Funcionamiento Diferencial Delantero - GV
Funcionamiento Diferencial Delantero - GV
El diferencial delantero de la Gran Vitara, cuando no esta puesta la doble, esta quieto o esta trabajando ?, y los semiejes al girar las ruedas estan quietos o estan Girando ?.
Yo supongo que al no tener conectada la doble, el diferencial delantero (con la camioneta en movimiento, se entiende ) esta quieto y que el cardan tambien, por ende al no girar el diferencial ni tener acoplados los cubos el semieje deberia estar quieto.
No estoy seguro, alguien lo save.
Salu2
Yo supongo que al no tener conectada la doble, el diferencial delantero (con la camioneta en movimiento, se entiende ) esta quieto y que el cardan tambien, por ende al no girar el diferencial ni tener acoplados los cubos el semieje deberia estar quieto.
No estoy seguro, alguien lo save.
Salu2
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Hola Guille, el tema es así en la GV
Cuando la doble no está puesta, lo único que se desacopla es el cubo mágico que tiene en la entrada del cardan al diferencial
Los semiejes ( o palieres ) delanteros, giran todo el tiempo, aunque no están traccionando ni acoplados entre sí
Cuando accionás la palanca de doble, una bomba de vacío actíva un pequeño embolo que acopla este cubo, ahí se conecta el cardan a los satélites del diferencial, y ahí empieza a trabajar todo
Esto es bueno porque no tenés que bajarte a poner y sacar cubos, pero es malo cuando se "tapa el cañito" de la bomba de vacio o se corta la manguerita que es de goma... porque te quedás sin doble, como me pasó a mí este año en el cerro áspero, en donde el tablero me indicaba que la doble estaba puesta, pero en realidad estaba en SIMPLE, y animalito como soy me trepé casi todos los caracoles con tracción trasera solamente
hasta que alguien me avisó que las ruedas de adelante no traccionaban....
Espero haber evacuado tu duda
Cuando la doble no está puesta, lo único que se desacopla es el cubo mágico que tiene en la entrada del cardan al diferencial
Los semiejes ( o palieres ) delanteros, giran todo el tiempo, aunque no están traccionando ni acoplados entre sí
Cuando accionás la palanca de doble, una bomba de vacío actíva un pequeño embolo que acopla este cubo, ahí se conecta el cardan a los satélites del diferencial, y ahí empieza a trabajar todo
Esto es bueno porque no tenés que bajarte a poner y sacar cubos, pero es malo cuando se "tapa el cañito" de la bomba de vacio o se corta la manguerita que es de goma... porque te quedás sin doble, como me pasó a mí este año en el cerro áspero, en donde el tablero me indicaba que la doble estaba puesta, pero en realidad estaba en SIMPLE, y animalito como soy me trepé casi todos los caracoles con tracción trasera solamente


Espero haber evacuado tu duda
Dany
-
- Suzukero
- Mensajes: 226
- Registrado: 23 Ago 2004 07:11
- Ubicación: Esquel
Guillermo
por lo que yo se.....el diferencial delantero hasta que no seleccionas la 4x4H o 4x4L el cardan no se mueve por ende no mueve el diferencial....supongo que es para que no trabaje al pedo..
en los 4x4 con cubos manuales....si seleccionas la palanca en 4x4H o L y no tenes los cubos en posicion Free el cardan se mueve y el diferencial tambien...pero las ruedas no ya que deberias pasar los cubos a Lock..sdonde todo el conjunto empezaria a funcionar..
espero te haya servido de algo
saludos desde esquel
Pablo
por lo que yo se.....el diferencial delantero hasta que no seleccionas la 4x4H o 4x4L el cardan no se mueve por ende no mueve el diferencial....supongo que es para que no trabaje al pedo..
en los 4x4 con cubos manuales....si seleccionas la palanca en 4x4H o L y no tenes los cubos en posicion Free el cardan se mueve y el diferencial tambien...pero las ruedas no ya que deberias pasar los cubos a Lock..sdonde todo el conjunto empezaria a funcionar..
espero te haya servido de algo
saludos desde esquel
Pablo
No Dany, eso es otro tema que en realidad no se si es cierto... ya que la data de esa WEB no siempre es confiable
A lo que se refieren allí es a una falla de fábrica ( que a mí nunca se me presentó ) en donde fallan los bujes del diferencial y hay que reemplazarlos por unos rulemanes tipo torrington, tarea que hacen en el taller de Ivan Secul y te cobran la módica suma de $700 !
Se que a algunos les ha pasado, pero con el resto de la gente que conozco con GV que hablé, nunca tuvieron problemas y mi chata con 90.000km y mucho uso de off-road tampoco los tuvo
A lo que se refieren allí es a una falla de fábrica ( que a mí nunca se me presentó ) en donde fallan los bujes del diferencial y hay que reemplazarlos por unos rulemanes tipo torrington, tarea que hacen en el taller de Ivan Secul y te cobran la módica suma de $700 !
Se que a algunos les ha pasado, pero con el resto de la gente que conozco con GV que hablé, nunca tuvieron problemas y mi chata con 90.000km y mucho uso de off-road tampoco los tuvo
Dany
A ver paso por paso, si la doble no esta puesta:
La caja de transferencia no trabaja.
El cardan tampoco.
El diferencial tampoco.
Los semiejes giran con la rueda.
Osea que no son dos los cubos sino uno y no esta en las masas, sino en el diferencial.
Estas afirmaciones son correctas, o entendi mal.
Pido confirmaciones por que por alli lei que la Vitara tiene cubos automaticos o por vacio en las masas, en una de esas entendi mal.
Saludos
La caja de transferencia no trabaja.
El cardan tampoco.
El diferencial tampoco.
Los semiejes giran con la rueda.
Osea que no son dos los cubos sino uno y no esta en las masas, sino en el diferencial.
Estas afirmaciones son correctas, o entendi mal.
Pido confirmaciones por que por alli lei que la Vitara tiene cubos automaticos o por vacio en las masas, en una de esas entendi mal.
Saludos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Es correcto Guille
Los ejes delanteros giran siempre y están fijos a las ruedas ( osea, no hay cubos )
El acople de los engranajes satélite del diferencial delantero se produce por una bombita de vacio que envía aire a un pulmón dentro del diferencial y en ese momento se acoplan los ejes delanteros y el cardan
Sin el accionar de esta bomba y con la palanca de doble puesta en "simple", vos podes girar el cardan delantero con la mano y vas a ver que está libre
Así que te confirmo, la GV NO TIENE CUBOS EN LAS RUEDAS, el mecanismo de acople está en el diferencial
Los ejes delanteros giran siempre y están fijos a las ruedas ( osea, no hay cubos )
El acople de los engranajes satélite del diferencial delantero se produce por una bombita de vacio que envía aire a un pulmón dentro del diferencial y en ese momento se acoplan los ejes delanteros y el cardan
Sin el accionar de esta bomba y con la palanca de doble puesta en "simple", vos podes girar el cardan delantero con la mano y vas a ver que está libre
Así que te confirmo, la GV NO TIENE CUBOS EN LAS RUEDAS, el mecanismo de acople está en el diferencial
Dany
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 1
- Registrado: 22 Dic 2004 12:32
- Ubicación: Capital
diferencial delantero gv
Yo trabajaba para ivan secul y te digo que reparabamos casi dos diferenciales delanteros de grand vitara por semana.
Se rompen porque el semieje del lado del acopmpañante no tiene un bruto rodamiento de apoyo que si tiene del lado del conductor.El portacorona hace de buje del semieje derecho y se banca todo el trabajo de la suspension.Con el tiempo,no siempre el mismo tiempo ni el mismo uso;se termina rompiendo el reten y despues de eso el diferencial completo.Esto pasa a la arga en todos los gran vitara,en donde no hay problemas es en los modelos v6.
Olvidaba decir también que la bomba,no es de vacio si no que envia aire a un pulmon que esta dentro de la carcaza del diferencial que empuja una pieza dentada y movil que hace solidario al portacorona con los satelites. Si no hay aire solo giran los semiejes hasta el portasatelites que queda girando loco dentro de su carcaza sin producir traccion
saludos a todos
Se rompen porque el semieje del lado del acopmpañante no tiene un bruto rodamiento de apoyo que si tiene del lado del conductor.El portacorona hace de buje del semieje derecho y se banca todo el trabajo de la suspension.Con el tiempo,no siempre el mismo tiempo ni el mismo uso;se termina rompiendo el reten y despues de eso el diferencial completo.Esto pasa a la arga en todos los gran vitara,en donde no hay problemas es en los modelos v6.
Olvidaba decir también que la bomba,no es de vacio si no que envia aire a un pulmon que esta dentro de la carcaza del diferencial que empuja una pieza dentada y movil que hace solidario al portacorona con los satelites. Si no hay aire solo giran los semiejes hasta el portasatelites que queda girando loco dentro de su carcaza sin producir traccion
saludos a todos
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Sep 2004 10:13
- Ubicación: Belgrano. Ciudad de Bs As
- Contactar:
Entonces con la doble desacoplada no giran el piñon y la corona ? Solo los semiejes ?
Pregunta: Cuando te referis al problema del dif delantero que termina rompiendo todo el conjunto a que se debe ? a que se rompe por falta de aceite ?
Entiendo que el aceite solo lo pierde con la doble puesta. Sin la doble no pierde aciete......
Pregunta: Cuando te referis al problema del dif delantero que termina rompiendo todo el conjunto a que se debe ? a que se rompe por falta de aceite ?
Entiendo que el aceite solo lo pierde con la doble puesta. Sin la doble no pierde aciete......
Hola Nico, te cuento que el aceite lo pierde en todo momento cuando este problema ocurre
Es solo una pequeña pérdida ( según el nivel de rotura del buje ), y calculo que la rotura completa del diferencial, se debe al "juego" que presenta el palier de ese lado, y no a la pérdida en sí
Osea que hay que vigilar que no tenga juego o que no haga ruidos extraños, junto con el nivel de aceite, antes y después de cada travesía
Es solo una pequeña pérdida ( según el nivel de rotura del buje ), y calculo que la rotura completa del diferencial, se debe al "juego" que presenta el palier de ese lado, y no a la pérdida en sí
Osea que hay que vigilar que no tenga juego o que no haga ruidos extraños, junto con el nivel de aceite, antes y después de cada travesía
Dany