Paso a Paso
Paso a Paso
Es difícil desarmar el paso a paso, para regular las revoluciones de mi Vitara ya que como conté en otro iten quedo acelerada después de rectificarla, disculpen que joda con esto pero tengo ganas de meterle mano mañana, alguien sabe como funciona ¿puede ser que este sucio como dice el mecánico? Influye con la temperatura del Vehiculo Gracias insisto porque se que ustedes son quienes mas saben.
Y Tengo la Vitara súper acelerada y que no calienta y me parece que tiene alguna relación. Gracias
Y Tengo la Vitara súper acelerada y que no calienta y me parece que tiene alguna relación. Gracias
- eduardero2004
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2007 18:54
- Ubicación: Bella Vista
Dario:
La electrovalvula reguladora del ralenti, es accionada por un motorcito paso a paso comandado por la computadora de la inyeccion.
Cuando la sacas, tiene un pequeño cono en la punta con el cual regula el paso de aire, este cono suele estar sucio de carbonilla, tambien debes limpiar el asiento donde apoya este cono, limpialo con nafta suavemente cuidando de no rayarlo, lo ideal es limpiarlo por ultrasonido, el motor no intentes desarmarlo porque lo arruinaras.
Con esto solo te aseguras de que este limpia, puesto que la regulacion la hace la ECU, vos no podes regular el regimen minimo.
Si aun asi esta acelerada, deberas hacer controlar esta valvula que no este trabada abierta, para lo cual deberas hacer un diagnostico en algun taller que tengan scaner y si esta defectuosa hay que cambiarla.
En cuanto a la temperatura, si esta muy fria puede ser que no tenga el termostato o que lo tenga trabado abierto.
Suerte y saludos, Edu.
La electrovalvula reguladora del ralenti, es accionada por un motorcito paso a paso comandado por la computadora de la inyeccion.
Cuando la sacas, tiene un pequeño cono en la punta con el cual regula el paso de aire, este cono suele estar sucio de carbonilla, tambien debes limpiar el asiento donde apoya este cono, limpialo con nafta suavemente cuidando de no rayarlo, lo ideal es limpiarlo por ultrasonido, el motor no intentes desarmarlo porque lo arruinaras.
Con esto solo te aseguras de que este limpia, puesto que la regulacion la hace la ECU, vos no podes regular el regimen minimo.
Si aun asi esta acelerada, deberas hacer controlar esta valvula que no este trabada abierta, para lo cual deberas hacer un diagnostico en algun taller que tengan scaner y si esta defectuosa hay que cambiarla.
En cuanto a la temperatura, si esta muy fria puede ser que no tenga el termostato o que lo tenga trabado abierto.
Suerte y saludos, Edu.
- eduardero2004
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2007 18:54
- Ubicación: Bella Vista
Dario:
Me olvidaba de decirte, en los motores de inyeccion, es importantisimo la estanqueidad de la admision, o sea la hermeticidad, cualquier junta en mal estado o superficie que no apoye bien y chupe aire, produce que se acelere.
Si rectificaron el motor, revisa toda la admision, juntas, caras de apoyo, etc, mangueritas de goma, conectores, etc, tiene que tener cierre perfecto todo.
La admision tiene un MAP, es un sensor de vacio que segun el vacio que sensa transmite una señal a la ECU la cual junto con ese dato calcula el estado de carga del motor y regula la inyeccion y el avance al encendido.
Si ese vacio se altera por una entrada de aire, se arma un caos.
otra forma es inyectarle aire comprimido a la admision por alguna de las tomas de alguna manguerita e ir controlando con detergente donde hay una fuga.
En realidad la gente que hizo el motor deberia haserse responsable por revisar estas cosas y dejarlas fucionando perfectamente, pero muchos talleres que hacen motores no tienen ni idea de toda la electronica y solo se preocupan por los fierros.
Nuevamente suerte, Edu.
Me olvidaba de decirte, en los motores de inyeccion, es importantisimo la estanqueidad de la admision, o sea la hermeticidad, cualquier junta en mal estado o superficie que no apoye bien y chupe aire, produce que se acelere.
Si rectificaron el motor, revisa toda la admision, juntas, caras de apoyo, etc, mangueritas de goma, conectores, etc, tiene que tener cierre perfecto todo.
La admision tiene un MAP, es un sensor de vacio que segun el vacio que sensa transmite una señal a la ECU la cual junto con ese dato calcula el estado de carga del motor y regula la inyeccion y el avance al encendido.
Si ese vacio se altera por una entrada de aire, se arma un caos.
otra forma es inyectarle aire comprimido a la admision por alguna de las tomas de alguna manguerita e ir controlando con detergente donde hay una fuga.
En realidad la gente que hizo el motor deberia haserse responsable por revisar estas cosas y dejarlas fucionando perfectamente, pero muchos talleres que hacen motores no tienen ni idea de toda la electronica y solo se preocupan por los fierros.
Nuevamente suerte, Edu.
Eduardero, podés describir dónde está esta electroválvula y cómo se limpia? Hace un tiempo que tengo una falla aleatoria, bajan las rpm, y en un post me comentaron que podía ser la válvula paso a paso.
El tema es que debo ser muy boludo por que no la encuentro....
de antemano, gracias.
slds
El tema es que debo ser muy boludo por que no la encuentro....
de antemano, gracias.
slds
Javier.-


- eduardero2004
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 25 Feb 2007 18:54
- Ubicación: Bella Vista
Javier:
Perdoname que insista pero se llama valvula reguladora del ralenti, paso a paso es el nombre comun que se le da al motorcito que la acciona.
Suelen ser de marcas conocidas como Bosch o Marelli.
No se exactamente en tu JLX, pero fijate bien el multiple de admision, ubica donde esta la mariposa de aceleracion y a continuacion de ella, atornillado al mutiple esta la valvula del ralenti.
Tiene forma de un pequeño tambor cilindrico de 2 o 3 cm de diametro y otro tanto de largo, de el salen generalmente 3 cables, esta abulonado con 2 tornillitos, sacas estos dos tornillos y sale hacia afuera, veras que es como un motorcito y en el extremo tiene una especie de vastago con punta conica, este cono es el que el motorcito lo saca o lo introduce y va regulando el paso de aire para que el motor regule a RPM constantes.
Hay que limpiar el cono, el asiento del cono y la pequeña camara donde esta alojado.
Los talleres de inyeccion serios tienen con que probar esta valvula para determinar si anda bien o se debe cambiar.
Suerte y despues contanos como te fue.
Edu.
Perdoname que insista pero se llama valvula reguladora del ralenti, paso a paso es el nombre comun que se le da al motorcito que la acciona.
Suelen ser de marcas conocidas como Bosch o Marelli.
No se exactamente en tu JLX, pero fijate bien el multiple de admision, ubica donde esta la mariposa de aceleracion y a continuacion de ella, atornillado al mutiple esta la valvula del ralenti.
Tiene forma de un pequeño tambor cilindrico de 2 o 3 cm de diametro y otro tanto de largo, de el salen generalmente 3 cables, esta abulonado con 2 tornillitos, sacas estos dos tornillos y sale hacia afuera, veras que es como un motorcito y en el extremo tiene una especie de vastago con punta conica, este cono es el que el motorcito lo saca o lo introduce y va regulando el paso de aire para que el motor regule a RPM constantes.
Hay que limpiar el cono, el asiento del cono y la pequeña camara donde esta alojado.
Los talleres de inyeccion serios tienen con que probar esta valvula para determinar si anda bien o se debe cambiar.
Suerte y despues contanos como te fue.
Edu.
grandiosa explicacion
ml gracias guardare tu respuesta, yo saque la tapita y me encontre con una mariposa con un resorte que y teoricamente el ralenti por lo que entiendo estaria dentro de ese cono pero no sale sin desarnar todo o si sale y no supe sacarlo, voy a releer tu contestacion muchas gracias exelente.
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 11
- Registrado: 03 Dic 2005 18:45
- Ubicación: Córdoba
eso tengo que verlo
Victor tenes idea de donde esta el termostato que vos decis, es super coherente tu planteo yo presentia algo asi pero vos lo reflejas tal cual, insisto por donde andara el termostato ese?
en realidad la aguja que marca la temperatura tarda una hora en pasar el primer cuadradito que marcaria que esta frio el motor, despues apenas la pasa , cuando antes siempre se colocaba en el medio, consulte al mecanico y me dice y que mas quiere que no caliente , no se olvide que ahora tiene el radiador nuevo , la bomba nueva pero eso no me cierra ya que cuando era nueva tambien se clavaba en la mitad , estara mal regulado? yo no quiero llevarlo de nuevo al mecanico ese ya que solo me queda agarrarlo del cuello, parece que ahora que le pague me atiende de favor, mil gracias.
en realidad la aguja que marca la temperatura tarda una hora en pasar el primer cuadradito que marcaria que esta frio el motor, despues apenas la pasa , cuando antes siempre se colocaba en el medio, consulte al mecanico y me dice y que mas quiere que no caliente , no se olvide que ahora tiene el radiador nuevo , la bomba nueva pero eso no me cierra ya que cuando era nueva tambien se clavaba en la mitad , estara mal regulado? yo no quiero llevarlo de nuevo al mecanico ese ya que solo me queda agarrarlo del cuello, parece que ahora que le pague me atiende de favor, mil gracias.
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 11
- Registrado: 03 Dic 2005 18:45
- Ubicación: Córdoba
Dario
Si te paras frente al motor esta a la izquierda al frente del múltiple de admisión.- Seguí la manguera que sale de arriba a la izquierda en el radiador (siempre viendo desde el frente) y llega al receptáculo del termostato (La tapa tiene forma de un hemisferio agarrada con dos tornillos) Pero si tu mecánico no le puso el termostato al armar es para trompearlo. Para saber si esta o funciona antes de desarmar, pone en marcha el auto estando frío, la manguera esa que va al radiador (la de arriba ) debe permanecer relativamente fría durante un rato (mientras el termostato esta cerrado algo de agua pasa porque algunos termostatos tienen un pequeño agujero) y calentarse bastante rápido cuando abre.- Si la manguera en cambio se entibia de a poco es señal de que el termostato no esta o esta trabado abierto.
Espero te sirva el dato
Saludos
Victor
P.D. es inyección o carburada?
Si te paras frente al motor esta a la izquierda al frente del múltiple de admisión.- Seguí la manguera que sale de arriba a la izquierda en el radiador (siempre viendo desde el frente) y llega al receptáculo del termostato (La tapa tiene forma de un hemisferio agarrada con dos tornillos) Pero si tu mecánico no le puso el termostato al armar es para trompearlo. Para saber si esta o funciona antes de desarmar, pone en marcha el auto estando frío, la manguera esa que va al radiador (la de arriba ) debe permanecer relativamente fría durante un rato (mientras el termostato esta cerrado algo de agua pasa porque algunos termostatos tienen un pequeño agujero) y calentarse bastante rápido cuando abre.- Si la manguera en cambio se entibia de a poco es señal de que el termostato no esta o esta trabado abierto.
Espero te sirva el dato
Saludos
Victor
P.D. es inyección o carburada?
lo mirare gracias victor
mil gracias por tus clases la verdad es que estoy pesado con el tema porque siento que estoy aprendiendo mucho gracias a ustedes y me encanta meter mano hace que como cuando era joven pueda sentir y querer mas a mi vehiculo.