POTENCIAR UN POCO EL SAMU ,QUE TOCO¿?
-
- Suzukero
- Mensajes: 109
- Registrado: 14 Jun 2006 14:37
- Ubicación: JUJUY
POTENCIAR UN POCO EL SAMU ,QUE TOCO¿?
TENGO MI SAMU INMACULADO Y TODO ORIGINAL ,PERO QUIERO DARLE UN POCO DE POTENCIA ,QUE LE TOCO SIN ACHURARLO ES MONOPUNTO AÑO 2000 ,ESCUCHO CONSEJOS
SAMU
SAMU
EL MEJOR 4X4 ES EL QUE TE PODES COMPRAR
Samu:
Para sacarle un par de caballitos mas sin muchas modificaciones no tenes muchas opciones:
Una es cambiarle el multiple de escape por uno 4-2-1 (calculale unos $ 800)
Las otras opciones son mucho mas caras y complejas.
Un abrazo
Para sacarle un par de caballitos mas sin muchas modificaciones no tenes muchas opciones:
Una es cambiarle el multiple de escape por uno 4-2-1 (calculale unos $ 800)
Las otras opciones son mucho mas caras y complejas.
Un abrazo
Gabriel Rebecchi
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Gabriel:Dr.GR escribió:Samu:
Para sacarle un par de caballitos mas sin muchas modificaciones no tenes muchas opciones:
Una es cambiarle el multiple de escape por uno 4-2-1 (calculale unos $ 800)
Las otras opciones son mucho mas caras y complejas.
Un abrazo
eso también es válido para el Samu diesel...??? (me refiero a 4-2-1)
Gracias.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Gracias Gabriel y Leonardo. El samu que tengo es TD, así que averiguaré lo de agrandar el caño. Ahora, yo le quité la primera cámara que tenía que era el catalizador (estaba tapado). La Vitara tuya debe haber tenido un sistema similar.
Atentamente.
Atentamente.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 7
- Registrado: 08 Jun 2007 17:44
- Ubicación: Santa Cruz de la Sierra
KRÖNN: Podes hacer lo siguiente: despues de los 4 caños que salen de la culata, unilos a 2 caños de 2.5" y estos últimos que lleguen hasta la parte trasera debajo del asiento del piloto, y luego unirlos a un solo caño de 2.5" hasta la parte final trasera, a las 5000 RPM sonará como un violin, y de ahí levanta que no te das idea agarrando su toque máximo hasta las 6200 RPM. funciona que da miedo. y si queres aumentar aun mas, ponele combustible de avioneta 100 - 130 octanos, combinados con bujias ND de Iridium, un saludo a todos. KrönnDr.GR escribió:Samu:
Para sacarle un par de caballitos mas sin muchas modificaciones no tenes muchas opciones:
Una es cambiarle el multiple de escape por uno 4-2-1 (calculale unos $ 800)
Las otras opciones son mucho mas caras y complejas.
Un abrazo
Suzuki Samurai, La Pasion de Volar
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
mmm
Filtro de aire conico.. de baja restriccion
Multiple de escape 4-2-1 o 4 a 1 tb puede ser y son mas accecibles. dado que es un 8 valvulas...
sacar el catalizador, cambiar el ultimo silenciador por una precamara directa.
Darle un poco mas de morfi ( por elemplo si desenchufas la sonda labda , porque tiene un enchufe, el motor lee que siempre esta frio ergo da mas combustible.. i deal tal vez es poner un swish o resistencia, no soy tan experto en electronica... pero se que es posible, no se como es el encendido pero procura que el avance este bien apunto.
En difinitiva las formas para aunmentar potencia, poca o mucha, trabajan en mejorar la chispa, la salida de gases, la entrada de gases, y la calidad de la mezcla de combustible, los bichos estos vienen con una relacion aire nafta de 15 a 1 aprox. como para que pueda funcionar el catalizador y tenga economia. pero para max potencia lo ideal es una relacion 12 a 1...
ahi te tiro un dato.... igual talvez el mejor y mas sencillo cambio sea lo del multiple... tengo los planos y medidas... solo se snecesita alguien que sepa soldar bien, hay veces que no se taaan necesario una marca de escapes de renombre como para que te lo hagan...
Otra que se que hacen es un swith para cortar la exitacion del alternador para los momentos de furia el alternador se lleva unos caballos, asi como tb las poleas... se que tb hay algunos que les cambian la relacion de poleas.. pero es un baile delicado...
Seguro que mas escribiran y aportaran ideas...
un saludo
Nacho
Espero te sirva
Filtro de aire conico.. de baja restriccion
Multiple de escape 4-2-1 o 4 a 1 tb puede ser y son mas accecibles. dado que es un 8 valvulas...
sacar el catalizador, cambiar el ultimo silenciador por una precamara directa.
Darle un poco mas de morfi ( por elemplo si desenchufas la sonda labda , porque tiene un enchufe, el motor lee que siempre esta frio ergo da mas combustible.. i deal tal vez es poner un swish o resistencia, no soy tan experto en electronica... pero se que es posible, no se como es el encendido pero procura que el avance este bien apunto.
En difinitiva las formas para aunmentar potencia, poca o mucha, trabajan en mejorar la chispa, la salida de gases, la entrada de gases, y la calidad de la mezcla de combustible, los bichos estos vienen con una relacion aire nafta de 15 a 1 aprox. como para que pueda funcionar el catalizador y tenga economia. pero para max potencia lo ideal es una relacion 12 a 1...
ahi te tiro un dato.... igual talvez el mejor y mas sencillo cambio sea lo del multiple... tengo los planos y medidas... solo se snecesita alguien que sepa soldar bien, hay veces que no se taaan necesario una marca de escapes de renombre como para que te lo hagan...
Otra que se que hacen es un swith para cortar la exitacion del alternador para los momentos de furia el alternador se lleva unos caballos, asi como tb las poleas... se que tb hay algunos que les cambian la relacion de poleas.. pero es un baile delicado...
Seguro que mas escribiran y aportaran ideas...
un saludo
Nacho
Espero te sirva
Que como anda la Cherokee? es un Toro en celo! Cherokee 4.0 Red Bull
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 7
- Registrado: 08 Jun 2007 17:44
- Ubicación: Santa Cruz de la Sierra
NachoJimny : podes hacerme el favor de pasarme los planos del multiple de escape que sugeris?a garysilva223@starmedia.com. Telo agradezco.
Suzuki Samurai, La Pasion de Volar
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
los tengo en una revista... en principio... cuanto mas largo el multiple mas gana en bajas rev. asi como tambien en modo 4 a 2 a 1 .
si queres mas potencia arriba 4 a 1 va mejor... en gama media y alta y no tan largo...
lo ideal para mi en cuanto costo beneficio para un 8valvulas es un 4 a 1, todos los caños del mismo largo es importante, de medio metro aprox hasta la union de los 4 caños...
hay calculos exactos para unas rpm definidas y grosor definidos pero copmo el motor utiliza una variada gama de rpm no es necesario ser taaaan exacto...
cuando vea la revista te vuelco las formulas...
un abrazo nacho
si queres mas potencia arriba 4 a 1 va mejor... en gama media y alta y no tan largo...
lo ideal para mi en cuanto costo beneficio para un 8valvulas es un 4 a 1, todos los caños del mismo largo es importante, de medio metro aprox hasta la union de los 4 caños...
hay calculos exactos para unas rpm definidas y grosor definidos pero copmo el motor utiliza una variada gama de rpm no es necesario ser taaaan exacto...
cuando vea la revista te vuelco las formulas...
un abrazo nacho
Que como anda la Cherokee? es un Toro en celo! Cherokee 4.0 Red Bull
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 7
- Registrado: 08 Jun 2007 17:44
- Ubicación: Santa Cruz de la Sierra
NachoJimny escribió:los tengo en una revista... en principio... cuanto mas largo el multiple mas gana en bajas rev. asi como tambien en modo 4 a 2 a 1 .
si queres mas potencia arriba 4 a 1 va mejor... en gama media y alta y no tan largo...
lo ideal para mi en cuanto costo beneficio para un 8valvulas es un 4 a 1, todos los caños del mismo largo es importante, de medio metro aprox hasta la union de los 4 caños...
hay calculos exactos para unas rpm definidas y grosor definidos pero copmo el motor utiliza una variada gama de rpm no es necesario ser taaaan exacto...
Gracias Nacho!! espero tu respuesta, un abrazo grande
cuando vea la revista te vuelco las formulas...
un abrazo nacho
Suzuki Samurai, La Pasion de Volar
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
Vamos por partes y separemos el naftero del TD.
Todos los motores ganan potencia si logras que entre mas aire (lo que te permite quemar mas combustible) o permiten mayor salida de gases quemados, lo que indirectamente deja la camara de combustion mas vacia y permite que entre mas aire para el siguiente ciclo. Asi que en general, mejorar la entrada de aire (un filtro mejor, una leva con mas alsada, un carburador mas grande) o un mejor escape, mejora a cualquier motor. El asunto es la relacion $$$$$$/beneficio/sacrificio del motor.
Vamos ahora a cada uno por separado:
NAFTERO: Los que conocen a mi Jimny, saben que es un caso extremo. Le puse un equipo turbo-intercooler disenado por mi mismo, tiene casi 120 HP y se para de manos. Muchos me pronosticaron que se iba a romper, pero lo unico que rompe a un motor es el pie derecho del que lo maneja.
En un curso de preparacion de Pederzoli, el dijo que cualquier motor se banca lo que sea por 5 minutos. El asunto es la durabilidad.
Si queres un motor que tenga un poquito mas, hace lo que dice Nacho: Mejora el filtro de aire, mejora el escape (el 4 a 1 me gusta mas que el doble Y), ponele buenas bujias y listo.
Si queres un poco mas, tirale a la m... la inyeccion monopunto, que es un invento del infierno y ponele un Weber 36/36 o un 40/40 con una buena leva que lo acompane. Si queres algo mas, hacele tapa, multiple y valvulas. Si queres un monstruo, ponele un turbo/intercooler, pistones forjados y matate de la risa. Si queres lo maximo, andate a Calmini en California, y comprate todo lo necesario para ponerle en V8 Chevrolet 350 (no es joda, existe) y te voy a envidiar por el resto me mi vida. Como dice el dicho, la buena vida es cara... hay as barata, pero no es vida.
Respecto del TD:
Perdon Suzukeros, pero soy un "infiel" que ademas tiene una Mercedes 300 GD. Tambien "preparadita" como la Jimny.
En el Diesel, el asunto es un poco distinto: Este motor trabaja siempre en exceso de aire y la potencia la regula con la "riqueza de la mezcla". Para no ser my teorico en un TD, lo que podes hacer es:
Mejorar el escape a la salida del turbo, lo que hara que este levante un poco mas de presion y te permita quemar mas gasoil.
Levantarle un poquito la presion a la valvula de alivio del turbo, para lograr lo mismo.
Mejorar el filtro, de nuevo, para logara lo mismo.
NO VALE LA PENA en un Diesel trabajar en leva y tapa, se gana muy poco en comparacion a la guita gastada.
Todo lo anterior, NECESITA ir a un buen bombista, que le de a la bomba la apertura de combustible necesaria para ser quemado con el mayor caudal de aire que ahora tenes, si no, todo es al pedo y lo unico que vas a cuidar es la ecologia.
Si tenes un motor "common rail" o sea inyeccion electronica, lo unico que te cabe, es comprar (si lo hay) un buen chip, que te hace de una todo lo que te dije.
Espero no haber sido muy confuso, pero la potencia CUESTA, hay mas barata, pero es mentira.
Eduardo
Todos los motores ganan potencia si logras que entre mas aire (lo que te permite quemar mas combustible) o permiten mayor salida de gases quemados, lo que indirectamente deja la camara de combustion mas vacia y permite que entre mas aire para el siguiente ciclo. Asi que en general, mejorar la entrada de aire (un filtro mejor, una leva con mas alsada, un carburador mas grande) o un mejor escape, mejora a cualquier motor. El asunto es la relacion $$$$$$/beneficio/sacrificio del motor.
Vamos ahora a cada uno por separado:
NAFTERO: Los que conocen a mi Jimny, saben que es un caso extremo. Le puse un equipo turbo-intercooler disenado por mi mismo, tiene casi 120 HP y se para de manos. Muchos me pronosticaron que se iba a romper, pero lo unico que rompe a un motor es el pie derecho del que lo maneja.
En un curso de preparacion de Pederzoli, el dijo que cualquier motor se banca lo que sea por 5 minutos. El asunto es la durabilidad.
Si queres un motor que tenga un poquito mas, hace lo que dice Nacho: Mejora el filtro de aire, mejora el escape (el 4 a 1 me gusta mas que el doble Y), ponele buenas bujias y listo.
Si queres un poco mas, tirale a la m... la inyeccion monopunto, que es un invento del infierno y ponele un Weber 36/36 o un 40/40 con una buena leva que lo acompane. Si queres algo mas, hacele tapa, multiple y valvulas. Si queres un monstruo, ponele un turbo/intercooler, pistones forjados y matate de la risa. Si queres lo maximo, andate a Calmini en California, y comprate todo lo necesario para ponerle en V8 Chevrolet 350 (no es joda, existe) y te voy a envidiar por el resto me mi vida. Como dice el dicho, la buena vida es cara... hay as barata, pero no es vida.
Respecto del TD:
Perdon Suzukeros, pero soy un "infiel" que ademas tiene una Mercedes 300 GD. Tambien "preparadita" como la Jimny.
En el Diesel, el asunto es un poco distinto: Este motor trabaja siempre en exceso de aire y la potencia la regula con la "riqueza de la mezcla". Para no ser my teorico en un TD, lo que podes hacer es:
Mejorar el escape a la salida del turbo, lo que hara que este levante un poco mas de presion y te permita quemar mas gasoil.
Levantarle un poquito la presion a la valvula de alivio del turbo, para lograr lo mismo.
Mejorar el filtro, de nuevo, para logara lo mismo.
NO VALE LA PENA en un Diesel trabajar en leva y tapa, se gana muy poco en comparacion a la guita gastada.
Todo lo anterior, NECESITA ir a un buen bombista, que le de a la bomba la apertura de combustible necesaria para ser quemado con el mayor caudal de aire que ahora tenes, si no, todo es al pedo y lo unico que vas a cuidar es la ecologia.
Si tenes un motor "common rail" o sea inyeccion electronica, lo unico que te cabe, es comprar (si lo hay) un buen chip, que te hace de una todo lo que te dije.
Espero no haber sido muy confuso, pero la potencia CUESTA, hay mas barata, pero es mentira.
Eduardo
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Una facil y economica forma de aumentar los hp en un motor con alta
relacion de compresion, es ponerle al tanque de combustible nafta de
avion de 130 octanos, mas el 1% de aceite sintetico 2t, (pues es muy
seca), y avanzas el distribuidor un par de grados.
(Marcas el punto original y el abanzado, asi lo corregis cuando queres
fuera del taller).
El combustible te lo venden en los aeroclub, y cuesta casi igual al de
automotor.
El 2t en negocios de motos.
Lo bueno de esto, es que luego del desafio, lo dejas normal.
No es para abusar y andarlo todo el dia con 130 octanos.
Yo lo use siempre en las picadas locales.
La diferencia es muy notoria.
No aconsejo hacerlo en motores muy gastados, pues la detonacion de la
mezcla es mas violenta.
Si el motor esta bien, no sufre mas que si se lo preparase basicamente.
relacion de compresion, es ponerle al tanque de combustible nafta de
avion de 130 octanos, mas el 1% de aceite sintetico 2t, (pues es muy
seca), y avanzas el distribuidor un par de grados.
(Marcas el punto original y el abanzado, asi lo corregis cuando queres
fuera del taller).
El combustible te lo venden en los aeroclub, y cuesta casi igual al de
automotor.
El 2t en negocios de motos.
Lo bueno de esto, es que luego del desafio, lo dejas normal.
No es para abusar y andarlo todo el dia con 130 octanos.
Yo lo use siempre en las picadas locales.
La diferencia es muy notoria.
No aconsejo hacerlo en motores muy gastados, pues la detonacion de la
mezcla es mas violenta.
Si el motor esta bien, no sufre mas que si se lo preparase basicamente.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
-
- Suzukero
- Mensajes: 109
- Registrado: 14 Jun 2006 14:37
- Ubicación: JUJUY