Gran Vitara diesel vs. naftero - GV
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Gran Vitara diesel vs. naftero - GV
En Semana Santa estuve en la zona de Pinamar y me llamo la atencion que de los Gran Vitara 5P. que vi la mayoria era naftero.
Ya no se venden tantos TDI x el precio?
Que conviene comprar para alguien que hace no mas de 12.000 km. al año?
Estoy evaluando el cambio de mi TDI 2001, por eso pregunto.
Saludos.
Francisco desde NQN
Ya no se venden tantos TDI x el precio?
Que conviene comprar para alguien que hace no mas de 12.000 km. al año?
Estoy evaluando el cambio de mi TDI 2001, por eso pregunto.
Saludos.
Francisco desde NQN
mira Francisco yo estuve analizando el tema, la gasolera le veo dos contras:
el precio es mas alto y hay que caminar bastante para amortizar la diferencia. El la ultima revista todo autos, sale un comparativo de consumos por km y para la naftera es 0.98 mientras que para la diesel es 0.97 (o sea 1 centavo de diferencia)
la falta de reaccion del motor, no empuja igual que el naftero por mas vueltas que le des.
lo que le veo a favor:
freno motor excelente, que es algo que se aprecia off-road
consumo bajo comparado con la naftera (aunque esta ventaja se licua al pensar en la diferencia del precio de compra)
mayor duracion del motor. El diesel dura mas que el naftero y comparativamente lleva menos mantenimiento.
Yo tengo una TDI 2001 y estoy contento pero me gustaria probar la naftera, supongo que si ahora comprara una 0km me costaria bastante decidirme...
saludos
el precio es mas alto y hay que caminar bastante para amortizar la diferencia. El la ultima revista todo autos, sale un comparativo de consumos por km y para la naftera es 0.98 mientras que para la diesel es 0.97 (o sea 1 centavo de diferencia)
la falta de reaccion del motor, no empuja igual que el naftero por mas vueltas que le des.
lo que le veo a favor:
freno motor excelente, que es algo que se aprecia off-road
consumo bajo comparado con la naftera (aunque esta ventaja se licua al pensar en la diferencia del precio de compra)
mayor duracion del motor. El diesel dura mas que el naftero y comparativamente lleva menos mantenimiento.
Yo tengo una TDI 2001 y estoy contento pero me gustaria probar la naftera, supongo que si ahora comprara una 0km me costaria bastante decidirme...
saludos
Socio 252
-
- Suzukero
- Mensajes: 139
- Registrado: 14 Sep 2004 11:02
- Ubicación: Córdoba
Francisco,
La HDI tiene mejor respuesta que las nafteras, yo tuve una naftera 98 y ahora una HDI 2003.
Despues del cambio te diria que esta ES MEJOR EN TODO.
Todavia no la puse a fondo porque no paso por el service pero vas en 5ta a 100 a 2000 rpms, tiene un torque de puta madre.
Algo para tener en cuenta con la amortizacion, parece ser que nadie tiene en cuenta el valor residual (mayor valor de reventa en especial con motor peugeot) y la facilidad de realizacion que tiene el bien.
Mientras buscaba una HDI usada, no habia una que durara mas de uno o dos dias sin que se venda, cada vez que llegaba a verla a eso de las 18:30 ya estaba vendida.
La HDI tiene mejor respuesta que las nafteras, yo tuve una naftera 98 y ahora una HDI 2003.
Despues del cambio te diria que esta ES MEJOR EN TODO.
Todavia no la puse a fondo porque no paso por el service pero vas en 5ta a 100 a 2000 rpms, tiene un torque de puta madre.
Algo para tener en cuenta con la amortizacion, parece ser que nadie tiene en cuenta el valor residual (mayor valor de reventa en especial con motor peugeot) y la facilidad de realizacion que tiene el bien.
Mientras buscaba una HDI usada, no habia una que durara mas de uno o dos dias sin que se venda, cada vez que llegaba a verla a eso de las 18:30 ya estaba vendida.
Es cierto Edu el valor residual cambia las cuentas, a la hora de vender facil o tener que esperar, yo prefiero vender facil.
Lo que pasa es que yo comparo la TDI que tiene motor mazda y no la HDI peugeot que segun entiendo tiene 114 CV contra 98 del Mazda (corrijanme si me equivoco) esa diferencia se nota en la reaccion
ahora me dejas con las ganas de probar la HDI!!! en una de esas me olvido para siempre de la naftera...
Otro bajon con la naftera es el maldito tubo de gas...
Saludos
Lo que pasa es que yo comparo la TDI que tiene motor mazda y no la HDI peugeot que segun entiendo tiene 114 CV contra 98 del Mazda (corrijanme si me equivoco) esa diferencia se nota en la reaccion
ahora me dejas con las ganas de probar la HDI!!! en una de esas me olvido para siempre de la naftera...

Otro bajon con la naftera es el maldito tubo de gas...
Saludos
Socio 252
La HDI tiene 109 caballos,creo que la diferencia con la otra es de unos 30, no estoy seguro pero si con la naftera que tiene 128.
con respecto al GNC yo tenia un tubo de 95 y me daba 135 Km de autonomia en ciudad. No tenia baul y nunca me anduvo 10 puntos como los otros vehiculos con carburador que tuve a GNC.
Si te da el presupuesto mi sugerencia es una HDI se hicieron del 2002 en adelante.
Saludos,
Eduardo
con respecto al GNC yo tenia un tubo de 95 y me daba 135 Km de autonomia en ciudad. No tenia baul y nunca me anduvo 10 puntos como los otros vehiculos con carburador que tuve a GNC.
Si te da el presupuesto mi sugerencia es una HDI se hicieron del 2002 en adelante.
Saludos,
Eduardo
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Mario defendamos lo que tenemos, la GV TDI con motor Mazda.
No se de donde saco Pablo Calamuchita que la GV con el motor Mazda tiene problemas congenitos. Toco madera de algo que no tenga patas, pero a mi hasta ahora NUNCA me dejo a pie.
Si pude leer en un foro que a una Sra. o Srta. tuvo que traer a remolque de Uruguay una GV con motor Peugeot, por que no se banco la calidad del gasoil de alla y no la pudieron hacer andar.
Yo no soy muy exigente con mi maquinita, pero estoy muy conforme.
La unica duda que tengo en el supuesto de que la cambie, si por una cuestion de km. que recorro por año y por la diferencia de $$$$ conviene cambiar por otra diesel o bien volcarme a una naftera.
Creo que a esta altura del partido la ventaja mas grande a favor de la HDI es lo del torque motor para encarar bajadas con mucha pendiente. El resto me parece que no hay una gran diferencia a favor de esta.
Saludos.
Francisco desde NQN
No se de donde saco Pablo Calamuchita que la GV con el motor Mazda tiene problemas congenitos. Toco madera de algo que no tenga patas, pero a mi hasta ahora NUNCA me dejo a pie.
Si pude leer en un foro que a una Sra. o Srta. tuvo que traer a remolque de Uruguay una GV con motor Peugeot, por que no se banco la calidad del gasoil de alla y no la pudieron hacer andar.
Yo no soy muy exigente con mi maquinita, pero estoy muy conforme.
La unica duda que tengo en el supuesto de que la cambie, si por una cuestion de km. que recorro por año y por la diferencia de $$$$ conviene cambiar por otra diesel o bien volcarme a una naftera.
Creo que a esta altura del partido la ventaja mas grande a favor de la HDI es lo del torque motor para encarar bajadas con mucha pendiente. El resto me parece que no hay una gran diferencia a favor de esta.
Saludos.
Francisco desde NQN
Bueno, si no me equivoco el que empezo a preguntar, Francisco, fuiste vos.
Lo unico que falta es que la pongas bonita y te la compres de vuelta.
Pero , ahora en serio, no es cuestion de defender una u otra, creo que todo pasa por disfrutar lo que se tiene. nadie me quita las trepadas a GNC que hice en la arena alli en Pinamar. Espero poder gozar del placer de manejar a esta tambien con lo que pueda dar. Siempre hay mejores y peores.
Con respecto a la que tengo ahora, tambien siento diferente la suspension, despues del service les cuento si es que es mas confortable o esta hecha mierda.
Lo unico que falta es que la pongas bonita y te la compres de vuelta.

Pero , ahora en serio, no es cuestion de defender una u otra, creo que todo pasa por disfrutar lo que se tiene. nadie me quita las trepadas a GNC que hice en la arena alli en Pinamar. Espero poder gozar del placer de manejar a esta tambien con lo que pueda dar. Siempre hay mejores y peores.
Con respecto a la que tengo ahora, tambien siento diferente la suspension, despues del service les cuento si es que es mas confortable o esta hecha mierda.
Mira yo estoy muy pero muy contento, es mi primer diesel ya que yo siempre considere que la diferencia de precio no justifica el gasolero a no ser que camines mucho que no es mi caso. Yo sinceramente la compre porque andaba buscando algo que -fundamentalmente- estuviera en buen estado y esta me la vendio un amigo en noviembre 2004 y tenia 48.000 km (ahora tiene 60.000!)
Yo creo que la decision pasa por un tema de hacer bien las cuentas y pensar cuanto podes gastar, cuanto vas a andar, cuanto tiempo te la pensas quedar, etc.
Lo que dijo Edu es cierto yo cuando estaba mirando eran todas nafteras, las gasoleras no duraban ni dos dias y ya se vendian. Eso es importante cuando te planteas cambiarla.
pero te repito yo la compre porque no me la podia perder, mi idea era la naftera. Ahora que la use estos meses me di cuenta de las ventajas que tiene y lo que es cierto es que la economia del consumo hace que te preocupes un poco menos a fin de mes (y andes mas de lo que andarias con una naftera)
un abrazo y aguante la GV Diesel!!!!

Yo creo que la decision pasa por un tema de hacer bien las cuentas y pensar cuanto podes gastar, cuanto vas a andar, cuanto tiempo te la pensas quedar, etc.
Lo que dijo Edu es cierto yo cuando estaba mirando eran todas nafteras, las gasoleras no duraban ni dos dias y ya se vendian. Eso es importante cuando te planteas cambiarla.
pero te repito yo la compre porque no me la podia perder, mi idea era la naftera. Ahora que la use estos meses me di cuenta de las ventajas que tiene y lo que es cierto es que la economia del consumo hace que te preocupes un poco menos a fin de mes (y andes mas de lo que andarias con una naftera)
un abrazo y aguante la GV Diesel!!!!
Socio 252
- Rx88
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 79
- Registrado: 08 Sep 2004 10:50
- Ubicación: Islas Canarias
- Contactar:
compañeros
Necesito datos del motor del Grand Vitara con motor Mazda. En mi país es complicado encontrar esta inormación y sería interesante subirla a mi web:
www.suzuki88.com ya que solo dispongo de información de la HDI 8 y 16 Valvulas
un saludo para todos
Necesito datos del motor del Grand Vitara con motor Mazda. En mi país es complicado encontrar esta inormación y sería interesante subirla a mi web:
www.suzuki88.com ya que solo dispongo de información de la HDI 8 y 16 Valvulas
un saludo para todos
Última edición por Rx88 el 06 Abr 2005 03:54, editado 1 vez en total.
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
EduGV
Perdon si ofendi a alguien que tenga una GV HDI.
Me encantaria poder pasar de mi TDI a la HDI.
Solo que me llamo la atencion lo escrito por Pablo Calamuchita donde dice que la TDI con motor Mazda tiene un problema congenito.
Desde ya que creo que el mejor producto de la GV es la diesel con el motor Peugeot que agrego mas CV.
El problema del combustible es algo solucionable (creo) con algun aditivo. Solo hay que tener precaucion cuando se sale del pais. Hice mencion a un comentario que salio en otro foro, pero no quice molestar a nadie.
Mi consulta solo se referia a la conveniencia de la diesel o naftera en funcion de la diferencia de precio y los km. que yo recorro y solo para mantener actualizado el modelo del auto.
Para salvar mi ofensa si existio, al que lo desee puedo mandarle por mail 3 test que tengo de la GV HDI (Parabrisas, Auto Test y una revista española)
Saludos desde NQN.
Francisco
psinearq@neunet.com.ar
Perdon si ofendi a alguien que tenga una GV HDI.
Me encantaria poder pasar de mi TDI a la HDI.
Solo que me llamo la atencion lo escrito por Pablo Calamuchita donde dice que la TDI con motor Mazda tiene un problema congenito.
Desde ya que creo que el mejor producto de la GV es la diesel con el motor Peugeot que agrego mas CV.
El problema del combustible es algo solucionable (creo) con algun aditivo. Solo hay que tener precaucion cuando se sale del pais. Hice mencion a un comentario que salio en otro foro, pero no quice molestar a nadie.
Mi consulta solo se referia a la conveniencia de la diesel o naftera en funcion de la diferencia de precio y los km. que yo recorro y solo para mantener actualizado el modelo del auto.
Para salvar mi ofensa si existio, al que lo desee puedo mandarle por mail 3 test que tengo de la GV HDI (Parabrisas, Auto Test y una revista española)
Saludos desde NQN.
Francisco
psinearq@neunet.com.ar
Che, Francisco, no hubo ofensa, todo bien, ni se me hubiera ocurrido... son chatas, nomas que eso.
Despues del service te cuento las cosas que esta pueda tener.
Por lo pronto ya le cambie el filtro de aire, creo que el dueño anterior no lo toco nunca, salio renegro.
Me gustaria si podes que me envies los test que tenes para comparar con la realidad.
Abrazo,
Eduardo
Despues del service te cuento las cosas que esta pueda tener.
Por lo pronto ya le cambie el filtro de aire, creo que el dueño anterior no lo toco nunca, salio renegro.
Me gustaria si podes que me envies los test que tenes para comparar con la realidad.
Abrazo,
Eduardo
-
- Suzukero
- Mensajes: 139
- Registrado: 14 Sep 2004 11:02
- Ubicación: Córdoba
GV motor mazda TDI
Muchachos:
en este momento estoy esperando un componente electrónico que viene de Japón.
Averiguen con sus talleres:
1) quién tiene el equipamiento electrónico para atenderla (scanner, computadora, esquema eleéctrico, etc. etc.) y personal capacitado y entrenado.
2) averiguen en los talleres oficiales la recurrencia de la falla electrónica
(se inmoviliza).
3) cuando viajan, pregunten quién la puede atender ante una situación de este tipo.
Mi experiencia personal es pésima, a fines del 2003 (60000Km tuve la primera falla electónica -INMOVILIZACION_, entonces comencé a padecer, entre otras cosas, que por ser una serie reducida los talleres oficiales no tienen el equipamiento electrónico necesario y lo piden a Bs. As.; las fábricas no tienen obligación de surtir al mercado con repuestos de vehículos que no están amparados por garantía, etc. etc. La tuve que traer sobre camión desde la cordillera neuquina a Córdoba.
Mi caso fué presentado a la Defensoría del Consumidor y a la Defensoría del Pueblo de la Nación, cómo entenderán se trata de una pelea con diferencia abismal. Cuando salga el dictamen lo difundiré.
Con la motorización HDI tengo información que el problema electrónico subsistió en las primeras series, no se que pasa en la actualidad.
A principios del año pasado, cuando difundí mis problemas de servicio, recibí muchas comunicaciones compartiendo mi punto de vista.
Mayores precisiones, el que las necesite, favor comunicarse.
Un abrazo
Pablo
en este momento estoy esperando un componente electrónico que viene de Japón.
Averiguen con sus talleres:
1) quién tiene el equipamiento electrónico para atenderla (scanner, computadora, esquema eleéctrico, etc. etc.) y personal capacitado y entrenado.
2) averiguen en los talleres oficiales la recurrencia de la falla electrónica
(se inmoviliza).
3) cuando viajan, pregunten quién la puede atender ante una situación de este tipo.
Mi experiencia personal es pésima, a fines del 2003 (60000Km tuve la primera falla electónica -INMOVILIZACION_, entonces comencé a padecer, entre otras cosas, que por ser una serie reducida los talleres oficiales no tienen el equipamiento electrónico necesario y lo piden a Bs. As.; las fábricas no tienen obligación de surtir al mercado con repuestos de vehículos que no están amparados por garantía, etc. etc. La tuve que traer sobre camión desde la cordillera neuquina a Córdoba.
Mi caso fué presentado a la Defensoría del Consumidor y a la Defensoría del Pueblo de la Nación, cómo entenderán se trata de una pelea con diferencia abismal. Cuando salga el dictamen lo difundiré.
Con la motorización HDI tengo información que el problema electrónico subsistió en las primeras series, no se que pasa en la actualidad.
A principios del año pasado, cuando difundí mis problemas de servicio, recibí muchas comunicaciones compartiendo mi punto de vista.
Mayores precisiones, el que las necesite, favor comunicarse.
Un abrazo
Pablo
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
Pablo yo tambien tengo una TDI 2001 motor mazda asi que el tema me interesa, sobre todo porque la mia tiene 58.000 km...
De paso te cuento que el tema de la inmovilizacion a mi me paso con otro vehiculo (renault) que se le cago la computadora y no la tenian en ningun lado. A mi me paso a media cuadra de un paso a nivel...
Me imagino que sabiendo cual es la falla se podra comprar el repuesto y llevarlo siempre como back-up? digo para no quedarse tirado en la mitad de la nada (que es mi mayor temor)
Por favor pasa mas datos cuando los tengas. Un abrazo y gracias
Mario
De paso te cuento que el tema de la inmovilizacion a mi me paso con otro vehiculo (renault) que se le cago la computadora y no la tenian en ningun lado. A mi me paso a media cuadra de un paso a nivel...
Me imagino que sabiendo cual es la falla se podra comprar el repuesto y llevarlo siempre como back-up? digo para no quedarse tirado en la mitad de la nada (que es mi mayor temor)
Por favor pasa mas datos cuando los tengas. Un abrazo y gracias
Mario
Socio 252
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
electronica GV TDI
El aparato para detectar fallas de electronica creo que se llama Mach II y por lo menos aca en la Concesionaria de NQN lo tienen.
En una oportunidad, mi GV no quizo arracar mas, llame a un mecanico del barrio, le hizo un puente con la bateria y nada.
La luz del precalentador parpadeaba.
La lleve a remolque a la Concesionaria y el tema era que por estar en mal estado la bateria (la cambie) se habia desconfigurado el arranque (antirrobo o algo asi). Lo volvieron a configurar con ese aparato.
Ahora que Pablo Calamichita haya tenido el problema de la electronica, significa un problema congenito de las GV TDI motor Mazda?
No se si las Kia Sportage tendran la misma electronioca (tienen el mismo motor que la GV TDI) y se ven un monton andando y bastantes viejitas.
Sera que si el problema es congenito, la fabrica no lo haya arreglado en el tiempo?
Sigan pasando datos como para tener la precaucion que sea necesaria.
Saludos.
Francisco desde NQN
En una oportunidad, mi GV no quizo arracar mas, llame a un mecanico del barrio, le hizo un puente con la bateria y nada.
La luz del precalentador parpadeaba.
La lleve a remolque a la Concesionaria y el tema era que por estar en mal estado la bateria (la cambie) se habia desconfigurado el arranque (antirrobo o algo asi). Lo volvieron a configurar con ese aparato.
Ahora que Pablo Calamichita haya tenido el problema de la electronica, significa un problema congenito de las GV TDI motor Mazda?
No se si las Kia Sportage tendran la misma electronioca (tienen el mismo motor que la GV TDI) y se ven un monton andando y bastantes viejitas.
Sera que si el problema es congenito, la fabrica no lo haya arreglado en el tiempo?
Sigan pasando datos como para tener la precaucion que sea necesaria.
Saludos.
Francisco desde NQN
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 3
- Registrado: 30 Abr 2005 23:59
- Ubicación: Punta Alta
G V HDI
ESTÀS TENIENDO PROBLEMAS DE TEMPERATURA Y RETENES DE BANCADA? A MI ME TIENE REPODRIDO.
UN SALUDO
ARIEL.
UN SALUDO
ARIEL.
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen