Piensé en comenzar por el Sur, después de un largo recorrido descansar en las Termas de Fiambalá:
-01/01: Iguazu - Pres. Roque Saens Peña
-02/01: Peña - Catamarca
-03/01: Catamarca - Fiambalá
-04/01: Fiambalá - Po. San Francisco (Laguna Verde) - Fiambalá
Este tramo a seguir, hasta San Antonio de los Cobres, si posible haceré por Antofagasta de la Sierra, si no iré a Villa Unión, Laguna Brava y volveré por la 40 (Valles Calchaquies).
05/01: Fiambalá - El Peñon (miren el PD.)
06/01: El Peñon
07/01: El Peñon - ADLS
08/01: ADLS
09/01: ADLS - San Antonio de los Cobres
10/01: SALC
11/01: SALC - Atacama (Paso Sisco)
12/01: San Pedro de Atacama
13/01: SPA
14/01: SPA - Purmamarca (o Susques)
15/01: Purmamarca
16/01: Purmamarca - Iruya
17/01: Iruya - Salta
18/01: Salta - Tafi del Valle, por la 40
19/01: Tafi - Pres. Saens Roque Peña
20/01: Iguazu
21/01: São Paulo

Abrazos
PD.: Vieran eso?: http://www.launiondigital.com.ar/index. ... ormat=html
"Importante travesía para unir los pueblos de Fiambalá y Antofagasta de la Sierra"
La intendencia de Fiambalá junto con Vialidad Provincial trabajaron para acceder a la Puna por nuevos caminos. El Gobernador y una importante comitiva abrieron paso al nuevo corredor que será emblemático.
Acceder al departamento Antofagasta de la Sierra ya no sólo es posible por el departamento Belén o por provincias vecinas, sino también por la localidad de Fiambalá a través de caminos internos que permiten vivir una verdadera aventura turística. Un anhelo de la actual gestión de gobierno fue llegar a este departamento recorriendo caminos alternativos, lo que se transforma en un atractivo para los que aman el turismo de aventura.
Desde hace meses, la intendencia de Fiambalá junto con Vialidad Provincial vienen trabajando para abrir el camino. Y este camino le posibilitó al mismo gobernador Brizuela del Moral junto a su gabinete llegar hasta El Peñón, localidad del departamento Antofagasta de la Sierra. En la oportunidad dejó inaugurada la hostería “La Pómez” enclavada entre los cerros y montañas, lo que hace del lugar uno de los atractivos más imponentes de Catamarca.
De este osado viaje que se realizó el viernes, también participaron medios radiales, televisos y LA UNION. Ahora los turistas tendrán una nueva posibilidad para disfrutar al llegar a este departamento, que aún tiene muchos atractivos por descubrir.
Evaristo Acevedo: “Los caminos constituyen el progreso”
Alejandro Evaristo Acevedo, intendente de Antofagasta de la Sierra, recibió a la comitiva en El Peñón. Allí manifestó su satisfacción no sólo por la posibilidad de llegar al lugar por nuevos caminos, sino también porque gran parte de la ruta por la que se accede, está pavimentada. “Hace un año hacer la travesía desde Catamarca hacia Antofagasta era un odisea, por no decir un calvario. Ahora, gracias al trabajo que se realizó, podemos transitar seguros por rutas pavimentadas, y sin dudas la travesía se redujo a la mitad del tiempo que el año pasado. Los nuevos caminos constituyen el progreso, nos integran, nos hermanan y nos hacen crecer”, afirmó el jefe comunal.
Del mismo modo, los colaboradores de Acevedo manifestaron que la integración territorial es un hecho concreto. Este logro no es final del camino, sino el principio, ya que los pobladores desde hace años solicitan justicia social para el pueblo. En el marco de la visita para inaugurar la hostería, el Gobernador anunció varias obras como la construcción de viviendas, que luego agradeció personalmente el jefe comunal.
“Continuaremos el pavimento hasta Mesada de Zárate”
La ruta para llegar a Antofagasta de la Sierra por la localidad de Fiambalá está en parte asfaltada. Teniendo en cuenta esto, en diálogo con la prensa local, el primer mandatario dijo que Vialidad Provincial no se moverá de sus campamentos hasta tanto todo el camino esté en condiciones. Así se pavimentará desde Palo Blanco hasta la localidad de Mesada de Zárate para el próximo año. Además, anunció que en Palo Blanco se construirá una hostería.