !!!!
Yo volvi de Mendoza/Neuquen/Chile la semana pasada, tengo que poner las fotos ...
Estube por Santiago, Viña, Temuco y Pucon este ultimo me encanto muy lindo verdaderamente y la otra vez conoci Ozorno y Puerto Montt que tambien me gusto mucho.

Saludos
Amigo,
a ti y a los que leen
la proxima vez que andes por viña/santiago
o por la V region que es lo mismo,
avisa que nos vamos a un oasis de arena llamado Ritoque
(medanos les dicen ustedes creo)
y nos comemos un buen asado
y jugamos en las dunas hermosas
que como decimos por aqui:
no importa que la casa sea chica
si el corazon es grande!!.

cualquier cosa me ubican en mi correo: valparaiso1@gmail.com

Saludos!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Newton escribió:Muy bueno, Ermitaño! Un dia me voy para Chile!
Una lástima tener solamente 30 dias de vacaciones por año :lol:
Abrazos
Newton
la suerte tuya que a nosotros nos tocan solo 15 dias de vacaciones!!!

pero si decides andar por aqui,
te extiendo una invitacuion cordial
para que compartamos un asadito

Un Abrazo!!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Responder