GV - Desarmé el compresor de la 4x4 y estaba lleno de agua
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
GV - Desarmé el compresor de la 4x4 y estaba lleno de agua
Les cuento que hace unos dias no me andaba la 4x4 y leyendo lo poco que entiendo de ingles en el manual, busque el compresor que esta en el paragolpes y como no emitia mas que un "clac" cuando conectaba la doble lo desarme. Me lleve una sorpresita cuando al sacar la carcasa de fierro encontre adentro todo lleno de agua y le motor agarrado en el bujecito de atras y bastante oxidado en general. Lo limpie con una telita y con nafta y quedo muy bien, lo arme y el motor que era el problema ahora anda joya.
Pero aca viene la pregunta: es normal que una vez que pusiste la doble, cada 3 o 4 segundos el motorcito de un par de vueltas como para mantener la presion constante sobre los cubos para que estos no se desacoplen?? Si nadie le presto atencion antes le agradeceria que con la chata en contacto pongan la doble y toquen el motorcito para ver si cada 3 o 4 segundos es normal que ande un cachito.
Lo que me pasa en si es que cada vez que hace esto la luz del tablero de indicacion de 4wd se me apaga un cachito tambien y en un par de decimas de segundo prende otra vez, creo que esto antes no lo hacia, a ustedes se lo hace??
Mas alla de esto la doble me anda bien y no me llevo mas de 3 horas limpiar el motorcito, que nuevo todo el sistema debe valer bastante, alguien sabe cuanto?
Espero me cuenten algo como para ir aclarando
Saludos
Daniel
Pero aca viene la pregunta: es normal que una vez que pusiste la doble, cada 3 o 4 segundos el motorcito de un par de vueltas como para mantener la presion constante sobre los cubos para que estos no se desacoplen?? Si nadie le presto atencion antes le agradeceria que con la chata en contacto pongan la doble y toquen el motorcito para ver si cada 3 o 4 segundos es normal que ande un cachito.
Lo que me pasa en si es que cada vez que hace esto la luz del tablero de indicacion de 4wd se me apaga un cachito tambien y en un par de decimas de segundo prende otra vez, creo que esto antes no lo hacia, a ustedes se lo hace??
Mas alla de esto la doble me anda bien y no me llevo mas de 3 horas limpiar el motorcito, que nuevo todo el sistema debe valer bastante, alguien sabe cuanto?
Espero me cuenten algo como para ir aclarando
Saludos
Daniel
Daniel de JunÃn !!!




- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Hola Dani, te cuento que no revise todavia lo que vos decis, pero lo normal es que cuando pones la doble la luz se prenda luego de una pequeña demora, y despues haga un pequeño flash, es decir que se apaga un cachito y se vuelve a encender, a partir de ahi creo que queda fija, nunca la vi volver a parpadear, aunque podria ser que lo haga de vez en cuando y yo no haya notado.
Lo que vos decis me suena en teoria a que pueda haber en algun lado una pequeña perdida de presion, porque la luz creo que se enciende cuando tenes la doble puesta y la presion esta bien, es decir que ya corto la bomba, supongo que si hay una pequeña fuga la presion debe ir cayendo hasta que el presostato enciende de nuevo, la luz se apaga y se enciende la bomba, hasta que la presion sube, corta y vuelve a encender la luz, y eso se repite periodicamente, mas seguido cuanto mayor sea la fuga. Ahora habria que ver donde esta la fuga, porque podria estar en la misma bomba, en alguna conexion del cañito, o dentro del dife.
Como vos desarmaste la bomba, yo empezaria a buscar por ese lado, la bomba misma o la conexion del cañito en la bomba.
Un abrazo, suerte y saludos a tu viejo.
Lo que vos decis me suena en teoria a que pueda haber en algun lado una pequeña perdida de presion, porque la luz creo que se enciende cuando tenes la doble puesta y la presion esta bien, es decir que ya corto la bomba, supongo que si hay una pequeña fuga la presion debe ir cayendo hasta que el presostato enciende de nuevo, la luz se apaga y se enciende la bomba, hasta que la presion sube, corta y vuelve a encender la luz, y eso se repite periodicamente, mas seguido cuanto mayor sea la fuga. Ahora habria que ver donde esta la fuga, porque podria estar en la misma bomba, en alguna conexion del cañito, o dentro del dife.
Como vos desarmaste la bomba, yo empezaria a buscar por ese lado, la bomba misma o la conexion del cañito en la bomba.
Un abrazo, suerte y saludos a tu viejo.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Hola gustavo, como andas, yo pienso lo mismo que vos, pero no encontre la perdida, le mande detergente por todos lados inclusive puse otra manguera para asegurarme que no sean los caños, tambien saque el aparato y lo hice andar con una bateria adentro del agua, y tampoco salia aire. Igual debe haber una perdida en las valvulas de adentro o en algun lugar, voy a ver con tiempo que hago, creo que no habra problema de usarla asi ocasionalmente ya que cuando arranca el compresor apenas parpadea la luz.
La unica que me queda es poner un manometro al dife con un circuito cerrado y ver si no me pierde por ahi, pero no me parece que pueda ser.
Aparte de eso me parece muy mala la idea de poner el compresor tan abajo, no se si sera comun que pase, nosotros no metimos mas de 3 veces la chata en el agua y ya se nos lleno el motor, creo que lo voy a poner arriba para evitar posibles nuevos problemas y listo.
Muchas gracias y te mando un abrazo
Daniel
La unica que me queda es poner un manometro al dife con un circuito cerrado y ver si no me pierde por ahi, pero no me parece que pueda ser.
Aparte de eso me parece muy mala la idea de poner el compresor tan abajo, no se si sera comun que pase, nosotros no metimos mas de 3 veces la chata en el agua y ya se nos lleno el motor, creo que lo voy a poner arriba para evitar posibles nuevos problemas y listo.
Muchas gracias y te mando un abrazo
Daniel
Daniel de JunÃn !!!




Daniel, la verdad que me sorprendio lo que posteastes, lo raro es que este lleno de agua, yo suponia que era blindado o por lo menos sellado. Hay muchos en el clu que ya metieron muchisimas veces la chata hasta el paragolpes como minimo en el agua (algunos un poco mas
) y creo que nadie tiene problemas o por lo menos no los posteo.
Lo de la luz prestandole atencion es como dice Gustavo, se prende pasado unos segundo parpadea un poco y despues queda prendida (por lo menos nunca la vi apagarse o parapdear despues de esa unica vez) Supongo que debe ser una compensacion del compresor para cuadno acoplan los cubos y compensar ese mini desplazamiento en las valvulas dentro del dife (se me hace a mi).
Si podes postearte algunas fotos cuando tengas tiempo estaria buenisimo
La idea del manometro no esta mal, pero supongo que tiene que estar biuen calibrado por que no debe ser mucha la presion ni lo que pierde.
Saludos y suerte con el problema que seguro es una tonteria. (pero hay que descubrirla
)

Lo de la luz prestandole atencion es como dice Gustavo, se prende pasado unos segundo parpadea un poco y despues queda prendida (por lo menos nunca la vi apagarse o parapdear despues de esa unica vez) Supongo que debe ser una compensacion del compresor para cuadno acoplan los cubos y compensar ese mini desplazamiento en las valvulas dentro del dife (se me hace a mi).
Si podes postearte algunas fotos cuando tengas tiempo estaria buenisimo

La idea del manometro no esta mal, pero supongo que tiene que estar biuen calibrado por que no debe ser mucha la presion ni lo que pierde.
Saludos y suerte con el problema que seguro es una tonteria. (pero hay que descubrirla

Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Hola Juanjo, me olvide de llevar la camara cuando desarme el compresor y con todo puesto no se puede sacar mucho, si vuelvo a desarmar saco alguna fotito.
por el tema del motorcito blindado te cuento que me parece que no es tan blindado porque tiene como unos mini agujeritos en la carcasa que no se para que seran,
el tema del manometro estando bien las conecciones, creo que se podria detectar si hay caida de precion en el dife porque eso trabaja entre 5 y 8 libras, y el compresor arranca cada 3 segundos mas o menos asi que se pierde bastante rapido el aire, por ahora no, pero si no le encuentro solucion, antes de cambiar el compresor, que no debe ser barato, voy a probar haber que pasa.
Un abrazo y cuando tengan tiempo se tiran abajo de la chata y me dicen si el compresor arranca de vez en cuando o no, igual hasta la semana que viene no toco nada asi que tienen tiempo
Saludos
por el tema del motorcito blindado te cuento que me parece que no es tan blindado porque tiene como unos mini agujeritos en la carcasa que no se para que seran,
el tema del manometro estando bien las conecciones, creo que se podria detectar si hay caida de precion en el dife porque eso trabaja entre 5 y 8 libras, y el compresor arranca cada 3 segundos mas o menos asi que se pierde bastante rapido el aire, por ahora no, pero si no le encuentro solucion, antes de cambiar el compresor, que no debe ser barato, voy a probar haber que pasa.
Un abrazo y cuando tengan tiempo se tiran abajo de la chata y me dicen si el compresor arranca de vez en cuando o no, igual hasta la semana que viene no toco nada asi que tienen tiempo

Saludos
Daniel de JunÃn !!!




Hola Daniel,
Hace unos días note lo mismo que te está pasando a vos.
Con la doble conectada, en movimiento o detenido cada unos 6/7 segundos parpadea la luz de 4wd.
La doble acopla bien y tracciona sin inconvenientes.
Hice la pregunta en el foro y esto es lo que se comentó:
viewtopic.php?t=10481&highlight=4wd
Tendrías forma de indicarme como hago para saber si el compresora arranca y para en el intervalo de tiempo arriba mencionado ??
Yo también creo que debería ser alguna fuga "pequeña" de aire, no ??
El primer parpadeo es Normal como ya mencionaron y es para asegurar que el acople se ha realizado.
Comentanos si descubriste algo.
Gracias
Hace unos días note lo mismo que te está pasando a vos.
Con la doble conectada, en movimiento o detenido cada unos 6/7 segundos parpadea la luz de 4wd.
La doble acopla bien y tracciona sin inconvenientes.
Hice la pregunta en el foro y esto es lo que se comentó:
viewtopic.php?t=10481&highlight=4wd
Tendrías forma de indicarme como hago para saber si el compresora arranca y para en el intervalo de tiempo arriba mencionado ??
Yo también creo que debería ser alguna fuga "pequeña" de aire, no ??
El primer parpadeo es Normal como ya mencionaron y es para asegurar que el acople se ha realizado.
Comentanos si descubriste algo.
Gracias
Chris


- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Hola chris,
Para ver cuando arranca o para el compresor te tenes que tirar al piso y mirando de frente la camioneta, vas del lado izquierdo, atras del paragolpes mirando de abajo se ve el motorcito atornillado a una chapa, ingresan dos mangueritas de goma, una lleva presion a los cubos y la otra toma aire de arriba. Tocando el compresor, cuando arranca, creo que se tiene que notar una vibracion. Esto hacelo con la chata en contacto nada mas, no hace falta prenderla.
Los cubos se accionan bien, creo que si estubiesen duros para accionar tambien estarian duros para desaccionar y a no ser que caiga la presion no saldrian de su lugar, pero por ahi hay una perdida en ese sistema. Lo raro es que antes de que se me pegue el compresor ese parpadeo creo que no lo hacia y como desarme el compresor y el sistema de válvulas pienso que el problema sigue ahí.
Lo que no mire es como se haria para mirar si los cubos estan bien, habra que desarmar mucho?
Nadie sabe cuanto sale comprar el compresorcito nuevo?
Yo me pondre de nuevo el finde asi que cuando vea algo les comento.
Saludos
Daniel
Para ver cuando arranca o para el compresor te tenes que tirar al piso y mirando de frente la camioneta, vas del lado izquierdo, atras del paragolpes mirando de abajo se ve el motorcito atornillado a una chapa, ingresan dos mangueritas de goma, una lleva presion a los cubos y la otra toma aire de arriba. Tocando el compresor, cuando arranca, creo que se tiene que notar una vibracion. Esto hacelo con la chata en contacto nada mas, no hace falta prenderla.
Los cubos se accionan bien, creo que si estubiesen duros para accionar tambien estarian duros para desaccionar y a no ser que caiga la presion no saldrian de su lugar, pero por ahi hay una perdida en ese sistema. Lo raro es que antes de que se me pegue el compresor ese parpadeo creo que no lo hacia y como desarme el compresor y el sistema de válvulas pienso que el problema sigue ahí.
Lo que no mire es como se haria para mirar si los cubos estan bien, habra que desarmar mucho?
Nadie sabe cuanto sale comprar el compresorcito nuevo?
Yo me pondre de nuevo el finde asi que cuando vea algo les comento.
Saludos
Daniel
Daniel de JunÃn !!!




- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
solucion
Hola muchachos, despues de un tiempo nos pusimos con mi viejo con el tema de la perdida en el circuito de aire que me hacia titilar la luz de la doble cada 4 segundos y lo solucionamos.
Resulta que cuando se nos habia agarrado el motor por el agua desarmamos todo y lo arreglamos pero cuando armamos nos quedo una perdida y no podiamos encontrar donde.
El tema es que la electrovalvula tiene dos picos que reciben presion y estan sellados con un oring. uno de los picos es de plastico y el otro de hierro. Del de hierro se habia oxidado y no asentaba bien, lo que producia la perdida de aire. Lo limpiamos bien, pusimos fastix y armamos de nuevo, quedo muy bien y no volvio a titilar la luz. No es complicado y nos llevo una hora desarmar, limpiar y armar, hay que tener cuidado porque los elementos son fragiles y los cables tambien.
Saludos
Resulta que cuando se nos habia agarrado el motor por el agua desarmamos todo y lo arreglamos pero cuando armamos nos quedo una perdida y no podiamos encontrar donde.
El tema es que la electrovalvula tiene dos picos que reciben presion y estan sellados con un oring. uno de los picos es de plastico y el otro de hierro. Del de hierro se habia oxidado y no asentaba bien, lo que producia la perdida de aire. Lo limpiamos bien, pusimos fastix y armamos de nuevo, quedo muy bien y no volvio a titilar la luz. No es complicado y nos llevo una hora desarmar, limpiar y armar, hay que tener cuidado porque los elementos son fragiles y los cables tambien.
Saludos
Daniel de JunÃn !!!




- Daniel Pubill
- Suzukero
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Sep 2006 11:53
- Ubicación: Junin
.
Lamentablemente no saque fotos, la desarmo mi viejo y yo estaba renegando con la moto, cuando quise acordar ya lo habia cerrado, si alguien lo va a desarmar les cuento bien con detalle lo que hicimos, cuando tengan el aparato en la mano se va a entender bien.
Es una chapita y dos tornillos para sacar la electrovalvula, para desarmar el motorcito ya cambia, pero si te pirde aire no creo que sea el motor. Igual me parece que primero te convendria probar con detergente o algo que no te pierda en las conecciones de las mangueras que van al diferencial.
Despues de armar la primera vez que desarme, la luz titilaba cada tanto, controle todas las mangueras, meti el aparato casi completo en un balde con agua y no puede encontrar la perdida. Asi y todo la perdida estaba.
Si les interesa desarmar les cuento paso por paso con mas detalle.
Un Abrazo
Es una chapita y dos tornillos para sacar la electrovalvula, para desarmar el motorcito ya cambia, pero si te pirde aire no creo que sea el motor. Igual me parece que primero te convendria probar con detergente o algo que no te pierda en las conecciones de las mangueras que van al diferencial.
Despues de armar la primera vez que desarme, la luz titilaba cada tanto, controle todas las mangueras, meti el aparato casi completo en un balde con agua y no puede encontrar la perdida. Asi y todo la perdida estaba.
Si les interesa desarmar les cuento paso por paso con mas detalle.
Un Abrazo
Daniel de JunÃn !!!




Como estan si tienen snrokel, yo llevaría el tubo de aspiración al snorkel y si no a lo mejor conviene trasladar la ubicación hasta el capot dentro de la parte mas alta
Se me hace que es normal, que la presión baje, pero no se si ese tiempo en poco
Adrián
Se me hace que es normal, que la presión baje, pero no se si ese tiempo en poco
Adrián
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....