Refrigeracion Motor Consulta de ayuda
Refrigeracion Motor Consulta de ayuda
Tengo un problema con el agua de mi Vitara,cuando la exijo un poco de mas en arena pesada o similar por un periodo no muy prolongado,en un rato,me tira casi todo el vaso de reserva del agua,por la manguerita de descarga.
El indicador de temp.marca en forma normal,tal vez apenas un poco mas que andando sin exijir el motor.
Les comento que posee refrigerante y agua en proporciones adecuadas,sin parecer sucio.
Si alguno de ustedes me puede ayudar con este tema,me seran de gran ayuda,Gracias.
El indicador de temp.marca en forma normal,tal vez apenas un poco mas que andando sin exijir el motor.
Les comento que posee refrigerante y agua en proporciones adecuadas,sin parecer sucio.
Si alguno de ustedes me puede ayudar con este tema,me seran de gran ayuda,Gracias.
Estimado, yo en Pinamar me mande la cagada de esforzar durante un largo rato la camioneta y despues de llegar al lugar donde queriamos vajar, la apague, en forma instantanea me empezo a tirar toda el agua del vaso recuperador, no se tu caso, pero de no ser asi, mira el termostato como dice Dany14, o bien hace purgar bien el circuito, en algunos vehiculos cuando queda un poco de aire en el sistema, suelen vaporizarlo y empujar el agua afuera, otro tema a ver es la tapa del radiador, quizas no tiene la dureza suficiente para resistir la precion, en la tapa tiene una valvula que funciona con un resorte, este puede estar destemplado y a menor precion libera el agua, por ello chupa la del vaso de reserva y nunca ves al agua sucia, otra seria que no se la este llevando por los cilindros, se puede dar el caso de que pace agua a los cilindros sin que toque el aceite, ponela en marcha y sacale la tapa del radiador, si regulando la tira, casi seguro fuistes.
Saludos.
Saludos.
- Osvaldo Fá
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 762
- Registrado: 03 Sep 2004 20:28
- Ubicación: BahÃa Blanca
Gracias
Gracias a todos lo que responden a mi problema...realmente son de gran utilidad y reconforta saber que la solidaridad existe de gran forma en esta pagina...
Osvaldo...te comento que si lo tira por la manguerita de descarga del vaso recuperador,a veces y otras no,es raro el tema,ya le cambie la tapa del radiador,veremos que pasa.....no consegui la original,pero bueh como para ver que pasa y probar..... ah y el vaso lo lleno hasta la mitad,como dice el manual,y con el motor frio.
Una vez mas gracias a todos!!!
Osvaldo...te comento que si lo tira por la manguerita de descarga del vaso recuperador,a veces y otras no,es raro el tema,ya le cambie la tapa del radiador,veremos que pasa.....no consegui la original,pero bueh como para ver que pasa y probar..... ah y el vaso lo lleno hasta la mitad,como dice el manual,y con el motor frio.
Una vez mas gracias a todos!!!
Acá aparezco Yo con otra duda.... el indicador de temperatura de las vitara ¿nunca pasa de la primer rayita que se encuentra al principio del relojito (en el sentido de avance de la aguja)? La mía muy rara vez sube unos mm después de esa rayita y quisiera saber si el relojito me anda mal o en todas es así. Aparentemente mantienen muy bien la temperatura del motor.... Alguien probó reemplazar el ventilador fijo por un electroventilador? Porque me dijeron que el ventilador fijo le resta al motor algo así como hasta 5 hp.
slds.
slds.
Los motores nafteros de las Suzukis por lo general son "frios", osea, no son de levantar demasiada temperatura
El tema del ventilador fijo vs el electro es verdad, el fijo te saca potencia cuando vas a altas revoluciones y es en forma proporcional, a mas rpm mas potencia perdes
El problema es que los electros nunca tiran el caudal de aire que tira uno fijo, por eso se incventó el viscoso. No se le puede adaptar algo a la Vitara para ponerle un viscoso ?
Ahora cuando vuelva Pani que opine, dado que él es el especialista en esto
Un abrazo
El tema del ventilador fijo vs el electro es verdad, el fijo te saca potencia cuando vas a altas revoluciones y es en forma proporcional, a mas rpm mas potencia perdes
El problema es que los electros nunca tiran el caudal de aire que tira uno fijo, por eso se incventó el viscoso. No se le puede adaptar algo a la Vitara para ponerle un viscoso ?
Ahora cuando vuelva Pani que opine, dado que él es el especialista en esto

Un abrazo
Dany
Si igual no lo pienso tocar, pero...es de hinchapelotas nomas, porque en invierno tiene la opción de meter aire caliente a la admision, moviendo la mariposa que está en el plástico de la admisión....
Mi cuñado en su jeep (con un 221) sacó el ventilador fijo y le puso un electro de TEMPRA y la verdad es que le quedó muy bien. y no tuvo nunca drama de temperatura
Dany: que pasa si el viscoso lo dejás fijo? se pone muy pesado el motor?

Mi cuñado en su jeep (con un 221) sacó el ventilador fijo y le puso un electro de TEMPRA y la verdad es que le quedó muy bien. y no tuvo nunca drama de temperatura
Dany: que pasa si el viscoso lo dejás fijo? se pone muy pesado el motor?
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
Jajajajajaja.
Cambiaste?!?!?!?!
Vos lo cambiaste?!?!?!?!
QUE BUEN CHISTE!!!!!!!!!!
Ahora en serio, y joda a parte, el tema del biscoso es importante y si bien te saca potencia y/o aumenta el consumo, PORTEJE el motor y hace que la temperatura esté SIEMPRE bien. NO hay que tocar nada, fueron muchos ingenieros calificados que hicieron un EXCELENTE trabajo de diseño en nuestras Suzuki´s
Cambiaste?!?!?!?!
Vos lo cambiaste?!?!?!?!
QUE BUEN CHISTE!!!!!!!!!!
Ahora en serio, y joda a parte, el tema del biscoso es importante y si bien te saca potencia y/o aumenta el consumo, PORTEJE el motor y hace que la temperatura esté SIEMPRE bien. NO hay que tocar nada, fueron muchos ingenieros calificados que hicieron un EXCELENTE trabajo de diseño en nuestras Suzuki´s
JuanMa

Si la vida te da la espalda, tocale el culo

Si la vida te da la espalda, tocale el culo
- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
-
- Suzukero
- Mensajes: 226
- Registrado: 23 Ago 2004 07:11
- Ubicación: Esquel
La única forma que se me ocurre, para ver si el viscoso funciona, es tapando el radiador con un cartón o algo, y dejando el motor a 3000rpm por media hora o más
Se debería escuchar girar más rápido la hélice, osea, el viscoso debería acoplar para compensar la falta de aire
Esta es la facil, la complicada sería desarmandolo y poniendolo en un banco de prueba, con temperatura controlada para ver cuando acopla, pero de eso, creo que nadie tiene en la casa no ?
Se debería escuchar girar más rápido la hélice, osea, el viscoso debería acoplar para compensar la falta de aire
Esta es la facil, la complicada sería desarmandolo y poniendolo en un banco de prueba, con temperatura controlada para ver cuando acopla, pero de eso, creo que nadie tiene en la casa no ?

Dany
- Nach_onlyone
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Sep 2004 10:44
- Ubicación: Buenos Aires
reformulo:
- la velocidad del ventilador, via viscoso, no es directamente proporcional a las rpm del motor? o sea, acelerando, el ventilador no deberia girar más, independientemente de la temperatura del motor?
Dany,
en mensajes viejos vi que vos tuviste problemas con el viscoso en el Encuentro de Pinamar. Como lo solucionaste? se arregla o se cambia?
quien? costo apróximado?
gracias!!!!!!!!!!!!!!!
slds
nacho.-
- la velocidad del ventilador, via viscoso, no es directamente proporcional a las rpm del motor? o sea, acelerando, el ventilador no deberia girar más, independientemente de la temperatura del motor?
Dany,
en mensajes viejos vi que vos tuviste problemas con el viscoso en el Encuentro de Pinamar. Como lo solucionaste? se arregla o se cambia?
quien? costo apróximado?
gracias!!!!!!!!!!!!!!!
slds
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Se va abajo de la marca que dice "LOW"? o se queda arriba de la marca? si no le agregas que pasa? se vacia?
Mientras haya por lo menos un poco de liquido en el vaso (arriba o en la marca de LOW) , eso indica que el radiador esta lleno asi que no te preocupes. Esta es la clave. Si se vacia el vaso hay perdida o lo esta tirando por la tapa que tiene el resorte jodido y no presuriza bien.
Esto a mi me paso, se me vacio el vaso un dia de repente. Y me explicaron que si la tapa del radiador esta buena, cuando el liquido esta un poco caliente expande hacia el vaso y esa es la razon para que tire el liquido, no es grave solo hay que tener cuidado de no llenar hasta la marca "FULL" sino un poco antes porque a veces, la manguerita de expansion hace efecto sifon y vuelca parte del liquido. Me recomendaron dos cosas:
NUNCA cagar a palos las TDI porque es facil que se pasen de vueltas sobre todo cuando uno las lleva en baja (y a veces uno no va mirando el cuenta vueltas) Yo trato de no pasarla de 3500-3600 vueltas y nunca tuve drama
NUNCA hay apagar los diesel turbo enseguida despues de andar fuerte, dejalo regulando un par de minutos asi se enfria el turbo y el liquido refrigerante no se "hierve" al quedar quieto en la tapa que esta muy caliente.
Si andas por la arena exigido, cuando paras no apagues el motor de una, dejalo un poco regulando y despues lo apagas tranquilo.
Mientras haya por lo menos un poco de liquido en el vaso (arriba o en la marca de LOW) , eso indica que el radiador esta lleno asi que no te preocupes. Esta es la clave. Si se vacia el vaso hay perdida o lo esta tirando por la tapa que tiene el resorte jodido y no presuriza bien.
Esto a mi me paso, se me vacio el vaso un dia de repente. Y me explicaron que si la tapa del radiador esta buena, cuando el liquido esta un poco caliente expande hacia el vaso y esa es la razon para que tire el liquido, no es grave solo hay que tener cuidado de no llenar hasta la marca "FULL" sino un poco antes porque a veces, la manguerita de expansion hace efecto sifon y vuelca parte del liquido. Me recomendaron dos cosas:
NUNCA cagar a palos las TDI porque es facil que se pasen de vueltas sobre todo cuando uno las lleva en baja (y a veces uno no va mirando el cuenta vueltas) Yo trato de no pasarla de 3500-3600 vueltas y nunca tuve drama
NUNCA hay apagar los diesel turbo enseguida despues de andar fuerte, dejalo regulando un par de minutos asi se enfria el turbo y el liquido refrigerante no se "hierve" al quedar quieto en la tapa que esta muy caliente.
Si andas por la arena exigido, cuando paras no apagues el motor de una, dejalo un poco regulando y despues lo apagas tranquilo.
Socio 252
Respecto al viscoso ( soy experto en el tema...
) por lo que pude averiguar, no hay nadie que los repare...
Yo lo que hice fue ( con la ayuda de Pani y de Celta ) desarmarlo, sacar el aceite que tiene, poner un pedazo de goma, y trabarlo, osea, queda fijo y gira a las mismas rpm que el motor
Esto te saca algo de potencia, aumenta el consumo, y hace ruido, pero el motor no calienta !
El viscoso mío se rompió camino al Uritorco, lo que pasó en Pinamar es que me habían "regalado" uno reparado, y no andaba ni para atrás, con lo cual tuve que ponerle el que tenía trabado que anda joya ( es decir que no rompi el viscoso 2 veces, si no que el que me dieron no andaba... )
Respecto a las rpm de giro cuando anda bien, si vos acelerás de golpe, el ventilador no acelera de golpe, si no que es progresivo y hasta ciertas rpms, osea que funciona como un embrague que patina
El grado de patinamiento ( si esa palabra existe... ) lo dá la temperatura , ya que el viscoso trae en su parte delantero un par bimetálico que se dilata o contrae segun el calor, y esto acciona un pistoncito que libera o no el aceite que tiene en su interior, para que patine más o menos
Se entiende ?
Cualquier duda, avisen

Yo lo que hice fue ( con la ayuda de Pani y de Celta ) desarmarlo, sacar el aceite que tiene, poner un pedazo de goma, y trabarlo, osea, queda fijo y gira a las mismas rpm que el motor
Esto te saca algo de potencia, aumenta el consumo, y hace ruido, pero el motor no calienta !
El viscoso mío se rompió camino al Uritorco, lo que pasó en Pinamar es que me habían "regalado" uno reparado, y no andaba ni para atrás, con lo cual tuve que ponerle el que tenía trabado que anda joya ( es decir que no rompi el viscoso 2 veces, si no que el que me dieron no andaba... )
Respecto a las rpm de giro cuando anda bien, si vos acelerás de golpe, el ventilador no acelera de golpe, si no que es progresivo y hasta ciertas rpms, osea que funciona como un embrague que patina
El grado de patinamiento ( si esa palabra existe... ) lo dá la temperatura , ya que el viscoso trae en su parte delantero un par bimetálico que se dilata o contrae segun el calor, y esto acciona un pistoncito que libera o no el aceite que tiene en su interior, para que patine más o menos
Se entiende ?
Cualquier duda, avisen
Dany
- ALEJOPILOT
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 53
- Registrado: 03 Ago 2007 13:15
- Ubicación: zona oeste
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 32
- Registrado: 06 Jul 2007 20:46
- Ubicación: Ciudad Evita
Muchachos yo me la paso renegando todas las semanas desde hace muuuuchos años con los electroventiladores, constantemente recordamos con los colegas taxistas al querido Renault 12 ,que tenia ventilador fijo, y cuando decidi comprarme una GV este sistema fue lo que mas me gusto, ooooodio los electros, piensen que en su funcionamiento intervienen bulbos de temperatura, relay, un motor (carbones ,plaqueta, rulemanes, bobina) fichas, cableados etc, no reformen nada seria mi concejo, si quieren mas potencia comprensen una FERRARI y listo, cuanto cuesta, quien no tiene medio palito
con respecto al problema de nuestro amigo Suzukero yo empesaria por sacar el termostato y probar, luego limpiaria el radiador y por ultimo cambio la junta de la tapa de cilindro.


-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 32
- Registrado: 06 Jul 2007 20:46
- Ubicación: Ciudad Evita
Muchachos yo me la paso renegando todas las semanas desde hace muuuuchos años con los electroventiladores, constantemente recordamos con los colegas taxistas al querido Renault 12 ,que tenia ventilador fijo, y cuando decidi comprarme una GV este sistema fue lo que mas me gusto, ooooodio los electros, piensen que en su funcionamiento intervienen bulbos de temperatura, relay, un motor (carbones ,plaqueta, rulemanes, bobina) fichas, cableados etc, no reformen nada seria mi concejo, si quieren mas potencia comprensen una FERRARI y listo, cuanto cuesta, quien no tiene medio palito
con respecto al problema de nuestro amigo Suzukero yo empesaria por sacar el termostato y probar, luego limpiaria el radiador y por ultimo cambio la junta de la tapa de cilindro.


- ALEJOPILOT
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 53
- Registrado: 03 Ago 2007 13:15
- Ubicación: zona oeste
repito pregunta
ALEJOPILOT escribió:hola, hago una prgunta que quiza es un poco descolgada ,pero cuando la arrancan en frio acopla por un rato (el viscoso)y despues larga , ahora la pregunta es no se va engaranando con el calor????? y a medida que enfria va liberando y ahi se mantiene ?