ESTARA ALGUNO DEL CLUB?????
- Jano
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Ago 2004 17:50
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.
ESTARA ALGUNO DEL CLUB?????
(FUENTE CLARIN 25/04/05)
Una fuerte nevada tiene varadas a 20 personas en un cerro de Córdoba
--------------------------------------------------------------------------------
Un grupo de 20 personas, compuesto por nueve chicos, cuatro mujeres y siete hombres, permanecía hoy varado en una zona cercana al cerro Champaquí, debido a la nevada que se registró en las últimas horas en el Valle de Calamuchita.
Las autoridades de Defensa Civil informaron que si bien todos se encuentran en buen estado de salud, la prioridad es rescatar a los chicos más pequeños y a las cuatro mujeres que integran el contingente.
El contingente había iniciado el fin de semana una excursión en camionetas cuatro por cuatro desde Villa Carlos Paz y de la ciudad de Córdoba, pero el temporal les impidió regresar. Ahora están refugiados en la estación repetidora de canal 12, de Córdoba, ubicada en el cerro Negro, a unos 2.790 metros de altura.
Para poder auxiliarlos, Defensa Civil tenía previsto enviar un helicóptero al lugar. Pero tenían que esperar que mejoraran las condiciones climáticas, ya que el temporal acumuló de cinco a ocho centímetros de nieve en la zona y la intensa niebla dificultaba la visibilidad.
En tanto, hoy la temperatura en el oeste provincial descendió a los cinco grados bajo cero, debido a las nevadas, que tuvieron lugar en ciudades como Los Cocos, La Cumbre, Capilla del Monte y San Esteban.
Una fuerte nevada tiene varadas a 20 personas en un cerro de Córdoba
--------------------------------------------------------------------------------
Un grupo de 20 personas, compuesto por nueve chicos, cuatro mujeres y siete hombres, permanecía hoy varado en una zona cercana al cerro Champaquí, debido a la nevada que se registró en las últimas horas en el Valle de Calamuchita.
Las autoridades de Defensa Civil informaron que si bien todos se encuentran en buen estado de salud, la prioridad es rescatar a los chicos más pequeños y a las cuatro mujeres que integran el contingente.
El contingente había iniciado el fin de semana una excursión en camionetas cuatro por cuatro desde Villa Carlos Paz y de la ciudad de Córdoba, pero el temporal les impidió regresar. Ahora están refugiados en la estación repetidora de canal 12, de Córdoba, ubicada en el cerro Negro, a unos 2.790 metros de altura.
Para poder auxiliarlos, Defensa Civil tenía previsto enviar un helicóptero al lugar. Pero tenían que esperar que mejoraran las condiciones climáticas, ya que el temporal acumuló de cinco a ocho centímetros de nieve en la zona y la intensa niebla dificultaba la visibilidad.
En tanto, hoy la temperatura en el oeste provincial descendió a los cinco grados bajo cero, debido a las nevadas, que tuvieron lugar en ciudades como Los Cocos, La Cumbre, Capilla del Monte y San Esteban.
JANO
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
- PERROVIEJO
- Suzukero
- Mensajes: 266
- Registrado: 19 Ago 2004 11:13
- Ubicación: Capital
Efectivamente es un contingente de gente q iban a hacer el condor-3 arboles, uno de los jeeperos es un compañero mio del curso de radioaficionado. Yo la verdad q no tengo mas noticias q esa q han brindado; tambien otros de los compañeros del curso son miembros de defensa civil, voy a ver si me comunico con ellos para ver si averiguo algo mas. Anecdoticamente la mayoria de los jeeps q estan atascados son de un grupo q participo en la travesia al cerro uritorco a la q varios miembros de este club asistimos, y este muchacho me comentaba q se acordaba de la banda de locos q andaban en las suzukis, jajajaaj.
Saludos.
Saludos.
LiTo 69.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
- PERROVIEJO
- Suzukero
- Mensajes: 266
- Registrado: 19 Ago 2004 11:13
- Ubicación: Capital
JAJAJA SOS DE TERROR CHUKI , AL PRINCIPIO ME DIJE Y ESTE QUIEN ES??? , LUEGO AL VER EN TU FOTO MI SAMU POR SOLO 7 DIAS SABIA QUE ERAS VOS!!! , NOSOTROS NOS VAMOS AL AVION , NO AL CHAMPA , HAY UNA IDEA DE HACER EL CAMINO JODIDO CON LAS TOYOS ( SOLO EJES RIGIDOS) , PERO NECESITAMOS 4 DIAS SIN CORRER Y TRANQUI , YA QUE LA IDEA ERA IR POR EL LUGAR JODIDO , VOS SABES DE QUE HABLO.
ESA SALIDITA LA RESERVAMOS PARA SETIEMBRE APROX , VA A SER GROSA!!!!
SALUDOS
ESA SALIDITA LA RESERVAMOS PARA SETIEMBRE APROX , VA A SER GROSA!!!!
SALUDOS
- PERROVIEJO
- Suzukero
- Mensajes: 266
- Registrado: 19 Ago 2004 11:13
- Ubicación: Capital
DANI TE COPIO LO QUE LEI EN EL CLUB RANGER , QUE LO POSTEO PABLO.
SALUDOS
17:45 | EN EL CHAMPAQUI
Un temporal de nieve mantuvo varadas a 15 personas en un cerro de Córdoba
--------------------------------------------------------------------------------
Tras permanecer más de dos días aislados en las altas cumbres de córdoba por un intenso temporal de nieve, un contingente de 15 personas, entre las que había cinco chicos, fue rescatado esta tarde.
Personal de Defensa Civil de la provincia de Córdoba llegó con dos vehículos hasta el Cerro Champaquí, donde habían quedado varados los turistas luego de subir con camionetas doble tracción.
El titular de Defensa Civil, Gustavo Cuarenta, aseguró que "todos los integrantes del grupo están en perfecto estado". Y agregó que solo fue "nada más que un susto grande".
El personal de auxilio más los turistas oriundos de Villa Carlos Paz fueron conducidos a la escuela Ceferino Namuncurá, cerca del parador El Cóndor, en la zona de Copina, próxima al camino de Altas Cumbres que lleva al valle de Traslasierra.
Las personas extraviadas lograron ser rescatadas por el operativo especial dispuesto por el gobierno de la provincia y las autoridades departamentales, que incluyó el uso de vehículos y de un helicóptero.
La aeronave que había sido enviado por la policía de la departamental de Calamuchita, en especial para rescatar primero a los menores, finalmente "no pudo hacer base por problemas climáticos", explicó Cuaranta.
El funcionario explicó que el rescate se produjo luego de una comunicación realizada por radio el domingo, cuando se pudo establecer que todas las personas estaban en buenas condiciones de salud. Los extraviados contaban con víveres, agua y ropas suficientes, pero Cuaranta admitió que las personas estaban "muy asustadas porque no podían regresar.
El grupo había ingresado al lugar para acampar el sábado pasado, y después no pudo regresar debido a tormentas de agua y nieve que se desató ese día a la noche. El mal tiempo continuó con nevadas y nieblas el domingo a la madrugada.
"Se trata de una zona muy escarpada a la que se puede llegar sólo a caballo o en ese tipo de vehículos", precisó Cuarenta en diálogo con Cadena 3. Señaló que la nevada caída en el lugar había alcanzado entre 5 y 10 centímetros e impidió utilizar los caminos.
El contingente quedó atrapado en la zona, sufriendo las inclemencias del tiempo, hasta que esta tarde finalmente pudo ser rescatado por personal especializado.
SALUDOS
17:45 | EN EL CHAMPAQUI
Un temporal de nieve mantuvo varadas a 15 personas en un cerro de Córdoba
--------------------------------------------------------------------------------
Tras permanecer más de dos días aislados en las altas cumbres de córdoba por un intenso temporal de nieve, un contingente de 15 personas, entre las que había cinco chicos, fue rescatado esta tarde.
Personal de Defensa Civil de la provincia de Córdoba llegó con dos vehículos hasta el Cerro Champaquí, donde habían quedado varados los turistas luego de subir con camionetas doble tracción.
El titular de Defensa Civil, Gustavo Cuarenta, aseguró que "todos los integrantes del grupo están en perfecto estado". Y agregó que solo fue "nada más que un susto grande".
El personal de auxilio más los turistas oriundos de Villa Carlos Paz fueron conducidos a la escuela Ceferino Namuncurá, cerca del parador El Cóndor, en la zona de Copina, próxima al camino de Altas Cumbres que lleva al valle de Traslasierra.
Las personas extraviadas lograron ser rescatadas por el operativo especial dispuesto por el gobierno de la provincia y las autoridades departamentales, que incluyó el uso de vehículos y de un helicóptero.
La aeronave que había sido enviado por la policía de la departamental de Calamuchita, en especial para rescatar primero a los menores, finalmente "no pudo hacer base por problemas climáticos", explicó Cuaranta.
El funcionario explicó que el rescate se produjo luego de una comunicación realizada por radio el domingo, cuando se pudo establecer que todas las personas estaban en buenas condiciones de salud. Los extraviados contaban con víveres, agua y ropas suficientes, pero Cuaranta admitió que las personas estaban "muy asustadas porque no podían regresar.
El grupo había ingresado al lugar para acampar el sábado pasado, y después no pudo regresar debido a tormentas de agua y nieve que se desató ese día a la noche. El mal tiempo continuó con nevadas y nieblas el domingo a la madrugada.
"Se trata de una zona muy escarpada a la que se puede llegar sólo a caballo o en ese tipo de vehículos", precisó Cuarenta en diálogo con Cadena 3. Señaló que la nevada caída en el lugar había alcanzado entre 5 y 10 centímetros e impidió utilizar los caminos.
El contingente quedó atrapado en la zona, sufriendo las inclemencias del tiempo, hasta que esta tarde finalmente pudo ser rescatado por personal especializado.
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
Entré en la página de Patagonia4x4 y encontré ésto que comparto con uds. para que todos nos quedemos tranquilos y a que cada uno pueda tratar de aprender algo de ésta experiencia:
"Hola gente aca les mando mi historia personal de la travesia al champaqui ya que andaban preguntandose que paso y yo fui uno de los que estaba ahi. Gracias y saludos a todos.
Ahi va
Para todos aquellos que se preocuparon por mi y mis compañeros de travesía y para aquellos que no pero que creo les gustaría leer una pequeña aventura mía es que paso a relatarles la internacionalmente famosa travesía que emprendimos unos cuantos jeeperos Carlos pacenses. Digo internacionalmente porque se enteraron hasta mis viejos que están en USA.
Somos un grupo que ya desde hace mucho tiempo (aunque yo solo un año) venimos realizando travesía por las sierras, salidas domingueras y toda actividad todo terrenera que podamos con nuestros jeeps. Hay quienes tienen mucha experiencia y conocimientos logrados a través de los años y otros como yo que ………en fin.
El viernes por la noche nos reunimos todos en la casa de Tato, con todo listo para salir. Eramos de la partida 25 personas. El horario de salida era a las 20 pero por distintos inconvenientes de algunos nos demoramos hasta las 22. La noche estaba muy buena para andar, y con una luna llena espectacular. Salimos en caravana rumbo a El Cóndor a 70 Km. aprox. de Villa Carlos Paz 5 jeeps IKA (uno era el mío), 2 Willys, y una L200 de las viejas. Tardamos bastante ya que estos cachivaches bien cargados y en subida no van muy rápido, es mas diría que en bici hubiera llegado mas rápido.
Llegamos a El Cóndor y nos desviamos por un camino de tierra que luego se convertiría en huella hasta la Escuela C. Namuncura 38 Km. adentro en plena Pampa de Achala a 2200 metros s.n.m. A mitad de camino uno de los Willys rompe la selectora de cambios quedando en 4ta marcha (no era la caja original, el motor tampoco) por lo que, incluso en baja, no podía subir algunas partes. A plena luz de luna empezamos a comer algo mientras desarmaban la caja para poner un cambio menor. Seguimos viaje y llegamos a las 4 de la mañana a 500 metros de la escuela, en donde acampamos. Yo me fui a dormir porque estaba muerto de cansancio ya que había tenido una semana a mil, mientras que otros prendieron el fuego para el asado…..si un asadito a las 4 de la matina…..cada loco con su tema.
Nos levantamos como a las 9, levantamos campamento, soldamos la selectora del Willys y arrancamos para el Mal Paso (se llama así a una parte del camino que es bastante complicada). El día estaba espectacular a pleno sol, el paisaje increíble, los jeeps muy bien y el camino que se empezaba a poner duro.
Como dicen muchos, empezamos el Rock and roll, primera y segunda en baja y dale que va. Al medio día paramos a comer y mientras unos cocinaban un Pollo al disco comunitario otros nos íbamos hasta un cerro a ver el paisaje del Valle de Traslasierra, a donde se veía Mina Clavero y Villa Dolores a lo lejos y bien abajo nuestro el Dique La Viña. Comimos y seguimos hacia las antenas de Canal 12, pero nos desviamos un poco antes para ir hacia el Peor Paso. Acá ya no existía huella alguna, solo algunas referencias de piedras caracteristicas, la memoria de unos cuantos que ya habían ido antes, y lo que marcaba mi GPS (sistema de geoposicionamiento satelital) (es una especie de celular sin musiquita que te indica en pantalla donde joraca estas parado, sobre un mapa que posee el mismo. Ah, y no recibe mensajitos de texto asi que no pidan el numero).
Era la primera vez que yo hacia esta travesía pero como tenia el GPS que me llevaba muy bien por el camino en este momento tome la delantera de la caravana para creérmela que era experimentado, bueno, duro poco la ilusión.
Encontramos en el camino un pantanito con un barro muy lindo que era de paso obligado. Paso yo, pasa Pepe, se clavan en el barro los dos Willis (estaban casi lisos de cubiertas) y la L200. Entre Tato y Gustavo los sacan con Malacate y eslinga. Llegamos a un rió, lo cruzo y la salida era en subida pronunciada en piedra y luego barro. Lo trabaje un poco y después de unas patinadas subió, luego pasaron los demás con los mismos inconvenientes. Unos metros mas y llegamos al Peor Paso. Es una trepada creería de 45 grados sobre una roca, de unos 20 metros de largo pero con una entrada a la misma con una curva cerrada y angosta sobre piedra suelta que se ponía realmente complicado hacer traccionar los jeeps, lógicamente si el Mal Paso estaba feo para transitar el Peor Paso estaba peor, ja.
Uno cuando lo mira dice: “por acá no subo ni a pie”. Pero realmente siempre lo digo, cada vez me asombra mas la capacidad para trepar que tienen estos pedazos de fierros viejos y me lo han demostrado varias veces.
Nos quedaba unos 30 minutos de luz por lo que queríamos subir y acampar arriba ya que veníamos con motores calientes y hacer esta trepada a primera hora de la mañana con frió y las piedras mojadas por la helada era muy peligroso para vehículos y pilotos.
Encara primero Tato, lo trabaja por la derecha hasta que tracciona en piedra firme y sube. Sigo yo, patinaba, acomodamos unas piedras y cuando pruebo de vuelta se escucha…..Tac!......ay la pu….mqlp!!!!………Corte el cardan trasero y me quede sin tracción. Fue como un baldazo de agua fría. Chau hasta aquí llegue me dije. Previendo estas cosas habíamos ido preparados para soldar y esa fue la salvación.
Baje mi jeep a un costado y siguieron subiendo los otros ya haciendo unas maniobras mas pegados a la izquierda donde comprobamos que era mejor. Varios subieron con lo justo y otros los eslingamos a mano para ayudarlos.
Llegaron todos arriba y unos acamparon ahí mismo y otros 50 metros mas adelante, ya que no había espacio para todos. Mientras tanto yo estaba como turco en la neblina con mi jeep roto abajo y todos los otros arriba. La cuestión que había que arreglar el jeep y subirlo, no había otra, así que manos a la obra. Ya con luz de luna y linternas saque el cardan roto mientras me contorsionaba debajo del jeep para no clavarme unas espinas en el c…. El caño se había torcionado y cortado. Empecé a buscar como reemplazar el caño hasta que me di cuenta que el caño de escape era del mismo diámetro. Corte un pedazo y los chicos de la L200 lo soldaron. Lo puse, ajuste todo y puse en marcha. Me limpie un poco el aceite que tenia encima, ya que el jeepy es mas el aceite que tira por la tranfer que la nafta que consume y con 5 minutos abajo del jeep es suficiente para quedar disfrazado de pato que salio a nadar al lado del Exxon Valdes.
Para todo esto ya eran como las 9 de la noche. Di unas vueltitas para calentar de vuelta toda la transmisión y encare el Peor Paso. Con las indicaciones de Gustavo lo acomode por la izquierda y subí como un tiro sin ningún problema. Ahí fue cuando me volvió el alma al cuerpo……y los h……bajaron de la garganta…….y bueno, de eso se trata la aventura no?
Llegue y el asado ya estaba listo y todas las carpas armadas menos una, a donde dormía yo.
Mientras estábamos comiendo y en cuestión de minutos cambio el clima y empezó a gotear, nos pusimos a armar la carpa y se largo con todo. No la pudimos terminar de armar y disparamos para adentro de los jeeps y los otros a sus carpas. Yo en el mío había quedado solo y sin la bolsa de dormir. Bueno, me dije, ya va a parar………parar??? Llovía y llovía. Después granizo y viento, piedra y viento. Y el jeep que parecía una coctelera con el movimiento que le imprimía el viento y el golpe de los hielos pero que venían de afuera.
Ahí se puso realmente frió, me cambie el pantalón y zapatillas que tenia mojadas y me abrigue mejor. Empezó a nevar y yo a tratar de dormir algo como podía con el frió que hacia y tratando de no morderme la lengua con el castañeteo de los dientes.
Por la mañana nos levantamos y ahí empezaron las malas noticias, con toda la montaña nevada, unos 2 millones grados bajo cero y una neblina pesadita.
A unos se les metió agua adentro de la carpa, a otros directamente el viento se las tumbo y tuvieron que refugiarse dentro de los jeeps, y fueron justo las carpas donde estaban José y los 2 hijos, Tato y el hijo y Andrés y la hija.
El panorama era: toda la ropa mojada, las bolsas de dormir mojadas, las personas mojadas y muchísimo frió. No estaba para hojotas y menos para corpiño calado.
Si bien no estábamos perdidos y podíamos emprender la vuelta por cuenta propia, no se podía seguir avanzando ya que el camino era muy complicado estando seco, y con hielo y nieve, era peor, además de la neblina. Y mas allá de que tengamos vehículos todo terreno existen ciertos límites.
Unos teníamos la idea de salir a buscar un albergue que quedaba a unas 4 horas de a pie o a las antenas donde se encontraba un puesto, pero no querían mover a los chicos. También podíamos esperar un día mas a que saliera un poco el sol, se fuera la neblina e intentar el retorno, pero no teníamos certeza de que el clima mejorara, y las provisiones no alcanzaban mas allá del lunes a la noche. Por otro lado, a varios jeeps se les había congelado el agua del radiador por lo que no los podiamos arrancar, incluido el mio, que como un perejil calidad premium no me di cuenta de poner en marcha el motor durante la noche para que no se helara.
Aquí fue cuando algunos por “decisión propia” y bajo un “estado comprensible de desesperación” porque estaban niños de por medio, dieron aviso a Defensa Civil para que viniera a su rescate mediante helicóptero, aunque con ese clima era poco factible de que ocurriera. Así mismo se comunicaron con medios radiales generando una ola de información “un tanto imprecisa” que revolucionaria a todo el país.
La verdad es que muchos de los que estábamos ahí no queríamos dar intervención a la Policía o Defensa Civil o lo que sea, ya que no tenían porque venir a solucionar las cag….que nosotros nos mandábamos y la situación no era extrema. A demás de que no nos gusta resaltar ni ser tapa de diarios.
Para la tarde y gracias a toda la gente que se movilizo en Carlos Paz salieron en nuestro rescate un jeepero (hugo) muy experimentado de Córdoba con uno de nuestro grupo (Ariel) que no había podido venir en esta travesía. También fue acompañado por un radio aficionado de Carlos Paz (Alvaro) en una Mitsu Montero como apoyo. Ellos llegaron por la noche a la Escuela Namuncura para salir al otro día bien temprano continuando con la búsqueda. Allí se encontraron con 3 camionetas de la policía que venían con el mismo fin.
Esa noche del domingo nos organizamos y distribuimos para que los mas damnificados pudieran pasar la noche mejor.
Ya llegado el lunes casi de medio día habíamos logrado descongelar y arrancar 6 de 8 vehículos. En ese momento llego Hugo (uno de los rescatistas) solamente, ya que de las 3 camionetas Ranger de la policía una no le andaba el arranque, otra no se que problema tenia y la tercera y la Mitsu Montero no podían avanzar mas a causa del hielo, el barro y la falta buen dibujo en sus cubiertas. Nos dijo que nos teníamos que ir ya, porque se venia nuevamente tormenta y no había mas tiempo. Así fue como saque todo del jeep y lo deje junto a otro mas varado en plena montaña. Luego de unas horas de venir de regreso y desatascar varias veces a la chata de la policía, y otras veces los nuestros, llego el helicóptero, que nos había localizado gracias a la posición (latitud/ longitud) que les había dado a la policía desde mi GPS. (Se nota que estoy chocho de contento con mi aparatito, no?).Aterrizó, subieron dos mujeres y dos chicos y salieron volando del lugar………. Los azules cambiaron una cubierta que se había pinchado a la ranger y llegamos a la escuela. Nos recibieron con un chocolate caliente y pan casero e inmediatamente enfilamos para Carlos Paz.
De regreso ya venia pensando en la “Operación rescate IKA”, es decir, en la búsqueda de mi jeep, que a esta altura no saben como lo extraño. Así que ya saben, este finde deséenme buen clima que vuelvo a la montaña a buscar el bólido.
Y colorin colorado la travesía no ha terminado, sigue este sábado.
Quiero agradecer a todos los que se preocuparon de una manera u otra y sobre todo a la Policía de la Provincia (no defensa civil) y en especial a Hugo, Ariel, el flaco del polar amarillo y Álvaro y acompañante que desinteresadamente y por vocación de servicio brindaron su muy apreciable ayuda. También a los chicos y maestras de la Escuela y albergue de montaña Ceferino Namuncura.
Bueno, eso fue todo, otra anécdota mas con el jeep y van………..perdí la cuenta.
Ezequiel Améndola"
"Hola gente aca les mando mi historia personal de la travesia al champaqui ya que andaban preguntandose que paso y yo fui uno de los que estaba ahi. Gracias y saludos a todos.
Ahi va
Para todos aquellos que se preocuparon por mi y mis compañeros de travesía y para aquellos que no pero que creo les gustaría leer una pequeña aventura mía es que paso a relatarles la internacionalmente famosa travesía que emprendimos unos cuantos jeeperos Carlos pacenses. Digo internacionalmente porque se enteraron hasta mis viejos que están en USA.
Somos un grupo que ya desde hace mucho tiempo (aunque yo solo un año) venimos realizando travesía por las sierras, salidas domingueras y toda actividad todo terrenera que podamos con nuestros jeeps. Hay quienes tienen mucha experiencia y conocimientos logrados a través de los años y otros como yo que ………en fin.
El viernes por la noche nos reunimos todos en la casa de Tato, con todo listo para salir. Eramos de la partida 25 personas. El horario de salida era a las 20 pero por distintos inconvenientes de algunos nos demoramos hasta las 22. La noche estaba muy buena para andar, y con una luna llena espectacular. Salimos en caravana rumbo a El Cóndor a 70 Km. aprox. de Villa Carlos Paz 5 jeeps IKA (uno era el mío), 2 Willys, y una L200 de las viejas. Tardamos bastante ya que estos cachivaches bien cargados y en subida no van muy rápido, es mas diría que en bici hubiera llegado mas rápido.
Llegamos a El Cóndor y nos desviamos por un camino de tierra que luego se convertiría en huella hasta la Escuela C. Namuncura 38 Km. adentro en plena Pampa de Achala a 2200 metros s.n.m. A mitad de camino uno de los Willys rompe la selectora de cambios quedando en 4ta marcha (no era la caja original, el motor tampoco) por lo que, incluso en baja, no podía subir algunas partes. A plena luz de luna empezamos a comer algo mientras desarmaban la caja para poner un cambio menor. Seguimos viaje y llegamos a las 4 de la mañana a 500 metros de la escuela, en donde acampamos. Yo me fui a dormir porque estaba muerto de cansancio ya que había tenido una semana a mil, mientras que otros prendieron el fuego para el asado…..si un asadito a las 4 de la matina…..cada loco con su tema.
Nos levantamos como a las 9, levantamos campamento, soldamos la selectora del Willys y arrancamos para el Mal Paso (se llama así a una parte del camino que es bastante complicada). El día estaba espectacular a pleno sol, el paisaje increíble, los jeeps muy bien y el camino que se empezaba a poner duro.
Como dicen muchos, empezamos el Rock and roll, primera y segunda en baja y dale que va. Al medio día paramos a comer y mientras unos cocinaban un Pollo al disco comunitario otros nos íbamos hasta un cerro a ver el paisaje del Valle de Traslasierra, a donde se veía Mina Clavero y Villa Dolores a lo lejos y bien abajo nuestro el Dique La Viña. Comimos y seguimos hacia las antenas de Canal 12, pero nos desviamos un poco antes para ir hacia el Peor Paso. Acá ya no existía huella alguna, solo algunas referencias de piedras caracteristicas, la memoria de unos cuantos que ya habían ido antes, y lo que marcaba mi GPS (sistema de geoposicionamiento satelital) (es una especie de celular sin musiquita que te indica en pantalla donde joraca estas parado, sobre un mapa que posee el mismo. Ah, y no recibe mensajitos de texto asi que no pidan el numero).
Era la primera vez que yo hacia esta travesía pero como tenia el GPS que me llevaba muy bien por el camino en este momento tome la delantera de la caravana para creérmela que era experimentado, bueno, duro poco la ilusión.
Encontramos en el camino un pantanito con un barro muy lindo que era de paso obligado. Paso yo, pasa Pepe, se clavan en el barro los dos Willis (estaban casi lisos de cubiertas) y la L200. Entre Tato y Gustavo los sacan con Malacate y eslinga. Llegamos a un rió, lo cruzo y la salida era en subida pronunciada en piedra y luego barro. Lo trabaje un poco y después de unas patinadas subió, luego pasaron los demás con los mismos inconvenientes. Unos metros mas y llegamos al Peor Paso. Es una trepada creería de 45 grados sobre una roca, de unos 20 metros de largo pero con una entrada a la misma con una curva cerrada y angosta sobre piedra suelta que se ponía realmente complicado hacer traccionar los jeeps, lógicamente si el Mal Paso estaba feo para transitar el Peor Paso estaba peor, ja.
Uno cuando lo mira dice: “por acá no subo ni a pie”. Pero realmente siempre lo digo, cada vez me asombra mas la capacidad para trepar que tienen estos pedazos de fierros viejos y me lo han demostrado varias veces.
Nos quedaba unos 30 minutos de luz por lo que queríamos subir y acampar arriba ya que veníamos con motores calientes y hacer esta trepada a primera hora de la mañana con frió y las piedras mojadas por la helada era muy peligroso para vehículos y pilotos.
Encara primero Tato, lo trabaja por la derecha hasta que tracciona en piedra firme y sube. Sigo yo, patinaba, acomodamos unas piedras y cuando pruebo de vuelta se escucha…..Tac!......ay la pu….mqlp!!!!………Corte el cardan trasero y me quede sin tracción. Fue como un baldazo de agua fría. Chau hasta aquí llegue me dije. Previendo estas cosas habíamos ido preparados para soldar y esa fue la salvación.
Baje mi jeep a un costado y siguieron subiendo los otros ya haciendo unas maniobras mas pegados a la izquierda donde comprobamos que era mejor. Varios subieron con lo justo y otros los eslingamos a mano para ayudarlos.
Llegaron todos arriba y unos acamparon ahí mismo y otros 50 metros mas adelante, ya que no había espacio para todos. Mientras tanto yo estaba como turco en la neblina con mi jeep roto abajo y todos los otros arriba. La cuestión que había que arreglar el jeep y subirlo, no había otra, así que manos a la obra. Ya con luz de luna y linternas saque el cardan roto mientras me contorsionaba debajo del jeep para no clavarme unas espinas en el c…. El caño se había torcionado y cortado. Empecé a buscar como reemplazar el caño hasta que me di cuenta que el caño de escape era del mismo diámetro. Corte un pedazo y los chicos de la L200 lo soldaron. Lo puse, ajuste todo y puse en marcha. Me limpie un poco el aceite que tenia encima, ya que el jeepy es mas el aceite que tira por la tranfer que la nafta que consume y con 5 minutos abajo del jeep es suficiente para quedar disfrazado de pato que salio a nadar al lado del Exxon Valdes.
Para todo esto ya eran como las 9 de la noche. Di unas vueltitas para calentar de vuelta toda la transmisión y encare el Peor Paso. Con las indicaciones de Gustavo lo acomode por la izquierda y subí como un tiro sin ningún problema. Ahí fue cuando me volvió el alma al cuerpo……y los h……bajaron de la garganta…….y bueno, de eso se trata la aventura no?
Llegue y el asado ya estaba listo y todas las carpas armadas menos una, a donde dormía yo.
Mientras estábamos comiendo y en cuestión de minutos cambio el clima y empezó a gotear, nos pusimos a armar la carpa y se largo con todo. No la pudimos terminar de armar y disparamos para adentro de los jeeps y los otros a sus carpas. Yo en el mío había quedado solo y sin la bolsa de dormir. Bueno, me dije, ya va a parar………parar??? Llovía y llovía. Después granizo y viento, piedra y viento. Y el jeep que parecía una coctelera con el movimiento que le imprimía el viento y el golpe de los hielos pero que venían de afuera.
Ahí se puso realmente frió, me cambie el pantalón y zapatillas que tenia mojadas y me abrigue mejor. Empezó a nevar y yo a tratar de dormir algo como podía con el frió que hacia y tratando de no morderme la lengua con el castañeteo de los dientes.
Por la mañana nos levantamos y ahí empezaron las malas noticias, con toda la montaña nevada, unos 2 millones grados bajo cero y una neblina pesadita.
A unos se les metió agua adentro de la carpa, a otros directamente el viento se las tumbo y tuvieron que refugiarse dentro de los jeeps, y fueron justo las carpas donde estaban José y los 2 hijos, Tato y el hijo y Andrés y la hija.
El panorama era: toda la ropa mojada, las bolsas de dormir mojadas, las personas mojadas y muchísimo frió. No estaba para hojotas y menos para corpiño calado.
Si bien no estábamos perdidos y podíamos emprender la vuelta por cuenta propia, no se podía seguir avanzando ya que el camino era muy complicado estando seco, y con hielo y nieve, era peor, además de la neblina. Y mas allá de que tengamos vehículos todo terreno existen ciertos límites.
Unos teníamos la idea de salir a buscar un albergue que quedaba a unas 4 horas de a pie o a las antenas donde se encontraba un puesto, pero no querían mover a los chicos. También podíamos esperar un día mas a que saliera un poco el sol, se fuera la neblina e intentar el retorno, pero no teníamos certeza de que el clima mejorara, y las provisiones no alcanzaban mas allá del lunes a la noche. Por otro lado, a varios jeeps se les había congelado el agua del radiador por lo que no los podiamos arrancar, incluido el mio, que como un perejil calidad premium no me di cuenta de poner en marcha el motor durante la noche para que no se helara.
Aquí fue cuando algunos por “decisión propia” y bajo un “estado comprensible de desesperación” porque estaban niños de por medio, dieron aviso a Defensa Civil para que viniera a su rescate mediante helicóptero, aunque con ese clima era poco factible de que ocurriera. Así mismo se comunicaron con medios radiales generando una ola de información “un tanto imprecisa” que revolucionaria a todo el país.
La verdad es que muchos de los que estábamos ahí no queríamos dar intervención a la Policía o Defensa Civil o lo que sea, ya que no tenían porque venir a solucionar las cag….que nosotros nos mandábamos y la situación no era extrema. A demás de que no nos gusta resaltar ni ser tapa de diarios.
Para la tarde y gracias a toda la gente que se movilizo en Carlos Paz salieron en nuestro rescate un jeepero (hugo) muy experimentado de Córdoba con uno de nuestro grupo (Ariel) que no había podido venir en esta travesía. También fue acompañado por un radio aficionado de Carlos Paz (Alvaro) en una Mitsu Montero como apoyo. Ellos llegaron por la noche a la Escuela Namuncura para salir al otro día bien temprano continuando con la búsqueda. Allí se encontraron con 3 camionetas de la policía que venían con el mismo fin.
Esa noche del domingo nos organizamos y distribuimos para que los mas damnificados pudieran pasar la noche mejor.
Ya llegado el lunes casi de medio día habíamos logrado descongelar y arrancar 6 de 8 vehículos. En ese momento llego Hugo (uno de los rescatistas) solamente, ya que de las 3 camionetas Ranger de la policía una no le andaba el arranque, otra no se que problema tenia y la tercera y la Mitsu Montero no podían avanzar mas a causa del hielo, el barro y la falta buen dibujo en sus cubiertas. Nos dijo que nos teníamos que ir ya, porque se venia nuevamente tormenta y no había mas tiempo. Así fue como saque todo del jeep y lo deje junto a otro mas varado en plena montaña. Luego de unas horas de venir de regreso y desatascar varias veces a la chata de la policía, y otras veces los nuestros, llego el helicóptero, que nos había localizado gracias a la posición (latitud/ longitud) que les había dado a la policía desde mi GPS. (Se nota que estoy chocho de contento con mi aparatito, no?).Aterrizó, subieron dos mujeres y dos chicos y salieron volando del lugar………. Los azules cambiaron una cubierta que se había pinchado a la ranger y llegamos a la escuela. Nos recibieron con un chocolate caliente y pan casero e inmediatamente enfilamos para Carlos Paz.
De regreso ya venia pensando en la “Operación rescate IKA”, es decir, en la búsqueda de mi jeep, que a esta altura no saben como lo extraño. Así que ya saben, este finde deséenme buen clima que vuelvo a la montaña a buscar el bólido.
Y colorin colorado la travesía no ha terminado, sigue este sábado.
Quiero agradecer a todos los que se preocuparon de una manera u otra y sobre todo a la Policía de la Provincia (no defensa civil) y en especial a Hugo, Ariel, el flaco del polar amarillo y Álvaro y acompañante que desinteresadamente y por vocación de servicio brindaron su muy apreciable ayuda. También a los chicos y maestras de la Escuela y albergue de montaña Ceferino Namuncura.
Bueno, eso fue todo, otra anécdota mas con el jeep y van………..perdí la cuenta.
Ezequiel Améndola"
JuanMa

Si la vida te da la espalda, tocale el culo

Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Ese muchacho ezequiel es el flaco q les contaba q hace el curso de radioaficionado conmigo, es un fenomeno el pibe. Menos mal q pudieron volver todos bien, pero el caga... q se pegaron no tiene nombre!!!!
Moraleja: fijarse bien en el pronostico del tiempo antes de salir, las tormentas de montaña no son cualquier cosa, aparte hacia varios dias q estaba anunciado el cambio de clima aca xq hacia dos semanas q habia estado a puro sol y con temperaturas de 24º q no son muy normales para esta epoca. Sin ir mas lejos aca en la ciudad el temporal fue de lo peor, yo habia salido a bailar el sabado y para salir de la playa de estacionamiento tuve q poner la baja
x la cantidad de barro q se habia formado, y tirar los autos de un par de amigos xq la mayoria estaban empantanados, asi q ni me quiero imaginar lo q habra sido la tormenta en plena montaña!!!!!
En fin a aprender de esto!!!!
Un abrazo!
Moraleja: fijarse bien en el pronostico del tiempo antes de salir, las tormentas de montaña no son cualquier cosa, aparte hacia varios dias q estaba anunciado el cambio de clima aca xq hacia dos semanas q habia estado a puro sol y con temperaturas de 24º q no son muy normales para esta epoca. Sin ir mas lejos aca en la ciudad el temporal fue de lo peor, yo habia salido a bailar el sabado y para salir de la playa de estacionamiento tuve q poner la baja

En fin a aprender de esto!!!!
Un abrazo!
LiTo 69.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
- PERROVIEJO
- Suzukero
- Mensajes: 266
- Registrado: 19 Ago 2004 11:13
- Ubicación: Capital