NOA en enero

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Señores, a ver lo que piensan deste recorrido:

Piensé en comenzar por el Sur, después de un largo recorrido descansar en las Termas de Fiambalá:

-01/01: Iguazu - Pres. Roque Saens Peña
-02/01: Peña - Catamarca
-03/01: Catamarca - Fiambalá
-04/01: Fiambalá - Po. San Francisco (Laguna Verde) - Fiambalá

Este tramo a seguir, hasta San Antonio de los Cobres, si posible haceré por Antofagasta de la Sierra, si no iré a Villa Unión, Laguna Brava y volveré por la 40 (Valles Calchaquies).

05/01: Fiambalá - El Peñon (miren el PD.)
06/01: El Peñon
07/01: El Peñon - ADLS
08/01: ADLS
09/01: ADLS - San Antonio de los Cobres
10/01: SALC
11/01: SALC - Atacama (Paso Sisco)
12/01: San Pedro de Atacama
13/01: SPA
14/01: SPA - Purmamarca (o Susques)
15/01: Purmamarca
16/01: Purmamarca - Iruya
17/01: Iruya - Salta
18/01: Salta - Tafi del Valle, por la 40
19/01: Tafi - Pres. Saens Roque Peña
20/01: Iguazu
21/01: São Paulo :cry:

Abrazos

PD.: Vieran eso?: http://www.launiondigital.com.ar/index. ... ormat=html

"Importante travesía para unir los pueblos de Fiambalá y Antofagasta de la Sierra"

La intendencia de Fiambalá junto con Vialidad Provincial trabajaron para acceder a la Puna por nuevos caminos. El Gobernador y una importante comitiva abrieron paso al nuevo corredor que será emblemático.

Acceder al departamento Antofagasta de la Sierra ya no sólo es posible por el departamento Belén o por provincias vecinas, sino también por la localidad de Fiambalá a través de caminos internos que permiten vivir una verdadera aventura turística. Un anhelo de la actual gestión de gobierno fue llegar a este departamento recorriendo caminos alternativos, lo que se transforma en un atractivo para los que aman el turismo de aventura.

Desde hace meses, la intendencia de Fiambalá junto con Vialidad Provincial vienen trabajando para abrir el camino. Y este camino le posibilitó al mismo gobernador Brizuela del Moral junto a su gabinete llegar hasta El Peñón, localidad del departamento Antofagasta de la Sierra. En la oportunidad dejó inaugurada la hostería “La Pómez” enclavada entre los cerros y montañas, lo que hace del lugar uno de los atractivos más imponentes de Catamarca.

De este osado viaje que se realizó el viernes, también participaron medios radiales, televisos y LA UNION. Ahora los turistas tendrán una nueva posibilidad para disfrutar al llegar a este departamento, que aún tiene muchos atractivos por descubrir.


Evaristo Acevedo: “Los caminos constituyen el progreso”


Alejandro Evaristo Acevedo, intendente de Antofagasta de la Sierra, recibió a la comitiva en El Peñón. Allí manifestó su satisfacción no sólo por la posibilidad de llegar al lugar por nuevos caminos, sino también porque gran parte de la ruta por la que se accede, está pavimentada. “Hace un año hacer la travesía desde Catamarca hacia Antofagasta era un odisea, por no decir un calvario. Ahora, gracias al trabajo que se realizó, podemos transitar seguros por rutas pavimentadas, y sin dudas la travesía se redujo a la mitad del tiempo que el año pasado. Los nuevos caminos constituyen el progreso, nos integran, nos hermanan y nos hacen crecer”, afirmó el jefe comunal.

Del mismo modo, los colaboradores de Acevedo manifestaron que la integración territorial es un hecho concreto. Este logro no es final del camino, sino el principio, ya que los pobladores desde hace años solicitan justicia social para el pueblo. En el marco de la visita para inaugurar la hostería, el Gobernador anunció varias obras como la construcción de viviendas, que luego agradeció personalmente el jefe comunal.


“Continuaremos el pavimento hasta Mesada de Zárate”


La ruta para llegar a Antofagasta de la Sierra por la localidad de Fiambalá está en parte asfaltada. Teniendo en cuenta esto, en diálogo con la prensa local, el primer mandatario dijo que Vialidad Provincial no se moverá de sus campamentos hasta tanto todo el camino esté en condiciones. Así se pavimentará desde Palo Blanco hasta la localidad de Mesada de Zárate para el próximo año. Además, anunció que en Palo Blanco se construirá una hostería.
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Hola Newton

Me parece muy bueno recorrido, viable de realizar y muy buena la info del camino entre Fiambalá y Antofagasta de la Sierra.
Nosotros pasamos hace un año por El Peñon y vimos el Hotel en construcción. La siguiente es una imagen del pueblo
Imagen

Me parece que te tomas muy poco tiempo para bajar de Salta hasta Tafi del Valle. En ese tramo podrias desviarte un poco hasta CACHI (si mal no recuerdo por la cuesta del Lipan, una bajada por montañas subtropicales) y desde Cachi bajar por el camino de los artesanos donde se hilan los famosos ponchos salteños para terminar en Cafayate, con inumerables bodegas para visitar y buenas empanadas. La única contra es que hay demasiados gringos y puede llagar a ser dificil encontrar hospedaje, pero como sabras siempre hay casas de familia que reciben turistas. LLegar a travez de la quebrada de las flechas es cosa de otro planeta
Imagen
Imagen

Cuando salis de Cafayate en dirección a Tafi del Valle podes pasar por las ruinas de Quilmes, último bastion indigena en ser colonizado (y salvajemente atacado y reducido) y pasar por el museo Amaicha del Valle
que refleja con el arte de CRUZ, un artista tucumano , toda la cultura de esos indios. Incluso hay maniquies. Para mí es lo mejor de esa zona.
Imagen

Slds

claudio
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
iwakura
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 72
Registrado: 04 Nov 2007 09:01
Ubicación: Porto Alegre

Nota por iwakura »

claudiociliberto escribió:
Me parece que te tomas muy poco tiempo para bajar de Salta hasta Tafi del Valle. En ese tramo podrias desviarte un poco hasta CACHI (si mal no recuerdo por la cuesta del Lipan, una bajada por montañas subtropicales) y desde Cachi bajar por el camino de los artesanos donde se hilan los famosos ponchos salteños para terminar en Cafayate, con inumerables bodegas para visitar y buenas empanadas. La única contra es que hay demasiados gringos y puede llagar a ser dificil encontrar hospedaje, pero como sabras siempre hay casas de familia que reciben turistas. LLegar a travez de la quebrada de las flechas es cosa de otro planeta

Slds

claudio
Claudio,

Yo estuve en Cafayate en enero de 2006 y no me recuerdo de ter visto tantos gringos (lo que vi fueran muchos jovenes argentinos viajando) y tampoco no me fue tan dificil conseguir hospedaje (en una posada nueva de un casal de porteños muy amables). La situación ha cambiado en esos dos años?

Saludos,
Mario.
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Mario

Yo no me preocuparia por lo de los gringos porque ahora que recuerdo viaje en invierno, lo que sería para los gringos el verano, así que no dejaria de pasar por la quebrada de las flechas y Cafayate.

Claudio
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Claudio,

Mi idea es hacer el camino por Cachi desde Salta. Creo también que Quilmes es imperdible. Vamos ver si puedo conseguir uno dia mas para me quedar en la región. Todo va depender de los recorridos anteriores.

Muchas gracias

Newton
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Newton:

El camino entre Fiambalá y El Peñón no es un camino aún, hay partes que son apenas una huella.
Se está trabajando pero no está terminado.
No es una huella para hacer en solitario, hay un tramo de arena en altura.
Habría que averiguar en Fiambalá.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Newton:

Pude confirmar con la oficina de turismo de la municipalidad de Fiambalá que el camino hasta El Peñón está habilitado sólo para vehículos 4x4. Se ha consolidado (mejorado, enripiado) el camino hasta llegar al arenal (alrededor de 3400 m de altura), pero desde allí es una huella sólo para doble tracción.
Además la gente de turismo sugiere que se haga el camino con más de un vehículo, ya que el cruce del arenal tiene sus complicaciones.
El teléfono de turismo en Fiambalá es 54-3837-496250.
Esperamos hacer ese camino en marzo próximo, por lo que ustedes pasarán antes por allí.

Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
iwakura
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 72
Registrado: 04 Nov 2007 09:01
Ubicación: Porto Alegre

Nota por iwakura »

Daniel Caviglia escribió:Newton:

Pude confirmar con la oficina de turismo de la municipalidad de Fiambalá que el camino hasta El Peñón está habilitado sólo para vehículos 4x4. Se ha consolidado (mejorado, enripiado) el camino hasta llegar al arenal (alrededor de 3400 m de altura), pero desde allí es una huella sólo para doble tracción.
Además la gente de turismo sugiere que se haga el camino con más de un vehículo, ya que el cruce del arenal tiene sus complicaciones.
El teléfono de turismo en Fiambalá es 54-3837-496250.
Esperamos hacer ese camino en marzo próximo, por lo que ustedes pasarán antes por allí.

Saludos
Daniel,

Y la ruta 43 entre Huafin->ADLS y ADLS->San Antonio de Los Cobres uno puede hacer solo, o es muy arriesgado? Hay muchos problemas se llueve en esos tres tramos (incluyendo el de Fiambalá arriba)?

Saludos,
Mario.
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Daniel Caviglia escribió:Newton:

Pude confirmar con la oficina de turismo de la municipalidad de Fiambalá que el camino hasta El Peñón está habilitado sólo para vehículos 4x4. Se ha consolidado (mejorado, enripiado) el camino hasta llegar al arenal (alrededor de 3400 m de altura), pero desde allí es una huella sólo para doble tracción.
Además la gente de turismo sugiere que se haga el camino con más de un vehículo, ya que el cruce del arenal tiene sus complicaciones.
El teléfono de turismo en Fiambalá es 54-3837-496250.
Esperamos hacer ese camino en marzo próximo, por lo que ustedes pasarán antes por allí.

Saludos
Daniel, muchiiiiisimas gracias! De cualquier manera no haceré solo.

Lástima que no puedo salir en marzo, por las vacaciones escolares de mis hijos.

Abrazos
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Daniel Caviglia
Re - Suzukero !!
Mensajes: 686
Registrado: 05 Jul 2005 14:41
Ubicación: Almagro

Nota por Daniel Caviglia »

Mario (Iwakura):

La ruta entre Hualfin- ADLS (ruta provincial 43) se puede hacer en solitario.
Es poco transitada pero no presenta complicaciones. Hay partes asfaltadas recientemente.
El tramo ADLS - San Antonio de los Cobres (RP43 en Catamarca y RP 17, RP 27 y RN 51 en Salta) es MUUY solitario entre ADLS y Est. Salar de Pocitos, con una altura máxima de 4430 m.
Por tema lluvias no hay que preocuparse, en esa zona de la Puna llueve poco. Igualmente tener en cuenta las previsiones de la gente de la zona, ya que en altura el clima es muy variable.

La única precaución a tener en cuenta es el vado en la RP 43 en Villa Vil, Catamarca, que puede llegar a crecer mucho en época de deshielo. Ante la duda, preguntar.
Hay un campamento de Vialidad Provincial en ADLS (entrando por el Sur) y otro al pie de la Cuesta del Randolfo, pasando Villa Vil y Barranca Larga (hacia el Norte).

Saludos.
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Avatar de Usuario
iwakura
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 72
Registrado: 04 Nov 2007 09:01
Ubicación: Porto Alegre

Nota por iwakura »

Daniel Caviglia escribió:Mario (Iwakura):

La ruta entre Hualfin- ADLS (ruta provincial 43) se puede hacer en solitario.
Es poco transitada pero no presenta complicaciones. Hay partes asfaltadas recientemente.
El tramo ADLS - San Antonio de los Cobres (RP43 en Catamarca y RP 17, RP 27 y RN 51 en Salta) es MUUY solitario entre ADLS y Est. Salar de Pocitos, con una altura máxima de 4430 m.
Por tema lluvias no hay que preocuparse, en esa zona de la Puna llueve poco. Igualmente tener en cuenta las previsiones de la gente de la zona, ya que en altura el clima es muy variable.

La única precaución a tener en cuenta es el vado en la RP 43 en Villa Vil, Catamarca, que puede llegar a crecer mucho en época de deshielo. Ante la duda, preguntar.
Hay un campamento de Vialidad Provincial en ADLS (entrando por el Sur) y otro al pie de la Cuesta del Randolfo, pasando Villa Vil y Barranca Larga (hacia el Norte).

Saludos.
Daniel,

Una vez más, muchas gracias!!! Son todos mui amables!

Si alguién necesitar de alguna información cerca sur de Brasil (hasta Floripa), estoy a su disposición!

Saludos,
Mario.
Responder