AYUDA, CONSUME ACEITE GV 2.0
AYUDA, CONSUME ACEITE GV 2.0
Muchachos:
que tal. Acabo de venir del lubricentro de hacerle cambio de aceite.
Me dijeron que casi la FUNDO, que le sacaron solo 1.5 lts de aceite aprox, y que lo llenaron por supuesto (unos 5 lts) Me llamo la atencion que no se me haya encendido la luz amarilla de falta de aceite, ni tampoco haya levantado temperatura en las ultimas semanas
Les comento que la camioneta tiene 78.000 km y hace 7000 que le cambie el aceite la ultima vez.
Me parecio insolito que en esos 7000 km se haya morfado 3.5 lts, despues recorde que la semana pasada fui a lavar la camioneta y note que todo el porton trasero y paragolpes estaban invadidos por microgotas de algo aceitoso.......
* no note que fumara en ningun momento (ni humo blanco mas alla de estos dias frios)
* no siento que haya olor a aceite quemado tampoco
TODO INDICA QUE ESTA MAL DE AROS?????
COMO HAGO PARA SABERLO???
Por favor, quien pueda orientarme me aconseje un poco.
Muchas gracias. Match
PD: de ahora en mas tengo que mirar la varilla del aceite, no lo hago NUNCA
que tal. Acabo de venir del lubricentro de hacerle cambio de aceite.
Me dijeron que casi la FUNDO, que le sacaron solo 1.5 lts de aceite aprox, y que lo llenaron por supuesto (unos 5 lts) Me llamo la atencion que no se me haya encendido la luz amarilla de falta de aceite, ni tampoco haya levantado temperatura en las ultimas semanas
Les comento que la camioneta tiene 78.000 km y hace 7000 que le cambie el aceite la ultima vez.
Me parecio insolito que en esos 7000 km se haya morfado 3.5 lts, despues recorde que la semana pasada fui a lavar la camioneta y note que todo el porton trasero y paragolpes estaban invadidos por microgotas de algo aceitoso.......
* no note que fumara en ningun momento (ni humo blanco mas alla de estos dias frios)
* no siento que haya olor a aceite quemado tampoco
TODO INDICA QUE ESTA MAL DE AROS?????
COMO HAGO PARA SABERLO???
Por favor, quien pueda orientarme me aconseje un poco.
Muchas gracias. Match
PD: de ahora en mas tengo que mirar la varilla del aceite, no lo hago NUNCA
- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
Aros a los 78000??? Me suena a verso...
Hazle medir la compresión de los cilindros.
De otra, el testigo sólo enciende por falta de presión mas no por bajo nivel. Y, que yo sepa, por aceite no levanta temperatura salvo que ya estés fundiendo.
No me preocuparía más allá de verificar la varilla una vez por semana (los sábados son buenos para eso).
Hazle medir la compresión de los cilindros.
De otra, el testigo sólo enciende por falta de presión mas no por bajo nivel. Y, que yo sepa, por aceite no levanta temperatura salvo que ya estés fundiendo.
No me preocuparía más allá de verificar la varilla una vez por semana (los sábados son buenos para eso).
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299

Jose Ponce de Leon
# 1299


- eduardero2004
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2007 18:54
- Ubicación: Bella Vista
Verifica el nivel dia por medio para ver si consume en forma constante o si lo hace en algun momento en especial.
Paralelamente mirala de abajo para ver si no hay alguna perdida importante y sea esto en vez de consumo.
Si no lo pierde, podes hacer un tramo de ruta a 120-130 y alli es donde mas se manifestaria el consumo si es que son aros.
Habria que ver el estado en que salen las bujias.
Tambien sera importante saber que aceite estas usando.
Visto estos puntos, informanos y vemos como seguir.
En el futuro, no dejes nunca de verificar todos los niveles una vez a la semana.
En realidad, pasados los 40, hacemos todo una vez a la semana...o no?
Un abrazo y suerte, Edu.
Paralelamente mirala de abajo para ver si no hay alguna perdida importante y sea esto en vez de consumo.
Si no lo pierde, podes hacer un tramo de ruta a 120-130 y alli es donde mas se manifestaria el consumo si es que son aros.
Habria que ver el estado en que salen las bujias.
Tambien sera importante saber que aceite estas usando.
Visto estos puntos, informanos y vemos como seguir.
En el futuro, no dejes nunca de verificar todos los niveles una vez a la semana.
En realidad, pasados los 40, hacemos todo una vez a la semana...o no?
Un abrazo y suerte, Edu.
Che Match, cada cuanto controlas el nivel de aceite de tu o tus vehiculos???
Cada 7000km???
Bueno, te diria que te tomes la costumbre de controlarlo mas seguido, yo trato de hacerlo todos los dias antes de ponerlo en marcha, y ver que tenga agua, no tenga chorreaduras en el piso etc etc.
Pero sin ir tan lejos y ser tan fanatico trata por lo menos de hacerlo una vez por semana.
Eso para empezar, despues tenes que tener en cuenta el consumo de las Gran Vitaras que aunque no es general pueden llegar a consumir entre 0.5 y 1 litro cada 1000/ 1500 km, incluso de 0 km y se lo considera por la marca como un consumo normal que no significa que tengas aros, retenes de valv. etc etc en mal estado.
No estaria de mas controlar la compresion y otras cosas, pero tal vez y para tu tranquilidad tu chata este bien y gozando de buena salud aunque sea un poco glotona.
AVISO: Los datos de consumo no los invente yo, estan por manual en algunas ediciones, y hay varios del club con chatas okm que tienen esos valores, lo aclaro antes que empiecen a saltar a lo loco "la mia no consume nada", o la "a la mia le crece el nivel cada 5000km y vendo aceite", "a la mia le pongo aceite de oliva y no gasta nada..."
Por las dudas controla que tipo de aceite estas usando en cuanto al grado de viscosidad para ver que sea el correcto y no estes usando un aceite muy liviano. Fijate de ver perdidas o chorreadas, empeza lavando el motor y el chasis asi arrancas con todo limpio y si hay alguna perdida la encontras mas facil.
Saludos
Cada 7000km???
Bueno, te diria que te tomes la costumbre de controlarlo mas seguido, yo trato de hacerlo todos los dias antes de ponerlo en marcha, y ver que tenga agua, no tenga chorreaduras en el piso etc etc.
Pero sin ir tan lejos y ser tan fanatico trata por lo menos de hacerlo una vez por semana.
Eso para empezar, despues tenes que tener en cuenta el consumo de las Gran Vitaras que aunque no es general pueden llegar a consumir entre 0.5 y 1 litro cada 1000/ 1500 km, incluso de 0 km y se lo considera por la marca como un consumo normal que no significa que tengas aros, retenes de valv. etc etc en mal estado.
No estaria de mas controlar la compresion y otras cosas, pero tal vez y para tu tranquilidad tu chata este bien y gozando de buena salud aunque sea un poco glotona.
AVISO: Los datos de consumo no los invente yo, estan por manual en algunas ediciones, y hay varios del club con chatas okm que tienen esos valores, lo aclaro antes que empiecen a saltar a lo loco "la mia no consume nada", o la "a la mia le crece el nivel cada 5000km y vendo aceite", "a la mia le pongo aceite de oliva y no gasta nada..."
Por las dudas controla que tipo de aceite estas usando en cuanto al grado de viscosidad para ver que sea el correcto y no estes usando un aceite muy liviano. Fijate de ver perdidas o chorreadas, empeza lavando el motor y el chasis asi arrancas con todo limpio y si hay alguna perdida la encontras mas facil.
Saludos
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Hola Match:
Un consumo de 3.5 lts en 7000 kms esta dentro de los parametros de consumo que indica fabrica como normales.
El tema pasa por el dueño de la camioneta que hace 7000 kms que no levanta el capot para ver que hay adentro.
De hacerlo un poco mas seguido no te habrias sorprendido.
Lo bueno es que no la rompiste, de ahora en mas dale un poquito mas de bola.
Cambiando de tema, tu chata es la que esta siempre estacionada a la vuelta de Chungo?
Gustavo
Un consumo de 3.5 lts en 7000 kms esta dentro de los parametros de consumo que indica fabrica como normales.
El tema pasa por el dueño de la camioneta que hace 7000 kms que no levanta el capot para ver que hay adentro.
De hacerlo un poco mas seguido no te habrias sorprendido.
Lo bueno es que no la rompiste, de ahora en mas dale un poquito mas de bola.
Cambiando de tema, tu chata es la que esta siempre estacionada a la vuelta de Chungo?
Gustavo
Piedra Libre !!
Gustavo:
Gracias por tus lineas.
Que Ojo Tenes !! Si, trabajo cerca de Chungo y la estaciono siempre x ahi, Me descubriste !!!!!!
Bueno, voy a ver que pasa con el aceite. Desde ya Gracias.
Match
Gracias por tus lineas.
Que Ojo Tenes !! Si, trabajo cerca de Chungo y la estaciono siempre x ahi, Me descubriste !!!!!!
Bueno, voy a ver que pasa con el aceite. Desde ya Gracias.
Match
Match,
lo de las gotas de aceite en el portón puede ser con alguna porquería que le ponen a las gomas en los lavaderos...
Coincido con los demás, echale un ojo mas seguido al motor... si no tenés tiempo o lugar, cuando vas a cargar nafta y te preguntan "aceite y agua?" levantá el capot y listo!
Saludos!
lo de las gotas de aceite en el portón puede ser con alguna porquería que le ponen a las gomas en los lavaderos...
Coincido con los demás, echale un ojo mas seguido al motor... si no tenés tiempo o lugar, cuando vas a cargar nafta y te preguntan "aceite y agua?" levantá el capot y listo!
Saludos!
Javier.-


- Mario Eduardo Gonzalez
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1235
- Registrado: 07 Feb 2006 10:23
- Ubicación: Devoto
Yo diria que como primera medida, controlar el aceite despues del cambi y en frio, no sera la primera vez que en un libricentro no lo dejan a "nivel", creo que ya todos conocemos eso, si usas un aceite muy finito y sintetico, te diria que se lo come, estando perfecta!!!!!
a mi me paso que con un 5 w40 me gastaba 1/2 lito cada 1000 km le puse el semi 15W40 de ypf y ahora estoy en 1 1/4 cada 10.000.-
lee el manual y fijate que aceite recomiendo y que viscosidad, asi pode probar con otros.
saludos y contanos como te va con el control!!!
a mi me paso que con un 5 w40 me gastaba 1/2 lito cada 1000 km le puse el semi 15W40 de ypf y ahora estoy en 1 1/4 cada 10.000.-
lee el manual y fijate que aceite recomiendo y que viscosidad, asi pode probar con otros.
saludos y contanos como te va con el control!!!
para los amigos WERTY
Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........

Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........

- Pablini4x4
- Staff
- Mensajes: 2145
- Registrado: 20 May 2007 03:06
- Ubicación: Bernal
che tito me mataste con lo de el aceite que crece y lo venden!!!!
Parece que la gente se averguenza del consumo y le mandan cualquiera.
No existe motor que no consuma aceite en mayor o menor grado pero siempre algo baja y no significa para nada que este mal.
Saludos!!!!
P.D. la mia no consume una gotita
jajajaj!

Parece que la gente se averguenza del consumo y le mandan cualquiera.
No existe motor que no consuma aceite en mayor o menor grado pero siempre algo baja y no significa para nada que este mal.
Saludos!!!!
P.D. la mia no consume una gotita



Pablo
Ready to race
Ready to race
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Si podes, ponele siempre aceites de marcas lideres.
Los sueltos suelen ser de muy baja calidad.
Hace un tiempo, en un lubricetro amigo, pusimos el densimetro en aceites
de distintas marcas, (de los sueltos), y de misma graduacion, y la
sorpresa fue que segun lo escrito en los tambores, todos cumplian con las
normas, pero en la practica, marcaban distinta densidad.
Vivimos en un sistema de curro, trampean desde los distribuidores
mayoristas al ultimo expendedor.
Aceite barato, aceite malo.
Un aceite menos malo, cuesta mas de $20 el troli.
Los sueltos suelen ser de muy baja calidad.
Hace un tiempo, en un lubricetro amigo, pusimos el densimetro en aceites
de distintas marcas, (de los sueltos), y de misma graduacion, y la
sorpresa fue que segun lo escrito en los tambores, todos cumplian con las
normas, pero en la practica, marcaban distinta densidad.
Vivimos en un sistema de curro, trampean desde los distribuidores
mayoristas al ultimo expendedor.
Aceite barato, aceite malo.
Un aceite menos malo, cuesta mas de $20 el troli.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
- eduardero2004
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2007 18:54
- Ubicación: Bella Vista
Las automotrices se cubren de reclamos y publican consumos de aceite "normales" de hasta 1/2 litro cada 1000 kms.
La realidad es que estando el motor en buen estado, no deberia consumir eso, no puede ser que en el peridodo que dura un semisintetico, debamos renovar la mitad por consumo.
Si el motor esta bien, el consumo puede darse por un uso muy exigente, en alguna travesia, lo cual podria ser 1/4 en 1000 kms, pero solo en un caso extremo, no en uso normal.
La otra causa de consumo mas frecuente es por estar usando un aceite inadecuado.
Estos son motores de carrera larga, especialmente el nafta 2.0, Lo ideal es usar semisintetico 15W50 o 20W50.
En uso normal, no hay razon mecanica para que consuma medio litro cada 1000 kms, salvo que haya desgaste interno.
Edu.
La realidad es que estando el motor en buen estado, no deberia consumir eso, no puede ser que en el peridodo que dura un semisintetico, debamos renovar la mitad por consumo.
Si el motor esta bien, el consumo puede darse por un uso muy exigente, en alguna travesia, lo cual podria ser 1/4 en 1000 kms, pero solo en un caso extremo, no en uso normal.
La otra causa de consumo mas frecuente es por estar usando un aceite inadecuado.
Estos son motores de carrera larga, especialmente el nafta 2.0, Lo ideal es usar semisintetico 15W50 o 20W50.
En uso normal, no hay razon mecanica para que consuma medio litro cada 1000 kms, salvo que haya desgaste interno.
Edu.
Estaria bueno que postearas los resultados con nombre y apellido (de los aceites, para saber cuál no comprar) Yo uso Motul 8100 5W40 y el consumo es inmensurable. No tendría ninguna vergüenza de decir si gastara aceite pero si gasta ni se nota en la varilla y mi chata ya tiene 230.000 km por eso me parece imposible que una 0km gaste 1/2 litro cada 1.000 km. Ni un Dacia con 100.000 km debe gastar eso.Gustavo escribió:Si podes, ponele siempre aceites de marcas lideres.
Los sueltos suelen ser de muy baja calidad.
Hace un tiempo, en un lubricetro amigo, pusimos el densimetro en aceites
de distintas marcas, (de los sueltos), y de misma graduacion, y la
sorpresa fue que segun lo escrito en los tambores, todos cumplian con las
normas, pero en la practica, marcaban distinta densidad.
Vivimos en un sistema de curro, trampean desde los distribuidores
mayoristas al ultimo expendedor.
Aceite barato, aceite malo.
Un aceite menos malo, cuesta mas de $20 el troli.
Juan Manuel
Las dos GV que tuve, la primera entre los 40000 y los 100000Kmts, y la segunda entre los 60000 y 110000, en los dos casos siempre consumieron entre 2 y 3 litros entre cambio y cambio de aceite. Los cambios los realizaba cada 7500Kmts y el aceite era Helix PLus 15w40.
El desgaste aumentaba en la ultima mitad del periodo de uso del aceite.
El desgaste aumentaba en la ultima mitad del periodo de uso del aceite.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
