Boletín radial Nº 438 del Radio Club Bariloche del 10 de agosto del 2.007
Editorial: La múltiplicidad de nuestras actividades probablemente deben ser únicas entre los que se conoce como de tiempo libre. Lo mas común que se conozca a un radio aficionado como una persona que se sienta en su escritorio frente a uno o a varios equipos de radio y se pone a conversar con sus conocidos casuales o amigos de varios años. Esa es la idea generalizada de nuestra sociedad y que se ajusta a la gran mayoría de colegas. Pero hay toda una paleta de accesorios que hacen que la vida del radio aficionado pueda a llegar a ser una aventura de un fin de semana como por ejemplo la activación de los faros y barcos baliza. Los colegas del norte en shorts soleándose y disfrutando de la fresca brisa marina. En cambio nosotros vestidos con equipos de montaña, con gorros y guantes como para hacer frente a la fría borrasca que nos trae el Atlántico sur. Ya la aventura en este caso toma otro color.
En ese orden tenemos los casos extremos de las Dxpediciones, basta recordar la de la isla de Pedro 1º del año pasado donde un puñado de radio aficionados se pasaron 2 semanas sobre un islote congelado en el mar de Bellingshausen cerca de la Antártida con un barco de apoyo fondeado en las afueras de la rada y un helicóptero que les hacía el puente. En contraposición esta la expedición de este año al arrecife de Scarborough en el sur del mar de la China a 10 º al norte del Ecuador donde un grupo de 20 colegas de distintos paises y etnias ocuparon durante una semana unas rocas aisladas que sobre salen del mar uno o dos metros a las que les adosaron unos andamios hechos de tirantes de 5 por 7,5 cm con un entablonado y una estructura para sostener las antenas y otra plataforma menor para apoyar el grupo generador que les suministraba la energía que necesitaban los equipos, PC's, amplificadores y la luz para iluminar la mesa de trabajo toda la noche durante el turno de 15 horas ya que de noche no se podía hacer el relevo ni menos con la marea baja. Algo similar fué antiguamente la expedición a la isla de Aves, ahora ya hay obras civiles de la marina Venezolana y entonces las comodidades son mayores
Los peligros que amenazan a este tipo de expediciones son en especial los metereológicos, cualquier ventisca levanta olas de 1 metro y con ello los puestos ya quedan semicubiertos, las dos expediciones anteriores de los años 94 y 95 fueron muy breves debido a que se efectuaron en plena época monzónica. Las grandes profundidades a pocos metros de las rocas visibles, Infectados de tiburones, la posibilidad de contraer alguna enfermedad, si bien uno de los integrantes de la expedición era médico, la desacostumbrada comida oriental, la cocinera del barco era china. Lo peor que aun perdura desde que se escribe la historia, son los piratas que por supuesto no vienen en galeones sino en lanchas del tipo torpederas de alta velocidad y armada hasta los dientes. Una expedición alemana hace casi 20 años atrás quedó diezmada por un ataque muriendo el organizador en el primer disparo y los otros lograron salvarse en el chinchorro donde murieron otros mas hasta que los rescató un carguero japonés cuando no les quedaba mas que un hilo de vida. Durante el viaje también éste tuvo una escaramusa con otro barco pirata.
Ahora viene la parte económica de estos eventos, los participantes de Pedro 1º oblaron 22.000 c/u de la moneda america mas los pasajes aereos a Punta Arenas aparte de los aportes de las grandes Instituciones de varios países, el aporte de los equipos por parte de las fábricas y las donaciones aisladas de colegas de todo el orbe, incluso se ve algun LU en el listado (debieran ser mas, en especial las instituciones) no con cifras enormes sino por el solo hecho de decir presente, por el otro lado, frente al parlante los cazadores de países operando con todo confort buscando el contacto faltante sin arriesgar su pellejo.
Hay quien siempre busca la forma de lucrar con los periféricos de nuestra actividad como ser con las tarjetas QSL's en sus distintas versiones, con los programas para la operación de Contest y de digitales, así el MixW era free en su origen, luego lo fueron modificando y ampliando los rusos y para habilitarlo piden 50.- U$S si se interesaba uno en la versión alemana esta salía € 47.- que ya son mas de U$S 63.-parece la reventa de entradas a un partido internacional?. La otra técnica es escribir un programa, lanzarlo como versión Beta y pedirle a los amigos y colegas que lo prueben y hagan conocer sus críticas, luego enmendarlo agregarle un chiche mas y al carrito de venta! Lo grave es que los que antes le ofrecian a la comunidad radio amateur programas utilitarios gratuitos ya no lo quieren hacer! Sino poniéndose estaba la gansa.
Parece que todos los buenos principios de la radio afición quedaron cubiertos por el despiadado mercantilismo que nos esta invadiendo. Hay programas que se abonan con una tarjeta postal o con alguna especie (card o beer programm) pero los programas de concursos, de rastreo satelitales y digitales estan por las nubes. Para ser justos debemos aclarar que muchos autores donan esos dineros o una gran parte a las instituciones que integran, eso lo debemos remarcar pero lamentablemente tampoco son todos los que envían una simple tarjeta postal de su lugar a cambio de un buen programa de rastreo. Nobleza obliga.... LU1VD >>>
Concursos: Para los amantes del CW tenemos este fin de semana full vale decir desde las 00.00 del sábado 11 a las 23.59 del domingo 12 el DX Contest : Trabajando toda Europa. El sábado a las 16.00 horas se inicia la Maryland -DC QSO Party ( primera parte) que finaliza a las 04.00 del domingo 12 para reiniciarse luego a las 14.00 finalizando a las 23.59 es en CW y fonía.
Los colegas suecos tienen su test Nº 8 desde las 14.00 hasta las 15.00 en SSB y luego siguen a las 15.15 hasta las 16.15 en CW durante el domingo 12.
Para el próximo fin de semana RTTY en 3 turnos organizado por el SARTG, el contest del RDA en CW y fonía, la North American QSO Party en SSB y la New Jersey QSO Party en CW y SSB. Aqui tenemos la fecha Nº 9 del Campeonato Nacional en 80m con CW y SSB el sábado de 20 a 21 Hs y el domingo a la misma hora PSK31.
De aquí y de allí: Una buena noticia para que la vaya agendando:
La Asociación Radio Club Santa Rosa, mas conocida como Radio Club Santa Rosa (LU1UM). invita a la Re-inauguración del Radio Club Santa Rosa, luego de un impas de 5 largos años.-La ceremonia comenzara el día 8 de septiembre del corriente año a horas 11 con la recepción de las autoridades Nacionales,
QUINTO ANIVERSARIO DEL GDXBB
PROGRAMA DE ACTIVIDADES El GRUPO DX BAHIA BLANCA (LU3DXG) informa el amplio programa de actividades previsto para conmemorar el quinto aniversario de su creación.
Comenzará con la activación de 4 faros los días 17,18 y 19 de agosto durante el ILLW 2007 y el Certificado Permanente "Faros del Litoral Atlántico Argentino 2007"
Del 7 al 15 de setiembre se otorgará un Certificado Especial gratuito a 5 contactos como adhesión al "Centenario de los Bomberos Voluntarios de Ingeniero White".
El domingo 16 de setiembre se desarrollará el Concurso "5º Aniversario del GDXBB" en Fonía, CW y PSK31 en las bandas de 40 y 80 metros
La ACTIVIDAD CENTRAL tendrá lugar integramente EL SABADO 6 DE OCTUBRE.
Por su parte el Radio Club Bahía Blanca: está organizando un Concurso Fotográfico, que comienza el día 10 de Agosto hasta el 15 de Noviembre, fecha de cierre de recepción de obras.
Se halla en plena marcha la Dxpedición 3B7C que desde el 7 al 24 de setiembre operarán desde la Isla del Sud conjunto de St. Brandon Island a 240 millas de Port Luis, Mauritius. G3NUG y G3BJ quedaron satisfechos despues de la visita a ese QTH donde hay bastante lugar para instalar antenas. Es de destacar que han recibido un permiso para operar en 6m 50.090 y 50.102 Khz serán en CW y 50.145 USB en fonía. Vale la pena ver su página: WWW.3b7c.com Para darse una idea.
84 participantes de 7 naciones se inscribieron en el campeonato internacional Alemán de ARDF que será del 11 al 12 de agosto. Esta es la última oportunidad para calificar para el campeonato Europeo a realizarse en Polonia, y...... cuando hacemos algo aquí???
Esta operando una baliza en 505.18 Khz con 9 W ERP desde un barco anclado en el puerto de Rostock y que pertenece a un R.C de ex operadores marinos y radio aficionados.
Recuerde: en la noche del 12 al 13 de agosto a la lluvia de las Perseidas! se verán? se estiman 2 x min. Si no sale seguro que no las verá! Busque un lugar con poca iluminación artificial, desde ya no habrá luna.
Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, con los deseo de un lindo fin de semana con esqui durante el día y radio a la noche nos despedimos hasta la próxima con los cordiales 73 y buenos DX.
Transmitió LU1VZ operada por...........
BoletÃn radial Radio Club Bariloche del 10 de agosto 2007
Boletín radial Radio Club Bariloche del 10 de agosto 2007
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa