Buenos dias, ayer sali a la ruta con mi J3, luego de que le hicimos el service de la distribucion y la bomba de agua nueva, y al regresar de unos 60 km noto que perdia agua por la parte baja del radiador y la manguera estaba muy inflada, cabe destacar que la temperatura nunca paso de donde anda siempre.
la deje toda la noche guardada y hoy a la mañana el circuito seguia teniendo presion, cuando saque la tapa del radiador salio el agua a presion.
cabe destacar que la camioneta tiene todos sus services en tiempo y forma y nunca se calento.
puede ser que la tapa del radiador de 1.1 bar no halla liberado.
gracias
Presion en circuito de agua J3
- Vikingo_81
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 514
- Registrado: 15 Jul 2013 10:21
- Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe
Re: Presion en circuito de agua J3
Buenas.
El tema es que si la presión acumulada fuese por temperatura, sería normal que al enfriarse el motor la presión volviese a su valor normal.
Si la preción se mantiene, es porque ingresó otro fuido al circuito. (aire o gases de escape). Seguramente por eso se originó la pérdida.
Éxitos..
El tema es que si la presión acumulada fuese por temperatura, sería normal que al enfriarse el motor la presión volviese a su valor normal.
Si la preción se mantiene, es porque ingresó otro fuido al circuito. (aire o gases de escape). Seguramente por eso se originó la pérdida.
Éxitos..
Re: Presion en circuito de agua J3
Puede ser aire de que no halla quedado bien purgada cuando cambairon la bomba de agua y liquido refrigeranteVikingo_81 escribió:Buenas.
El tema es que si la presión acumulada fuese por temperatura, sería normal que al enfriarse el motor la presión volviese a su valor normal.
Si la preción se mantiene, es porque ingresó otro fuido al circuito. (aire o gases de escape). Seguramente por eso se originó la pérdida.
Éxitos..
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Presion en circuito de agua J3
Hola, que motor/año es ?
Es largo de explicar,
el tinto me dificulta,
quiero escribir
y la mente se me oculta..
Mas ahora me esfuerzo,
tiro del carro
con tranquilidad
y me refuerzo..
1 Lo normal es llenar con motor frio, dejar calentar un poco y rellenar otra vez por el radiador, como dice el manual.
2 Llenar el deposito auxiliar, y tomar nota con motor frio del nivel que alcanza.
3 Luego andar varios km para que se caliente bien todo, y observar el nivel en el tanque aux., que debe haber subido.
4 Con motor andando ya no deben salir burbujas de aire o vapor del tubito que viene del radiador, en el fondo del tque aux, donde llega .
5 Si hay flujo de burbujas sería porque la tapa de cilindros o similar pasa gases al circuito de agua.
6 Parar el motor, dejar enfriar una noche, y el nivel debe bajar como en el punto 2.
Si un tubo de goma está duro con motor caliente, es normal, si está inflado deformado, esta rota la tela de nylon interna que impide que se infle.
Si en frio sin presion está duro, es la goma reseca, no sirve mas.

Es largo de explicar,
el tinto me dificulta,
quiero escribir
y la mente se me oculta..
Mas ahora me esfuerzo,
tiro del carro
con tranquilidad
y me refuerzo..
1 Lo normal es llenar con motor frio, dejar calentar un poco y rellenar otra vez por el radiador, como dice el manual.
2 Llenar el deposito auxiliar, y tomar nota con motor frio del nivel que alcanza.
3 Luego andar varios km para que se caliente bien todo, y observar el nivel en el tanque aux., que debe haber subido.
4 Con motor andando ya no deben salir burbujas de aire o vapor del tubito que viene del radiador, en el fondo del tque aux, donde llega .
5 Si hay flujo de burbujas sería porque la tapa de cilindros o similar pasa gases al circuito de agua.
6 Parar el motor, dejar enfriar una noche, y el nivel debe bajar como en el punto 2.
Si un tubo de goma está duro con motor caliente, es normal, si está inflado deformado, esta rota la tela de nylon interna que impide que se infle.
Si en frio sin presion está duro, es la goma reseca, no sirve mas.


GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Re: Presion en circuito de agua J3
1) Hola perdon, ayer con el motor frio rellene el agua, no le faltaba nada.pancho1111 escribió:Hola, que motor/año es ?
Es largo de explicar,
el tinto me dificulta,
quiero escribir
y la mente se me oculta..
Mas ahora me esfuerzo,
tiro del carro
con tranquilidad
y me refuerzo..
1 Lo normal es llenar con motor frio, dejar calentar un poco y rellenar otra vez por el radiador, como dice el manual.
2 Llenar el deposito auxiliar, y tomar nota con motor frio del nivel que alcanza.
3 Luego andar varios km para que se caliente bien todo, y observar el nivel en el tanque aux., que debe haber subido.
4 Con motor andando ya no deben salir burbujas de aire o vapor del tubito que viene del radiador, en el fondo del tque aux, donde llega .
5 Si hay flujo de burbujas sería porque la tapa de cilindros o similar pasa gases al circuito de agua.
6 Parar el motor, dejar enfriar una noche, y el nivel debe bajar como en el punto 2.
Si un tubo de goma está duro con motor caliente, es normal, si está inflado deformado, esta rota la tela de nylon interna que impide que se infle.
Si en frio sin presion está duro, es la goma reseca, no sirve mas.
![]()
2) El deposito auxiliar esta al maximo y en ningun momento ni andando en la ciudad ni en ruta vi que subiese de nivel. (Pero verifique y no esta tapado el paso)
3) No sube.
4) La puse en marcha en frio sin la tapa y no e observan ni burbujas ni nada por el estilo que indique que es la tapa de cilindros
6) El nivel nunca se mueve
- pancho1111
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1599
- Registrado: 27 Jul 2014 23:29
Re: Presion en circuito de agua J3
2) Hoy hice la prueba en mi GV 2.0, le pegué una cinta de color coincidiendo con el nivel del tke auxiliar, la puse en marcha 15 minutos y subió casi un centimetro, con el indicador de temp al centro, la apagué, descanso 2 horas, el nivel bajó como estaba antes..
3) En tu auto o no sube a 82 grados como debiera, o no abre la tapa del radiador, se puede probar en casas de radiadores o mecanicos que tengan el manometro con una T para insertarlo en algun cañito de calefa.
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... cd674cb1ea
Yo no creo que sea la tapa del radiador trabada, fijate que la parte con goma del lado de del resorte adentro se mueva bien cuando la apretas fuerte con los dedos.
Creo que la manguera inferior que mencionaste puede estar floja la abrazadera, o reseca por vieja. Al rehusar la manguera despues de un desarme es bueno correr un poco la abrazadera a otra posicion, donde no haya goma aplastada, comprimida por el uso anterior..

3) En tu auto o no sube a 82 grados como debiera, o no abre la tapa del radiador, se puede probar en casas de radiadores o mecanicos que tengan el manometro con una T para insertarlo en algun cañito de calefa.
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... cd674cb1ea
Yo no creo que sea la tapa del radiador trabada, fijate que la parte con goma del lado de del resorte adentro se mueva bien cuando la apretas fuerte con los dedos.
Creo que la manguera inferior que mencionaste puede estar floja la abrazadera, o reseca por vieja. Al rehusar la manguera despues de un desarme es bueno correr un poco la abrazadera a otra posicion, donde no haya goma aplastada, comprimida por el uso anterior..

GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P