viaje a machu picchu
viaje a machu picchu
HOLA soy JUANI Y BASTANTE NUEVO EN ESTO PERO TENGO GANAS DE APRENDER Y PRENDERME EN TODO LO QUE PUEDA. queria saber cuando se organiza una salida a Machu Picchu, porque me gustaria prenderme. Los que lo hayan echo que me cuenten, que precauciones hay que tener. Feliz de haberme enganchado saludos Juani
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
Después que escribí la respuesta, pensé que no tenía sentido...
... si estamos en un foro, a compartir!
Bueno, les cuento que la travesía que hice yo fue de muy baja dificultad técnica.
Cruzamos a Bolivia por la Quiaca y fuimos al Salar de Uyuni. En este tramo de Bolivia todo ripio, tramos con mucho serrucho, y una parte por el lecho de un río,pero hay alternativa de ripio. Una noche en uno de los hoteles de sal y luego fuimos para Potosí.
Un par de noches allí y luego rumbeamos para La Paz. Desde allí fuimos a Copacabana, a orillas del Titicaca, pasando primero por Tiwanaco. En Copacabana pasamos un par de noches e hicimos la navegación a las islas del Sol y de La Luna.
Luego cruzamos a Perú y llegamos al Valle Sagrado, parando en un hotel cerca de Ollaytantambo.
Al día siguiente partimos con el tren hacia Aguas Calientes y subimos a Machu Picchu, donde pasamos una noche en el hotel del santuario.
Luego fuimos a Cusco, donde pasamos tres noches, haciendo paseos varios y partimos para Nasca, donde paramos un par de noches, sobrevolamos la líneas, visitamos varios sitios arqueológicos y partimos hacia el Pacífico en dirección a Chile, parando en Arica.
De Arica hicimos el tramo hasta San Pedro de Atacama, donde paramos un par de noches(visita a geisers, etc.) y luego Paso de Jama, Salta y ... a casita otra vez.
Un viaje fantástico, sin desperdicio!!!! En http://picasaweb.google.es/rcarchak podrán ver algunas fotos de Machu Picchu, el Titicaca y Cusco. También hay albumes de otros viajes.
Bueno, quedo a la espera de preguntas, dudas, etc.
saludos

Bueno, les cuento que la travesía que hice yo fue de muy baja dificultad técnica.
Cruzamos a Bolivia por la Quiaca y fuimos al Salar de Uyuni. En este tramo de Bolivia todo ripio, tramos con mucho serrucho, y una parte por el lecho de un río,pero hay alternativa de ripio. Una noche en uno de los hoteles de sal y luego fuimos para Potosí.
Un par de noches allí y luego rumbeamos para La Paz. Desde allí fuimos a Copacabana, a orillas del Titicaca, pasando primero por Tiwanaco. En Copacabana pasamos un par de noches e hicimos la navegación a las islas del Sol y de La Luna.
Luego cruzamos a Perú y llegamos al Valle Sagrado, parando en un hotel cerca de Ollaytantambo.
Al día siguiente partimos con el tren hacia Aguas Calientes y subimos a Machu Picchu, donde pasamos una noche en el hotel del santuario.
Luego fuimos a Cusco, donde pasamos tres noches, haciendo paseos varios y partimos para Nasca, donde paramos un par de noches, sobrevolamos la líneas, visitamos varios sitios arqueológicos y partimos hacia el Pacífico en dirección a Chile, parando en Arica.
De Arica hicimos el tramo hasta San Pedro de Atacama, donde paramos un par de noches(visita a geisers, etc.) y luego Paso de Jama, Salta y ... a casita otra vez.
Un viaje fantástico, sin desperdicio!!!! En http://picasaweb.google.es/rcarchak podrán ver algunas fotos de Machu Picchu, el Titicaca y Cusco. También hay albumes de otros viajes.
Bueno, quedo a la espera de preguntas, dudas, etc.
saludos
rafael
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 34
- Registrado: 25 Jun 2007 17:59
- Ubicación: cà pital federal
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
Hola, hicimos 8,600 km pero quizá se pueda hacer algo más corto yendo y viniendo más "derechito", aunque no lo recomiendo.
Hubo un par de días largos de unos 1,000km cada uno desde Nasca a Arica y luego desde Arica a San Pedro de Atacama, pero con paisajes alucinantes en la mayoría del viaje y rutas de muy poco tránsito. Por ejemplo, una gran parte en cornisa junto al Pacífico.
Lo hicimos en Mayo, muy buena época porque ya el salar está seco y no es época de lluvia. De hecho tuvimos un solo día de lluvia en todo el viaje.
Creo que la mejor época es entre fines de Abril y mediados de noviembre.
SE PUEDE!!!!
Hubo un par de días largos de unos 1,000km cada uno desde Nasca a Arica y luego desde Arica a San Pedro de Atacama, pero con paisajes alucinantes en la mayoría del viaje y rutas de muy poco tránsito. Por ejemplo, una gran parte en cornisa junto al Pacífico.
Lo hicimos en Mayo, muy buena época porque ya el salar está seco y no es época de lluvia. De hecho tuvimos un solo día de lluvia en todo el viaje.
Creo que la mejor época es entre fines de Abril y mediados de noviembre.
SE PUEDE!!!!
rafael
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
La GV es un fierrazo para ese viaje,lo hice en el 2003 o 4,entrando por Brasil (Pantanal),fueron unos 3000km. de ripio barro desierto incluido,es un viaje espectacular,luego volvimos por Uyuni a La Quiaca.Fui con una naftera le falta un poco de velocidad en los 4000mts.dificil pasar de 120/130,las HDI no tienen ninguna dificultad en la altura.En las trepadas laaargas tienen la ventaja que no calientan,como la mayoría de las 4x4.
Si van con HDI y hay bajas temperaturas cuidado porque se congela el gasoil y no arrancan,si no arranca no insistan solo hay que bancarse hasta que suba la temperatura,a veces hasta el medio día,se los comento por otras experiencias que tuve con la HDI,y eramos 2 en iguales condiciones,hablo de temperaturas de -9/-10 grados a la noche.
Mucha suerte y no vayas solo,tienen que ser por lo menos tres.
roberto
Si van con HDI y hay bajas temperaturas cuidado porque se congela el gasoil y no arrancan,si no arranca no insistan solo hay que bancarse hasta que suba la temperatura,a veces hasta el medio día,se los comento por otras experiencias que tuve con la HDI,y eramos 2 en iguales condiciones,hablo de temperaturas de -9/-10 grados a la noche.
Mucha suerte y no vayas solo,tienen que ser por lo menos tres.
roberto
Viejo de la cordillera (SOCIO 87 )
- americo beltrame
- Suzukero
- Mensajes: 194
- Registrado: 11 Ago 2006 15:04
- Ubicación: cañada de gomez
Locos, con mi señora y el nene, tambien pensabamos ir este año,( falta de $) lo dejamos para el año entrante 2008, nos comentaron que el cruce por Bolivia es peligroso por la situacion social, tienen informacion?, por ese motivo lo estamos organizando por el paso de Jama ( salta), si se organiza algo ya estamos pre-inscriptos.
saludos a todos
saludos a todos
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
- elruna
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Ago 2007 21:46
- Ubicación: San Salvador de jujuy
- Contactar:
el paso de jama es en jujuy jeje....si vas por chile es arido y feo, la parte mas linda es la del altiplano por la quiaca (jujuy) - villazon (Bolivia) no creo que sea inseguro pero si queres ir muy tranquilo cruza por aguasblancas (salta) a bermejo y via tarija, potosi y oruro llegas a la paz mas tranquilo y por asfaltoamerico beltrame escribió: nos comentaron que el cruce por Bolivia es peligroso por la situacion social, tienen informacion?, por ese motivo lo estamos organizando por el paso de Jama ( salta), si se organiza algo ya estamos pre-inscriptos.
saludos a todos
Gracias compañeros suzukeros. No conteste antes por un problema familiar. Ahora ya esta.les agradezco a todos, especialmente a Rafael, por todas sus enseñanzas. Desde ya me gustaria organizar algo entre septiembre y noviembre, pero lo ideal serian tres camioneta. Podriamos ir por Bolivia y volver por Chile. Eso si no tengo Gps, ni radio. Me gustaria escuchar opiniones, y a organizarlo. despues pulimos los detalles. saludos Juani. A ver cuando salimos?
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
JUani, antes de los GPS se viajaba con mapas....
De cualquier forma, yo tengo un Garmin V casi sin uso que puedo prestar / vender.
Con respecto a la radio, podés comprar o alquilar un handy que no es muy costos. Yo diria que sin GPS se puede ir sin problemas, pero recomendaría llevar radio sin duda.
De cualquier forma, son detalles. Lo importante es que se arme el grupo.

Con respecto a la radio, podés comprar o alquilar un handy que no es muy costos. Yo diria que sin GPS se puede ir sin problemas, pero recomendaría llevar radio sin duda.
De cualquier forma, son detalles. Lo importante es que se arme el grupo.
rafael
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
macchu picchu
Gracias Rafael, lo importante es armar el grupo. ojala muchos se quieran prender. me podes dar una idea de aproximadamente el gasto para veinte dias. Me parece que tarjetas por alli no corren es asi?. otro viaje que vi que hiciste fue el sur de Chile, ese tambien lo tengo pendiente. Descubri un lugar fascinante frente al mar que se llama caleta tortel. Lo viste?. saludos Juani
Te tiro algunos valores para tener en cuenta
Hoteles en el norte argentino: entre 100 y 250 $
Hoteles en Bolivia: entre 15 y 50 dolares
Hoteles en Chile: entre 30 y 100 dolares
Nafta en norte argentino: $ 2,30 a $2,65
Gasolina en Bolivia: 3, 75 bolivianos ($ 1,60)
Bencina en Chile: $ 4 (valor en pesos argentinos)
Deben considerar el valor de los peajes en Bolivia y sobre todo el tipo de caminos (tierra o asfalto) para evaluar tiempos y consumos
Hoteles en el norte argentino: entre 100 y 250 $
Hoteles en Bolivia: entre 15 y 50 dolares
Hoteles en Chile: entre 30 y 100 dolares
Nafta en norte argentino: $ 2,30 a $2,65
Gasolina en Bolivia: 3, 75 bolivianos ($ 1,60)
Bencina en Chile: $ 4 (valor en pesos argentinos)
Deben considerar el valor de los peajes en Bolivia y sobre todo el tipo de caminos (tierra o asfalto) para evaluar tiempos y consumos
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
Juani, yo hice el viaje con un grupo organizado (www.expediciones4x4.com.ar) y toda la hotelería, entrada a algunos museos, excursión por el Titicaca y algunas cenas costó algo de u$s1,700.- por cabeza en hoteles 3/4 estrellas con desayuno. A eso hay que sumarle comidas y combustible. Por supuesto, se puede abaratar mucho según la hotelería que se elija.
Los precios de hoteles en Perú están entre los de Bolivia y Chile.
No conocí Caleta Tortel. El regreso lo hicimos por la ruta 3 pero no en tren de paseo...Dónde queda?
Los precios de hoteles en Perú están entre los de Bolivia y Chile.
No conocí Caleta Tortel. El regreso lo hicimos por la ruta 3 pero no en tren de paseo...Dónde queda?
rafael
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
°lllllll°
Jeep Wrangler
Unlimited 08
- danielosvaldo
- Suzukero
- Mensajes: 211
- Registrado: 02 Ago 2007 20:35
- Ubicación: Villa Allende
- angelrafael
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 308
- Registrado: 22 Oct 2005 20:42
- Ubicación: capital federal
En los proximos dias pondre todos los detalles en el Post "aventura en Bolivia" sobre el trayecto laguna verde- Uyuni que es muy dificil porque tiene muchas partes de Off-road y es imposible sin navegador satelital y un buen uso del mismo y del sentido de orientación. Despues de haber llegado a Corona del Inca con 5450 msnm les puedo garantizar que la GV corta (1600 c.c.) no se apuna y le sobra màquina. El tubo de oxigeno sirve para los ocupantes. De todos modos la mejor terapia es la adaptación. Una vez que te adaptaste dificilmente te vuelve a agarrar mal de altura durante el viaje.
El grado de dificultad para llegar a Perú esta dado mas por el tipo de rutas a utilizar que por otros factores, pero queda claro que los paisajes mas espectaculares siempre estan en la parte mas alta e intransitada de la cordillera andina.
El grado de dificultad para llegar a Perú esta dado mas por el tipo de rutas a utilizar que por otros factores, pero queda claro que los paisajes mas espectaculares siempre estan en la parte mas alta e intransitada de la cordillera andina.