Respuesta de Bridgestone sobre neumaticos GV
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Respuesta de Bridgestone sobre neumaticos GV
Les mando la respuesta de Bridgestone a una consulta que les hice. Me envian unos valores de inflado que distan mucho de lo indicado en el parante delantero izquierdo del auto. Alguien sabe de esto?
1.- Ntcos. BS Dueler 235/60 R 16 99H TL No son unidireccionales, permiten el cambio de dirección para obtener
optimas rotaciones y mayor rendimiento kilometrico.
2.- Hay varias rotaciones para vehiculos 4x4 aqui van algunas
(ver archivo PDF adjunto)ó ingresar Bridgestone.com.ar seguridad, rotación(actualizado)
3.- Presiones recomendadas para ciudad 4 posiciones a 34 Lbs.
para ruta 4 posiciones a 36 Lbs.
para arena 4 posiciones a 18 Lbs.
para ripio 4 posiciones a 38 Lbs.
Atención en el caso de uso 4x4 en arena la presión se debe acondicionar en la zona próxima o sobre la arena,
y al dejar el terreno suelto volver inmediatamente a subir la presión, ya que el circular con baja presión en
terrenos firmes ó pavimento dañan la estructura del ntco.
Saludos desde NQN
1.- Ntcos. BS Dueler 235/60 R 16 99H TL No son unidireccionales, permiten el cambio de dirección para obtener
optimas rotaciones y mayor rendimiento kilometrico.
2.- Hay varias rotaciones para vehiculos 4x4 aqui van algunas
(ver archivo PDF adjunto)ó ingresar Bridgestone.com.ar seguridad, rotación(actualizado)
3.- Presiones recomendadas para ciudad 4 posiciones a 34 Lbs.
para ruta 4 posiciones a 36 Lbs.
para arena 4 posiciones a 18 Lbs.
para ripio 4 posiciones a 38 Lbs.
Atención en el caso de uso 4x4 en arena la presión se debe acondicionar en la zona próxima o sobre la arena,
y al dejar el terreno suelto volver inmediatamente a subir la presión, ya que el circular con baja presión en
terrenos firmes ó pavimento dañan la estructura del ntco.
Saludos desde NQN
Yo las uso en ciudad 27 adelante y 28 atrás, por el tubo de GNC y en ruta de 31 a 32.
Me atengo casi al manual que esta echo por los japoneses y por algo sera.
De todas maneras te cuento que no es la primera ves que lo escucho, cada vez que voy a alguna gomeria Firestone me dicen que debería ponerle mas presión.
Que queres que te diga, la verdad es que con mas de 30 en ciudad se pone un poco rompebolas, prefiero que dure menos la cubierta que mis riñones.
Por ahora con esas libras que te dije no tuve problemas.
Saludos
Me atengo casi al manual que esta echo por los japoneses y por algo sera.
De todas maneras te cuento que no es la primera ves que lo escucho, cada vez que voy a alguna gomeria Firestone me dicen que debería ponerle mas presión.
Que queres que te diga, la verdad es que con mas de 30 en ciudad se pone un poco rompebolas, prefiero que dure menos la cubierta que mis riñones.
Por ahora con esas libras que te dije no tuve problemas.
Saludos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

- Jano
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Ago 2004 17:50
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.
AMIGOS DEL CLUB:
El tema de la presion es un misterio, salvando las distancias de rodado (mi Jimny calza original 205/70/15) el manu!l recomienda una presion muy pobre:
23 adelante en todos los casos y
26/29 atras depende de con o sin carga.
Supongo que en mi caso los ponjas recomiendan 23 adelante por el eje rígido (que es una piedra), pero veo que para las G.V. tambien recomiendan pocas libras a pesar de tener un tren delantero moderno e independiente.
La verdad que lo recomendado es poco, sobretodo para ruta y asi me lo confirmaron en goodyear.
En definitiva uno trata de hacerle caso a los Japoneses que saben hacer las cosas.
Las Vitaras cortas, ¿cuanto recomienda el manual?
Saludos a todos
El tema de la presion es un misterio, salvando las distancias de rodado (mi Jimny calza original 205/70/15) el manu!l recomienda una presion muy pobre:
23 adelante en todos los casos y
26/29 atras depende de con o sin carga.
Supongo que en mi caso los ponjas recomiendan 23 adelante por el eje rígido (que es una piedra), pero veo que para las G.V. tambien recomiendan pocas libras a pesar de tener un tren delantero moderno e independiente.
La verdad que lo recomendado es poco, sobretodo para ruta y asi me lo confirmaron en goodyear.
En definitiva uno trata de hacerle caso a los Japoneses que saben hacer las cosas.
Las Vitaras cortas, ¿cuanto recomienda el manual?
Saludos a todos
JANO
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
Socio N° 31 - 16 años con Suzuki -
Jimny Japones - Grand Vitara Rosarina - Vitara Hungara -
presión de llantas, Suzuki Vitara
Realmente es una buena pregunta. Yo siempre usé 28 libras de presión en pista asfaltada (Bridgestone Dueler H/T 215 60 R16) hasta que a las semanas de comprado sentía una¨"chillada" en las llantas cada vez que frenaba... cambié a 26 como recomiendan en la puerta del carro y el rudio desapareció.... es primera vez que me sucede... en fin... fuera de ruta, el asunto es distinto y soy consciente que mis llantas no están preparadas para esa labor...
Saludos,
Saludos,
Grand Vitara 2004 3p, 1.6L gasolinera
Japonesa
Llantas Bridgestone Dueler H/T 215/60 R16
Japonesa
Llantas Bridgestone Dueler H/T 215/60 R16
Hola Sres.
La presion de las gomas debe estar acorde al peso de la chata/ carga, y se deberia regular la misma buscando un andar confortable y que por otro lado no haga que la chata se sienta pesada. Lo que dice el manual del fabricante es lo ideal y creo que se deberia respetar de ser posible.
Luego voy a levantar una tabla de presiones con respecto a la carga del neumatico ya que una presion muy baja sobre carga el mismo y acorta la vida util.
Una presion muy alta te afloja hasta los dientes.
Mi chata Grand cherokee anda con 28 libras en ruta o 30 si esta cargada, en ciudad 25 libras, en barro 18/20 y en arena 15, en piedra anduve poco pero de tener oportunidad usaria 18/20 o menos.
Un inflado saludo
Roberto
La presion de las gomas debe estar acorde al peso de la chata/ carga, y se deberia regular la misma buscando un andar confortable y que por otro lado no haga que la chata se sienta pesada. Lo que dice el manual del fabricante es lo ideal y creo que se deberia respetar de ser posible.
Luego voy a levantar una tabla de presiones con respecto a la carga del neumatico ya que una presion muy baja sobre carga el mismo y acorta la vida util.
Una presion muy alta te afloja hasta los dientes.
Mi chata Grand cherokee anda con 28 libras en ruta o 30 si esta cargada, en ciudad 25 libras, en barro 18/20 y en arena 15, en piedra anduve poco pero de tener oportunidad usaria 18/20 o menos.
Un inflado saludo
Roberto
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Hola Tito, muy buena la explicación y te sirvió para decir así entre líneas que tenés una G.Cherookee
Ahora hablando enserio, si pensás hacer piedra, nunca le pongas menos de 28 libras, porque directamente cortás la cubierta ! En ese caso hay que aguantarse los sacudones y pegarse bien los dientes, pero es mejor eso a romper, más con lo que sale un caucho ahora
Un abazo !


Ahora hablando enserio, si pensás hacer piedra, nunca le pongas menos de 28 libras, porque directamente cortás la cubierta ! En ese caso hay que aguantarse los sacudones y pegarse bien los dientes, pero es mejor eso a romper, más con lo que sale un caucho ahora

Un abazo !
Dany
- Alegv
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 337
- Registrado: 01 Sep 2004 12:27
- Ubicación: San Martín de los Andes, Neuquén
Con el tema presión de inflado, creo que entran en juego varios factores, y no solamente el terreno. El peso del vehículo y el tipo de cubierta tambien influyen. Porque para las pizzas originales que trae la Grand Vitara (lease Bridgestone HT 235/60R16) puede ser que sea la presión recomendada, la que viene impresa en la puerta (o en el interior de la tapa del tanque de nafta).
Esas cubiertas, en la arena andan barbaro, y creo que es el único terreno en donde funcionan, porque al tener un talon "blando" cuando las dejas en 12/15 lbs, forman una buena panza que te aumenta la pisada. Siempre va a ser crítico el destalonamiento, y por eso no se recomiendan maniobras bruscas con esa presión de inflado.
En el caso de la piedra, creo, tambien dependerá, poniendonos en exquisitos, del tipo de piedra (lisa y firme, suelta, mojada, etc)
Creo que cuando andas por piedra vas, como mínimo, mucho mas lento de lo que irias en la arena, con lo cual, desinflando podrias lograr aumentar la superficie de contacto, pero tambien con el riesgo latente de que se destalone (no creo que nadie de nosotros use cubiertas y llantas con prensatalón) o que gire la llanta y la cubierta quede fija con un mal dado golpe de embrague, porque me parece que las presiones a las que se las somete en la piedra son mayores que en la arena.
Yo tengo BFG AT, en 225/70R16 y las llevo siempre en 32 libras, cuando salgo a la ruta por ahi le pongo 35, y en la ruta 40, de ripio, las he usado en 42 lbs.
En la arena no ayuda mucho el desinflado, ya que tienen un perfil mas "cuadrado" y duro que las Dueler HT, lo que hace que no se deformen casi nada (al menos en la banda de rodamiento) y no se aumenta mucho la superficie de pisada con menos libras, pero yo igual desinflo a 20 lbs.
Las cubiertas que he reemplazado (BFG AT) se habian gastado mas en los bordes por llevarlas con menos libras de las recomendadas por el fabricante, aprox 28 lbs, que es lo que le ponia a las Dueler HT. Por eso, amigos, no dejen de leer las presiones del fabricante de las cubiertas que calzan.
Saludos, y nos vemos esta noche!
Ale
Esas cubiertas, en la arena andan barbaro, y creo que es el único terreno en donde funcionan, porque al tener un talon "blando" cuando las dejas en 12/15 lbs, forman una buena panza que te aumenta la pisada. Siempre va a ser crítico el destalonamiento, y por eso no se recomiendan maniobras bruscas con esa presión de inflado.
En el caso de la piedra, creo, tambien dependerá, poniendonos en exquisitos, del tipo de piedra (lisa y firme, suelta, mojada, etc)
Creo que cuando andas por piedra vas, como mínimo, mucho mas lento de lo que irias en la arena, con lo cual, desinflando podrias lograr aumentar la superficie de contacto, pero tambien con el riesgo latente de que se destalone (no creo que nadie de nosotros use cubiertas y llantas con prensatalón) o que gire la llanta y la cubierta quede fija con un mal dado golpe de embrague, porque me parece que las presiones a las que se las somete en la piedra son mayores que en la arena.
Yo tengo BFG AT, en 225/70R16 y las llevo siempre en 32 libras, cuando salgo a la ruta por ahi le pongo 35, y en la ruta 40, de ripio, las he usado en 42 lbs.
En la arena no ayuda mucho el desinflado, ya que tienen un perfil mas "cuadrado" y duro que las Dueler HT, lo que hace que no se deformen casi nada (al menos en la banda de rodamiento) y no se aumenta mucho la superficie de pisada con menos libras, pero yo igual desinflo a 20 lbs.
Las cubiertas que he reemplazado (BFG AT) se habian gastado mas en los bordes por llevarlas con menos libras de las recomendadas por el fabricante, aprox 28 lbs, que es lo que le ponia a las Dueler HT. Por eso, amigos, no dejen de leer las presiones del fabricante de las cubiertas que calzan.
Saludos, y nos vemos esta noche!
Ale
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Alineacion Gran Vitara
Alguien dijo por ahi (no puedo encontrar quien fue) que tenia los valores para la correcta alineacion de la Gran Vitara, creo que eran datos japoneses. Ya que aparentemente la GV tiene problemas de gastar mal los neumaticos, no se podran subir al foro esos datos para que ellos aliniemos correctamente al auto.
:?:
Saludos desde NQN
:?:
Saludos desde NQN
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Alineacion Gran Vitara
Alguien dijo por ahi (no puedo encontrar quien fue) que tenia los valores para la correcta alineacion de la Gran Vitara, creo que eran datos japoneses. Ya que aparentemente la GV tiene problemas de gastar mal los neumaticos, no se podran subir al foro esos datos para que ellos aliniemos correctamente al auto.
:?:
Saludos desde NQN
:?:
Saludos desde NQN
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Alineacion Gran Vitara
Alguien dijo por ahi (no puedo encontrar quien fue) que tenia los valores para la correcta alineacion de la Gran Vitara, creo que eran datos japoneses. Ya que aparentemente la GV tiene problemas de gastar mal los neumaticos, no se podran subir al foro esos datos para que ellos aliniemos correctamente al auto.
:?:
Saludos desde NQN
:?:
Saludos desde NQN
- Francisco Canale
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 54
- Registrado: 19 Ago 2004 08:00
- Ubicación: Neuquen
Alineacion Gran Vitara
Alguien dijo por ahi (no puedo encontrar quien fue) que tenia los valores para la correcta alineacion de la Gran Vitara, creo que eran datos japoneses. Ya que aparentemente la GV tiene problemas de gastar mal los neumaticos, no se podran subir al foro esos datos para que ellos aliniemos correctamente al auto.
Saludos desde NQN
Saludos desde NQN
- Jorgec_gv2003
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 43
- Registrado: 08 Ago 2004 09:53
- Ubicación: Capital Federal
valores suzuki
Francisco: estos son los valores del manual de usuario de SUZUKI MOTOR CORPORATION , de mi chata modelo 2003
Saludos
Jorge
Convergencia de las ruedas 0 +- 2mm
Angulo de caida 0(grados) 00(minutos)
Angulo de avance 2,4(grados)
Saludos
Jorge
Convergencia de las ruedas 0 +- 2mm
Angulo de caida 0(grados) 00(minutos)
Angulo de avance 2,4(grados)
Suzuki
Grand Vitara HDi 2.0
110cv(250Nm a 1750 vueltas)
Grand Vitara HDi 2.0
110cv(250Nm a 1750 vueltas)