Vivoras y las travesias en gran parte del territorio.
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Vivoras y las travesias en gran parte del territorio.
La digo, no la digo, mmmmmmmm, si porque es obligacion.
Muchos sabran que en las zonas agrestes ribereñas, existen Yararas,
y en menor escala, Cascabel, DE la Cruz, Culebras, y alguna otra especie.
Es mas, ningun municipio costero y no costero, lo da a conocer, pues
turisticamente no les conviene.
Tandil, Sierra de la Ventana, Pinamar, Gesel, MDP, Neco, Claro, Monte,
etc, no van a vociferar que tienen ratas en sus ciudades, y vivoras en sus
pastizales.
Estas encuentran un lugar exelente para vivir en las sierras, medanos,
islas, cercanias de aguadas, arroyos, rios, etc.
Si, justamente donde generalmente realizamos nuestro fabulosa pasion.
Sus actividades son nocturnas.
Durante el dia, generalmente estan en su madriguera.
No joden a nadie.
Con la merma de aves de rapiña, Halcones, Chimangos, Aguiluchos,
Buhos, Lechuzas, tambien por la caceria de los Zorros por su precio y
quien sabe que otros animales mas, las viboras de noche andan a sus
anchas.
(La casi extinguida Lechuza, las mantenia a raya).
Consejos para todas las personas que tengan que andar en toda la franja
costera, sierras, bordes de arroyos y rios de la provincia de Baires,
Santa Fe, Entre Rios:
Mirar donde se pisa, tratar de usar botas de goma o cuero.
Estos vichos, jamas atacan, siempre rajan, pero si se las pisa, pueden
morder.
En general el tamaño no es como el de las peliculas, lo normal son entre
60 y 100 cn.
Hace muchisimos años que no existen accidentes en nuestra zona,
pero estar atentos es lo mejor.
Hay que aprender a convivir con los verdaderos dueños del terreno.
En cientos de travesias, no las hemos visto.
Solo buscandolas intensamente, encontramos alguna muy esporadica.
En invierno estan aletargadas, no salen, pero como son de sangre fria,
con el calor del verano, salen de caceria.
Sepamos de ellas.
Muchos sabran que en las zonas agrestes ribereñas, existen Yararas,
y en menor escala, Cascabel, DE la Cruz, Culebras, y alguna otra especie.
Es mas, ningun municipio costero y no costero, lo da a conocer, pues
turisticamente no les conviene.
Tandil, Sierra de la Ventana, Pinamar, Gesel, MDP, Neco, Claro, Monte,
etc, no van a vociferar que tienen ratas en sus ciudades, y vivoras en sus
pastizales.
Estas encuentran un lugar exelente para vivir en las sierras, medanos,
islas, cercanias de aguadas, arroyos, rios, etc.
Si, justamente donde generalmente realizamos nuestro fabulosa pasion.
Sus actividades son nocturnas.
Durante el dia, generalmente estan en su madriguera.
No joden a nadie.
Con la merma de aves de rapiña, Halcones, Chimangos, Aguiluchos,
Buhos, Lechuzas, tambien por la caceria de los Zorros por su precio y
quien sabe que otros animales mas, las viboras de noche andan a sus
anchas.
(La casi extinguida Lechuza, las mantenia a raya).
Consejos para todas las personas que tengan que andar en toda la franja
costera, sierras, bordes de arroyos y rios de la provincia de Baires,
Santa Fe, Entre Rios:
Mirar donde se pisa, tratar de usar botas de goma o cuero.
Estos vichos, jamas atacan, siempre rajan, pero si se las pisa, pueden
morder.
En general el tamaño no es como el de las peliculas, lo normal son entre
60 y 100 cn.
Hace muchisimos años que no existen accidentes en nuestra zona,
pero estar atentos es lo mejor.
Hay que aprender a convivir con los verdaderos dueños del terreno.
En cientos de travesias, no las hemos visto.
Solo buscandolas intensamente, encontramos alguna muy esporadica.
En invierno estan aletargadas, no salen, pero como son de sangre fria,
con el calor del verano, salen de caceria.
Sepamos de ellas.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
-
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 720
- Registrado: 30 Sep 2004 10:39
- Ubicación: Capital Federal
Muy cierto lo dicho por Gustavo, a mí en Tandil, en plena sierra veo que mi mujer no se dá cuenta, y al bajar un escalón casi pisa una culebrita verde de 50 cm aprox., la que yo y mi perra ya habíamos divisado, y para que no se asuste mi mujer ni haga nada inconveniente, sólo le mencioné el tema tres escalones más abajo, su primer reacción fue: HHHHHHHAAAAAAAAAAAAYLAPUTAMADREQUELOREPARIO!!!!! con esa misma cadencia en el idioma, y mayor velocidad de reproducción, sin mencionar que si no veìa que era mi mujer la que me apretujaba el brazo, hubiese pensado, me subió una constrictora, jejejejeje.
Pero es muy cierto y sabido de toda la zona costera, y cercana a las rutas 11 y 2 cuando están cerca de arroyitos, asì que miren bien al hacer pipí al costado de la ruta porque también pululan por allí.
A no asustarse, tengan siempre presente que debemos ser predecibles para los animales, así éstos no nos atacarán por temor a verse amenazados en su territorio.
Bueno, un aporte nomás, saludos, El Copi
Pero es muy cierto y sabido de toda la zona costera, y cercana a las rutas 11 y 2 cuando están cerca de arroyitos, asì que miren bien al hacer pipí al costado de la ruta porque también pululan por allí.
A no asustarse, tengan siempre presente que debemos ser predecibles para los animales, así éstos no nos atacarán por temor a verse amenazados en su territorio.
Bueno, un aporte nomás, saludos, El Copi
Soy el Copi del Capi
EXCELENTE verdad Gustavo, yo sabia que si habia en Miramar, sobre todoe n la zona del vivero y si hubo un caso hace 2 años, como lo solucionaron no lo se por que dudo que tengan el suero, quizas en MDQ si... en fin Como vos bien decis SEPAMOS DE ELLAS. Unos buenos bolsegos siempre estan bien para las travesias
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Jajajajajajajaja.
Muy bueno Juanjo.
Y para estas yararas, existen pocos antidotos que den resultado
permanente.
Estan tan bien adaptadas, que ni en invierno se aletargan.
Son de lo pior, lo mas pior, hay que anda con la cru en la mano, porque
tan endiablada tan.
Mujeres no se enchinchen, ya tendran oportunidad de gastarnos.
Jajajajajajajaja.
Muy bueno Juanjo.
Y para estas yararas, existen pocos antidotos que den resultado
permanente.
Estan tan bien adaptadas, que ni en invierno se aletargan.
Son de lo pior, lo mas pior, hay que anda con la cru en la mano, porque
tan endiablada tan.
Mujeres no se enchinchen, ya tendran oportunidad de gastarnos.
Jajajajajajajaja.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.